Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell dejan “plantados” a gobernadores del PAN

Comparte este artículo:

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) denunció que la Secretaría de Salud canceló el encuentro virtual que se llevaría a cabo este 20 de julio, en la que discutirían políticas para combatir la pandemia de COVID-19 en entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN).

En su cuenta de Twitter, la asociación dio a conocer que personal de la dependencia federal notificó de la cancelación sin dar mayores razones. En dicha reunión estarían presentes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell.

La GOAN agregó que esperaban encontrarse con las autoridades federales “para resolver los graves problemas que los estados enfrentamos en el manejo de la crisis sanitaria, además de las inconsistencias frente al Gobierno de México que suponemos urgentes y no pueden esperar más. Lamentamos la decisión. Seguiremos insistiendo”.

Cabe mencionar que varios gobernadores del PAN han mostrado su desacuerdo con la estrategia contra el COVID-19 emprendida por el gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, a quien acusan de no imponer medidas de confinamiento con la rapidez necesario, negarse a realizar pruebas de detección masiva para tener un mejor diagnóstico del tamaño de la epidemia, y de no pedir a la población el uso de mascarilla para evitar contagios cuando existe evidencia que su eficiencia.

Fraude a la Constitución

Comparte este artículo:

Como es público, el 11 de mayo del presente, a través de sesión remota el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la acción de inconstitucionalidad 112/2019, en la cual mediante sentencia se determinó declarar la invalidez del Decreto No. 351 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California que extendía el periodo de Jaime Bonilla como Gobernador electo de 2 a 5 años.

La referida sentencia, desde su emisión y en lo sucesivo será de absoluta relevancia para la vida pública de nuestro País.

Esto, no precisamente por haber invalidado la ampliación del mandato intentado, sino porque la SCJN por segunda ocasión para resolver un asunto utilizó el concepto de “fraude a la Constitución”; siendo la primera vez que se utilizó cuando la SCJN analizó la Ley de Seguridad Interior.

Concepto, que parafraseando las palabras del Ministro Arturo Zaldívar (en la sesión y en su columna publicada en Milenio) implica que “una autoridad en simulación de actuar en uso de sus competencias pretenda vulnerar la esencia o un mandato constitucional”.

Así, el “fraude a la Constitución” deja de ser un concepto retórico y se consolida como un verdadero principio de teoría del derecho para invalidar actos disfrazados de constitucionales, cuando no lo son.

Sobre el particular, considero que este concepto podría ser utilizado nuevamente en el corto plazo, cuando nuestros tribunales federales tengan que resolver sobre la constitucionalidad de las “contribuciones verdes” que la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano han amagado con implementar y, que en el caso del Estado de Tamaulipas ya fueron aprobadas y entraran en vigor el siguiente año.

Lo anterior, pues simulando que están en uso de sus facultades para establecer contribuciones ambientales, lo que realmente se pretende es intervenir en la política sobre el sistema eléctrico nacional, violentando con esto los artículos 25 y 28 de nuestra Constitución, pues la rectoría en esa materia le corresponde exclusivamente a la Federación.

Sostengo esto, pues basta consultar las manifestaciones que han efectuado el grupo gobernadores sobre la implementación de las referidas contribuciones.

Incluso, en el caso de Tamaulipas en donde ya fueron aprobadas por el Congreso del Estado, al consultar la exposición de motivos de la reforma se observa:

“… la Federación ha optado de manera no razonable por promover los combustibles fósiles y establecer barreras de entrada a las alternativas limpias, lo que impacta en las decisiones que previamente ha tomado el Estado de Tamaulipas para la adopción al cambio climático, la mitigación de emisión de gases y compuestos de efecto invernadero y la transición hacia una economía competitiva y sustentable.

El cambio regulatorio federal obliga, por tanto, a establecer medidas para internalizar los costos sociales derivados de un viraje hacia un modelo de desarrollo y productividad basado en combustibles fósiles.

Por tanto, a través de la presente iniciativa, se propone recurrir a instrumentos fiscales que no sólo generen recaudación para sufragar los gastos públicos sino que, también desincentiven la emisión de gases contaminantes que contribuyen al cambio climático, esto es, “contribuciones verdes” que trasladen a los agentes económicos la carga de la contaminación y degradación de los elementos que, en conjunto, componen el medioambiente como un interés jurídicamente tutelado.

