Cambios en el Gabinete de EPN; Sale Videgaray

Comparte este artículo:

Cada vez que viene un Informe Presidencial los rumores sobre cambios en el gabinete comienzan a correr por los pasillos de la grilla política. Este año no es excepción y ya comenzaron, desde hace unos días, a correr rumores de los importantes cambios en el gabinete de la ya desgastada Presidencia de Enrique Peña Nieto.

Aunque el Presidente ha negado que haya cambios después del informe de gobierno, correos electrónicos, mensajes SMS y Whatsapp que corren en el Senado de la República y en San Lázaro dicen todo lo contrario.

En el correo electrónico del Senado corre el rumor que Miguel Ángel Osorio Chong deja la Secretaría de Gobernación por la Secretaría de Desarrollo Social, en su lugar llegará Roberto Campa Cifrian que se desempeña actualmente como subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB.

José Antonio Meade, que está ahorita en SEDESOL tomará el lugar de Luis Videgaray en la Secretaría de Hacienda. Videgaray es el posible candidato a la gubernatura del Estado de México por el PRI. Mientras tanto, Pedro Joaquín Coldwell se va de la Secretaría de Energía para irse de Embajador a El Vaticano. Rosario Robles, que ya se preveía que le estaban dando la salida por la puerta de atrás, lo hará, ya que deja la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Otro cambio importante es en la Procuraduría General de la República, se espera que Arely Gómez González deje su puesto y regrese a su escaño como Senadora o sea la propuesta de Enrique Peña Nieto como encargada de la Secretaría de la Función Pública. Renato Sales Heredia sería el nuevo Procurador General de la República. Por último, Mariano Palacios Alcocer, quien ya va de salida de la embajada en el Vaticano, llegaría a la Secretaría de Energía o SEDATU.

Estos son los cambios más importantes que haría el Presidente desde que comenzó su gobierno en el 2012. Cabe mencionar que los cambios hablan mucho de la preparación que tiene el Partido Revolucionario Institucional para el 2018.

El movimiento de Osorio Chong a la SEDESOL es una clara muestra que él es el candidato preferido por EPN para la Presidencia de la República en dos años.

¿Qué opinas de los cambios?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Seguimos con los cuentos de hadas”

Comparte este artículo:




Vaya que la semana pasada fue una semana de puros cuentos para la ciudadanía nuevoleonesa. Entre las cuentas públicas, el cambio de coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local, por disque disputas internas y los nuevos casos que presentó ayer la Fiscalía Anticorrupción, puro show político, mediático que sólo engaña a la ciudadanía de nuestro estado.

¿Hay alguien que aún se crea la cantaleta de las cuentas públicas? Después de meses de exigencia ciudadana y estar solicitando a los diputados locales rechazar las cuentas públicas de los gobiernos estatales pasados, se rechazaron unas, se aprobaron otras, pero a final de cuentas todo quedó en lo mismo.

No se va a proceder en contra de los ex gobernadores, no habrá sanciones, pero eso sí, los diputados se dieron una palmadita en la espalda, se felicitaron a ellos mismos, por sacar adelante un “día histórico” en la historia del Congreso Local de Nuevo León.

Bien lo decía yo hace unos días, ¿de qué sirve que se hayan rechazado 99 cuentas públicas, si a final de cuentas no habrá ninguna acción contra los gobernantes gandallas que violaron la ley?

Y ahora resulta que el PRI, tiene “problemas internos” por el rechazó de las cuentas públicas, que llevaron a que “ciertos grupos” le quitaran el puesto de coordinador de la bancada del partido a Marco “El Pollo Loco” González y sea, otro de los títeres de Medina, Héctor García, el que tome la batuta de la bancada, ¿usted le cree?

Básicamente el PRI Estatal, nos está dando a entender que ellos tienen la firme intención de seguir protegiendo a gobernantes corruptos, aunque su dirigente nacional, Enrique Ochoa, este dando discursos donde condena a los gobernantes corruptos del partido.




