Mueren 39 personas en estación migratoria de Ciudad Juarez

Comparte este artículo:

Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juarez, Chihuahua, informó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo al INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que son originarios de países de Centro América y Sudamérica, principalmente de Venezuela.

Por otro lado, dio a conocer que 29 personas resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladadas en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.

La dependencia aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.

Testigos que expresaron a medios locales que el incendio comenzó en el área donde estaban retenidos los hombres y algunos de ellos quedaron atrapados por las llamas.

Cabe mencionar, que antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para retirar de las calles a migrantes que piden limosna.

CNDH pide a la Sedena que repare el daño a las víctimas de Nuevo Laredo ya que no se encontraron armas en su posesión

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, debido a un incidente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que resultó en la muerte de cinco personas, una persona lesionada de gravedad y otra con afectaciones menores.

Según la investigación de la CNDH, el 26 de febrero de 2023, siete personas estaban circulando en un vehículo tipo pick-up en la colonia Cavazos Lerma cuando fueron seguidas por 21 personas que se transportaban en cuatro vehículos oficiales.

A pesar de que no había una amenaza real contra la vida de estas personas, un elemento militar disparó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo sin emitir comandos de voz previos. Tres elementos más replicaron la acción para apoyar al primer tirador.

Sin embargo, no se encontraron armas dentro del vehículo particular y los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por proyectiles de armas de fuego. Además, ningún elemento militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego y todos los elementos militares involucrados en los hechos manifestaron que no vieron que se originaran disparos de arma de fuego desde el vehículo particular.

En su recomendación, la CNDH ha solicitado al secretario de la Defensa Nacional que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas agraviadas, incluyendo a los miembros de sus familias, para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

La CNDH también ha pedido que se otorgue la atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas directas e indirectas requieran, y que esta atención sea proporcionada por personal profesional especializado ajeno a la SEDENA y se otorgue de forma continua hasta que alcancen su sanación física, psíquica y emocional, considerando su edad, condición de salud física y mental, y sus especificidades de género.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Acusa la CNDH al INE de sabotear la voluntad del pueblo.

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha arremetido contra el Instituto Nacional Electoral (INE) acusándolo de “sabotear a la voluntad del pueblo“.

Con este preámbulo, la CNDH ha solicitado al Congreso de la Unión a que realice las modificaciones que sean necesarias para proveer un órgano que promueva realmente la “transparencia“.

Por su parte el INE replicó a la recomendación 46/2022 que había emitido la CNDH, explicando que el artículo 102 de la Constitución establece que los organismos de protección de derechos humanos no son competentes para abordar temas de asuntos electorales.

El INE agradece que la CNDH atiendas sus responsabilidades, así como el Instituto atiende y seguirá atendiendo los derechos político-electorales cabalmente y la ciudadanía será quien lo reclame”, menciona el comunicado que publicó el órgano.

La CNDH había expresado ese punto de vista después de que Lorenzo Córdova, el presidente del INE expresara que la reforma electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “capturar” al organismo.

CNDH no promoverá acciones de inconstitucionalidad contra reforma a la GN

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no emitirá alguna acción de inconstitucionalidad ante la inclusión, recién aprobada en el Senado, de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A través de un documento difundido, la comisión señaló que “entiende y atiende” la situación de emergencia en materia de seguridad y que justifica las reformas recién aprobadas.

No obstante, indicó que coadyuvará a la preservación del carácter civil de la propia Guardia Nacional.

“(La CNDH) supervisará su apego a los derechos humanos, porque sin reservas ni titubeos está del lado del pueblo”, señaló.

El posicionamiento de la CNDH se da después de que otras organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CNDH) y la oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitieron su preocupación por la reforma recién aprobada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Da CNDH por muertas a cinco mujeres en búsqueda de Debanhi; luego rectifica

Comparte este artículo:

Después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lamentara la localización de cinco cuerpos de mujeres reportadas como desaparecidas durante la búsqueda de la joven Debanhi, el Gobierno de Nuevo León desmintió dicho información y aclaró que las jóvenes fueron localizadas con vida.

A través de un comunicado, detalló que el pronunciamiento de la CNDH se basó en información falsa publicada en redes sociales.

