Morena y sus aliados aprueban reforma para crear aerolínea estatal operada por la Sedena

Comparte este artículo:

Con apoyo de las bancadas de Morena, PVEM y PT, la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos en México han sido reformadas por 256 votos a favor y 219 en contra del PAN, PRI, MC y PRD en la Cámara de Diputados. Estas modificaciones contemplan la creación de una aerolínea del Estado, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual sería operada por la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El proyecto de ley ha sido enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Durante la discusión, los diputados de oposición expresaron su preocupación, señalando que las modificaciones son anacrónicas y promueven la estatización del espacio aéreo nacional, lo que representa un paso más hacia la militarización del país.

Por otro lado, los legisladores del oficialismo defendieron el dictamen y argumentaron que permitirá contar con un libre mercado de mayor competencia, además de coadyuvar a recuperar la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

La reforma aprobada establece que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podrá otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos. Además, se establece que la vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y solo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

La reforma también define al cabotaje como el transporte aéreo mediante remuneración onerosa o cualquier otro tipo de contraprestación onerosa, de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, entre dos o más puntos en territorio nacional, y realizado por personas morales mexicanas. Además, prohíbe las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en territorio mexicano, y establece multas de 10,000 a 25,000 Unidades de Medida y Actualización para aquellos permisionarios extranjeros que practiquen el cabotaje en territorio nacional.

Anteriormente, los diputados también aprobaron la reforma a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, con excepción de los artículos relativos a las bases para la creación de una línea aérea del Estado y la seguridad aérea para recuperar la Categoría 1, que fue aprobada por 470 votos a favor y una abstención. Esta reforma establece que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tendrá como objetivo primordial la seguridad de los usuarios, las tripulaciones, las personas que prestan servicios en tierra y de quienes estén dentro de los aeródromos civiles,

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

La Suprema Corte invalida la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

Comparte este artículo:

El traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha sido declarado inválido por la mayoría de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que consideran que viola el artículo 21 de la Constitución.

Los ministros Loretta Ortiz Ahlf, Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra de la decisión.

Según la mayoría de los ministros, el marco normativo que se utilizó para realizar el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena no cumplió con el requisito de mantener un carácter civil en las instituciones de seguridad pública, tal como se establece en el artículo 21 de la Constitución.

El ministro Alberto Pérez Dayán argumentó que el carácter civil de las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, es claro en los trabajos preparatorios, las iniciativas, los dictámenes de comisión y la discusión del Poder Reformador de 2019, lo que hace que la interpretación de estos textos sea incuestionable.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Presidencia ha aclarado que el programa Pegasus no tiene como objetivo conocer información privada sobre actores políticos y sociales

Comparte este artículo:

La Presidencia de la República ha declarado que las actividades de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras dependencias son llevadas a cabo de acuerdo con la ley y no están dirigidas a obtener información sobre la vida privada de figuras políticas, sociales y mediáticas.

Según un comunicado emitido por la dependencia, estas actividades de inteligencia se realizan únicamente para ayudar en la procuración de justicia. Sin embargo, ha habido casos en los que la información recopilada a través de estas actividades ha llevado a la vinculación de algunas personas con organizaciones delictivas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado las acusaciones de que la Sedena, a través del Centro Militar de Inteligencia, esté llevando a cabo espionajemediante el malware Pegasus.

En cuanto a la intervención del teléfono del activista de derechos humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, el presidente ha explicado que estaba hablando con un presunto narcotraficante que estaba siendo investigado y que por eso se obtuvo la grabación.

El comunicado de la Presidencia ha dejado claro que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y la inteligencia sólo pueden intervenir las comunicaciones privadas con una orden judicial.

El objetivo de todas estas actividades de inteligencia es combatir la delincuencia organizada y el narcotráfico, y sólo se han detenido a personas relacionadas con estos delitos.

