Revelan que aumenta 1.7 grados temperatura en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez Muñoz, dio a conocer que en sólo 15 años, la temperatura promedio anual en Nuevo León aumentó 1.7 grados centígrados, agravando la escasez de agua.

Martínez señaló que el Acuerdo de París fijó la meta mundial de que la temperatura no piba más de 1.5 grados, lo que Nuevo León ya super entre el 2006 y el 2021, cuando se pasó de un promedio anual de 18.9 a 20.6 grados.

“Estamos adelantándonos 80 años a las metas de lo que no debe incrementarse la temperatura”, alertó Martínez en conferencia de prensa.

Por otro lado, precisó que en todo México la temperatura ha aumentado 1.4 grados.

El funcionario estatal detalló que nueve de los últimos 13 años han estado por debajo del promedio histórico de lluvias en el Estado.

“El aumento de la temperatura reduce la disponibilidad de agua que aumenta la evaporación principalmente en las presas, reduce la humedad del suelo y de la vegetación e incrementa el riesgo de incendios forestales”, dijo.

Añadió que el incremento en la temperatura, detectado tras un estudio de la Secretaría, será incorporado para las predicciones de abasto de agua.

Se lanza Samuel contra ‘haters’ en redes sociales

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, explotó contra los usuarios en redes sociales que lo “critican” por diversos temas, entre ellos, el del desabasto de agua.

Durante el Nuevo León Informa, el mandatario Estatal señaló que seguirá “aguantando vara”, sin embargo, no todos los problemas( desabasto de agua, cortes de luz, etc) se le deben de adjudicar a su administración.

“Ayer me mandan, primero sin agua, y ahora sin luz, y no les quiero mostrar la siguiente historia porque me mientan la madre, pero sabroso”, expresó.

Indicó que a la persona que deberían juzgar en redes, es a Jaime Rodríguez “El Bronco”.

Además de que a cada organismo le toca aceptar su responsabilidad ante las crisis y problemáticas que enfrenta el Estado.

“Es muy importante que la ciudadanía haga su parte y, si va a señalar, que señale bien, porque ahora resulta que también es mi culpa si no hay luz”

“Ahora la mentada de madre también me llega porque no hay luz, como si yo manejo CFE y resulta que la mentada de madre es porque no hay agua, como si a mí me toca el abasto del agua, Pues no señores, el abasto del agua le toca a Conagua”, añadió.

Bancada de MC se opone a desacato; no asistirá a Sesión Extraordinaria en el Congreso

Comparte este artículo:

En rueda de prensa, Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano en Nuevo León en compañía de la Vicecoordinadora Sandra Pámanes y otros diputados de MC, pronunciaron su postura en contra de que se lleve a cabo la sesión extraordinaria programada para este lunes.

Gaona explicó que para convocarse una sesión extraordinaria se deben de tomar en cuenta tres factores: que los temas sean salud del estado, que el Ejecutivo envíe los temas y que se tenga que atender una cuestión de una ley general, ninguno de los tres se cumplieron.

“No vamos a caer en desacato ante la autoridad”, declaró el Coordinador de MC, asimismo mencionó que se impondrá una sanción de tres a nueve años de prisión a quien desacate una orden de una autoridad federal, así como destitución del cargo.

“Han sido parte de los vicios que se han instalado en este Congreso”, comentó Pámanes sobre el dominio que existe por parte del PRIAN.

Ante los tres amparos que se propusieron para que no se lleve a cabo la sesión extraordinaria, se estima que el Congreso no vote en el Pleno el dictamen con el que se tiene el objetivo de quitar a la Tesorería estatal el poder sobre la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).

Lleva Lalo Leal pipas de agua al Distrito 26

Comparte este artículo:

Ante la falta de agua y los cortes aplicados el Diputado del PAN Eduardo Leal llevo pipas a distintas colonias de su distrito y afirmó que el costo del servicio lo pagó con su sueldo.

“Hoy la gente nos necesita más que nunca en la calle no encerrados en las oficinas públicas, estamos en una crisis y debemos trabajar en equipo para salir adelante” afirmó el diputado panista.

AyD promete ajustar programa de recortes de agua; descarta que haya favoritismos

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, prometió que harán ajustes operativos para que el programa de recortes de agua funcione de mejor manera y haya disponibilidad para toda la ciudadanía de 4:00 a 10:00 horas diariamente.

Barragán indicó que han enfrentado diferentes problemas, como tuberías rotas, vandalismo en instalaciones y fallas de energía eléctrica, que han complicado el suministro.

“Estamos haciendo los ajustes para que el programa funcione el primer día siempre hay problema de almacenamiento excesivo. Esperemos que la gente también se ajuste en el almacenamiento de agua. Estamos haciendo los ajustes al programa y esperemos que esta semana se incremente la disponibilidad conforme al horario”, dijo el funcionario.

Por otro lado, sobre las quejas de los usuarios, de que el abasto es preferencial en algunas colonias, descartó que haya favoritismos.

“La otra cuestión que hace que ciertas zonas tengan agua cuando a otras se les acabó son por los pozos. Tenemos 250 pozos. Si tienes la fortuna de estar cerca de un pozo es muy probable que tu red va tener agua 24 horas. No es un asunto de preferencia o de injusticia, es sencillamente un tema que tiene que ver con el diseño de la red”.

Además, admitió que están trabajando bajo presión y pidió paciencia a la comunidad ante la peor crisis de agua por la que ha pasado el Estado.