Huele a gato encerrado y más bien Marco estaba bien quemado dentro de la grilla de su partido, también en los meses recientes, el “amigo” de Gilberto Lozano, ha ido tomando fuerza dentro de la bancada. Eso sí, Héctor es una fichita, y ya está acusado por desvío de recursos ante la Fiscalía Anticorrupción, al parecer comenzó con el pie izquierdo el compadre.

Ya para cerrar la semana, ayer la Fiscalía Anticorrupción dio a conocer la inhabilitación de dos importantes funcionarios de la pasada administración, por otorgar incentivos de una forma irregular a una Siderúrgica en Linares.

Los ex funcionarios de primer nivel que fueron inhabilitados para ocupar cualquier puesto a nivel local, son el actual diputado federal, Federico “El Bailador” Vargas y Luis “Obritas” Marroquín.

A diferencia que en el caso de KIA, aquí solo hubo inhabilitación pero no embargo de bienes y propiedades.

¿Ahora que va a pasar? Esperemos que tengan bien cimentados los casos, y no salgan con jaladas en unos meses.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La 3 de 3 se disfruta mejor con samba

Comparte este artículo:




Hola amigas, ¿cómo están? Hoy les escribo desde el amplísimo balcón de mi nuevo departamento en Chipinque tomándome un daiquiri con la Nena y la Beba para platicarles lo molesta que estoy con las declaraciones de la botudo bigotón más grande de la galaxia, Chente Fox…

Pues no salió este orate diciendo que la 3 de 3 es una cosa muy fea que mi mentecita no quiere pensar… ¿Cómo lo ven? Tan bonito y tan agradable que estaba el ambiente con los Juegos Olímpicos donde todo es deporte, paz, alegría, samba y condones al por mayor… y sale con eso.

Qué raro que a Chente se lo olvide toda la lana que se metieron los hijos de su mujer, los hermanitos Bribiesca… Pero pues es Fox, su cinismo como marca registrada, que sabemos siempre anda fumado de la buena y que es como villano de película, cuando ya pensabas que te habías desecho de él sale con sus fregaderas otra vez.

Pobrecito Chente va a pasar a la historia como un presidente guango, mandilón y adicto al Prozac que gobernó sin pena ni gloria… que se ha peleado hasta con los de su partido y que hasta Fidel Castro y Chávez se pitorrearon de él. Una fichita, pues.

Hasta nuestro querido Virrey de Michoacán y ahora danzante de samba, Alfredo Castillo salió embarrado en la diatriba de Fox, imagínense, hasta Fox, un mamarracho de exportación se burla y revienta a Castillo.




Ahora que Castillo era el nuevo Tom Jobim, el nuevo garoto de Ipanema, ¡Qué importan los resultados de la delegación mexicana en Rio¡ ¡Qué importa si la Conade se parece a la CTM!, si se burla Fox de ti y aparte tiene razón es motivo suficiente para renunciar y hacer un retiro espiritual en el Tíbet o donde tiene el rancho el Peje al cabo está igual de lejos…

Yo ya les pedí encarecidamente a mis amigas de la parroquia de la Nati que hagamos una cadena de oración para que no vuelvan a entrevistar a Vicente, cada día nos confunde más y les hace daño a los niños.

Me dicen Beba y Nena que nuestro querido comandante el Primer Copete del país tiene su tesis truculenta pero yo les digo, y bueno, si Fox salió de la carrera en 1964 y se graduó en el 99’, no hay nada que temer, si nuestro presi hubiera sacado una tesis basada en la vida y obra de Los Tigres del Norte tampoco me espantaba.

Ya que nuestro Alfredinho Castillo do Nascimento puso su renuncia de la CONADE sobre la mesa pues bien estaría armar un comité de próceres de la patria, un club de sabios encabezado por algún priista otoñal como Manuel Bartlett, Lavestida Ochoa o Humberto Roque Villanueva, de esas figuras del priismo todólogo para que organicen una competencia de samba en parejas para definir al próximo secretario a fin de que al menos el ganador tenga talento para algo.

Si Alfredinho nos trae unas muchachitas de las que conoció en Ipanema o Copacabana para calmar la histeria foxista y al mismo solucionar el conflicto de Gobernachong y la CNTE le perdonamos todo.

