Presenta Samuel a equipo de transición en materia de Salud; revisarán gasto de Estado para combatir el COVID-19

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este domingo a su equipo de transición en materia de salud, el cual tendrá entre sus tareas principales revisar los casi 4 mil millones de pesos que el Estado ha gastado para combatir el COVID-19 y que se ha mantenido en la opacidad durante 17 meses de pandemia.

El equipo de transición en salud, será liderado por Alma Rosa Marroquín y Guillermo Torre, ambos del sistema TecSalud, junto con un grupo de doctores y académicos del sector público y privado que a partir de hoy comenzarán las reuniones con la Administración actual.

“Sabemos que las autoridades están enfocadas en la salud de los neoleoneses, pero eso no impide que cumplan con su obligación constitucional de transparentar los gastos del COVID. Aún en pandemia tenemos derecho a saber cuánto ha gastado el Estado en todas las pruebas, en medicamentos, en hospitales COVID. Es un derecho a la información que obviamente estaremos preguntando”, dijo García en rueda de prensa.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Informe Financiero por COVID-19 actualizado hasta el 3 de septiembre, el Estado ha gastado 3 mil 950 millones de pesos mediante asignaciones directas, gracias a un acuerdo que se aprobó en marzo del año pasado y que autorizaba la compra y adjudicación de obras sin licitar de manera “emergente” por la pandemia.

Además, el Estado creó un micrositio para informar de los gastos, pero sólo presenta un listado de contratos y no establece los precios unitarios o la cantidad de insumos.

El mandatario electo adelantó que en la transición también se revisará el problema de escasez de medicamentos oncológicos y se analizará qué tan conveniente es la adhesión de Nuevo León al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

También se revisará el semáforo epidemiológico utilizado para determinar las restricciones en los aforos y cierres de establecimientos.

Asegura Samuel que Nuevo León recibirá 11 mil mdp más

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este jueves que al estado “le fue bien” en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el años 2022, esto debido a que la entidad recibirá 11 mil millones de pesos más.

Respecto a los proyectos de inversión que no se enlistaron, dijo que buscará opciones para realizarlos y convocará a los diputados federales del estado a trabajar para que se le de presupuesto.

“Para eso están los diputados federales y para eso voy a entrar en octubre, a pelear que todos los proyectos que están ahí enumerados se les asigne un recurso”, dijo García en un video publicado en sus redes sociales.

“Presupuestal, ampliación presupuestal; o desde el Fonadin, o desde Banobras, desde Nanfinsa, lo importante es que están presupuestados, si no estuvieran presupuestados no se pueden hacer”, añadió.

Además insistió que a Nuevo León “le fue bien” en la repartición de participaciones y aportaciones federales pues recibirá en las primeras 8 mil 348 millones de pesos adicionales y las segundas 2 mil 492 millones más, en comparación con 2021.

Por otro lado, dijo que cada año es la misma narrativa sobre el PEF, se destacan los planes que no se enlistaron ni asignaron recursos.

“Quieren que me pelee con Andrés Manuel, quieren ver sangre, no lo van a lograr, por qué me voy a pelear si me llegaron 8 mil millones de pesos extra, somos el estado al que mejor le fue en participaciones y lo más importante, las participaciones son a libre discreción no me atan, si hubieran puesto esto es para esto ya no hay margen de maniobra, aquí al contrario van a llegar, las voy a meter al presupuesto y voy a dejar un gran sello de infraestructura”, expresó el emecista.

Añadió que próximamente se anunciarán proyectos mixtos por 57 mil millones de pesos vía APP’s, concesiones, créditos y otras figuras para el Estado.

Critican diputados federal del PAN presupuesto de obras en Nuevo León

Comparte este artículo:

Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron el proyecto del Presupuesto de Egresos 2022, esto al considerar que el Gobierno Federal abandona y castiga a Nuevo León al asignar sólo 766.4 millones de pesos para tres obras en el Estado.

A través de un comunicado, el coordinador de los legisladores federales panistas, Víctor Pérez, afirmó que ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pugnará por recursos para salud, infraestructura escolar y movilidad.

“Es verdaderamente lamentable cómo los municipios quedan siempre relegados. El presidente siempre que viene a Nuevo León nos dice una cosa y en los hechos nos está diciendo que no le importamos como estado”, se lee en el comunicado.

En la misiva, los legisladores consideraron que es lamentable que el Gobierno federal olvide a Nuevo León y castigue a los municipios metropolitanos al dejarlos sin programas presupuestales.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto para 2022, la Federación asignó recursos para la Presa Libertad, la rehabilitación del Hospital Zona 33 y la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez.

