AMLO inspecciona avance de la construcción del Tren Maya en el estado de Yucatán

Comparte este artículo:

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Mérida, Yucatán pararevisar los avances en la construcción del Tren Maya en la región. Esta visita forma parte de su tercer día de inspección del proyecto ferroviario.

Acompañando al mandatario federal estuvieron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila del PAN, así como varios funcionarios, entre ellos el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el general Luis Cresencio Sandoval de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán de la Marina (Semar) y Javier May, titular de Fonatur y encargado del Tren Maya.

El gobernador Vila destacó la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno federal en proyectos que impulsen el desarrollo, el turismo y la economía en Yucatán, incluyendo el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras.

Después de la inspección, el presidente López Obrador regresó a la Ciudad de México.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

CNDH pide a la Sedena que repare el daño a las víctimas de Nuevo Laredo ya que no se encontraron armas en su posesión

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, debido a un incidente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que resultó en la muerte de cinco personas, una persona lesionada de gravedad y otra con afectaciones menores.

Según la investigación de la CNDH, el 26 de febrero de 2023, siete personas estaban circulando en un vehículo tipo pick-up en la colonia Cavazos Lerma cuando fueron seguidas por 21 personas que se transportaban en cuatro vehículos oficiales.

A pesar de que no había una amenaza real contra la vida de estas personas, un elemento militar disparó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo sin emitir comandos de voz previos. Tres elementos más replicaron la acción para apoyar al primer tirador.

Sin embargo, no se encontraron armas dentro del vehículo particular y los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por proyectiles de armas de fuego. Además, ningún elemento militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego y todos los elementos militares involucrados en los hechos manifestaron que no vieron que se originaran disparos de arma de fuego desde el vehículo particular.

En su recomendación, la CNDH ha solicitado al secretario de la Defensa Nacional que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas agraviadas, incluyendo a los miembros de sus familias, para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

La CNDH también ha pedido que se otorgue la atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas directas e indirectas requieran, y que esta atención sea proporcionada por personal profesional especializado ajeno a la SEDENA y se otorgue de forma continua hasta que alcancen su sanación física, psíquica y emocional, considerando su edad, condición de salud física y mental, y sus especificidades de género.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Revela Sedena alianza de CJNG y del Cártel del Golfo en Zacatecas

Comparte este artículo:

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que los cárteles Jalisco Nueva Generación y del Golfo mantienen una alianza en Zacatecas, y disputan el territorio ante otros grupos delincuenciales.

Al participar en la presentación del reporte mensual de seguridad, el titular de la Sedena destacó  la detención “con uso de inteligencia” de 24 presuntos delincuentes, cinco de ellos de relevancia, del 21 de mayo al 20 de junio de este año.

El general precisó que, entre los cinco detenidos relevantes, se encuentra Oscar “N”, alias “Mando Mosca”, quien ha sido identificado como jefe regional de la alianza CJNG-CDG que se disputa el control territorial en Zacatecas con el cártel de Sinaloa.

En el periodo mencionado, detalló el funcionario federal, también se lograron las detenciones en Ciudad Obregón, Sonora, de José Carlos “N”, alias “El Chamuco”; Marco Antonio “N”, alias “El Tony” y Carlos Alfredo “N”, presuntamente vinculados al grupo delictivo de los “Arellano Félix”, considerados generadores de violencia en Baja California.

Asimismo, Sandoval González informó sobre la captura de Carlos “N”, alias “El Guile”, operador relevante en el robo de hidrocarburos del grupo de los “Cenobios”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO: Parque Ecológico en el Lago de Texcoco será área natural protegida

Comparte este artículo:

Como parte del proyecto de Parque Ecológico del Lago de Texcoco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se llevará a cabo una consulta en 16 ejidos del Estado de México para declarar el lugar como Área Natural Protegida.

“Se está rescatando el Lago de Texcoco para la conservación de la flora y la fauna, en especial de patos y aves migratorias»

“Se llevará a cabo una consulta con los pueblos para declarar 14 mil hectáreas -10 mil de zona federal y 4 mil de propiedad social- como Área Natural Protegida”, difundió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Luego en un video, el titular del Ejecutivo dijo que de aprobarse la consulta se publicara el decreto de Área Natural Protegida el 24 de febrero de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

El Presidente estuvo acompañado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

El presidente López Obrador agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas para este proyecto y por la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, que será inaugurado el 21 de marzo de 2022.

