Cienfuegos presenta propuestas en tres ejes

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, resalí sus proyectos basados en tres ejes de campaña: recuperar la economía, mejorar la seguridad y que los ciudadanos vivan felices, esto durante el debate organizado el domingo por la Comisión Estatal Electoral (CEE).

“Estamos ante el reto más grande que hemos enfrentado como sociedad en los último 14 meses. hemos perdido mucho producto de la crisis sanitaria”, dijo Cienfuegos.

“Está en juego que podamos recuperar todos los empleos que se han perdido, que podamos volver a abrir las empresas que cerraron, está en juego el regreso a clases, la calidad del aire que respiramos, está en juego la seguridad de las mujeres, la movilidad y transporte urbano, está en juego el reordenamiento de todo el municipio de Monterrey para que haya mayor prioridad al peatón, están en juego muchas cosas, no solamente una elección de un gobierno municipal por los siguientes tres años”, señaló.

Cienfuegos reiteró que hará frente al tema de seguridad con el control de la Ciudad a cargar de la Policía de Monterrey, incrementará a más de mil 100 las unidades de patrullaje, reclutar a más de 3 mil elementos de seguridad, trabajará en su profesionalización, instalará 5 mil botones de alerta y asistencia ciudadana y aumentará la infraestructura con seis torres más de control para trabajar en la cultura de paz y cohesión social.

Por otro lado, indicó que desarrollará una estrategia de protección integral para la mujer con la entrega de un dispositivo electrónico de seguridad “Pulsera Regia” a mujeres que cuenten con una orden de protección, para que en caso de que el agresor viole esa orden, puedan pedir apoyo inmediato a la Policía de Monterrey.

“No podrán conmigo”, asegura De la Garza

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, aseguró anoche que los ataques que enfrenta desde la Presidencia de la República son porque encabeza las preferencias electorales en Nuevo León, pero que no podrán contra él.

“El presidente tiene cinco días atacándome porque voy arriba en todas las encuestas nacionales, ¿cuántas veces se ha visto que ataque a alguien tan desesperadamente?, ¿ha señalado en algún día a Samuel García?”, dijo De la Garza en un video publicado en sus redes sociales.

“Públicamente exhibí la jugada de Morena con Movimiento Ciudadano, por eso tratan de empatar el marcados, pero les aseguro que la denuncia contra Samuel García es una simulación”, agregó.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), había iniciado una investigación contra De la Garza por solicitar el voto femenino a cambio del programa “Tarjeta Rosa”.

De acuerdo al comunicado de las autoridades federales, el caso se judicializará “en breve”.

De la Garza aseguró que los ataques del presidente López Obrador buscan quedarse con el control de Nuevo León a través de Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura.

En entrevista, de la Garza aseguró que la investigación en contra de García y su familia es simulación y que solamente irán contra él.

“Evidentemente lo e Samuel (la denuncia) ya tenía más tiempo y no había hecho nada y se iba a ver mal si nada más me denunciaban a mi, entonces, pues también indagan a Samuel. El presidente quiere quedarse con Nuevo León y está apoyando al candidato que es Samuel, lo que está haciendo es mover toda la maquinaria, incluso utilizar las instituciones para hacer una persecución política y tratar de quitarme del camino”, expresó el aspirante del PRI.

Por otro lado, dijo que hasta el momento no ha sido notificado sobre la investigación.

“Yo no he hecho nada, no he cometido ningún delito, voy a hacer mi actuaciones lo que tenga que hacer, no sólo para defender la candidatura, sino también defender a Nuevo León”, aseguró.

Adrián propone unidades médicas para zona periférica

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, propuso el instalar unidades médicas en municipios periféricos y rurales en Nuevo León.

En eventos con vecinos de Mina, Hidalgo, Abasolo y El Carmen, De la Garza informó que hay más de un millón de personas sin servicio médico garantizado, luego de que el Gobierno federal eliminara el Seguro Popular.

“Vamos a crear un fondo de fortalecimiento para el esquema de atención en la salud, esto tiene que ver también con que este fondo se podrán invertir en unidades médicas en los municipios periféricos y rurales donde se requieren la atención médica de forma especializada”, comentó.

El priista explicó que buscarían desarrollar un convenio con la UANL para que dichas unidades medidas sean atendidas por personal del Hospital Universitario.

