AMLO dice que la seguridad va más allá de partidos

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este domingo a los ciudadanos a no dividirse con el partidismo y velar por la tranquilidad del País.

En la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Guanajuato, militantes del PRI, PAN y Morena mantuvieron en alto las porras para sus aliados y, por momentos, no dejaron oír los discursos de los funcionarios.

López Obrador sostuvo que en la tarea de garantizar la paz se requiere la participación de todos, sin distingo partidistas.

“Esta tarea nos involucra a todos, va más allá de las baterías partidistas, todo tenemos que ayudar para garantizar la paz y tranquilidad. No es con acciones partidarias como vamos a sacar adelante al País. Ya lo sabemos, partido significa una parte, Gobierno es todos, cada quien puede tener su partido, pero el interés nacional está por encima de los intereses personales, los intereses de grupo, los intereses partidistas. México, la Patria, es primero, y se los voy a demostrar aquí de manera muy sencilla“, dijo el mandatario.

Tras decir esto, el presidente hizo una consulta entre los asistentes.

“Ya vi que trajeron porras, que levanten la manos lo que son del PRI. Son bastantes. Que levanten la mano los que son del PAN. También son considerables. Que levanten la mano lo que son de Morena. También son importantes. Per ya van a ver que el partido que voy a mencionar les vs a ganar a todos, a los tres partidos que mencionémoslos. Que levanten la mano los que están en el partido que se llama México. Les ganamos”.

El político tabasqueño dijo a los habitantes que fueron invitados a la inauguración del cuartel que, aunque el edil de Romita surgió del PRI, el Gobernador del PAN y él de Morena, como autoridades ya no pertenecen a ningún partido.

“Ya no estamos en partidos sino en Gobierno. Es democracia y aunque tengamos que enfrentar obstáculos, la transformación de México va, no se va a detener. Vamos a acabar con la corrupción. ¡Me canso ganso! Vamos a garantizar que haya justicia que haya paz, que haya tranquilidad en Guanajuato y en el País y por eso se creó esta Guardia Nacional, para proteger al pueblo”.

Dictan prisión a Lozoya; se niega a ser extraditado

Comparte este artículo:

El juez de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional de España, Ismael Moreno, decretó “prisión provisional incondicional y comunicada” y sin derecho a fianza contra Emilio Lozoya Austin, el exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) quien fue detenido el día de ayer en una zona residencial de multimillonarios en la inmediaciones de la ciudad de Málaga, al sur de España.

Lozoya fue uno de los hombres que más influenció al expresidente Enrique Peña Nieto, además de ser uno de sus más cercanos. Por lo que pasó la noche en el calabozo de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Málaga. Posteriormente, fue muy temprano trasladado al juzgado de primera instancia, en Marbella. Ahí Lozoya negó ser extraditado a México y le aseguró al juez haber llegado a España hace apenas unos días.

Allí, en Marbella permaneció durante el día y a través de una videoconferencia, rindió su primera declaración ante el juez español.

El magistrado Moreno, quien está de guardia esta semana y por eso es quien instruirá los primeros pasos de la causa, informó a Lozoya de los delitos de corrupción por los que fue detenido a petición de la Fiscalía General de la República de México (FGR), estos son: asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.

El juez dictó prisión incondicional como medida cautelar dado que había “riesgo de fuga”, siendo que Lozoya se encontraba prófugo de la justicia desde mayo del año pasado y para su detención se llevó a cabo un complejo operativo.

El operativo corrió a cargo de agentes del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría Provincial de Málaga, con base en información que aportó la FGR.

El juez advierte que se basó en “una extradición cursada por las autoridades judiciales mexicanas por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que en España corresponde con blanqueo de capitales“.

El mismo juez advirtió que el delito por el que le reclama la justicia mexicana “tiene una pena máxima de prisión de 15 años“.  Agregaron que “en el momento de su detención iba en un taxi con un carnet de conducir con su fotografía pero a nombre de otra persona, de lo que se desprende una intención de sustraerse a la acción de la justicia.”

¿Dónde se encontraba Lozoya?

La aprehensión de Lozoya fue compleja, dado su alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales, por lo que de acuerdo a fuentes esto le permitió cruzar varias fronteras hasra instalarse en Málaga. La zona donde fue detenido Lozoya se llama La Zagaleta y es uno de los refugios acorazados donde se aíslan para disfrutar del sol y los campos de golf multimillonarios de todo el mundo, sobre todo árabes, rusos y estadunidenses.

Este apartado, cuenta con un sistema de seguridad dirigido por una élite de ex militares de Europa del Este, que impiden la entrada a cualquier extraño y se encargan de que se garantice el anonimato de las personas que están dentro de la zona vallada.

El destino de Lozoya lo decidirá el juez siendo que se tienen hasta ahora dos opciones: Una era Alhaurin de la Torre, una de las cárceles españolas con mayor grado de hacinamiento y donde se ha registrado la mayor tasa de muertes naturales del último año. Otra posibilidad era la cárcel de Archidona.

