Da Bonilla notarías a su “padrino” político

Comparte este artículo:

Jaime Bonilla, Gobernador de Morena en Baja California, entregó a su amigo Xicoténcatl Leyva Mortera y a José Román Leyva Castro sobrino de éste, dos notarías para cada uno, las cuales les fueron entregadas a través del secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

Leyva Mortera es considerado el padrino político de Bonilla Valdez.

También se le entregó una más a Tirso Adolfo Liévano Hernández, quien fuera presidente del PRI en Tijuana y también estuvo al frente de la Dirección General del Registro Público estatal.

No contento con ello, Rodríguez Lozano, durante la toma de protesta, les dijo: “¡lo de ustedes es un acto de justicia!”.

Y orgulloso argumentó: “Aquí hay una suerte de que hay dos queridos amigos míos, Tirso Liévano y José Román Leyva Castro, a quien conozco desde niño, pero no hay favoritismo. No van a ser por mi relación ni relaciones que pudieran tener con el Gobernador, sino que es un acto de justicia. Estamos seguros que harán un cambio”.

Ahora, con estas nuevas notarías, la familia Leyva Mortera ya tendrá cuatro.

Para esta toma de protesta, Rodríguez Lozano no convocó a la prensa sino solo realizó una transmisión en redes sociales.

Lozano aprovechó para hacer una aclaración: “Hay un nuevo notario también y que no vino, de una vez lo digo porque no quiero que quede como algo subrepticio, ese nuevo notario es Xicoténcatl Leyva Mortera, quien fue notario y que no vayan a decir que nos sacamos un as de la manga”.

Pues dijo que “se lo merece y estamos haciéndole justicia a un hombre, que también fue un extraordinario notario y que por cuestiones políticas del poder tuvo que renunciar a su notaría”.

Y es que el priista Xicoténcatl Leyva gobernó Baja California de 1983  a 1989 cuando renunció supuestamente por orden de Carlos Salinas, porque en aquel estado Cuauhtémoc Cárdenas habría recibido una extraordinaria cantidad de votos en la elección de 1988.

Aunque la tradición es que los gobernadores, antes de su partida, entreguen a los cuates las notarías, Bonilla ya comenzó a repartirlas, pues aún no sabe si se quedará 2 o 5 años.

Leyva Mortera es un amigo de Bonilla, de muchos años atrás, incluso participó en la campaña del morenista a la gubernatura.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Proponen pena de muerte por feminicidios

Comparte este artículo:

En la Cámara de Diputados, legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Morena presentaron una iniciativa de reformas constitucionales para eliminar la prohibición de la pena de muerte e imponer ese castigo a los responsables de violación, feminicidio y homicidio doloso.

“Queda claro que agravar las sanciones penales o incluso imponer cadena perpetua para ciertos delitos no ha resultado una solución efectiva para inhibir la comisión de crímenes de extrema crueldad. Es deber y obligación del Estado enfrentar a los criminales más desalmados con la severidad que se merecen y creemos que la pena de muerte representa un castigo que podría ayudar a reducir la magnitud y la frecuencia de crímenes como los que aquí hemos referenciado”, justificaron los legisladores encabezados por Arturo Escobar.

De acuerdo con la propuesta, firmada también por los morenistas Francisco Elizondo, Nayeli Fernández, Alfredo Gordillo, Ana Patricia Peralta y Erika Rosas, la pena procedería contra violadores que asesinen a su víctima y feminicidas cuya víctima sea menor de edad, así como para los que resultaran responsables de homicidios agravados.

De acuerdo con la iniciativa, el artículo 22 de la Constitución prohibiría las penas de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales, pero no la pena de muerte.

Asimismo, el artículo 18 señalaría que el sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley, “excepto en los casos en que la legislación penal prevea la pena de muerte”.

Arturo Escobar señaló que en caso de que algún presunto delincuente presente un amparo, sería la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que decidiría la aplicación o no de la pena capital.

