Mario Delgado celebra la eliminación del outsourcing y la reducción de la pobreza en México

Comparte este artículo:

En la previa del Día del Trabajo, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la política laboral de la Cuarta Transformación está teniendo un impacto positivo. Señaló que desde el inicio de esta administración federal se ha eliminado el outsourcing, se han incrementado los salarios y se ha terminado con los líderes charros.

Delgado sostuvo que es responsabilidad del Estado y del gobierno del presidente López Obrador defender los derechos de los trabajadores. Destacó que durante los últimos cuatro años se han realizado importantes acciones en favor de la clase trabajadora.A diferencia de los gobiernos anteriores, la Cuarta Transformación ha implementado medidas para crear empleo de calidad, lograr salarios dignos, mejores prestaciones y seguridad social para los trabajadores mexicanos, quienes impulsan el desarrollo, el progreso y el bienestar del país.

El dirigente morenista destacó que en ningún otro sexenio se ha alcanzado una tasa de crecimiento de empleo como en la actual administración. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los primeros tres meses de 2023 se registró el mayor crecimiento del número de empleos documentados, con 423 mil nuevos puestos creados, alcanzando así un total de 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo formales, una cifra récord. Todo ello, a pesar de la crisis mundial por el COVID-19.

Asimismo, Delgado indicó que durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el salario mínimo se redujo o creció de manera mediocre. En cambio, desde 2019, el salario de los mexicanos se ha incrementado en cinco ocasiones, ubicándose en 207 pesos diarios en la mayoría de las regiones del país y en 312 pesos diarios en la Zona Fronteriza Norte, lo que ha generado una recuperación del ingreso de 74.4% en términos reales y la reducción de un 13% de la pobreza en México.

El líder de Morena señaló que desde que el presidente López Obrador llamó a eliminar el outsourcing, más de 3 millones de personas han obtenido un empleo formal en el que tienen garantizados derechos como la seguridad social, estabilidad laboral y prestaciones. Además, se han establecido reglas más estrictas para evitar esquemas fraudulentos.

Delgado también recordó que gracias a la mayoría morenista en el Legislativo, se aprobó que los trabajadores gocen de un mínimo de 12 días de vacaciones al año, mismas que crecerán paulatinamente hasta alcanzar 20 días de vacaciones pagadas, lo que hace justicia a las 2 mil 140 horas que trabajan anualmente las y los mexicanos, y nos acerca a los objetivos del Convenio 132 de la Organización International del Trabajo.

Por último, el líder morenista destacó que se ha puesto fin a los líderes charros, quienes fueron parte del régimen autoritario. Desde que comenzó el sexenio, se han legitimado más de 15 mil 742 contratos colectivos de trabajo y la voz de 3 millones 94 mil 934 trabajadores ha sido escuchada. Ahora deciden auténticamente a sus representantes a través del voto libre y secreto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Adán Augusto López, titular de Segob, niega desplome de pilotes en tramo 2 del Tren Maya

Comparte este artículo:

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que no hubo un desplome de dos pilotes en Castamay, Campeche, que forman parte del tramo 2 del Tren Maya. Según López, se trató simplemente de desplazamientos que fueron corregidos de inmediato.

Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que se presentaron los avances en la construcción del Tren Maya, el titular de la Segob afirmó que la obra no tiene contratiempos y cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas.

Además, reiteró que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año, de acuerdo con lo programado. Según López, la construcción de esta obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador avanza conforme a lo planeado y estará en funcionamiento en la fecha prevista.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Santiago Creel advierte sobre la incomprensible destrucción de instituciones en México por parte de AMLO

Comparte este artículo:

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su preocupación por las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en su opinión, está llevando a cabo una estrategia incomprensible para destruir las instituciones autónomas del país, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En el marco de la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, en la antigua sede del Senado de la República, Creel lamentó las acciones del titular del Ejecutivo, calificándolas como absurdas e incomprensibles, ya que están socavando las instituciones que son pilares de la democracia mexicana.

Creel recordó que el presidente López Obrador ha intentado modificar al INE mediante una reforma constitucional y posteriormente con su llamado Plan B, que buscaba cambiar diversas leyes. Además, señaló que el retraso en el nombramiento de dos comisionados del Inai ha dejado al instituto inoperante.