Ahora, desde prisión, Lozoya esperará las próximas decisiones de la justicia, que se prevé que será su traslado definitivo a Madrid para estar siempre a disposición del juez. Por su parte, a partir de ahora, la FGR y el gobierno mexicano tiene hasta 40 días para formalizar los cargos contra Lozoya y presentar los documentos para la petición de extradición. La causa se elevará entonces a la Sala de lo Penal, que decidirá si otorga o no la extradición.

Con información de La Jornada

 

 

Clara Luz dice sentirse honrada por invitación a Morena

Comparte este artículo:

Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, ha afirmado el día de hoy que la invitación de Yeidckol Polevnsky de sumarse a Morena, no es para todos los priistas. Tras haber acudido a una reunión de seguridad en el Palacio de Gobierno, Luz expresó que “Ser parte de los ex priistas que pueden valer la pena para cualquier plataforma política, pues es un honor”.

Dijo esto porque renunció al PRI este lunes 10 de febrero, en medio de versiones que decían que estaría buscando la candidatura de Morena a la gubernatura, y un día después Polevnsky dijo que los ex-priistas que deseen ser candidatos al partido tienen las puertas abiertas. La dirigente de Morena mencionó específicamente a Flores en Nuevo León; junto con Canek Vázquez, que busca ser candidato en Pachuca; e Israel Félix Soto, el ex-secretario del Gobernador priista Omar Fayad, quien aspira a la Alcaldía de Mineral de la Reforma.

Sin embargo, Luz Flores quiso mantener hermetismo acerca de estas negociaciones con Morena, señalando que aún no son oficiales. “No he recibido ninguna propuesta oficial de ninguno de los partidos, sí muchas extraoficiales de muchos partidos, no nada más de ése”.

(Con información de El Norte)

Pide PRI no atribuir a instituciones actos de Lozoya

Comparte este artículo:
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI pidió no sea atribuyan a institución alguna los actos que se le inculpan a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 
En un breve comunicado, el PRI afirmó que quienes faltan a la ley son las personas y es a ellas a las que se les debe aplicar todo el peso.
“Subraya que las conductas personales no son atribuibles a ninguna institución, pues quienes faltan a la ley son personas que sirven a ellas, a quienes, una vez agotadas las investigaciones, se les debe aplicar todo el peso de la ley”, señaló.
El partido demandó que las autoridades tengan una estricta aplicación de la ley y que respeten al Estado de Derecho dentro del marco de la indagatoria contra Lozoya. 
“En torno a la detención de Emilio Lozoya Austin, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exige la estricta aplicación de la ley, agotando puntualmente el proceso judicial en el marco de nuestro Estado de Derecho”, agregó.
Con información de Grupo Reforma. 

Abren puertas de Morena a militantes de otros partidos

Comparte este artículo:

Yeidckol Polevnsky, dirigente en funciones de Morena, abrió las puertas del partido a militantes de otros partidos para participare por un cargo de cara a la elección intermedia de 2021.

“Todos los que quieran acercarse y aprueben la encuesta pueden participar. Lo mismo para Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, todos son bienvenidos, pero sí vamos a tener muchas mujeres en las candidaturas”, dijo Yeidckol desde las escalinatas del cuartel general de Morena, en la colonia Roma de la CDMX.

Polevnsky admitió que ha sostenido pláticas informales con la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores, quien hasta el lunes pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y adelantó que “sería bienvenida, (porque) es un perfil interesante”.

Al ser cuestionada sobre que ello podría causar molestia en la diputada Tatiana Clouthier, quien se ha “destapado” como posible candidata a la gubernaturas de Nuevo León y Sinaloa, lanzó: “Los que caigan en el enojo van a tener dos problemas: enojarse o encontentarse (sic)”, indicó.

Por otro lado, defendió la posible postulación del expriista Canek Vázquez Góngora, exonerado político de Manlio Fabio Beltrones en el estado de Hidalgo.

“No importa que haya sido colaborador de quien sea, en el estatuto no dice: ‘si era colaborador de Pito Pérez no entra’, entonces son importa quién ha sido colaborador”.

 

Clara Luz reconoce interés en gubernatura

Comparte este artículo:

Después de que se concretó su renuncia al PRI, el partido en el que estuvo por 22 años, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, afirmó que ha tenido cercanías con Morena, pero nada de manera oficial, contrario a otros partidos que han estado interesados en integrarla.

La presidenta del municipio no descartó que estuviera interesada en la gubernatura del estado de Nuevo León, porque dice que sería un honor pero que también representaría una gran responsabilidad. Sus representantes acudieron a la sede del PRI para que su renuncia como alcaldesa al PRI sea finalizada.

“Para mí sería un honor gobernar Nuevo León sería una gran responsabilidad por ser la primer gobernadora. Seguiré trabajando en donde esté, donde estoy, donde estaré”subrayó.