“Estamos asegurándonos que la iniciativa prevea en la parte constitucional y en las leyes reglamentarias, factores innovadores, como, por ejemplo, que de manera oficiosa y quien prevea un amparo o no, la SCJN conozca del asunto y con 8 votos de sus 11 ministros confirme la sentencia”, declaró.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Batres culpa al neoliberalismo de los feminicidios

Comparte este artículo:

El senador por Morena, Martí Batres, aseguró que el feminicidio es producto del neoliberalismo y se refirió a Ciudad Juárez como una muestra de ello.

“Es cierto. El feminicidio, como se conoce en nuestros días, es producto del neoliberalismo. Ciudad Juárez lo demuestra. Trabajadoras de las maquilas fronterizas, lejos de sus ciudades de origen y sus familias, sin red de protección social, fueron las primeras víctimas”, publicó Batres en su cuenta de Twitter.

El senador indicó que en el actual gobierno cada quien, desde su espacio de decisión, debe contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres.

“El movimiento de protesta de las mujeres contra la violencia feminicida tiene razón en sus demandas. En la 4T, cada quien en su espacio de decisión, se debe responder empíricamente para contribuir a erradicar dicha violencia”.

El morenista se pronunció por incorporar el feminicidio como delito grave en la Constitución, declarar la alerta de género y crear una nueva Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales en la Ciudad de México, así como proponer un n nuevo catálogo de medidas cautelares y precautorias desde el Senado.

AMLO dice que la seguridad va más allá de partidos

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este domingo a los ciudadanos a no dividirse con el partidismo y velar por la tranquilidad del País.

En la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Guanajuato, militantes del PRI, PAN y Morena mantuvieron en alto las porras para sus aliados y, por momentos, no dejaron oír los discursos de los funcionarios.

López Obrador sostuvo que en la tarea de garantizar la paz se requiere la participación de todos, sin distingo partidistas.

“Esta tarea nos involucra a todos, va más allá de las baterías partidistas, todo tenemos que ayudar para garantizar la paz y tranquilidad. No es con acciones partidarias como vamos a sacar adelante al País. Ya lo sabemos, partido significa una parte, Gobierno es todos, cada quien puede tener su partido, pero el interés nacional está por encima de los intereses personales, los intereses de grupo, los intereses partidistas. México, la Patria, es primero, y se los voy a demostrar aquí de manera muy sencilla“, dijo el mandatario.

Tras decir esto, el presidente hizo una consulta entre los asistentes.

“Ya vi que trajeron porras, que levanten la manos lo que son del PRI. Son bastantes. Que levanten la mano los que son del PAN. También son considerables. Que levanten la mano lo que son de Morena. También son importantes. Per ya van a ver que el partido que voy a mencionar les vs a ganar a todos, a los tres partidos que mencionémoslos. Que levanten la mano los que están en el partido que se llama México. Les ganamos”.

El político tabasqueño dijo a los habitantes que fueron invitados a la inauguración del cuartel que, aunque el edil de Romita surgió del PRI, el Gobernador del PAN y él de Morena, como autoridades ya no pertenecen a ningún partido.

“Ya no estamos en partidos sino en Gobierno. Es democracia y aunque tengamos que enfrentar obstáculos, la transformación de México va, no se va a detener. Vamos a acabar con la corrupción. ¡Me canso ganso! Vamos a garantizar que haya justicia que haya paz, que haya tranquilidad en Guanajuato y en el País y por eso se creó esta Guardia Nacional, para proteger al pueblo”.

Piden ir por Videgaray tras detención de Lozoya

Comparte este artículo:

El presidente electo de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió a las autoridades federales ir tras el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, luego de la detención en España de Emilio Lozoya, ex director general de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ramírez Cuéllar recordó que Bancomext y Nacional Financiera (Nafin), cuyo Consejo de Administración eran presididos por Videgaray cuando fungía como secretario de Hacienda, fueron las entidades responsables del financiamiento utilizado por Pemex para las compras de Fertinal y de la planta de Agro Nitrogenados, mismas que resultaron en investigaciones por corrupción debido a que se adquirieron a sobreprecio y a que formaron parte de supuestos sobornos otorgados a Lozoya.

