Perfila Morena a un a mujer para la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, reveló que será una candidata a la gubernatura de Nuevo León en el 2021, sin embargo, descartó dar nombres.

En rueda de prensa, Cuéllar recalcó que, aunque aún no se integra el comité para definir la selección, una mujer será la apuesta.

“Nos ha quedado claro que Nuevo León será gobernador por Morena y será gobernador por una mujer. Va a ser una mujer, se lo aseguro, ¿cuánto quiere apostar?”, dijo el dirigente morenista.

“No porque estemos excluyendo a los hombres, sino porque, igual que en la Ciudad de México (que es encabezada por Claudia Sheinbaum), en Nuevo León para que se gobierne bien y para que haya un cambio, tiene que ser gobernado por una mujer”, agregó.

Por otro lado, el dirigente interino, señaló que todavía no son tiempos de hablar de personajes en específico tras ser cuestionado sobre la posibilidad de que la candidata sea Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, o Tatiana Clouthier, diputada federal.

En la rueda de prensa, Cuéllar, estuvo acompañado por Clouthier, quien evadió hablar sobre sus intenciones de postularse a la gubernatura de Nuevo León.

Divide a diputados quintetas de aspirantes a INE

Comparte este artículo:

La conformación de las quintetas de aspirantes a consejeros del INE dividió las opiniones de los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Coordinadores y diputados de Oposición y del Partido Verde demandaron que los cuatro aspirantes que ocuparán un lugar en el Consejo General del instituto sean votados el próximo miércoles por el Pleno, en tanto que legisladores del PT pidieron que se reponga el proceso de evaluación para la integración de las listas.

Al concluir las entrevistas a los 20 aspirantes seleccionados por el Comité Técnico de Evaluación, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, insistió en que si bien este fue un ejercicio positivo, es necesario reponer el proceso de evaluación a fin de hacer nuevas quintetas.

En contraste, Arturo Escobar, del Partido Verde, se pronunció a favor de que el próximo miércoles se lleve a cabo la votación de los aspirantes por el Pleno de San Lázaro.

El diputado del PES Fernando Manzanilla calificó como positivo el proceso y dijo que espera que el próximo miércoles sean electos los nuevos integrantes del Consejo General del INE de forma consensuada.

En su turno, el coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, aseguró que el Comité Técnico de Evaluación supo conducir con transparencia y apegado a la legalidad un proceso muy complejo.

El coordinador de Morena, Mario Delgado, también subrayó el carácter inédito del ejercicio.

El legislador dijo que su partido continúa con su idea original de buscar a ciudadanos independientes, con profundos valores democráticos y que vivan con mucha dignidad la austeridad para formar parte del Consejo General del INE.

Reconoció que falta construir los acuerdos y se comprometió a atender la demanda del Partido del Trabajo.

 

(Con información de Reforma)

Consejo de Morena avala medidas contra Yeidckol Polevnsky

Comparte este artículo:

Se avaló por el Consejo Nacional de Morena las denuncias penales, civiles y mercantiles contra la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky.

Durante la sesión virtual del órgano de dirección se puso a consideración si estaban de acuerdo con las acciones del Comité Ejecutivo Nacional contra la ex dirigente, por lo que el 80% de los asistentes votó a favor.

“Se le reitera a la Secretaria General, que haga entrega de los documentos en original de los contratos de obra, sus anexos, y todos aquellos instrumentos jurídicos que se deriven de estos”, indica el acuerdo del Consejo.

Se determinó que el Comité Ejecutivo Nacional tendrá ocho días hábiles para aprobar disposiciones generales internas en materia del manejo de las finanzas.

El Consejo dio luz verde a la dirigencia actual para que continúe el procedimiento contra la morenista ante la Fiscalía General de la República, así como con la auditoría de las finanzas públicas durante el periodo de Polevnsky.

También se avaló elaborar un reglamento de gastos, a fin de darle mayor transparencia y eficacia a los recursos del partido.

El CEN presentó denuncias penales, civiles y mercantiles contra Polevnsky y dos empresas del queretano Enrique Borbolla García, las cuales recibieron 395 millones de pesos y no efectuar las obras establecidas en contratos.