Amigas, no se preocupen por tanto desorden nacional, ni por el garoto Castillo ni el botudo delirante en todo caso hay que aplicar aquel mantra profundísimo de inspiración cetemista/croquista de Marthita Debayle… “Los jodidos son otros”.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “No canten victoria”

Comparte este artículo:




El notición de ayer fue el rechazo de muchas de las cuentas públicas polémicas de Rodrigo “Golden Boy” Medina, Natividad González Parás y claro Margarita “La Diva” Arellanes.

Aunque si es de aplaudir que por fin los diputados locales llegaron a un acuerdo y pudieron desahogar trabajo que tenía incluso casi una década de retraso, no podemos celebrar, pues hubo cuentas que se aprobaron, aunque sean muy controversiales.

Fideicomiso Fundidora 2012, 2013 y 2014, Metrorrey 2013, Isssteleon en su mayoría. Aunque las bancadas Independiente y Movimiento Ciudadano quisieron rechazar varias de las cuentas, el PRI y PAN tenían todo bien acordado para aprobar cuentas públicas que son controversiales y de gestiones que fueron muy oscuras en su tiempo, sobre todo Isssteleon y Metrorrey.




Ahora también, aunque se rechazaron las cuentas de Rodrigo “Golden Boy” Medina, ya dejo muy en claro la bancada del PRI que ellos no van a proceder legalmente contra “Rorro”, pero para ellos ya quedaron bien con la sociedad al rechazar lo que se viene pidiendo desde hace meses.

Aquí está el detalle, como diría mi compadre Mario Moreno “Cantinflas, si las cuentas están siendo rechazadas pero en general no existe un consenso y acción por parte de los diputados para que las gestiones encargadas de las mismas, sean penalizadas, entonces no tiene caso seguir rechazando cuentas y aprobando cuentas a lo tonto.

Diputados de todas las bancadas, lo que la ciudadanía les pide es que sean efectivos y no solo estén rechazando para decir “ya cumplimos”, queremos acciones en contra de “Margara”, “Nati” y claro “Rorro”.

Lo que les propongo lectores es que tenemos que hacer presión, nuevamente, sobre los diputados para que una, recapaciten su voto y rechacen las cuentas que son controversiales y no se anden con cosas de aprobarlas por intercambios internos entre ellos, y dos, procedan contra los responsables de las malas gestiones en institutos, fideicomisos y claro el poder ejecutivo.

No cantemos victoria.

Ahí se leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

2018 ya empezó… (Parte 1)

Comparte este artículo:




Desde hace varias semanas, en los medios nacionales ya es tema de especulación la sucesión presidencial, cobran cada día más fuerza e intriga. Los aspirantes tejen alianzas en lo oscuro, lanzan al público Asociaciones Civiles y desde ya también, acusan a sus potenciales rivales, en ocasiones inclusive, de su mismo partido.

El esbozo del panorama político rumbo a la elección del nuevo presidente o presidenta de la República es sin duda de interés.

Sin embargo, no se ha fijado atención en las simultáneas carreras por otros cargos públicos.

En Nuevo León así va el panorama:

Gubernatura

El Bronco, lejos de desistir de sus aspiraciones presidenciales, las ha reforzado. Cerrado a la posibilidad de formar un bloque entre los independientes, Jaime Rodríguez confía en que un golpe mediático nacional de la envergadura de encarcelar a su antecesor, le brindará la posibilidad de competir en la contienda, misma que hoy día se ve improbable.




Estando decidido de querer participar (independientemente de los resultados alcanzados en su corta administración o los indicadores de opinión), seguramente lo haría rodeado de su equipo.

Es aquí donde surge la posibilidad de que Fernando Elizondo vuelva a asumir de manera interina la gubernatura del Estado, pues en el hipotético escenario, encaja con la necesidad de que alguien se quede al mando (1) y que no tenga intención de participar en la campaña presidencial por no formar parte del círculo cercano al gobernador (2). El propio Elizondo ha declarado no estar dispuesto volver a participar en una campaña, menos presidencial (2/2).