“Es claro que Lozoya no actuó solo, sino que formaba parte de una amplia red criminal que no pudo haber operado sin la complicidad de las más altas esferas gubernamentales. Por ello, creo que la Fiscalía debe profundizar en sus líneas de investigación y desenmarañar la red de corrupción generada desde el inicio y durante la administración de Peña Nieto”, declaró Ramírez Cuéllar.

El presidente electo de Morena consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) debe revisar las implicaciones de Videgaray y de otros miembros del gabinete de Enrique Peña Nieto en las acciones emprendidas por Emilio Lozoya en su paso por la petrolera estatal.

Clara Luz dice sentirse honrada por invitación a Morena

Comparte este artículo:

Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, ha afirmado el día de hoy que la invitación de Yeidckol Polevnsky de sumarse a Morena, no es para todos los priistas. Tras haber acudido a una reunión de seguridad en el Palacio de Gobierno, Luz expresó que “Ser parte de los ex priistas que pueden valer la pena para cualquier plataforma política, pues es un honor”.

Dijo esto porque renunció al PRI este lunes 10 de febrero, en medio de versiones que decían que estaría buscando la candidatura de Morena a la gubernatura, y un día después Polevnsky dijo que los ex-priistas que deseen ser candidatos al partido tienen las puertas abiertas. La dirigente de Morena mencionó específicamente a Flores en Nuevo León; junto con Canek Vázquez, que busca ser candidato en Pachuca; e Israel Félix Soto, el ex-secretario del Gobernador priista Omar Fayad, quien aspira a la Alcaldía de Mineral de la Reforma.

Sin embargo, Luz Flores quiso mantener hermetismo acerca de estas negociaciones con Morena, señalando que aún no son oficiales. “No he recibido ninguna propuesta oficial de ninguno de los partidos, sí muchas extraoficiales de muchos partidos, no nada más de ése”.

(Con información de El Norte)

Abren puertas de Morena a militantes de otros partidos

Comparte este artículo:

Yeidckol Polevnsky, dirigente en funciones de Morena, abrió las puertas del partido a militantes de otros partidos para participare por un cargo de cara a la elección intermedia de 2021.

“Todos los que quieran acercarse y aprueben la encuesta pueden participar. Lo mismo para Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, todos son bienvenidos, pero sí vamos a tener muchas mujeres en las candidaturas”, dijo Yeidckol desde las escalinatas del cuartel general de Morena, en la colonia Roma de la CDMX.

Polevnsky admitió que ha sostenido pláticas informales con la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores, quien hasta el lunes pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y adelantó que “sería bienvenida, (porque) es un perfil interesante”.

Al ser cuestionada sobre que ello podría causar molestia en la diputada Tatiana Clouthier, quien se ha “destapado” como posible candidata a la gubernaturas de Nuevo León y Sinaloa, lanzó: “Los que caigan en el enojo van a tener dos problemas: enojarse o encontentarse (sic)”, indicó.

Por otro lado, defendió la posible postulación del expriista Canek Vázquez Góngora, exonerado político de Manlio Fabio Beltrones en el estado de Hidalgo.

“No importa que haya sido colaborador de quien sea, en el estatuto no dice: ‘si era colaborador de Pito Pérez no entra’, entonces son importa quién ha sido colaborador”.

 

Clouthier se opone a la eliminación de los puentes vacacionales

Comparte este artículo:
En entrevista, la diputada federal por el partido MORENA recordó que cuando fue legisladora federal independiente por Nuevo León, votó en la Cámara de Diputada a favor de la medida, aprobada en la Cámara en 2005. Por lo que se mostró en contra de la medida presentada por el Presidente de la República esta semana de eliminar los “puentes” vacacionales.
Tras la presentación del libro Liliana Melo de Sada, en la Escuela Superior de Música y Danza comentó: “Fui la que voté por la propuesta para que se hicieran los ‘puentes’ porque tienen un desarrollo económico, sin menospreciar la importancia histórica”.