…”

Lo anterior, vuelve patente no solo la intención de violentar el marco constitucional, sino que incluso se pretende desincentivar la política eléctrica nacional que en uso de sus facultades dirige el gobierno federal.

Así, estimo que en el caso narrado podríamos estar en presencia de un nuevo “fraude a la Constitución”, pues las entidades federativas simulando estar actuando en usos de sus facultades para imponer contribuciones ambientales pretenden interferir en la política eléctrica nacional, violentando con esto los artículos 25 y 28 de nuestra norma fundamental.

Finalmente, a quien le corresponderá pronunciarse sobre su constitucionalidad será a nuestro valeroso Poder Judicial Federal.

Marko Cortés augura un buen 2021 para el Acción Nacional en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente nacional el Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, auguró un buen 2021 para el partido en Nuevo Leon, cuyo reto es alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados y obtener triunfos en la entidad.

Durante una plática virtual con militantes albiazules, Cortés indicó que la marca PAN está en primer lugar a nivel estatal y que el objetivo es la selección de un candidato que logre unidad y aumente la “marca”.

“Nuevo León pinta bien, la gente allá en Nuevo León nos reconocer como buenos gobiernos, valora nuestro trabajo. Nos valoran como la mejor opción”, dijo el dirigente panista.

Al ser cuestionado sobre la expectativa de ganar la gubernatura en el 2021, aseguró que tienen el objetivo de salir triunfadores en el 2021.

“Tengo la expectativa de ganar. En el orden de Estados que podemos ganar en la elección 2021 está Querétaro en primer lugar, luego tenemos, digamos que un empate de posibilidades, a Nuevo León y Chihuahua”.

El ex Senador también dijo que el objetivo es lograr la mayoría en la Cámara de Diputados para convertirse en un contrapeso del Poder Ejecutivo.

En cuanto a la principal debilidad del PAN, dijo que es que la ciudadanía lo ve como una institución lejana y elitista. Como fortaleza, afirmó, es que la ciudadanía considera el manejo económica de las administraciones panistas.

Un militante panista lo cuestionó sobre la posibilidad de alianzas con tropas partidos, a lo que Cortés contestó que, en aquellos espacios donde puedan ganar solos, así será, y donde no, tendrán que buscar alianzas, puesto que el objetivo es ganar.

“No hay nada que celebrar”: PAN

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que a dos años de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, “no hay nada que celebrar”.

Acompañado por los coordinadores parlamentarios del albiazul, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks, y el senador Mauricio Kuri, Cortés indicó que hay que levantar la mirada hacia las elecciones federales de 2021 para pensar en cambiar el status quo y corregir el rumbo del país.

“No hay nada que celebrar. Es momento de corregir el rumbo. Hace dos años las cosas estaban mal con Peña Nieto, pero ahora están peor. Es lamentable que vayamos como los cangrejos, para atrás”, señaló el dirigente panista.

Los panistas aseguraron que las cosas están mal en seguridad, economía y salud, y Cortés incluso dijo que hay “un subregistro” en el número de fallecimientos a causa de COVID-19.

“No queremos que le vaya mal a México. Hay que corregir el rumbo”, planteó Romero Hicks.

Cortñes por su parte, presumió que en los estados gobernador por el PAN hay un menos número de casos de COVID-19 y aseguró que al final de la pandemia los mexicanos valorarán qué autoridad actuó con más responsabilidad.

Los tres panistas reconocieron el papel independiente con el que se ha conducido la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

#ParidadEnTodoNL: Convocan a Congreso a extraordinario para tratar reformas de paridad

Comparte este artículo:

Con el fin de dictaminar en primera vuelta las reformas constitucionales en materia de paridad total, la Diputación Permanente del Congreso de Nuevo León, convocó al Pleno a un período extraordinario para el próximo martes 30 de junio a las 11:00 horas.

La Comisión Permanente rechazó la propuesta del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, de exhortar a las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación para que en un pazo de dos días sesionarán para dictaminar esas reformas y otras en materia de violencia política de género.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), Carlos De la Fuente, dijo que se espera poder contar con el dictamen con esas reformas para entonces.