Estimó que se ocuparían alrededor de mil 500 millones de pesos, de acuerdo con el presupuesto que tenían asignado el Seguro Popular en Nuevo León.

El nepotismo como ideología política

Comparte este artículo:

Cada quien es libre de tener su postura política dentro de la vida pública de México. Sin embargo, si hay algo en lo que todas y todos podemos coincidir es que la corrupción es el principal o uno de los principales males que aquejan a nuestro país.

Normalmente a la corrupción se le ve como lavado de dinero, desvío de recursos, etcétera. Muchas veces pasamos por alto una de las formas más viles y descaradas de corrupción: el nepotismo.

El nepotismo es, según la RAE, la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o los cargos públicos. Ya se te vinieron a la cabeza varios ejemplos, seguramente.

Verás, en México esta es una práctica común, tristemente. No nos tenemos que ir tan atrás en la historia. Para mantenerlo actual, nombremos algunos ejemplos de nepotismo en México únicamente en el siglo XXI.

En Coahuila, de 2005 a 2011 gobernó Humberto Moreira, del PRI. Después de un gobierno interino de 10 meses de Jorge Torres, el siguiente gobernador, de 2011 a 2017, fue Rubén Moreira, hermano de Humberto. Si bien Rubén tuvo que ganar la elección, su designación como candidato estuvo directamente ligada al hecho de que el gobernador del estado era su hermano.

En Puebla, de 2011 a 2016 el gobernador fue Rafael Moreno Valle, del PAN. Después, Antonio Gali tuvo una breve gubernatura de tan sólo dos años. La siguiente gobernadora del estado fue Martha Erika Alonso, esposa de Rafael Moreno Valle. Ella gobernó diez días, pues trágicamente perdió la vida en un accidente aéreo junto con su esposo.

En Veracruz, el gobernador de 2016 al 2018 fue Miguel Ángel Yunes, del PAN. En 2018, el candidato del PAN a la gubernatura fue Miguel Ángel Yunes Márquez. Su hijo. Y en el PRI estatal está el otro lado de la familia Yunes, primos del exgobernador y que también han sido candidatos al máximo cargo público de Veracruz.

En Oaxaca, de 1998 al 2004 gobernó José Murat, del PRI. En 2016, el candidato y ahora gobernador fue Alejandro Murat, su hijo. Raro, ¿no?

Ahora hablemos de quien en varias ocasiones (y hay tuits que lo demuestran) denunció al nepotismo priísta y panista y lo catalogó de vil corrupción y de prácticas monárquicas.

Así es: cuando AMLO era opositor, le parecían aberrantes estas prácticas (y si lo son). Pero vale la pena hacer espacio para demostrar que su gobierno y su partido también cayeron en lo mismo.

La verdad es que investigando encontré bastantes casos, pero nombraremos los más notables.

El esposo de la ex Secretaria de Economía y actual Vicepresidenta del INEGI, Graciela Márquez, es subgobernador del Banco de México. 

La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, es hija de Bertha Luján, fundadora de Morena y muy cercana al Presidente. Pablo Sandoval, delegado federal en Guerrero y aspirante a gobernador del estado, es hermano de Irma Sandoval, Secretaria de la Función Pública.

Rodrigo Abdalá, sobrino de Manuel Bartlett, es delegado federal en Puebla. Y también Miguel Torruco Garza es el líder de CONABOX y encabeza las listas de Morena a una diputación federal plurinominal. Es hijo del Secretario de Turismo, Miguel Torruco. ¿Y el cambio, apá?

Por último y tal vez el más descarado, es el nombramiento (a través de una encuesta fantasma) de Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, como candidata a gobernadora de Guerrero en sustitución de su padre.

Nos queda claro que nada ha cambiado. Le duele a México que el poder siga concentrado en unos pocos, y que sea mentira la narrativa de que el control lo tiene el pueblo. Este 6 de junio, nosotras y nosotros tenemos la oportunidad de elegir quien nos gobernará y quien nos representará. Te pido por favor te informes, y no le regales tu decisión a quien ya nos hizo daño y no tiene intenciones de aportar al progreso de nuestras ciudades y nuestros estados.

¿Qué opinas al respecto?