“El pronunciamiento se basa en información falsa que circuló en redes sociales en días pasados. Es falso que durante la búsqueda de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se localizaron cinco mujeres sin vida”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, el estado reiteró que hace cuatro días “la Comisión de Búsqueda del Gobierno del estado comunicó que se encontraron con vida cinco mujeres que tenían reporte de búsqueda”.

Además, solicitó a la CNDH rectificar su pronunciamiento.

“Solicitamos una rectificación pública de su pronunciamiento, ya que la difusión de comunicación falsa es un tema tan doloroso y delicado no contribuye a una solución, sino que agrava el problema”, concluye el comunicado.

Por su parte, la CNDH respondió al comunicado, donde aclaró que, el pronunciamiento del pasado 24 de abril, “contenía información errónea”, sin embargo, “se corrigió de inmediato”.

Ante el error, la CNDH celebró el hecho de que las mujeres hayan sido localizadas con vida.

“Ofrecemos disculpas por la confusión generada, al mismo tiempo comunicamos que estaremos atentos a la información que se esté dando, verificándola muy cuidadosamente, actuando siempre en beneficio de las víctimas”, concluye.

Interpondrán controversias de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano (MC), Morena y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunciaron que interpondrán al menos tres acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral en materia de paridad y de participación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que su dirigencia nacional promoverá ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta semana con el argumento de que en el proceso de aprobación de las reformas hubo fallas, se actuó en “fast track” y con un claro retroceso en los derechos de las mujeres en cuanto a su postulación a las Alcaldías.

“La acción de inconstitucionalidad en el tema electoral, tiene que proceder, que promoverse, por medio de un partido político y, en este caso, tenemos el apoyo, a nivel local como nacional de Movimiento Ciudadano”, dijo la legisladora local.

Por su parte, la diputada local de Morena, Jessica Elodia Martínez, añadió que el área jurídica de su partido a nivel nacional también está integrando el documento para la acción de inconstitucionalidad y que la CNDH promoverá otra.

“La promoverá Morena a nivel nacional porque nosotros no tenemos registro local”, expresó Martínez.

CNDH revela que Mario Aburto fue torturado desde su detención

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que Mario Aburto, el asesino confeso del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue torturado desde el momento de su detención.

Un informe elaborado por la CNDH determinó que las autoridades responsables de la detención así como la propia Comisión sabían de la tortura pero la minimizaron con la intención de mantener la versión del “asenso solitario” del caso.

La CNDH detalló que el 26 de octubre, emitió la Recomendación 48VG/2021 a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Organo Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, por haberse acreditado actos de tortura en agravio de Aburto, quien actualmente se encuentra en el Cefereso 12 de Ocampo, Guanajuato.

“Es esclarecimiento de los hechos, en la queja que le dio origen y como aporte novedoso de la Recomendación, se integraron dentro de ella varios documentos, peritajes y testimonios obviados o eliminados de plano de la investigación oficial”, señala la CNDH a través de un comunicado.

Indicó que al cúmulo de deficiencias, omisiones y violaciones al debido proceso que se fueron con motivo de la investigación del asesinato de Colosio Murrieta, se suma la tortura, que obliga a revisar el caso y ofrecer justicia y verdad.

“Entre las cuales debe incluirse, de manera preponderante a la familia del asesinado, sino a toda la sociedad mexicana”, se explica.

Se reitera que la CNDH ya hizo su parte abriendo públicamente parte de los documentos que integraron las indagatorias que dieron lugar a la recomendación del caso.

Se reitera que la CNDH ya hizo parte abriendo públicamente parte de los documentos que integraron las indagatorias que dieron lugar a la recomendación del caso.

“Estamos en tiempo para la respuesta de la Fiscalía y Organo Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, y estamos seguros de que será este el inicio de la verdad y la justicia que, como se indica antes, merecen no solo las víctimas, sino todo el pueblo mexicano”, señaló.

AMLO ofrece proteger a Aburto en caso de que quiera revelar algo sobre el Caso Colosio

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que su Gobierno está dispuesto a proteger a Mario Aburto, asesino confeso del ex candidato Presidencial, Luis Donaldo Colosio, esto en caso de que quiera revelar algo sobre el asesinato.