Por otro lado, aseguró que no son reformas que se puedan considerar electorales y que, por lo tanto, no tienen el límite para aprobarlas y que entren en vigor antes del 9 de julio, como estiman coordinadores de otras bancadas.

Por su parte, Colosio, dijo que deben aprobarse antes de esa fecha porque hace referencia a las candidaturas y a obligaciones de los partidos políticos en el tema de paridad.

#ParidadEnTodoNL: Cuestionan a legisladores locales por freno a la paridad total

Comparte este artículo:

Integrantes de colectivas, colectivos y asociaciones civiles cuestionario a diputados locales por detener la aprobación de las reformas electorales en materia de paridad y violencia política de género.

Fueron miembros del Colectivo “Derecho a Gobernar” quienes llegaron a la entrada del Congreso de Nuevo León con tres costales que simulaban estar cargados de dinero, en alusión a su reclamo.

“Venimos con unas bolsas de dinero para preguntarles, ¿cuánto valen los derechos de las mujeres en Nuevo León?”, cuestionó Denisse De la Peña, de Derecho a Gobernar.

Junto a las integrantes de dicho colectivo, también protestaron miembros de El Futuro Flores y del Colectivo en Defensa de los Derechos Humanos.

Por otro lado, acusaron que la negativa de llevar al Pleno las reformas vienen de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).

“Ellos son los que están deteniendo esto. No lo quieren hacer. Lo que sí hacen es aprobar reformas que representan una regresión para los derechos de las mujeres. En eso sí se ponen de acuerdo”, aseguró Karla Torres, integrante de Derecho a Gobernar.

Los diputados de Movimiento Ciudadano atendieron el reclamo, así como también el diputado panista Luis Susarrey y el coordinador de la bancada priista, Francisco Cienfuegos.

Mientras tanto, el diputado de ultra derecha del Partido Encuentro Social, Juan Carlos Leal, tuvo un intercambio de palabras con las manifestantes y aseguró que él también ha sido víctima de violencia política de género cuando le dicen “machista”.

No descartan alianza PAN-MC en Nuevo León

Comparte este artículo:

Los dirigentes del PAN y MC de Nuevo León, no descartaron una posible alianza en las elecciones del 2021, aunque reconocieron que no es aún el tiempo de tomar esa decisión.

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, consideró que una alianza como laque planteó ayer el dirigente nacional de ese mismo partido, Marko Cortés, es muy importante para contrarrestar el dominio de Morena.

“Si hay las coincidencias, las ganas y la voluntad de que llegue más neoloneses al Congreso para poder detener esta intención de Morena de convertirnos en una dictadura y el mal gobierno, tendremos que hacer los consejos. Si la forma de tener más representantes es través de una alianza en distrito federales, donde unidos podamos mandar a un ciudadano que defienda a Nuevo León, estamos a favor”, señaló Guerra.

Por su parte el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Agustín Basave Alanís, dijo que “a título estrictamente personal” sí cree en las alianzas.

“Pero no son tiempos de hacer cálculos electorales. Creo que es algo que debe considerarse con mucho cuidado. La idea de una alianza opositora tiene pros y tiene contras”.

Cabe recordar que el día de ayer Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, propuso una coalición parcial con MC y el PRD para hacer frente a la mayoría morenista en la Cámara de Diputados.

Por otro lado, su homólogo de MC, Clemente Castañeda, respondió que hasta el día de ayer la alternativa para el 2021 no es la formación de bloques.

Plantea el PAN alianza parcial con el PRD y MC

Comparte este artículo:

Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que existe una propuesta formal al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a Movimiento Ciudadano (MC) para ir en alianza parcial en 75 a 100 distritos electorales federales en 2021.

“Formalmente he planteado al PRD y a MC el que en algunos distritos en específico pudiéramos ir coaligados para la elección en la Cámara de Diputados, no una coalición total en 300 distritos electorales, sino parcial en algunos distritos, que sea conveniente la suma determinante de lograr ese objetivo de construir una nueva mayoría, para reconducir la política económica, social y de seguridad en nuestro país”, dijo en videoconferencia.

Lo anterior con miras a la renovación de la Cámara de Diputados en las próximas elecciones federales y con lo que se buscaría arrebatara Morena la mayoría en el 2021.