San Pedro Garza García

Se rumora que el diputado local Samuel García se lanzaría por la alcaldía. Rumor fundamentado en la efervescente popularidad del legislador (1). Sin embargo, esta popularidad como premisa de una candidatura potencialmente exitosa es cuestionable, puesto que el impacto que ha tenido en redes sociales (principal fuente de su notoriedad) no tiene origen exclusivo en la población sanpetrina, sino en gran medida, en el resto del área metropolitana, que no está facultada para votarlo.

Recordemos que llegó al Congreso por representación proporcional, que si bien es notorio por tratarse de haberle hecho competencia al municipio bastión a nivel nacional del PAN, sigue demostrando la precaria permeabilidad institucional de un partido como Movimiento Ciudadano tanto entre la población (2) como entre la clase política de Garza García (3). (0/3)

Quien sí tiene estos elementos a su favor es Homero Niño de Rivera, actual Secretario de Ayuntamiento. Cuenta con el respaldo de la clase política, encabezada por el alcalde (1) y ha sido electo por mayoría relativa a la Diputación Federal de la circunscripción, lo cual implica aceptación entre la población (2), así como respaldo entre la dirigencia partidista a nivel federal (3).

Su mayor desafío para competir sería la dirigencia estatal y municipal (4), que en la pasada elección mostró molestia ante la tercera postulación de Mauricio Fernández al cargo. Personajes como Alberto Coronado o Álvaro Suárez podrían complicarle el camino al exigir una renovación de grupos. (3/4)

Monterrey

La capital del Estado es pretendida por José Arturo Salinas, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local. Habiendo sido director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se puede asegurar un respaldo por parte de la dirigencia nacional (1). En la dirigencia estatal, encabezada por su amigo Mauro Guerra, tiene también apoyo (2).

También ha sido diputado federal, pero a diferencia del caso de Niño de Rivera, esto no implica necesariamente reconocimiento ante la población (3), pues Salinas fue plurinominal.

Su mejor carta a jugar en este escenario es distanciarse de Margarita Arellanes e impulsar el proceso en su contra para así deslindarse del estigma corrupto de las administraciones municipales panistas.

La única posibilidad de que Salinas no compita es que se sume a nivel directivo de la campaña presidencial del PAN, siendo más afín a Ricardo Anaya. (2/3)

La diputada “independiente” Karina Barrón también aspira a llegar al Palacio de Cristal. La disidente de Acción Nacional carece de estructura (1) que si quiera la pueda colocar como contendiente, no tiene apoyo popular (2) y no hay forma que sus novedosos zapatos de 17,000 pesos le ayuden a conseguirlo. Sumen nula preparación académica y política (3). (0/3)

Adrián de la Garza, el alcalde en funciones tendrá la posibilidad de reelegirse en miras a la siguiente elección a gobernador. Hasta la fecha ha hecho un trabajo discreto (1), pero acciones contundentes contra las irregularidades de la administración anterior (2) lo elevarían hasta las nubes en los índices de aprobación. (1/2)

No descartemos a Felipe Enríquez, el candidato que perdió las elecciones contra Margarita Arellanes hace cuatro años y que fue enviado por su padrino, el entonces presidente electo, a Uruguay como embajador justo después.

Ayer (miércoles 17) sostuvo un encuentro privado con Enrique Ochoa Reza, en un marco de restablecer relaciones entre la dirigencia nacional del PRI y los liderazgos locales. Llama la atención que se le haya contemplada como un liderazgo local, pues desde aquella lección se mantuvo en el anonimato. ¿De qué hablaron?

El próximo viernes: Senado, San Lázaro y Guadalupe. Hagan sus pronósticos.

Hasta entonces.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Alfredo Castillo, el peor deportista de México

Comparte este artículo:




Quiero comenzar esta columna disculpándome con los deportistas mexicanos, por qué decir que Alfredo Castillo es deportista es totalmente un insulto para ellos. Castillo nunca en su vida ha practicado un deporte, cómo lo han hecho nuestros representantes olímpicos durante toda su vida. Alfredo Castillo es por eso mismo, en mi libro, el peor deportista de México.