Además, se comprometió a respetar sus derechos humanos.

“Yo creo que si la familia del señor Aburto y él mismo tiene algo que decir sobre su proceso, que signifique otros versión sobre los hechos y si él puede expresar, probar, que fue torturado, que está amenazado, y que por eso ha guardado silencio, si es que existe otra versión, el estado mexicano lo protegería”, dijo López Obrador en #LaMañanera.

“Porque a nosotros si nos interesa mucho que no haya ninguna duda, sospecha, sobre este lamentable asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue una vileza lo que le hicieron, sería un acto de justicia y al mismo tiempo de Estado, si él estuviese dispuesto a contar su versión se le brindaría toda la protección a él, a su familia, si tiene algo que advertir, ahora, si las cosas sucedieron como están en el juicio, lo único que nosotros estamos obligados a hacer es que no se le violen sus derechos humanos y eso es un compromiso”.

Cabe mencionar que después de que familiares acusaron que Aburto está “desaparecido” e “incomunicado” y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidiera reabrir la investigación ante posibles violaciones en el proceso, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos y precisó que está en buen estado.

“El señor Aburto está recluido en este penal federal, no, no está incomunicado, absolutamente está en buen estado de salud y estamos revisando con los Jurídicos del órgano y la secretaria cual va a ser la respuesta a la recomendación de la CNDH. Ha tenido la supervisión y se ha tenido la vigilancia de la CNDH, ha habido visitantes de esta comisión que vigilan cuál es el estado de salud del señor Aburto. En esta Administración no ha habido falta a derechos humanos, incluso ha tenido comunicación con su familia, tiene comunicación constante con el exterior”, expresó Rodríguez.

Por otro lado, añadió que Aburto sigue estudiando la carrera de Derecho, lo cual, dijo es un ejemplo de que no está incomunicado en el reclusorio.

Alista Rosario Robles demanda por violación a sus derechos humanos ante instancias internacionales

Comparte este artículo:

La extitular de Sedesol, Rosario Robles, presentará una demanda ante instanciasinternacionales por la violación de sus derechos humanos durante el juicio en su contra, donde se le negó seguir su proceso en libertad.

Cabe recordar que el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos le negó dejar el reclusorio de Santa Marta Acatitla, donde lleva detenida dos años.

Su hermano Francisco Robles Berlanga, publicó el escrito que presentaron ante la CNDH en 2019, pues consideran necesario denunciar ante las instancias nacionales e internacionales «la injusticia a la que está sometida» su hermana.

«Comparto presidente Andrés Manuel López Obrador, la necesidad de acudir a la Comisión de Derechos Humanos nacional e internacional, para presentar una inconformidad ante la injusticia a la que está sometida Rosario Robles«, escribió.

En el documento se establece que la Fiscalía General de la República y los agentes del Ministerio Público han violentado sus derechos humanos, pues con base al Artículo 102 de la Constitución, Fracción A, sexto párrafo, no se están respetando los principios de legalidad, profesionalismo y honradez.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aldo Fasci pide respetar a migrantes haitianos

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, pidió a la ciudadanía respetar a los migrantes haitianos que han llegado al Estado en los días recientes, además señaló que debe verse como un problema social.

El funcionario informó que trabajan en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la oficina de la ONU en Coahuila para determinar su situación legal.

“Son víctimas. En el tema delictivo no nos han dado lata para nada. Es un problema social y hay que verlo así, no como un punto de vista policial. Estamos esperando que Migración establezca una política y hoy lo vimos en Junta por La Paz, y estamos a la espera que nos diga qué sigue, y desde luego, derechos humanos y las Naciones Unidas, que tiene una oficina en Coahuila que opera para el tema de migrantes”, expresó el funcionario en rueda de prensa.

Por otro lado, lamentó que hayan cruzado distintos países y dentro de la República, varios estados hasta llegar a Nuevo León sin que recibieran asesoría o algún otro apoyo.

“Es un tema de tratarlos como seres humanos, no es un tema de represión, así no van a funcionar las cosas y ayudar en su rescate. Lo que decidan quedarse, ver c{como los insertamos aquí en la sociedad”.