“Sí estamos por construir acuerdos de la mano con la sociedad y con los partidos de oposición en aquellos lugares en donde sea absolutamente conveniente y necesario para lograr el objetivo”, agregó.

Cortés indicó que están abiertos a las propuestas de sus Comités Directivos Estatales para las 15 gubernaturas a renovarse, así como los ayuntamientos locales que se disputarán el año siguiente.

“En lo local, estaremos abiertos a las diferentes propuestas que nos hagan llegar los Comités Directivos Estatales en el caso de las 15 gubernaturas y de todos los ayuntamientos, Congreso locales que se van a elegir. Hay apertura para construir porque hoy México reclama entendimientos y buenos acuerdos para poder cuidar a México”, dijo.

Explicó que aún no existe un acuerdo, pues solo está el planteamiento realizado como dirigente del PAN y principal partido de oposición en México.

“Estamos hablando de 75 a 100 distritos electorales, que sería el planteamiento. Debo aclarar que aún no hay un acuerdo, sólo es un planteamiento que ha hecho Acción Nacional, como la primera fuerza de oposición en México, en la búsqueda de construir un gran proyecto donde quepamos todos los ciudadanos que hoy estamos preocupados por lo que está ocurriendo”, aseveró.

El dirigente panista descartó una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para dichos fines.

“Les he hecho una propuesta formal a los dos partidos, PRD y MC. Nosotros estamos en la apertura de construir en lo local las diferentes propuestas que nos pudieran hacer llegar los Comités Directivos Estatales, para lo Federal, para la Cámara de Diputados no tenemos, por lo pronto contemplada una alianza con el PRI”, apuntó.

Propone Luis Susarrey iniciativa para fomentar el trabajo en casa

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó una iniciativa para crear la Ley de Promoción y Fomento al Trabajo a Domicilio para Nuevo León, con lo que se buscar fomentar el trabajo de oficina en casa no sólo para casos de contingencias sanitarias, sino también como un esquema para mejorar el medio ambiente al reducir la movilidad.

“Monterrey es una de las ciudades con más tráfico de todo México somos la ciudad con el mayor número de carros por habitante en todo el país y esto nos afecta muchísimo en nuestra calidad de vida y movilidad diaria”, señaló Susarrey.

La iniciativa presentada por el diputado local panista generaría un Programa de Empleo a Domicilio que contempla incentivos fiscales, apoyos y estímulos para las empresas que adopten ese esquema.

“Esta Ley Home Office busca que todas las empresas que contraten al menos el 40 por ciento de su personal en la modalidad de trabajo desde  el hogar tengan beneficios como descuentos en el Impuesto Sobre Nómina, en Impuesto Predial, en el Instituto de Control Vehicular en cuanto a los refrendos, y apoyo del Gobierno en materia de tecnología”, agregó.

Entre los beneficios que resaltó el diputado, es que el esquema de trabajo contribuiría a disminuir tratados y congestión vehicular, se reduciría la contaminación por autos, ahorraría tiempo y dinero a las empresas permitiéndoles incrementar las utilidades y habría más comodidad y productivas para el empleado.

La iniciativa que cuenta con 30 artículos y 2 transitorios fue firmada por legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN).

Director de Comunicación Social de la Segob niega fabricación de BOA

Comparte este artículo:

El director de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, Omar Cervantes Rodríguez, rechazó ser el autor del documento “Rescatemos México” donde se afirma al conformación de un Bloque Opositor Amplio (BOA) para “arrebatar” la Presidencia de la República al López Obrador durante la revocación de mandato de 2022.

De acuerdo a Cervantes, se trata de un “burdo montaje” de la oposición que trata de hacerlo pasar con un auto ataque a la denominada Cuadra Transformación, por lo cual lo descartó como falso a través de un video aclaratorio que compartió en su cuenta de Twitter, con la intención dijo ·de distraer la atención”.

El funcionario acusó en específico acusó a Alonso Cedeño de presentar en redes sociales “falacias”, añadió que lo conoció durante una campaña política en 2016 y estaba asociado con una agencia que ha prestado sus servicios de consultoría para el Partido Acción Nacional (PAN).

El director de comunicación dijo desconocer las razones por las cuales Cedeño emite dichos “infundíos” o quién podría estar detrás de todo ellos, peor añadió que se sabría pronto dado que se lleva a cabo una investigación.