Castillo representa todo lo que está mal en el sistema político de nuestro país. El actual titular de la Comisión Nacional del Deporte, o mejor dicho de la “Agencia de Viajes” como él lo declaró en una entrevista, llego a ese puesto gracias a ser “compadre” de Enrique Peña Nieto desde su tiempo en el Estado de México.

Alfredo Castillo, no tiene experiencia en temas deportivos, pero si sabe gastar muy bien el presupuesto público que le es asignado cada año, en los juegos lo dejo demostrado.

Gasto casi 4 millones de pesos en uniformes para la inauguración de los Juegos Olímpicos y hasta sobraron, por qué en sus propias palabras dijo, “mi pareja traía uno de los trajes que no le quedó a ninguna de las deportistas”.

La falta de profesionalización de los gabinetes es un serio problema en México, en todos los niveles, municipal, estatal y federal. Alfredo Castillo no es el único funcionario que está en un puesto del cual no tiene la credenciales para fungir de manera correcta, aunque este mismo diga que en un año se ha “empapado con experiencia deportiva”.

Es hasta recientemente que los gobernantes han hecho un poco, y si un poco, de conciencia con referencia a poner gente que esté especializada en los temas que trata cada secretaria. Si nos damos cuenta la mayoría de los puestos siempre están reservados para los compadres y comadres del mandatario que fue electo, fue así como Alfredo Castillo se la ha pasado chapulineando de puesto en puesto.




Alfredo comenzó su carrera junto a EPN, cuando era gobernador del Estado de México, siendo el Procurador del mismo. Castillo era Procurador cuando fue todo el caso de la niña Paulette, ¿lo recuerda? Ese caso de la niña desaparecida por muchos días y que su cuerpo apareció alado del colchón. Primera muestra de ineptitud por parte de este pseudo funcionario.

En el 2012 Castillo se une a la campaña de Enrique Peña Nieto, para posteriormente convertirse en el 2013 en el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el 2014 fue nombrado como titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, ¿qué hizo? Poco, Michoacán sigue siendo un caos, la paz no ha llegado a ese estado y no tiene ni para cuando. Tras esta segunda muestra de ineptitud del funcionario, Enrique decide que es buena idea poner a Alfredo en la CONADE.

¿Es posible que Enrique Peña Nieto nunca se haya dado cuenta de la inefectividad de su compadre? Imposible que no lo haya notado, desde la Procuraduría del Estado de México, luego en la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, hasta parece que el puesto en la CONADE fue un premio del mismo Presidente.

Al parecer con él se aplicó la, “no me des, ponme donde hay”.

Alfredo Castillo regresara con el trabajo en peligro, sería una tontería dejar a alguien que además que no dio los resultados esperado en Río 2016, diga que la CONADE es una agencia de viajes, gaste cuatro millones de pesos en trajes y además agarre el tiempo en Río como vacaciones o luna de miel con su pareja. El mismo Partido Revolucionario Institucional, está llamando a declarar a Castillo, mientras tanto diputados y senadores de todos los colores piden su renuncia.

Alfredo Castillo parece ser otro de los fracasos de esta administración, un duro golpe a una Presidencia desgastada y que le quedan poco más de 2 años al frente.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Fernando Elizondo ¿Dispuesto a quedarse cinco años más dentro del “broncogobierno”?

Comparte este artículo:




Hace más de un año que los nuevoleoneses fuimos testigos, no solo de la primera victoria por parte de un candidato no militante de un partido político, sino de aquella alianza consolidada por Fernando Elizondo hacia Jaime Rodríguez, la cual tuvo respuestas de todo tipo; decepción por parte de algunos que veían con malos ojos al candidato independiente, asombro por parte de los no tan familiarizados con el ámbito político, e igualmente, admiración por parte los ciudadanos que poseían una fe suficiente hacia su persona como para confiar en tal decisión.

¿Cuál fue el resultado de dicha alianza? Hablando desde una óptica personal, pero con el atrevimiento de pensar que dicha visión es compartida por más personas, la repercusión de esta mancuerna Jaime-Elizondo desembocó en una victoria aplastante, en comparación con los votos obtenidos por los demás aspirantes a gobernador.