El líder de la Cámara Baja destacó que esta estrategia de destrucción de instituciones se ha extendido a otros organismos como el Tribunal Electoral e incluso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al negarse a que este último tome datos sobre educación. Creel advirtió que estas acciones son gravísimas para la vida del país, la democracia y las libertades y derechos de los ciudadanos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reunión en Palacio Nacional: López Obrador y Salazar abordan infiltración en el Cártel de Sinaloa

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su descontento por la falta de información por parte de la DEA en cuanto a la presencia de sus agentes infiltrados en el Cártel de Sinaloa. Esta situación ha generado tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y México en materia de seguridad.

En este contexto, este lunes, López Obrador recibió en el Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la cooperación bilateral en seguridad y se buscaron soluciones para mejorar la comunicación entre ambas naciones en cuanto a la lucha contra el crimen organizado.

Además, se destacó la importancia de mantener una relación de respeto y diálogo entre ambos países, y se reiteró la voluntad de colaborar para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas que viven en la región.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sin imposiciones ni dedazos: AMLO llama a cerrar filas en torno a encuesta para definir candidato presidencial de Morena

Comparte este artículo:

Durante su visita a una comunidad en la región mixteca para supervisar la pavimentación de caminos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la ciudadanía para que se unan y participen en la encuesta que Morena llevará a cabo para elegir a su candidato o candidata presidencial en 2024.

El mandatario destacó que la encuesta será llevada a cabo de manera democrática, sin imposiciones ni dedazos, y que será el pueblo quien decida quién será el candidato o candidata que garantice la continuidad del cambio.

López Obrador también rechazó las peticiones de algunos de sus simpatizantes para que busque la reelección, ya que cree en el relevo generacional y en el principio de sufragio efectivo y no reelección.

Además, el presidente llamó a evitar el «necesariarismo» y a no caer en actitudes caciquiles o caudillistas.

Finalmente, comprometió recursos para la construcción de una presa que ayude a resolver el problema de abasto de agua en la comunidad que visitaba, destacando que su gobierno está trabajando para dejar una base sólida que no permita el regreso de la corrupción y el abandono del pueblo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emilio Lozoya busca acuerdo con gobierno para poner fin a denuncias penales en su contra, promete colaborar

Comparte este artículo:

Los abogados de Emilio Lozoya han hecho un nuevo llamado a reunirse con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, con el fin de redactar y firmar los acuerdos reparatorios en los casos de corrupción de Agronitrogenados y Odebrecht. Su objetivo es poner fin a las denuncias penales en contra de su cliente, el ex director de Pemex.

Esta petición se produce después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionara en su conferencia mañanera los presuntos sobornos recibidos por diputados federales para aprobar la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto, que están incluidos en la denuncia penal de Lozoya Austin.

La defensa de Lozoya ha destacado que coincide con el presidente en que estos hechos están probados, como se desprende de la carpeta de investigación correspondiente. Han señalado que la denuncia presentada por su cliente ante la Fiscalía General de la República fue sólida y eficaz, y que ahora buscan reparar íntegramente el daño solicitado por las autoridades, que asciende a poco más de 10 millones 700 mil dólares.

La firma de los acuerdos reparatorios permitirá que Lozoya Austin continúe colaborando con las instituciones del Estado mexicano y que las personas responsables de los hechos respondan ante el sistema de justicia, han subrayado los abogados Ontiveros y Rojas.

Durante la conferencia mañanera, el presidente López Obrador ha vuelto a criticar la aprobación de la reforma energética del sexenio priista y ha afirmado que para lograrla sobornaron a los legisladores del bloque conservador. Según él, Emilio Lozoya declaró en su expediente que recibió órdenes de darles dinero a los legisladores, senadores, diputados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

La investidura presidencial es la razón por la que AMLO no asiste a la entrega de la Belisario Domínguez a Elena Poniatowska

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no asistirá a la ceremonia de entrega de la Medalla Belisario Dominguez a la escritora Elena Poniatowska en el Senado.