Rechaza Morena crear comisión de seguimiento sobre colapso en Línea 12 del Metro

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión rechazó considerar como urgente la creación de una comisión de seguimiento sobre el colapso en la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México.

La diputada federal Dulce María Sauri denunció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que la construcción de la Línea 12 del Metro es un tema de debate desde antes de su inauguración por diversas irregularidades que tendrían consecuencias a corto, mediano y largo plazo.

A nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investigar las causas del accidente y fincar responsabilidades a cualquier autoridades, pasada o presente.

Igualmente solicitó al Gobierno capitalino un diagnóstico integral de toda la estructura del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para atender posibles fallas de atención.

Por último, pidió la creación de una comisión de seguimiento de los hechos acontecidos en la Línea 12 del Metro, el pasado lunes.

P0r su parte, la senadora panista Kenia López Ramadán planteó un punto de acuerdo para que un grupo plural de legisladores acompañe las indagatorias que realice un órgano independiente, para que se conozcan las causas del percance y se castigue penalmente a los responsables.

Sin embargo, con 13 votos a favor y 20 en contra, Morena y sus aliados frenaron la propuesta, al considerar que no es un tema de “urgente y obvia resolución”, a pesar que en este momento hay 39 personas aún hospitalizadas.

En la votación, los legisladores de Morena solo se escudaron en el argumento que votar la propuesta de punto de acuerdo solo contribuiría a una política “carroñera” impulsada por la oposición, y de inmediato la turnaron a comisiones.

Previamente, los diputados y senadores del PAN, en conferencia de prensa, pidieron la renuncia de la directora del Metro, Florencia Serranía, ya que es inaceptable que se mantenga en el cargo durante las investigaciones sobre su desempeño.

El coordinador de los panistas, Julen Rementería, advirtió que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum debe separarse del cargo para no entorpecer las investigaciones, pues no puede ser juez y parte.

Acusa Adrián de la Garza a AMLO de apoyar a Samuel Garcia

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI-PRD, por la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, acusó al presidente de inmiscuirse en la elección del Estado y apoyar a su adversario en la contienda electoral, Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

El aspirante contestó a la crítica que realizó el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia mañanera, respecto a una tarjeta que entrega el priista, que entrega como parte de su campaña y que activa un beneficio económico en caso de ganar la elección.

“El presidente le está ayudando a Samuel, es su candidato, su relación con el dirigente Dante es clara, el presidente le está haciendo la chamba”, declaró.

Lo anterior, durante una rueda de prensa realizada luego de presentar su plan de trabajo a integrantes de la Confederación Nacional de Agrupaciones Sindicales de México (Conasim), a quienes explicó que la Tarjeta Regia, no solo se trata de un apoyo económico, sino un programa integral de ayuda al ciudadano.

De la Garza aseguró que durante las elecciones de 2018, las autoridades descartaron que el proyecto pudiera estar infringiendo la Ley electoral.

Asimismo, pidió al presidente que promueva la denuncia interpuesta contra Samuel García por el presunto lavado de dinero para financiar su campaña.

“El presidente debe garantizar la imparcialidad, limpieza y equilibrada, claramente esto no se está cumpliendo”, señaló el candidato.

En la reunión con los sindicalistas, De La Garza detalló su plan de trabajo basado en tres ejes: seguridad, finanzas sanas y cohesión social.

Entre los temas que planteó, hablo de como hacer más eficiente la capacidad recaudatoria del Estado para tener una mayor bolsa de inversión, aplicar la inteligencia y tecnología en la seguridad y fortalecer apoyos para personas vulnerables y con discapacidad.

Cienfuegos se compromete a impulsar agenda ciudadana

Comparte este artículo:

El candidato el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, se comprometió a impulsar unas 425 iniciativas de ciudadanos y especialistas de los consejos consultivos ciudadanos que le fueron entregadas.

Cienfuegos recibió un documento final elaborado por integrantes de los consejos consultivos, quienes lo trabajaron durante tres meses.

“Generalmente los planes de gobierno emanan de un equipo de trabajo del candidato o de quién está gobernando un municipio o gobierno estatal. En este momento, nosotros desde campaña estamos cambiando la manera de hacer las cosas, entendemos que la ciudadanía se debe de involucrar, pero se debe de involucrar con voz y voto”, expresó Cienfuegos.