Ahora bien, posterior a la esperanza cumplida de la sociedad en cuanto a romper con el bipartidismo mediante el triunfo de una persona no afiliada a una agrupación política, el papel del ex candidato a gobernador como elemento imprescindible para la empresa previamente mencionada, era apenas la punta del iceberg; Fernando Elizondo, al fungir como enlace y coordinador de las distintas secretarías de estado, ha demostrado que el espíritu de aquel gobernador interino no ha desaparecido a pesar del tiempo, sino que, al contrario, los años han fortalecido su voluntad para servir al pueblo.

Sea a través de juntas con los funcionarios públicos, o con la ciudadanía en los eventos públicos o bien, en mesas de diálogo junto a los distintos sectores de la población, como los pueblos originarios que residen en Nuevo León, hemos podido observar en él una actitud de resiliencia frente a los desencantos del actual gobierno comandado por el ex priísta, ahora independiente.

No obstante, bajo esta realidad (desde mi punto de vista) que vive Nuevo León de un desengaño, de una desilusión consecuente de haber esperado un gobernador que fuera a cambiar todo el estatus quo del estado, no está de más preguntarse lo siguiente: ¿El señor Elizondo, permanecerá en el barco independiente?

Lo anterior se menciona en virtud de que, si bien Elizondo ha logrado contribuir a mantener la cohesión dentro del grupo, han sido numerosos los desencantos por los que ha atravesado en este año cumplido de ejercicio gubernamental; casos recientes como lo ocurrido con Rodrigo Medina (acusado de un solo delito), parecieran inclinar la balanza a lo anteriormente dicho. Asimismo, abundan actualmente rumores que tienen la misma inclinación sobre dicho supuesto de una probable renuncia.

¿Estaría mal vista la dimisión de Barragán? Más que una visión, considero que, a pesar de que probablemente su dimisión desemboque en un entierro de la formula independiente, él está en todo su derecho, pues él fue quien se atrevió a declinar en favor del actual ejecutivo, haciéndole ganar las elecciones, por lo que su dimisión sería una especie de retribución, o mejor dicho de cobranza hacia lo realizado.

Finalmente, considero que este escenario que muchos imaginan (algunos desde mucho tiempo atrás) era imposible de no concebir, pues no es más que una posible repercusión de lo que sucede cuando un político fantoche tiene a su disposición un funcionario que necesita, pero que no merece.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Gobernadores que se creen Virreyes

Comparte este artículo:




Algo que se ha vuelto una constante en nuestro país son los grande desfalcos que los gobernadores hacen en sus respectivos estados. No nos dejemos engañar, no importa el partido del gobernador, es igual de controlador, desfalcador y ladrón que cualquier otro.

El objetivo de este texto lector es resumir en unas cuantas palabras los gobernadores que han dejado en la ruina a sus estados y la Federación poco hará para sancionar las acciones de los mismos, estamos ante una nueva forma de virreinato o feudos.

Para ver lo que nos han dejado los ex gobernadores, no tenemos que ir muy lejos, en el estado de Nuevo León tenemos el caso, Rodrigo Medina, personaje que dejo al estado endeudado y tiene serias acusaciones en su contra por desvío de recursos. Simplemente en el caso KIA, que actualmente es por lo que está siendo acusado, se habla de un desvío y daño al erario de 3 mil 600 millones de pesos.

Mientras tanto en Quintana Roo, Roberto Borge, ha sido acusado de casi todo, pero principalmente por andar de pirata y no en el mar. Según una investigación de la revista Expansión, el mes pasado, Borge, operó un “equipo” completo de piratas que utilizaron el sistema legal laboral del estado para quitar propiedades y luego venderlas a bajos precios a gente que está ligada con la administración estatal y con el Partido Revolucionario Institucional del Estado.

La cosa no queda ahí, la semana pasada Animal Político dio a conocer que Borge es dueño de un terreno ejidal en Cozumel de 50 hectáreas. Según lo que se dice, el terreno lo adquirió de forma “gratuita”, pero el archivo donde esta esté otorgamiento gratuito está desaparecido y por lo tanto se sospecha que realmente fue un despojo de terrenos.