Los panista destacaron que no se contemplaron apoyos para las obras impulsadas por el gobernador electo, Samuel García, quien se reunió con ellos el pasado 25 de agosto para pedirles pugnar por recursos para proyectos de movilidad, como carreteras y el Tren Suburbano.

Proyecto de Presupuesto para 2022 castiga a Nuevo León; da dinero solo para tres obras públicas

Comparte este artículo:

El proyecto de Presupuesto para el 2022 castiga a Nuevo León y a la futura administración encabezada por el gobernador electo Samuel García, pues según los proyectos de inversión incluidos, sólo se establecen 766.4 millones de pesos para tres obras.

La asignación con mayor recursos es la Presa Liberad, que tendrá 584.7 millones de pesos.

Los únicos dos proyectos nuevos que tendrán recursos son la ampliación y remodelación del Hospital de Zona 33, donde invertirán 64.5 millones, y la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Juárez, con 117.2 millones.

Cabe recordar que el pasado 7 de agosto, García aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador habría prometido apoyos para carreteras y el tren suburbano, sin embargo, los proyectos del tren suburbano Apodaca-García, la Carretera Interserrana y la Gloria-Colombia, impulsados por García, no traen asignación presupuestal.

Esto significa que por segundo año consecutivo, la SCT dejó en ceros los apoyos para la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aunque contempla otros proyectos de inversión por 33 mil 869 millones de pesos.

Sin embargo, en el apartado de proyectos de inversión de la SCT vienen los estudios del tren suburbano Monterrey-Saltillo, el tren Monterrey-Laredo y recursos para 12 vagones remanufacturados del Metro, pero todos vienen con asignaciones en ceros.

Otros proyectos que también estaban enlistados son la construcción de una planta potabilizadora en Montemorelos y trabajos de rehabilitación de almacenamiento en la Presa El Cuchillo, pero tampoco traen recursos asignados.

Cabe mencionar que el proyecto aún tiene que ser avalado por los diputados federales, pero en otras ocasiones los cambios han sido mínimos y el estado no ha salido beneficiado.

Por su parte, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron anoche el proyecto del presupuesto, al considerar que abandona y castiga a Nuevo León.

“El presidente siempre que viene a Nuevo León nos dice una cosa y en los hechos nos está diciendo que no le importamos como Estado”, señaló Víctor Pérez, coordinador de los legisladores federales albiazules de Nuevo León.

Samuel buscará modelo para no cerrar escuelas cuando se presente un solo contagio

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, adelantó que buscará establecer un modelo de clases presenciales que haya funcionado en otro países con el fin de que las escuelas no sean cerradas cuando se presenta un solo contagio de COVID-19.

Al ser cuestionado sobre los recientes casos que se han presentado en colegios, el emecista dijo que la próxima semana durante los trabajos de transición del sector salud buscará analizar cuál es el esquema más viable para que continúen las clases.

“Estamos estudiando los mejores modelos en el mundo de como regresando a clases en caso de un contagio no necesariamente se tenga que cerrar la escuela sino encontrar protocolos, encuarentenar al alumno y allegados, pero no que por eso cierre el plantel. Se va estar preguntando al Gobierno si podemos evolucionar a un esquema que no tengamos que cerrar completo por un contagio”, dijo García tras acompañar al equipo de fútbol Tigres a apadrinar una escuela.

“Hay protocolos que pueden cuidar a los niños sin la necesidad de cerrar por eso les dicho que la semana que entra, una de las tareas de mi equipo de transición va hacer ver específicamente ese modelo”, añadió.

El mandatario electo aseguró que entrando a la administración el 4 de octubre cambiará el modelo que ha implementado el actual gobierno sobre el regreso a clases.

“Yo en un plan de ayudar estoy explorando otros modelos, queremos la semana que entra plantearlos en la transición, lo que si les digo es que el 4 de octubre que entre si se va cambiar el modelo porque no podemos estar cerrando todo un plantel por un contagio”.

Presenta Samuel alegatos ante TEPJF para evitar sanción por apoyo de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó alegatos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para combatir la multa millonaria que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quiere imponer por el apoyo que le dio su esposa, la influencer Mariana Rodríguez en redes sociales durante la campaña por la Gubernatura.

García acudió este martes a las instalaciones del TEPJF, en la Ciudad de México, para interponer seis alegatos en los que considera que Rodríguez no cometió ninguna irregularidad electoral al apoyarlo en sus redes sociales.

“Pero más importante aún, que quede un precedente para que en un futuro no se restrinja la participación de los familiares, de las esposas, de las mujeres. Y sobre todo no se restrinja el derecho a la libertad de expresión y se cosifique a mujeres como Mariana Rodríguez que no hicieron más que apoyar a su esposo porque confiaban en el proyecto que encabezábamos”, señaló el emecista.

