Anaya dice que México requiere un cambio

Comparte este artículo:

En su primer discurso como precandidato del Partido Acción Nacional para la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, dijo que México no puede continuar en el camino que va y que se requiere un cambio.

Anaya comento que la Administración de Enrique Peña Nieto ha sido un desastre, por los casos de corrupción, la precarización de los salarios, la inseguridad y violencia.

“Nunca desde que hay registro, habíamos vivido un año tan violento como el 2017, de seguir en este ritmo, habrá 30 mil homicidios dolosos al final de este sexenio”, aseveró el ex dirigente nacional del PAN.

Por otro lado, reconoció a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero aseguro que las estructuras del PRI se quedaron.

“Las estructuras profundas del PRI quedaron, no cambiamos los cimientos, no cambiamos el régimen”, lamento el precandidato panista.

El ex dirigente nacional del PAN, también aseguro que AMLO representa ideas viejas y fracasadas, como es la propuesta de que el Fiscal General sea impuesto por el Poder Ejecutivo Federal y dar amnistía a líderes del narcotráfico.

“A México no le conviene un cambio hacia al pasado repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo el panista.

En cuanto al precandidato del PRI, José Antonio Meade, Ricardo Anaya dijo que representaba más de lo mismo.

Al evento en el World Trade Center en la CDMX, asistieron los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente y la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales.

Mientras que del PAN, asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Nayarit y como representante de Miguel Ángel Mancera, asistió, Luis Serna.

AMLO califica a Anaya de “Pirrurris”

Comparte este artículo:

“Anaya es lo mismo, es muy pirrurris, los candidatos de la mafia del poder son pirrurris, peleles, títeres, los impulsan para que siga el bandidaje oficial, para que sigan robando y saqueando al País, pero eso ya no va a pasar”, dijo el dirigente nacional de Morena y aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante una gira en el Estado de México.

El morenista, aseguro que a Anaya no le da el sol, ya que no salen a las calles, a los pueblos a hablar con la gente, y que solamente confían que van a ganar solamente con los medios de información.

“Los candidatos de la mafia del poder no conocen al País, no les da el sol, están blancos, “pushos”, y se la pasan todo el tiempo en la Ciudad de México, piensan que solo los medios de información van a ganar y no es así, porque ya la gente no quiere que se repita el caso de Peña, que fue un fenómeno publicitario, lo introdujeron al mercado como se introduce un producto chatarra, entonces eso ya no funciona”, aseguro AMLO.

Por último, AMLO invito a los precandidatos del PRI y PAN, a apurarse a visitar los pueblos.

“Me llama la atención que llevan como 15 días promoviendo a Meade en la Ciudad de México y no ha salido a hablar con la gente, no ha visitado ningún pueblo, y Anaya es lo mismo”, dijo el dirigente de Morena.

PAN, PRD y MC registrarán coalición en el INE esta noche

Comparte este artículo:

PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cerraron las negociaciones y prevén este mismo viernes registrar en el Instituto Nacional Electoral (INE) el Frente Ciudadano por México como coalición electoral para las elecciones federales de 2018.

Éste se apresuró tras las últimas revisiones al documento por parte de los presidentes de los tres institutos políticos, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado.

La coalición se llamará “Por México al Frente”.

Fuentes partidistas confirmaron que los dirigentes de los tres partidos están citando a su gente en las instalaciones del organismo para que a las 20:00 horas se formalice el registro.

Indicaron que aunque no quede en el convenio, la candidatura presidencial sería para el PAN, la Ciudad de México para el PRD. En tanto Movimiento Ciudadano tendría la candidatura para el gobierno de Jalisco, mientras que el PRD tendría tres candidaturas a gobiernos estatales además de la CdMx.

Aunque el plazo para el registro cierra el 14 de diciembre, la firma se realizara esta noche debido a que Alejandra Barrales dejara el PRD mañana durante el consejo nacional en el que votará por un nuevo dirigente.