Nos pasamos Veracruz, donde la cosa es más desalentadora, ya que no solamente se acusa al actual gobernador, Javier Duarte, de desvío de recursos, sino también de estar involucrado, indirectamente, en el asesinato de varios periodistas, debido a que los casos nunca han sido resueltos, ni hay un avance significativo en las investigaciones.

Duarte es también acusado de haber desviado 18 mil millones de pesos a empresas fantasma por bienes que no existen. También se sabe que posee de propiedades en el exclusivo fraccionamiento, The Woodlands, al norte de Houston, aunque el mandatario lo niega.

En Coahuila, los Moreira (Humberto y Rubén Moreira) han mantenido un virreinato de casi 12 años, llenos de sangre derramada, muerte y corrupción. Recientemente en San Antonio, Texas se han dado a conocer las atrocidades de las cuales fue cómplice el ex gobernador, Humberto Moreira junto al grupo delictivo “Los Zetas”. Rubén tampoco se queda muy atrás debido a que los mismos testigos aseguran que el grupo delictivo también “engraso” al actual gobernador para hacerse de la vista gorda de las actividades del grupo.

Luego en Sonora, aunque no se ha dicho mucho, fuera de que se han cateado y decomisado propiedades del ex gobernador, Guillermo Padrés, lo que si estamos seguros es que hubo un gran desvío de recursos estatales y que incluso el gobernador, construyó una presa con el fin de beneficiarse.

Estos cinco ejemplos, de corrupción y desfalco al erario público estatal, son un claro ejemplo de libre albedrio que tienen los gobernadores actualmente. No hay controles, las auditorias no tiene dientes y están controladas por los partidos y los pocos o nulos mecanismos anticorrupción tienen escasos resultados.

Además existe, para sorpresa de pocos, un cobijo muy especial por parte de los partidos políticos, hacia sus ex gobernadores, esto con el fin de no manchar la imagen de “pureza y honestidad” ante la población en general. Por esto mismo, podemos decir, que actualmente los gobernadores son virreyes y nadie los controla.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Presidencia en Estado Vegetativo

Comparte este artículo:




Las cifras de rechazó a la Presidencia de Enrique Peña Nieto que público el día de ayer Grupo Reforma, son una muestra de la decadente y cada vez peor percepción que tienen los mexicanos sobre su actual Presidente.

La Presidencia de Peña Nieto está tan desgastada que cualquier escandalo es directamente relacionado con conflicto de interés y levante el repudió nacional.

El día de ayer el periodista, Federico Arreola, comentaba que los desaprobatorios a la administración de Enrique Peña Nieto, se debían al desgaste que han dejado las Reformas Estructurales y que si el “costo de no estar como Venezuela es tener un Presidente reprobado por la ciudadanía, lo vale”. Yo considero que el Sr. Arreola está equivocado y por múltiples razones.

Al contrario, el Presidente está reprobado por ciudadanos y líderes del país por la muy poca efectividad que han tenido las Reformas en nuestro país. Hoy la gasolina y luz suben de precio, a pesar de que con la Reforma Energética se prometió que sería todo lo contrario.

La Reforma Educativa, dejará de ser Reforma después de las negociaciones y pasará a ser más de lo mismo. El Sistema Nacional Anticorrupción es un conjunto de leyes a modo y se ignoró en gran parte la Ley 3de3 que era una iniciativa ciudadana.




Las reformas, efectivamente le han costado a Peña Nieto, pero no por eficientes, sino por ineficientes. Nadie espera resultados de la noche a la mañana, pero todo lo que está sucediendo actualmente va en contra de lo que se había dicho originalmente.

Otra razón por la cual el Presidente Enrique Peña Nieto esta reprobado es el “Caso de la Casa Blanca” en Lomas de Chapultepec. Aunque Peña ya se disculpó y pidió “perdón”, un nuevo caso salió donde se involucra a un potencial contratista del Gobierno Federal y un departamento en Miami, propiedad de la Primera Dama, Angélica Rivera.