Cabe recordar que este jueves la Sala Superior discutiera el proyecto de resolución a los expedientes JDC-1128/2021 y JDC-1129/2021, por ello García entregó su escrito este martes.

“Vamos a presentar alegatos del caso de mi esposa Mariana Rodríguez, este jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a resolver un asunto muy controversial. El proyecto del magistrado Indalfer (Infante González) viene a favor de Nuevo León, a favor de nosotros, estipula que la multa es ilegal, que se debe revocar lisa y llanamente la multa porque las historias de mi esposa son auténticas, espontáneas y que por obviedad de razones al ser mi esposa, el vínculo matrimonial ofrece apoyo mutuo”, expresó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Entre los alegatos presentados, el primero plantea que el INE transgredió el interés superior de la familia en materia electoral al no considerar el vínculo matrimonial entre Mariana y Samuel.

El segundo, la vulneración a la libertad de expresión de Mariana desde la perspectiva de su vínculo matrimonial, al ignorar que sus publicaciones son espontáneas.

El tercer alegato, García Sepúlveda afirma que el INE violó el derecho humano a la seguridad jurídica porque en 2018 el TEPJF ya había establecido que las publicaciones de su esposa no eran propaganda electoral.

Añadió que se individualizó incorrectamente la sanción porque indebidamente la autoridad electoral omitió un análisis pormenorizada de cada una de las publicaciones objeto de la resolución.

El quinto alegato establece que se consideró indebidamente a Mariana una persona física con actividad empresarial.

Por último, en el sexto, se plantea que el INE incumplió con la obligación de optar por la interpretación más favorable a la protección de los derechos humanos a la libertad de expresión y la información de las personas.

Asegura Samuel García que TEPJF revocará multa por publicaciones de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este lunes que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila a revocar la multa por más de 55 millones de pesos que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por el apoyo de Mariana Rodríguez, influencer y esposa de García, dio en la pasada campaña por la Gubernatura del Estado.

“Me acaban de informar que la multa de 55 millones de pesos que me impuso el INE por el apoyo que recibí de mi esposa Mariana será tumbada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, publicó García en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con el proyecto de sentencia que se circuló ayer por la tarde para estudio de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF para resolver el recurso RAP/180/2021 y acumulados, la sanción del INE estaría revocándose en este tema y cerrándose el caso.

Cabe mencionar que García y Movimiento Ciudadano aún pelean en el TEPJF otra sanción, que asciende a 28 millones de pesos, y que fue ratificada el viernes por el INE, en relación{on con la aportación ilegal de recursos por parte de la madre y hermanos a la campaña del emecista.

El proyecto sería votado el jueves y plantea que el vínculo matrimonial entre Rodríguez y García genera manifestaciones de poyo auténtico, basadas en el afecto, la solidaridad y el apoyo mutuo, como parte de un proyecto de vida común. Por lo tanto, se estima que las publicaciones de Rodríguez fueron hechas como parte de su derecho como esposa.

La propuesta del magistrado Indalfer Infante, atiende recursos de los proponentes, García, Rodríguez, y MC, así como del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y de la Revolución Democrática.

“Se revoca la resolución INE/CG1312/2021 en la cual se determinó sancionar al candidato a la Gubernatura de Nuevo León por aportaciones por parte de ente prohibido, en este caso de la influencia Mariana Rodríguez Cantú, lo cual violaba el principio de equidad y generaba ventaja indebida a favor del candidato. La Sala Superior considera que lo alegado por los recurrentes resulta sustancialmente fundado y suficiente para revocar, lisa y llanamente, la resolución impugnada, dado que se encuentra indebidamente fundada y motivada”, se lee en el proyecto.

Cabe recordar que el pasado 22 de julio, el Consejo General del INE impuso a MC una multa por 55.4 millones de pesos y otra a García por casi 500 mil pesos por los mensajes de apoyo electoral que Rodríguez subió a redes sociales a favor de su esposo.

En esa ocasión, el INE consideró que este apoyo no fue declarado y lo calculó con base al costo de las “stories” de la influencia.

El INE valuó el casi 28 millones de pesos el apoyo.

En el proyecto la Sala Superior no comparte el ejercicio de ponderación del INE, ya que puede coartar indebidamente el derecho a la libertad expresión y participación política de las personas vinculadas por una relación matrimonial o familiar.

(Con información de Grupo Reforma)

INE sanciona con $28 millones a Samuel García

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó este viernes la multa de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano (MC) por la aportación ilegal de 14 millones 026 mil 500 pesos al partido por parte de la familia del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García.