El cambio da incertidumbre a los panistas de que pudiera modificar lo negociado con Barrales.

Proponen que el presidente pueda ser juzgado por corrupción

Comparte este artículo:

Monterrey (7 de diciembre de 2017).- Se plantea en el senado una reforma legal que permita que el presidente en turno pueda ser juzgado y acusado por los delitos de corrupción y cualquier otra violación a la Constitución.

Presentada por el senador, Juan Carlos Romero Hicks criticó al actualmente presidente de la República porque solo se le puede ser juzgado por traición a la Patria y delitos de orden común.

El legislador de la bancada del pan, recordó que el actual presidente, Enrique Peña Nieto, durante su campaña se comprometió a atacar y erradicar la corrupción en todos los órdenes de gobierno.

Cabe mencionar que fue durante su gestión que se dieron casos como, el tren de Mexico-Queretaro, la Casa Blanca, Higa, Odebrecht, el aeropuerto de la Ciudad de México y el socavón de Cuernavaca, y esto solo por mencuionar algunos.

“El mayor escándalo de este país es la corrupción, y su madrastra la impunidad. El diseño constitucional mexicano es del museo de arqueología política del siglo pasado”, expresó Hicks.

“En la monarquía imperial, en el viejo México que prevalece, al señor presidente de la República no se le puede tocar ni con un pétalo de una rosa. Esto resulta absolutamente inaceptable”, agregó.

 

Dante Delgado pone reglas para el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, aprobó y propuso al Frente Ciudadano por México, confirmado por el Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática y MC, que el candidato presidencial salga del PAN, mientras que la jefatura de la Ciudad de México fuera para el PRD.

Ante el “madruguete” que dio el PRD el día de ayer al hacer un bloque en torno al Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, el dirigente de MC propuso que con el fin de mantener vivo el FCM, el PAN tuviera la candidatura presidencial a Mancera se le diera la coordinación en el Senado y a el PRD seleccionara al candidato o candidata para la Jefatura de la CDMX.

“En razón de los resultados electorales mostrados en el 2015 y 2016 y el número de gubernaturas que encabeza la candidatura para la Presidencia de la República debe corresponder a Acción Nacional, mientras que la presidencia del Senado de la República debe ser para el Dr. Miguel Ángel Mancera… Así mismo, proponemos que el perfil de la candidatura a la Jefatura de Gobierno para la Ciudad de México sea definida por el propio PRD”, dijo Delgado.

Por otro lado, Dante Delgado advirtió que el PRD no podía ganar la Jefatura de la CDMX solo.

“Lo que el PAN y PRD deben de recordar es que hay en juego mucho más de una candidatura, es tiempo de actuar de manera responsable y actúa de manera decidida”, aseguro el dirigente de MC.

Quitan a ONGs firmas en contra de Ley de Seguridad Interior

Comparte este artículo:

Esta mañana integrantes de las organizaciones Seguridad sin Guerra y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, acusaron que elementos de seguridad de la Cámara de Senadores, les arrebataron 120 mil firmas impresas y en formato electrónico, al momento de ingresar al recinto.

“Me dicen que cuando entraron acá les quitaron las firmas. Me parece que, insisto, yo llamo la atención al senador Ernesto Cordero de manera pública para que dé instrucciones a quien tenga que darlas, empezando por la seguridad mayor, el secretario administrativo, el señor Figueroa”, dijo la senadora Angélica de la Peña, quien junto con el senador Mario Delgado, permitieron la entrada de los integrantes de las organizaciones civiles.

La senadora De la Peña, insistió en que se le devolvieran las firmas a las ONGs, puesto que estas no tienen ningún veneno o cianuro en las hojas para que los envenenen.

“Me parece que es absurdo que nos e garantice la entrada, como lo hicieron de manera ordenada registrándose. Por favor, entréguenoslas. Me parece verdaderamente grave que estas acciones pasen aquí”, insistió la senadora.