La realidad es que la investigación hecha por el diario británico, The Guardian, deja muchos huecos y cosas sin explicar, pero ciertamente ha afectado de nueva cuenta la imagen Presidencial.

Lo interesante de esto, es que nadie lo duda, nadie reflexiona si fue o no fue conflicto de interés, si hay corrupción o no, la mayoría ya lo asegura y sanciona. Esto es solo un reflejo de la situación precaria en la que se encuentra la administración peñista y desde mi punto de vista está lejos de mejorar y Peña es consciente de esto, ayer en su visita al estado de Veracruz, evito ser recibido por el controversial gobernador de la entidad, Javier Duarte y durante la ceremonia se sentó lejos del mandatario estatal. Señal que parece como un, “aléjate, que si me ven contigo me va peor”.

Es ya casi seguro que Peña Nieto se ira con los niveles más bajos de aprobación de la historia reciente de México. Tal y como sucedió en estados como Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua, donde los gobernadores fueron la razón primordial por la que el PRI perdió las elecciones, Peña será el culpable de la derrota del PRI en el 2018.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Alfredo Castillo: Chapulineo Olímpico”

Comparte este artículo:




Uno de los que se llevado los galardones por ser el más quejumbroso y estar echándole la culpa a otros por las tragedias de la delegación mexicana en los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016, es el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Alfredo Castillo.

Para los que no sepan la “gran trayectoria” de nuestro querido titular de la CONADE, se las resumo: es abogado y político mexicano, en el 2010 se desempeñó como Procurador de Justicia del Estado de México (yes, durante el gobierno de Peña Nieto), en el 2012 se integra al equipo de campaña a la presidencia del “copetón”, en el 2013 lo designan cómo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, en el 2014 lo mandan a arreglar los problemas en Michoacán con el narcotráfico (no arreglo ni maíz) y el 16 de abril del 2015 lo designan como titular de la CONADE, en lugar del medallista olímpico Jesús Mena Campos.

Es decir, analizando la trayectoria del Alfredo “Quejas” Castillo, es muy probable que el señor no fue ni campeón en los torneos de canicas, trompo, rayuela y balero. ¿Qué hace este señor siendo la máxima autoridad del deporte en nuestro país?

Claramente no tiene experiencia, en su vida a practicado un deporte (no, Alfredo, andar chapulineando de puesto en puesto no es un deporte) como lo hacen nuestros atletas.

La cosa no queda ahí, desde el inicio de estos juegos hubo controversia cuando, se dio a conocer que nuestros representantes en Rio iban a utilizar uniformes hechos por la marca alemana, Hugo Boss, con un precio de $14,444.00 pesos cada uno, más aparte gastos por arreglos. En total la CONADE gasto casi 4 millones de pesos en uniformes y ¡parece que hasta les sobraron!




Pues la revista Record dio a conocer que Alfredo Castillo aprovecho e hizo su viaje a Rio con su pareja, misma que portaba el uniforme de la Delegación Mexicana. Según Herrara, el uniforme fue uno de los que les sobro y que no le quedaron a ninguna deportista (¿qué?) y pues decidió que su pareja lo utilizará y así los dos fueran a representar a México…

_castillo_1 _castillo_4

No, no es broma. En resumidas cuentas, Castillo regalo un traje de $14,444 pesos a su pareja, no con su dinero, sino con el nuestro.

Esto es lo que sucede cuando se mezcla la política con el deporte, y por supuesto, la corrupción con el deporte, pues no debemos culpar a nuestros atletas por los pobres resultados que existen hasta el día de hoy en Rio 2016.

Esto al contrario, es una prueba de que las cosas no se están haciendo bien, desde el momento que pones a tu compadre con 0 experiencia deportiva en una institución que a eso se dedica.

Alfredo Castillo, te damos la medalla de oro… Por deficiente. Bravo.

Ahí se leen.

P.D. Ni empecemos con el mero mero del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, con decirle que fue alcalde de Xalapa, Veracruz de 1979 – 1982 y Consejero Político Nacional del PRI de 1983 al 2000… Usted juzgue.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”