(Con información de Vanguardia.mx)

Samuel felicita a Clara Luz por renuncia al PRI

Comparte este artículo:

El Senador Samuel García felicitó a la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, por renunciar al PRI tras 22 años de militancia.

“La felicito que haya tomado esa decisión valiente de abandonar al PRI que hoy por hoy demuestra lo peor de la política mexicana”, dijo García tras realizar una rueda de prensa.

“Le deseo mucho éxito en el camino que decida tomar para su futuro para el 2021 y, sobre todo, para la gente de Escobedo.

“Las políticas del PRI ya no congenian con nadie, ni con la ciudadanía, ni mucho menos con los que hacemos política y por eso la felicitación de atreverse a renunciar después de 22 años de militar y que su decisión sea lo mejor para el Estado de Nuevo León”, señaló.

García agregó que las puertas del partido están abiertas para todos.

“Me gustaría que le vaya bien y demostrar que en Movimiento Ciudadano estamos abiertos a todo el mundo que tenga la capacidad y la competencia de mejorar el Estado”, indicó.

Con información de Grupo Reforma. 

Respeta Cienfuegos renuncia de Clara Luz

Comparte este artículo:

Francisco Cienfuegos aseguró que respeta las decisiones personales de todos y descartó que la renuncia de la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, vaya a afectar al PRI en el 2021.

“Yo no he tenido comunicación con ella y respeto las decisiones que, a título personal, haya ella tomado”, dijo.

Sin embargo, el coordinador del PRI en el Congreso local comentó que en su partido hay políticos que nacieron y morirán priistas y otros que son de “circunstancia”.

Cuando se le preguntó si Flores sería un rival fuerte dentro de otro partido, dijo que el PRI está preparándose para enfrentar a cualquiera.

“No, yo creo que no hay enemigo pequeño, pero el PRI se está preparando para estar frente a cualquier partido político y candidato que tenga en los comicios del 2021”, añadió, “estamos a inicios del 2020 y creo que todos nos debemos de concentrar en estar trabajando, en estar cercanos a la gente, en salir a las calles y dejar el escritorio… nos estamos reinventando día con día”.

 

Con información de Grupo Reforma. 

Clara Luz presentará hoy su renuncia al PRI

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentará hoy su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) esto tras 22 años de militancia.

Cabe mencionar que Flores es una de las punteras en las encuestas para la Gubernatura de Nuevo León en el 2021, y se le ha ligado con el partido Morena.

De acuerdo a fuentes, la renuncia será entregada a las 9 horas en el PRI estatal.

Durante su tiempo con el PRI, Clara Luz fue alcaldesa de Escobedo entres ocasiones, tras ganar en el 2009, el 2015 y el 2018.

En el 2006 fue diputada local.

Beltrones, Duarte y otras piezas clave del presunto desvío al PRI en 2016

Comparte este artículo:

Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI, fue alcanzado por las acusaciones de desvíos de recursos del Gobierno de Chihuahua al tricolor.

La triangulación de recursos desde Hacienda hacia el Gobierno estatal para luego destinarlos al PRI, fue acordado por Beltrones, se reveló ayer en la audiencia de vinculación a proceso del ex Secretario del CEN del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.

Una agente de la Fiscalía General del Estado leyó ayer una declaración de Ricardo Yáñez Herrera, ex Secretario de Educación en la Administración del priista César Duarte, en la que asegura que el ex Presidente nacional del PRI concertó el desvió millonario.

“Me dijo (César Duarte) que debía firmar los contratos y como explicación me hizo saber que ese recurso se había autorizado por parte de la Secretaria de Hacienda de la Federación para operar las campañas electorales del PRI en otros estados.

“Que era un recurso que se había acordado operar para este fin con Manlio Fabio Beltrones“, declaró Yáñez, quien en noviembre pasado fue sentenciado a cuatro años de prisión por peculado por los mismos hechos.

“Ante la instrucción de César Duarte procedí a firmar los cuatro contratos que fueron enviados a mi oficina por la Secretaría de Hacienda local.

“Y en ese momento le pregunté a Jaime Herrera (ex Secretario de Hacienda) sobre las empresas que venían en los contratos, a lo cual me respondió que habían sido puestas por Alejandro Gutiérrez, precisamente para los fines de poder desviar el dinero”.

Incluso Yáñez declaró que Alejandro Gutiérrez le envió un mensaje de texto, que aún conserva en su teléfono: “Me decía de manera textual, ‘Ya hablé con MF y el retorno no hay opción'”.

Ayer Gutiérrez, fue imputado por el delito de peculado agravado contra el erario de Chihuahua.

La declaración de Ricardo Yáñez donde implica a Beltrones, coincide con el testimonio de Jaime Herrera, ex Secretario de Hacienda de Chihuahua, quien aseguró también ante la Fiscalía que el ex líder del PRI, planeó la triangulación de recursos a las campañas.