Ya en conferencia de prensa, las representantes de las organizaciones, afirmaron que hasta el momento y solo en cinco días, han acumulado 120 mil firmas en contra de la Ley de Seguridad Interior, a través de la plataforma change.org.

Por su parte la politólogo y activista, Denise Dresser, aseguró que esa ley tenía fines políticos, ya que, según ella, la ley permite que se utilicen las Fuerzas Armadas en caso de que haya algún tipo de conflicto postelectoral.

“Los senadores del PRI, del Partido Verde y los llamados rebeldes del PAN preparan el equivalente a un autogol militar, negociado y avalado por los altos mando de las Fuerzas Armadas”, aseguro Dresser.

“El Ejército propone y el Congreso dispone, a la orden, a la orden para aprobar una ley que ampliaría el concepto de uso legítimo de la fuerza permitiendo a las Fuerzas Armadas repeles de forma agresiva las formas de resistencia social no agresivas o intervenir en conflictos postelectorales”, aseveró la politólogo.

Por su parte la presidenta de Ciudadanos por una Causa Común, María Elena Morena, dijo que las autoridades deben de priorizar primero la preparación policiaca.

“Necesitamos fortalecer el sistema de las Policías en todos los niveles, necesitamos que se incentive que realmente estas Policías civiles, que son las que por ley y como lo establece la Constitución tienen el mandato para cuidar a la ciudadanía, no son los militares”, comento la activista.

La Ley de Seguridad Interior fue aprobada el pasado miércoles 30 de noviembre en el pleno de la Cámara de Diputados, por lo que fue turnada al Senado para su análisis y posterior aprobación o rechazó.

Entre protestas, diputados de la Comisión de Gobernación aprueban la Ley de Seguridad Interior

Comparte este artículo:

Con el voto de la panista Claudia Sánchez Juárez del Estado de México, el PRI logró 18 votos para aprobar la Ley de Seguridad Interior en la Comisión de Gobernación.

La oposición logró juntar 13 votos en contra, los cuales fueron de Morena, MC, PAN y PRD.

Se espera que la discusión inicie en breve en el Pleno, donde MC y el resto de la oposición presentarán reservas por considerar que la ley no sólo violaría los derechos humanos y generaría más violencia en el país, sino que, además, sería anticonstitucional pues el Congreso, según la oposición, no está facultado para legislar en materia de seguridad interior.

Esta mañana, la reunión pretendió arrancar cerca de las 9:00 horas en la oficina de la Comisión de Gobernación, sin embargo, ante el reclamo de integrantes de la agrupación social Cencos de estar presentes, y el rechazo de la oposición a que la discusión no fuera transmitida por el canal del Congreso, se tuvo de cambiar de lugar.

El debate fue a puerta cerrada en el salón de protocolo del edificio A, donde, además de los legisladores, se encontraban también camarógrafos de diversos medios de información, mientras que los integrantes de la sociedad civil y reporteros siguieron la sesión a través de una pantalla que se ubicó en exterior.

Durante la discusión, la diputada Carolina Viggiano, actual esposa del aún gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, pidió no politizar el asunto y le dijo al diputado Jorge Triana, del PAN, que esta ley es necesaria ya que no se ha podido discutir la reglamentación del artículo 29 de la Constitución, relativo a la suspensión de garantías.

El diputado del PRI Carlos Sarabia Camacho, militar retirado, mencionó que el Ejército ya está en las calles y no porque lo quiera; por ello, dijo, se le debe dar el sustento legal para su actuación.

Tras dar luz verde a la ley, los integrantes de la Comisión de Gobernación salieron por la puerta de atrás del salón de protocolo, para evitar dar la cara a los diversos colectivos de defensa de derechos humanos que se encontraban afuera.

Una vez que se avaló la ley, integrantes de agrupaciones civiles que aguardaban en los pasillos, no dejaron de gritar a los diputados golpistas y violadores de derechos humanos.

Llama AMLO a Meade, “Señoritingo”, “pelele” y “títere” de Videgaray

Comparte este artículo:

El día de ayer el aspirante a la Presidencia de México y dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó al virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade como un “señoritingo”, “títere” y “pelele” de Luis Videgaray, además de ser un “representante de la mafia del poder”.