El Mandatario presumió los aves como los patos y las garzas que comienzan a habitar lo que fuera el Lago de Texcoco.

(Fuente: Luis Cardenas MX)

Asegura AMLO que tren tomará 45 minutos de la CDMX a Santa Lucía

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que sólo tomará 45 minutos llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde el centro de la ciudad de México, esto al recorrer en tren la periferia de dicho aeropuerto.

“Se amplia a 8 carriles la autopista México-Pachuca. Se están construyendo otras vialidades y la vía de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en tren desde el centro de la ciudad, estación Buenavista, hasta el nuevo aeropuerto en 45 minutos”, dijo López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.

Acompañado de la escritora y esposa, Beatriz Gutiérrez; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el mandatario presumió que este tren estará a la par del transporte de carga en la zona.

“Todo esto es el aeropuerto, se va a poder llegar por autopistas, se va a poder llegar por tren moderno, desde Buenavista para acá, y se conserva el tren de carga”, expresó.

Junto al mandatario también iban el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado de la construcción del AIFA; Luis Cresencio Sandoval, titula de la Sedena, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

Pide titular de la Sedena unirse a la 4T

Comparte este artículo:

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, pidió a la ciudadanía a unirse al proyecto de la Cuarta Transformación y trabajar en un mismo objetivo.

“Como mexicanos es necesario estar unidos en el proyecto de Nación que esta en marcha, porque lejos de las diferencias de pensamiento que pudieran existir nos une la historia, el amor por la tierra que nos vio nacer y la convicción de que sólo trabajando en un mismo objetivo podremos hacer la realidad, esta realidad que cada día sea más prometedora”, dijo Sandoval durante su discurso en el desfile por el Día de la Revolución.

El titular de la Sedena aseveró que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ven en la 4T el mismo propósito de las tres primeras transformaciones.

“El bien de la Patria se enfoca en desterrar la corrupción, procurar el bienestar del pueblo, el progreso con justicia, la igualdad, el crecimiento económico, educación, salud y seguridad, entre otros rubros”, destacó Sandoval.

“En lo que respecta a las Fuerzas Armadas continuaremos con todo el empeño en cumplimiento de las misiones d ellas tareas que tenemos encomendadas, porque estamos seguros de que ese es el camino para que nuestro país siga desarrollándose”, agregó.

También dijo que el Ejército, la Mariana y la Guardia Nacional están presentes en todo el territorio nacional para dar seguridad a los ciudadanos.

“Estamos presentes donde el patrimonio e integridad de la población se encuentra en riesgo por algún desastre, estamos presentes donde podemos contribuir en las acciones que se realizan para evitar la corrupción y el dispendio de recursos, estamos presentes donde se nos requiera para el progreso y el bienestar”.

Por último, el General refrendó la lealtad de las Fuerzas Armadas al poder civil por encima de intereses ajenos.

“En esta elevada encomienda el interés nacional está y siempre estará por encima de cualquier otro o de conjeturas que pudieran hacerse de nuestro trabajo, porque las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional tenemos claro que la subordinación al poder cicil es norma, responsabilidad y convicción. La carrera militar jamás contempla aspiraciones políticas, su esencia es otra, y se puede apreciar en las acciones que realizan las tropas a lo largo y ancho de la República Mexicana, la lealtad a la Patria es conciencia, deber y vocación”.

AMLO encabeza ceremonia por Bicentenario de Consumación de la Independencia

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador encabezó este lunes 27 de septiembre la ceremonia en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del 200 aniversario de la Consumación de la Independencia.

El titular del Ejecutivo estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero.

Asimismo, destacó la presencia del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar; Franco Coppola, embajador de El Vaticano el ministro de Relaciones Exteriores de la India; la primera dama de Serbia; el ministro de Trabajo de Rusia; los embajadores de Francia, Países Bajos y la Unión Europea, entre otros invitados especiales de diversas partes del mundo.

El general Luis Cresencio Sandoval fue el primer orador y el encargado de dar la bienvenida a los invitados. Durante su mensaje señaló que la representación escenificada por los elementos del Ejército “es un homenaje a los valientes que guiaron y participaron en el movimiento de independencia”.

“Hoy México es un país libre, independiente y soberano”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos felicitó a México por la consumación de la Independencia, a través de un video, y resaltó que su país no tiene amigo más cercano que México.

«En nombre del pueblo de los Estados Unidos, estoy orgulloso de enviarle nuestros mejores deseos a todo el pueblo de México al celebrar su victoria por haber logrado su independencia hace 200 años», expuso durante su mensaje.