Asiste César Garza a reunión de ex gobernadores

Comparte este artículo:

El alcalde de Apodaca, César Garza, asistió este domingo a la reunión con ex gobernadores en Palacio de Gobierno, en la cual acordaron armar una mesa de diálogo para frenar el choque entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.

Tras la reunión, donde también asistieron los ex gobernadores Fernando Canales, del PAN, y Benjamín Clariond, del PRI, el Gobernador Samuel García indicó que la reunión fue una continuación de la que tuvieron el viernes pasado, sin embargo, ahora con la presencia de César Garza.

“Para que haya una mesa cómoda, no impuesta, sino de diálogo, a gusto, me encantaría que Fernando Canales y César (Garza) sean los enlaces. Ellos lo verán al interior de los partidos”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

García afirmó que en la reunión vieron temas que puedan ayudar a evitar futuros conflictos, y admitió errores que ha cometido, además de que buscan que en la mesa no estén acotes que no tienen cargos.

Por su parte, César Garza señaló que acordaron construir una mesa de diálogo que abone a resolver las crisis que enfrenta la entidad actuando con prudencia y responsabilidad.

Anuncian que destinarán $40 millones de pesos a La Huasteca

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León anunció este miércoles un proyecto para detonar el Parque Ecológico La Huasteca con una inversión de 40 millones de pesos.

El presidente ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, calificó el proyecto como histórico y anunció tres proyectos que buscan impulsar el ecoturismo en la zona.

Bichara detalló que se contempla construir, en coordinación con la Conagua, un campamento base en un espacio de 8 mil 300 metros cuadrados en la zona conocida como Parque 1.

También se prevé hacer un área de primeros auxilios, baños públicos, una cafetería con vista a la montaña y un área de camping, reviviendo una nueva explanada artificial.

En el Parque 2 se proyecta una explanada polivalente para realizar eventos culturales y habilitar un espacio de food trucks con la intención de que el espacio sea autosostenible.

El tercer proyecto busca rehabilitar un espacio de 56 hectáreas para deportes como el trekking y ciclismo, habilitando senderos, infraestructura y señalética.

Por su parte, el presidente del Patronato de la La Huasteca, Alberto Fernández Martínez, calificó la iniciativa como un gran primer paso de coordinación para rescatar el parque.

“Necesitamos controlar el crecimiento desordenado urbano que ya entró de una forma desorganizada en el parque. Es muy importante tener una especie de ancla en el parque con la infraestructura básica para poderle meter seguridad, guardaparques y control, y así detener las construcciones ilegales. Es un esfuerzo en el que por primera vez se junta la sociedad civil organizada, municipio, Estado y Federación. Es un parteaguas de cualquier esfuerzo que se haya hecho. Es un gran proceso de rescate para la Huasteca”, dijo Fernández.

En el evento también estuvo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.

Buscan amparo para trasladar al “Bronco” a un hospital privado

Comparte este artículo:

La defensa legal del ex Gobernador busca un amparo contra la vinculación a proceso por el caso de la Ecovía que facilite su traslado a un hospital privado, esto pues el estado de salud del Bronco sigue delicado.

El abogado Gabriel García informó que el día de mañana, un Juez de Distrito analizará la integración del expediente para conceder o desechar en los siguientes días el juicio de amparo. Comentó que: “En caso de que el juez establezca que no existieron las condiciones ni los requisitos… el juez podrá conceder el amparo para dar lineamientos precisos al juez de control para que emita una nueva resolución“.

El equipo legal aseguró que el amparo abriría la oportunidad a un traslado a un hospital privado, esto aunque el ex Mandatario estatal todavía tendría que cumplir la vinculación a proceso impuesta por el delito electoral federal. “(el traslado) sería una consecuencia derivada de esta posible resolución“, reveló.

El Juez de Control recibió el informe médico del Hospital Universitario que revisarán para reforzar la solicitud de traslado a un nosocomio privado. “En estas próximas horas estamos concluyendo el análisis para determinar qué acciones vamos a tomar“, comentó al respecto.

Con información de El Norte

Comienza aumento a la tarifa del metro.

Comparte este artículo:

Este miércoles se puso en marcha el primer aumento a la tarifa del metro donde de los $4.50 pesos que costaba utilizar el servicio, ahora son $5.50.

Usuarios del sistema de “metrorrey” se han mostrado descontentos ante el hecho pues piensan que es una medida “injusta” que el servicio aumente su costo sin que este mismo presente mejoras en su infraestructura y mantenimiento.

Entre las principales quejas que persisten en los ciudadanos que utilizan el metro como un medio de transporte, son que hace falta aire acondicionado y más espacios para no ir de pie.

Tentativamente, el metro de Nuevo León llegaría a costar $9.50 pesos en el año 2025, esto con aumentos graduales en su tarifa.

Desmiente Movimiento Ciudadano “robos” de alcaldes y diputados.

Comparte este artículo:

Horacio Tijerina, Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, desmintió comentarios que atribuyen que la bancada naranja ha propiciado “robos” por parte de diputados y alcaldes, aclarando que se tratan de declaraciones con un fin de “alevosía”.

Además, puntualizó que el presupuesto que se le asigna a todos los municipios de la entidad -incluyendo los rurales- fue votado en el congreso y no se tiene una visión o sesgo partidista.

Que hagan su autocrítica y que hagan los arreglos que tengan que hacer para mejoría de la sociedad de Nuevo León pero que nosotros no nos echen sus culpas“, fue lo que declaró Tijerina respecto a la migración política que sucede en el Congreso del Estado.