Durante su gira por el estado de Michoacán, el aspirante presidencial dijo que Meade no era un pelele y títere de Peña Nieto, sino de Luis Videgaray, el actual canciller de México.

“Nos vamos a estar enfrentando, es normal, es parte de la política. Yo lo que pienso: que Meade es un pelele, es un títere, ya ni siquiera de Peña, sino de Videgaray, es una pena”, dijo Obrador.

Por otro lado, dijo que Peña Nieto había sido un pelele y títere:

“Ya también impusieron a otro pelele, a otro títere, a Peña Nieto y miren cómo está nuestro querido México: impera la corrupción, hay mucha pobreza, mucha inseguridad, mucha violencia. Y ahora quieren a otro pelele a este señor Meade, este señoritingo ¡pues ya no! ahora será el pueblo el que va a elegir al próximo presidente de México, ya no más peleles, ya no más títeres”, dijo el dirigente nacional de Morena.

Por último, aseguro que la “mafia del poder” va a apoyar con todo a Meade, valiéndose dijo, de “paleros”, en clara referencia a los candidatos independientes y al Frente Ciudadano por México, conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Ve Barrales efervescencia en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, dijo que más que un posible quiebre del Frente Ciudadano por México (FCM), ella ve que hay una efervescencia de los tres partidos.

“Lo que hay es una efervescencia natural por el momento en el que estamos, que es la definición del método y las candidaturas, pero estoy segura que lo vamos a sacar bien, vamos a sacar este reto”, dijo la Barrales.

La declaraciones de la perredista se dan después de una serie de amagos por parte de algunos aspirantes, a quienes aseguro la dirigente del PRD nacional, que se les tomará en cuenta en el proceso de definición de candidaturas.

Al ser cuestionada sobre las posibilidades que tiene el FCM, conformado por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y PRD, de tambalearse en los estados, Barrales contesto que ellos buscan que el Frente tenga presencia en todos los estados, por lo que dialogaran con las dirigencias estatales, para saber que es lo que pasa en cada estado.

Por último, Barrales descarto que el FCM elija a su candidato Presidencial rumbo al 2018 a través de “dedazos” o designaciones directas.

La semana pasada, varios aspirantes a la candidatura del Frente a la Presidencia de México, manifestaron que era necesario ya decidir el proceso de selección y que este fuera abierto y no por designación abierta. Por otro lado, el alcalde de Guadalajara y militante de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, mostró resistencia a la alianza entre los tres partidos en el estado de Jalisco.

Mancera acusa a Anaya usar doble camiseta: quiere la candidatura, y va de líder del PAN en el Frente

Comparte este artículo:

Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, criticó a Ricardo Anaya de portar “doble camiseta”, pues refiere que a parte de ser el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), también es aspirante presidencial.

La expresión del también aspirante a la Presidencia de la República vino luego de que Ricardo Anaya considerara legitimo, el día de ayer, que un militante del PAN sea el candidato del Frente Ciudadano por México, coalición que lleva junto a los partidos Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Apenas el viernes pasado la foto difundida en redes sociales sobre el encuentro entre Margarita ZavalaRafael Moreno ValleMiguel Ángel Mancera ha significado una enorme sacudida para el Frente Ciudadano por México.

Hay dos abiertamente inconformes con Ricardo Anaya, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), sonriendo y viéndose a los ojos. También está, atento, el seguro candidato de la Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno de la capital.

Los tres aspiran a la candidatura presidencial. Y a los tres los une algo más: el ausente en la foto, Ricardo Anaya Cortés. Con distintos matices, pero los tres consideran que Anaya ha llevado demasiado lejos su ambición personal.

El Jefe de Gobierno de la capital mexicana ha exigido el sábado pasado al Frente que se decida cuanto antes el método de selección de candidato. En realidad, el que detiene la designación del método es el PAN.