El mandatario expresó su preocupación por la posibilidad de que sus oponentes políticos aprovechen el evento para generar conflictos y faltas de respeto hacia su persona, lo cual podría perjudicar su investidura presidencial.

A pesar de su ausencia, López Obrador destacó la figura de Poniatowska como una de las escritoras más importantes de México y una defensora incansable de las causas sociales y del pueblo. También lamentó que la entrega de la medalla se haya politizado en algunos casos y se haya otorgado a personas que no merecían tal reconocimiento.

El presidente exhortó a la población a leer la obra literaria de Poniatowska y valorar su compromiso con la justicia y la igualdad. Afirmó que ella siempre ha estado presente en las luchas democráticas de México, junto a otros intelectuales y artistas que han contribuido al desarrollo cultural y social del país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El AIFA es el aeropuerto favorito de Salinas Pliego: «Siempre está desolado y llego en helicóptero en 10 minutos»

Comparte este artículo:

El magnate empresarial, Ricardo Salinas Pliego, quien es conocido por sus comentarios controversiales en las redes sociales, compartió su opinión sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se encuentra situado en el Estado de México.

Recientemente, mientras disfrutaba de sus vacaciones con su familia en España, el empresario mexicano publicó un tuit expresando su afinidad hacia el AIFA, afirmando que siempre está vacío y que no hay tráfico aéreo en absoluto, además de estar a solo 10 minutos de distancia en helicóptero desde su hogar.

Salinas Pliego también hizo referencia a un tuit crítico acerca de la construcción del aeropuerto, la cual es uno de los principales proyectos de la administración actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

El comentario del magnate empresarial desató una controversia entre los usuarios de Twitter, quienes criticaron su postura en relación a la terminal aérea, algunos tuitearon comentarios sarcásticos tales como: “Mi tío Ricky ya se hizo chairo”; “le hicieron su aeropuerto privado a @RicardoSalinas y ni cuenta se dieron”.

No obstante, hubo algunos usuarios que estuvieron de acuerdo con su punto de vista: “vivo en Querétaro, siempre está vacío, no huele a caño, está limpio y la gente es amable”; “coincido yo llegué a Mty porque salía más barato y sí poca gente, limpio, seguro. No q el de CDMX lo dejaron caer q triste”

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Prohibición de mañaneras: una batalla perdida para los conservadores, según AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sus oponentes de pensamiento conservador tienen como objetivo impedir la realización de sus conferencias matutinas.

En ese sentido, acusó a dichos individuos de ser intolerantes, ya que solo desean tener la palabra ellos mismos. Asimismo, el mandatario les advirtió que no podrán detener dichas sesiones informativas, ya que todas las personas tienen el derecho de estar al tanto de los acontecimientos y de disentir si así lo desean.

El jefe del poder ejecutivo federal hizo estas declaraciones en un video publicado en sus cuentas de redes sociales, mientras se encontraba en su propiedad en Palenque, Chiapas, descansando durante la semana de Pascua.

López Obrador se despidió de la vegetación, los animales y los demás elementos que le rodeaban, antes de anunciar su regreso a la Ciudad de México y a la conferencia matutina del día siguiente.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO plantea abastecer de agua a Edomex y CDMX desde terrenos del AIFA

Comparte este artículo:

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se está considerando la posibilidad de utilizar agua proveniente de pozos perforados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para abastecer a la Ciudad de México y al Estado de México.

El mandatario detalló que el gobierno federal está asesorando a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el uso del agua encontrada en el norte del Valle de México, como parte de un plan estructurado para llevar agua al AIFA.

De acuerdo con López Obrador, las exploraciones realizadas para abastecer de agua al aeropuerto revelaron que en la zona norte del Valle de México hay agua en el subsuelo, lo que podría ser aprovechado para el abastecimiento de agua en la Ciudad de México y el Estado de México.

El presidente señaló que para finales de este año, el AIFA ya será autosuficiente, puesto que el nuevo aeropuerto apenas transportó el 9.5% de los pasajeros que tenía proyectados para un año el pasado 21 de marzo.

«El aeropuerto será autosuficiente en diciembre y cada vez habrá más vuelos y carga que llegará allí, lo que lo convertirá en un gran aeropuerto», concluyó el presidente.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)