Cabe recordar que el pasado 25 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE solicitar mayor información a la madre y dos hermanos de García, así como a las tres empresas que se presume participaron en la triangulación de recursos.

Además, demandó pronunciarse sobre el destino del dinero, ya que en su investigación el INE reportó que de los 14 millones de pesos, la dirigencia nacional de MC canalizó 6.8 millones a la campaña de García para el pago de espectaculares y otros servicios.

Sin embargo, no informó qué sucedió con los otros más de 7 millones de pesos.

En el dictamen de acatamiento, el INE mantiene que la madre del mandatario electo, Bertha Sepúlveda, y sus hermanos Catalina y Roberto recibieron el monto de las empresas Firma Jurídica y Fiscal Abogados, Firma Contable, y SAGA, y lo canalizaron al partido.

Esto es considerado como una triangulación ilegal porque las empresas no pueden dar aportaciones a partidos.

El dictamen igual confirma que su mamá aportó, en diferentes depósitos para no rebasar el límite al que tiene derecho un militante, 11.6 millones de pesos; su hermana, un millón 586 mil, y su hermano, 840 mil.

El INE envió un requerimiento a los hermanos de García y a las empresas el 28 de agosto, y éstos les respondieron dos días después.

Excepto por los montos de sus cuentas han carias, las respuestas enviadas por Catalina y Roberto fueron iguales.

En sus respuestas argumentaron que recibieron dinero de los despachos porque su padre, Samuel García Mascorro, es socio, y se hizo por donaciones a cuenta de sus rendimientos presentes y futuros, por lo que no cometían ninguna ilegalidad.

“La razón por la cual llevé a cabo diversas transferencias al partido Movimiento Ciudadano, las realicé en mi calidad de simpatizante desde que gozo de derechos políticos, más que el de ser familiar del aquel entonces candidato a la Gubernatura”.

Por su parte, las empresas y firmas también respondieron cartas muy similares, en las que niegan haber realizado una aportación al partido.

Sobre los 7 millones de pesos restantes, el INE afirmó que ese monto se quedó en la dirigencia nacional de MC, sin que se informara para qué fue gastado.

La consejera Carla Humphrey fue la única en pronunciarse sobre la resolución y advirtió que el dictamen aún era deficiente porque el INE debió investigar más sobre los 7 millones.

Movimiento Ciudadano impugnará multa del INE por campaña de Samuel García

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre mantener la multa al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por 28 millones 53 mil pesos por triangular aportaciones millonarias de su familia. 

«No compartimos los criterios del Consejo General del INE, que ayer reafirmó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en las aportaciones recibidas por militantes y simpatizantes de Samuel García, por lo cual, Movimiento Ciudadano impugnará la decisión ante el TEPJF«, anunció el partido.

Movimiento Ciudadano alegó que en todo momento se actuó de «buena fe», apegado a los principios de transparencia y rendición de cuentas. Explicó que se recibieron únicamente aportaciones de militantes y personas físicas que cumplieron con los requisitos legales y reglamentarios.

Por último, el partido expuso que no permitirá que se “manche” el triunfo legal, “legítimo” y “contundente” de Samuel García en Nuevo León y confían en que el TEPJF falle en favor de él. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel espera trato justo en Congreso

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este domingo a los legisladores un trato justo en el reparto de comisiones y olvidarse de los colores, estos debido a que su partido, Movimiento Ciudadano, tendrá minoría en la 76 Legislatura.

Durante la presentación de su equipo de transición para el rubro de Economía, Trabajo y Desarrollo Regional, el emecista añade{o que su Gobierno trabajará con prudencia y sin arrebatos con el Congreso local.

“Yo espero profundamente que el Congreso esta semana conforme a la ley reparta las comisiones ponderando los votos, que las comisiones se den de una manera justa, que nos olvidemos de colores. El Ejecutivo hará todo lo posible para transitar con mesura, con prudencia, sin ningún arrebato, como lo hemos hecho con el Gobierno federal con quien estamos en las mejores y óptimas condiciones”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario electo hizo énfasis en que el Estado se encuentra en una crisis sanitaria y económica, por lo que no es un tiempo para “regatear”, sino para sumar.

“Estamos en una crisis, estamos en la tercera ola post COVID con los índices más brutales de pérdida de empleo, de perdida de pymes, de muestres, no se vale, no estamos en un tiempo de barajitas, en un tiempo de regatear, que cuánto va pa’ Monterrey, cuánto va pa’ Apodaca, que si mi Ley Orgánica, no estamos para eso”, señaló.

Por último, recordó que ya se acabó la campaña, por lo que pidió dejar a un lado los tintes partidistas en el arranque de la Legislatura, especialmente con el análisis del Paquete Fiscal 2022.