Por su parte, el exvicerrector del Tec y coordinador de los consejos consultivos ciudadanos, Eliseo Vázquez, declaró que los integrantes del proyecto tuvieron libertad para aportar sus ideas.

“Les puedo decir que los 425 consejeros que agruparon los diferentes grupos que ya mencionamos, verdaderamente tomamos entusiasmo. Y de mi parte, porque se tuvo un canal de expresión y de ideas, con el compromiso que tuvimos de parte de Paco de que esto no iba ser letra muerta”, mencionó en su discurso.

El documento expone las principales necesidades y problemáticas en seguridad, desarrollo sustentable, transparencia, cultura, violencia de género, movilidad y medio ambiente, economía y emprendimiento, salud y bienestar, niñez y adolescencia, entre otras temáticas.

Asegura Adrián que Samuel es el candidato de AMLO

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León para la gubernatura del estado, Adrián de la Garza, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador apoya a su contrincante Samuel García de Movimiento Ciudadano. 

Esto, después de las declaraciones sobre las tarjetas rosas, una propuesta de apoyo económico a mujeres, realizadas por el presidente durante su conferencia mañanera.

“Creo que está muy claro lo que hizo el Presidente. El Presidente está ayudando a Samuel García, que es su candidato (…) Samuel ha hecho manifestaciones de apoyo a Andrés Manuel, hoy por estrategia hace como que no, pero ya vimos muy claro que el Presidente le está haciendo la chamba”, señaló de la Garza.

El priista añadió que durante las elecciones pasadas, las autoridades electorales aceptaron su propuesta de entregar apoyos económicos pues “No es nada más regalar dinero, es inversión social”.

“De 40 mil tarjetas que entregamos en Monterrey, 27 mil son microempresarias (…) eso es inversión social, no estamos regalando el dinero sistemáticamente, como otros”, afirmó.

Con información de: “Reforma”. 

Firma Adrián pacto por primera infancia

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura del estado, de la coalición Va Fuerte Por Nuevo León, Adrián de la Garza, Firmo este lunes el pacto por la primera infancia, para proteger los derechos de los menores de seis años.

El aspirante firmó el acuerdo promovido por organizaciones civiles, en donde se comprometió entre otras cosas, proteger el derecho a la lactancia materna, el registro oportuno de menores y combatir la violencia sexual.

“Tenemos que invertir en la infraestructura educativa que tiene el estado actualmente desde los planes de estudio hasta condiciones salariales de los maestros, tenemos que trabajar en la formación de nuestros niños, en el desarrollo cognitivo, el desarrollo de la salud mental, y la salud en general, alineados al pacto que acabamos de firmar”, asentó.

De la Garza Indicó que de ganarlo gobernatura implementará un seguro universal para atender a todos los ciudadanos, pero sobre todo para dotar a los menores para que tengan una buena alimentación en comedores comunitarios.

Colosio se compromete a tener un gabinete paritario

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se comprometió en integrar un Gabinete con paridad de género completa.

Por otro lado, presentó en el Congreso del Estrado una iniciativa de reforma a la Constitución local para que todos los gobiernos entrantes apliquen los principios de paridad.

“En Monterrey no solamente tendremos un gabinete paritario, también lo aplicaremos a nivel de direcciones y haremos que la ciudad cumpla con la Norma 025 para la no discriminación e igualdad laboral”, dijo Colosio.

Además, señaló que desde 2019, el Congreso local tenaz la obligación de reformar la Constitución para incluir la paridad completa en los tres poderes y organismos autónomos.

“Ahorita no existe una reforma en la Constitución donde se garantice la paridad total; el PRI y el PAN principalmente la congelaron en el Congreso”, señaló.

El año pasado, dijo, se presentó una iniciativa que excluía al Poder Judicial de estos requisitos, pero no se aprobó.

Por su parte, la candidata a diputada local en el Distrito 4, urgió a aprobar las reformas antes de que se integren las próximas administraciones.

“Estoy segura de que van a querer excluir a las mujeres de sus gabinetes si no blindamos la Constitución local, por más que la Constitución federal tenga este principio, siempre encuentran la forma de evadir la ley, son maestros del engaño”, dijo Reyes.