Parte de lo que evaluamos en aquel momento era mover la economía local, del País, que la gente hiciera turismo local y por eso tomamos esta decisión y no está peleado con la parte histórica“, agregó .

En Instagran y Twitter, la legisladora realizó encuestas con sus seguidores y en la primera el 60 por ciento se manifestó en contra de que se quiten los “puentes“.

A demás, concluyó que “Incluso le puedo sacar más jugo pesando que los niños y las niñas están ese día en la escuela y pueden tener el festejo de por qué ese día se está (conmemorando) el Día de la Independencia, de la Constitución“.

Con información de El Norte

INE reconoce a Polevnsky como presidenta de Morena

Comparte este artículo:

Dado que no ha recibido ninguna notificación sobre la celebración de algún congreso o asamblea para la renovación de la dirigencia del partido Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó el martes pasado los cuatro nombramientos registrados en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el pasado 20 de enero y reconoció como secretaria general de funciones de presidenta a Yeidckol Polevnsky.

Aclaró que en caso de recibir alguna notificación sobre el congreso en el que se nombró a Alfonso Ramírez Cuéllar como nuevo dirigente, realizará el análisis correspondiente, en el que la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos revisará la documentación presentada y verificará que la designación o elección se haya realizado conforme a los procedimientos y requisitos establecidos en el estatuto de Morena.

Una vez desahogada la verificación, procederá en su caso, a la inscripción de la nueva dirigencia en el libro de registro o notificará al partido la negativa de su inscripción, para lo que cuenta con un plazo de 20 días hábiles a partir del desahogo del último requerimiento de información que pueda hacer.

Insistió en que la validación de los cuatro nombramientos se realizó a solicitud del CEN, la cual se presentó el 22 de enero, esto es antes del Congreso Extraordinario del 26 de enero donde se nombró a Ramírez Cuéllar.

Cabe destacar que el diputado con licencia se presentará hoy ante funcionarios del INE para entregar la documentación que avala su nombramiento.

Para certificar las designaciones hechas en el CEN el pasado 20 de enero, el órgano lectoral dijo haber revisado que la convocatoria fuera emitida por la secretaria general, que la sesión quedara legalmente instalada con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes y que los acuerdos haya tenido el voto de la mitad más uno de los presentes.

En el oficio que envió al partido Morena, el INE hace constar que el CEN está encabezado por Polevsky como secretaria general en funciones de representante política y legal del partido.

En la sesión del 20 de enero, 9 de 15 integrantes del comité ejecutivo cubrieron cuatro vacantes, con lo cual, este órgano quedo integrado por 20 miembros de los 21 posibles. Solo quedo acéfalo el cargo de presidente de esta fuerza política.

(Fuente: La Jornada)

“Soy hipertenso; me tomo un coctel de pastillas diarias”, le responde AMLO a Meade

Comparte este artículo:

Monterrey (20 de diciembre 2017).- Responde AMLO a Meade sobre la propuesta que hizo de aplicar exámenes de salud a quienes aspiren a la presidencia.

Ante la propuesta realizada por el precandidato del PRI a la Presidencia de México, José Antonio Meade, Andres Manuel Lopez Obrador lider de Morena y aspirante a la presidencia, le respondió; “Soy hipertenso, me tengo que tomar unas pastillas”.

Irónicamente contesto que se tiene que tomar “un cóctel de pastillas diarias para que no me aumente la presión y que yo no me enoje, que no me hagan hacer corajes los de la mafia del poder, que ande yo tranquilo”.

En su gira por varios municipios de la Cuenca y Sierra de Oaxaca, AMLO se dirigió a la prensa diciendo que nunca ha fumado marihuana.

“Nunca, nunca, y es buena para la reuma, como el peyote, también”, aseguró.

Se le cuestionó sobre lo que pensaba acerca de Elba Esther Gordillo, quien dejo el reclusorio, expresando que no hace leña el árbol caído y que por eso no cuestionara el a la maestra.

“Como dice la canción: la jaula aunque sea de oro, no deja de ser prisión”, “No me meto con los finados y los muertos, porque no tiene caso”, afirmó.