En relación con los documentos difundidos en los medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje, la Presidencia ha aclarado que no son oficiales y no están firmados ni avalados por ninguna autoridad competente, por lo que son falsos.

Además, ha señalado que, debido al ciberataque sufrido por la Sedena, algunos formatos de informes militares quedaron expuestos al público, lo que podría permitir quepersonas ajenas al instituto armado creen documentos para perjudicar su imagen.

Por último, la administración actual ha informado que la autoridad judicial ha detenido a 1.393 personas, incluyendo a 27 líderes presuntos de organizaciones criminales y generadores de violencia en el país, como Ovidio «N», José Guadalupe «N», Gerardo «N», José Antonio «N» y José Alfredo «N».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

CNDH pide a la Sedena que repare el daño a las víctimas de Nuevo Laredo ya que no se encontraron armas en su posesión

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, debido a un incidente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que resultó en la muerte de cinco personas, una persona lesionada de gravedad y otra con afectaciones menores.

Según la investigación de la CNDH, el 26 de febrero de 2023, siete personas estaban circulando en un vehículo tipo pick-up en la colonia Cavazos Lerma cuando fueron seguidas por 21 personas que se transportaban en cuatro vehículos oficiales.

A pesar de que no había una amenaza real contra la vida de estas personas, un elemento militar disparó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo sin emitir comandos de voz previos. Tres elementos más replicaron la acción para apoyar al primer tirador.

Sin embargo, no se encontraron armas dentro del vehículo particular y los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por proyectiles de armas de fuego. Además, ningún elemento militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego y todos los elementos militares involucrados en los hechos manifestaron que no vieron que se originaran disparos de arma de fuego desde el vehículo particular.

En su recomendación, la CNDH ha solicitado al secretario de la Defensa Nacional que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas agraviadas, incluyendo a los miembros de sus familias, para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

La CNDH también ha pedido que se otorgue la atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas directas e indirectas requieran, y que esta atención sea proporcionada por personal profesional especializado ajeno a la SEDENA y se otorgue de forma continua hasta que alcancen su sanación física, psíquica y emocional, considerando su edad, condición de salud física y mental, y sus especificidades de género.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

CNDH no promoverá acciones de inconstitucionalidad contra reforma a la GN

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no emitirá alguna acción de inconstitucionalidad ante la inclusión, recién aprobada en el Senado, de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A través de un documento difundido, la comisión señaló que “entiende y atiende” la situación de emergencia en materia de seguridad y que justifica las reformas recién aprobadas.

No obstante, indicó que coadyuvará a la preservación del carácter civil de la propia Guardia Nacional.

“(La CNDH) supervisará su apego a los derechos humanos, porque sin reservas ni titubeos está del lado del pueblo”, señaló.

El posicionamiento de la CNDH se da después de que otras organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CNDH) y la oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitieron su preocupación por la reforma recién aprobada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO firmará acuerdo para que Guardia Nacional pase a cargo de la SEDENA

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que enviará un acuerdo esta semana para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quede a cargo de la Guardia Nacional.

“Voy a emitir un acuerdo para que ya por completo la Guardia Nacional dependa de la Sedena y esperamos el resultado de la reforma“, adelantó.

Con este acuerdo, la reforma a la Guardia Nacional planteada por el presidente quedará protegida en caso de no ser aprobada.

Tras ser cuestionado sobre su táctica de recurrir a los acuerdos para evitar al poder legislativo, el mandatario explicó que la iniciativa de reforma aún será enviada pero buscará la forma de aplicarla en lo administrativo, “por si no pasa de todas maneras va a quedar así”.

“Lo que quiero es que quede establecido constitucionalmente para que no le den marcha atrás porque si lo dejamos sin reforma constitucional va a permanecer pero lo que no quiero es que pase con la Guardia Nacional lo mismo que con la Policía Federal”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Grupo armado irrumpe hotel y bares de Celaya, Guanajuato; se reportan 11 víctimas.