El presidente de Estados Unidos Biden resaltó que los pueblos de ambas naciones han compartido un fuerte lazo, unidos por valores y aspiraciones compartidas.

Posteriormente, el presidente López Obrador tomó la palabra y en su mensaje aseguró que hace 200 años se marcó para siempre la separación política con España y exaltó la importancia de mantener relaciones de amistad con todas las naciones del mundo.

«Nos declaramos partidarios de la paz, de la soberanía y del amor, aunque no olvidamos sostenemos que es tiempo del perdón y del respeto mutuo, ahora por ejemplo, mantenemos buenas relaciones con la Iglesia católica gracias, en mucho, a que el papa Francisco es un defensor de los pobres», señaló.

“México ha sido, es y seguirá siendo sinónimo de amistad para todos los pueblos del mundo. Viva México. Viva México. Viva México”, puntualizó.

Para finalizar, elementos del Ejército representaron en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México la llegada de los españoles a nuestro país y la Guerra de Independencia, seguido de fuegos artificiales y piezas musicales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No venimos a ganar la guerra sino la paz”: Rosa Icela Rodríguez ante senadores

Comparte este artículo:

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que el actual gobierno vino a ganar la paz, no la guerra. Así se refirió al trabajo que hace todos los días su equipo, quien desea terminar con la inseguridad.

La funcionaria destacó que en lo que va de la administración, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se han bloqueado 41 mil 100 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas por más de 14 mil millones de pesos.

En compañía de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de Defensa, Luis  Cresencio Sandoval; de la Marina, Rafael Ojeda Durán; así como el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dijo que todos los días se tiene una reunión de seguridad donde se plantean estrategias para terminar con el crimen organizado. 

Asimismo prometió al pueblo mexicano confiar en que el gobierno federal está trabajando en garantizar la seguridad de todos los habitantes del país.

Finalmente, recordó que diariamente en Palacio Nacional se recibe a gobernadores de todo el país para que puedan externar sus necesidades y de esta manera darles un seguimiento personalizado a cada entidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO iza bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Comparte este artículo:

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó en el Zócalo de la Ciudad de México una ceremonia donde se izó la bandera a media asta en memoria de las víctimas del sismo de 2017 y 1985.

Durante el acto, el mandatario recordó los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, de magnitud 8.1, y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017, de magnitud 7.1. 

En compañía de Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional,  almirante José Rafael Ojeda Duran, titular de Marina y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el mandatario pidió guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas. 

Hasta el momento las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México, han dicho que tras el simulacro que se realizó en la capital se ha reportado saldo blanco.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ejército refrenda respaldo a AMLO

Comparte este artículo:

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, refrendó la lealtad de las instituciones al proyecto del Presidente AMLO, y le agradeció las obras que les han sido encomendadas a los militares.

Las Fuerzas Armadas nos hemos sumado con determinación. Para nosotros el objetivo es claro: lograr la transformación de la vida pública de México a través de desterrar la corrupción, aplicar un nuevo paradigma en materia de paz y de seguridad, (…)“, dijo.

“(…)  En toda acción que emprenda su gobierno para el progreso y el desarrollo de México, ahí estaremos en las instituciones armadas para acompañarlo“.

El General Sandoval fue el único orador de la ceremonia conmemorativa por el 107 aniversario de la “Marcha de la Lealtad“, en el Castillo de Chapultepec, que encabezó el Presidente López Obrador.

A la ceremonia asistió además la esposa del Mandatario, Beatriz Gutiérrez; el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar; las presidentes de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y del Senado, Mónica Fernández, e integrantes del Gabinete federal.

En esta ocasión la ceremonia fue abierta al público, y turistas nacionales y extranjeros la siguieron desde uno de los balcones del Castillo y alrededor de los patios.

En esta ocasión, el Presidente guardó el protocolo y no dio ningún discurso; nada más pasó lista a los Niños Héroes de 1847 y los héroes de la defensa del Puerto de Veracruz de 1914.

Se conoce como “Marcha de la Lealtad” al acompañamiento que hicieron cadetes del Heroico Colegio Militar al Presidente Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913 del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional.

El Palacio estaba tomado mediante un cuartelazo en el inicio de la “Decena Trágica“, que culminó con el derrocamiento de Madero y el nombramiento de Victoriano Huerta como Presidente.

(Con información de Reforma)