Comparte este artículo:

El pasado lunes por la noche, un grupo de aproximadamente quince personas armadas irrumpieron el Hotel Gala, ubicado en la calle Azalea en la colonia Valle Hermoso, en Celaya, Guanajuato; accionaron armas de fuego en contra de las personas presentes.

El hecho fue replicado en dos bares cercanos a la zona, posteriormente se arrojaron “explosivos” con el objetivo de generar incendios en los establecimientos.

Informes iniciales revelan la cantidad de 11 víctimas, y un número desconocido de heridos.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal y del Servicio Médico Forense para recabar indicios del hecho.

Se identificó dentro de la escena del crimen, un mensaje contra un grupo delictivo.

Abaten Ejército y GN a operador del “Mencho”, señalado por homicidio del exgobernador Aristóteles Sandoval

Comparte este artículo:

En un enfrentamiento en Puerto Vallarta, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional hirieron al operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Saúl Alejandro “N”, alias “La Chopa”,  señalado de ser el autor intelectual del asesinato del exgobernador priísta de Jalisco Aristóteles Sandoval, quien después falleció en un hospital de la localidad tras ser trasladado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó este sábado que personal federal sufrió una agresión con armas de fuego proveniente de un vehículo particular, al realizar trabajos de inteligencia preventiva en esa zona turística controlada por el CJNG.

Al repeler la agresión, afirmó la dependencia, el personal de la Guardia Nacional observó que un individuo descendió del vehículo agresor, quien presentaba una herida por proyectil de arma de fuego, motivo por el cual se le proporcionaron los primeros auxilios y se trasladó a un hospital de Puerto Vallarta, siendo identificado posteriormente como Saúl Alejandro, lugarteniente del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, donde después murió.

La Sedena informó que otra persona, que acompañaba a la Chopa fue detenida y puesta a disposición de las autoridades competentes mediante su traslado vía área a la delegación de la Fiscalía General de la República en Guadalajara, Jal., para los efectos legales conducentes.

De acuerdo con autoridades federales, Saúl Alejandro, alias Chopa, estaba vinculado con el homicidio del ex gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y era señalado como lugarteniente de El Mencho.

Entre sus funciones estaba la de coordinar las operaciones  financieras del jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, así como el abastecimiento de armamento y equipo táctico a las células delictivas con presencia en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y San Luís Potosí de referida organización.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Confirman detención de líder del Cártel del Noreste

Comparte este artículo:

Esta tarde, en un comunicado, el gabinete de seguridad federal (la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional) confirmó la detención el pasado 13 de marzo del presunto último líder en activo de los Zetas y quien formó el Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez. La detención provocó una ola de violencia, siendo que sicarios realizaron un ataque al Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y de instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en ese municipio, además de bloqueos en avenidas y quema de vehículos.

La Sedena, FGR y Guardia Nacional anunciaron que este lunes arribarán a Tamaulipas más personal para reforzar la seguridad en la entidad, tras los hechos de violencia que provocaron sicarios del Cártel del Noreste luego de la detención de su líder.

Con motivo de lo anterior, miembros de la delincuencia organizada, lanzaron una agresión en contra del personal militar, logrando identificar y detener entre los presuntos agresores a Juan Gerardo “N” en posesión de dos armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y quien cuenta con tres órdenes de aprehensión: una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa, otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo; y una más con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero; el resto de los agresores se evadió“, mencionó el comunicado.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para posteriormente ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal y determinar su situación jurídica.

Con información de El Economista

AMLO ingresa a hospital militar para someterse a cateterismo cardíaco

Comparte este artículo:

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador fue ingresado al hospital central militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para someterse a un cateterismo cardíaco, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

El pasado 17 de enero, el mandatario federal retomó sus actividades públicas oficiales tras dar positivo por segunda vez a covid-19.

El portavoz del gobierno federal indicó que el jefe del Ejecutivo federal tenía programado dicho chequeo médico, pero afortunadamente todo salió bien.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)