El 29 de diciembre del 2019, la ex dirigente firmó un contrato con Inmobiliaria Moscati de Querétaro SA de CV por 312 millones 445 mil pesos, el segundo con Estrada Miranda Proyecto y Construcción SA de CV por 82 millones 555 mil pesos. En ambos casos, se pagó el dinero por anticipado, sin que se tuvieran aún inmuebles para ejecutar las obras.

Para algunos consejeros nacionales esto afecta las aspiraciones de la secretaria general a la presidencia del partido.

 

 

 

(Con información de Reforma)

Disciplina y unidad. No catervas por conveniencia.

Comparte este artículo:

El primero de julio, en Palacio Nacional se celebró el segundo aniversario del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, el cual atinadamente se calificó como un hecho histórico en nuestro País.

Esto, pues por primera vez un partido de izquierda asume la titularidad del poder ejecutivo, obtuvo más de treinta millones de votos, se convirtió en el candidato más votado de la historia y MORENA se instauró como la principal fuerza política de México.

Sin embargo, hoy la realidad de nuestro Presidente dista considerablemente de la de su partido, pues mientras el primero cuenta con una aprobación aproximada del 50%, el segundo se encuentra inmerso en una crisis institucional.

Estimo que MORENA se encuentra en una crisis, esencialmente por el desapego y desconocimiento de sus militantes a su normativa interna.

Lo anterior, pues así como las relaciones entre ciudadanos e incluso las naciones encuentran su degradación al perder de vista sus principios y leyes, la degradación de los partidos de manera análoga comienza cuando los militantes no observan sus normas estatutarias, pues generalmente son versos y reglas utópicas que ningún ciudadano podría rechazar.

Así, considero que la crisis de MORENA es consecuencia directa de la notoria inobservancia por sus militantes de tres premisas fundamentales contenidas en la “Declaración de Principios de MORENA (DPM) y sus estatutos, mismas que a saber son las siguientes: 

1. Que el partido reconoce su esencia en la pluralidad, cultural, religiosa y política (numeral 6 de la DPM).

Este principio, ha sido abiertamente inobservado, en tanto que diversos militantes han rechazado categóricamente que quienes simpatizan con el movimiento pero que en algún momento han formado parte de otro partido o bien, que no compartan sus designios, lleguen a integrar las filas de MORENA, a tal grado que cuando estos últimos han logrado tener cierta posición dentro de la administración, en vez de apoyarlos o integrarlos, se decide sabotearlos.

Incluso, el año pasado durante las elecciones en los Estados de Tamaulipas, Puebla, Aguascalientes, Baja California, Durango y Quintana Roo, vulgarmente la militancia cayo en trapacería de “Morena para el Moreno”, frase que además de falaz, se contrapone con el principio al que hasta ahora me he referido.

2. Que cada militante se convertirá en un medio de comunicación para informar al pueblo. (numeral 7 de la DPM).

Este principio, salvo excepciones no ha sido atendido por la militancia, pues hoy gran parte de la población desconoce las labores el partido, el trabajo de sus diputados locales y federales, senadores, etc.

Inobservancia anterior, que incluso hoy puedo afirmar que un considerable número de militantes desconocen la publicación de la Convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario de Morena, en la que entre otras cuestiones, se votará por coordinadores distritales, congresistas estatales, consejeros estatales y congresistas nacionales. 

3. Que el partido rechaza la denostación o calumnia pública entre sus miembros (artículo 3º de sus estatutos).

Basta consultar los medios de comunicación para concluir que se ha inobservado esta regla.

Así, concluyo que la inobservancia a los anteriores preceptos ha traído como consecuencia la fragmentación del partido, la imposibilidad de marcar una agenda y formular una propuesta atractiva para la población, situación por la que afirmo existe una crisis en MORENA.

No obstante, si verdaderamente quieren competir en 2021, recomiendo atender cuanto antes a la naturaleza del partido, misma que se encuentra plasmada en sus normas, pues sin ser alarmista debo manifestar que tienen dos años de retraso.

De no hacerlo así, la consecuencia natural será su degradación.

Finalmente, soy un convencido de que MORENA necesita disciplina y unidad más que catervas por conveniencia.

Muñoz Ledo pide que se salgan de Morena los lambiscones

Comparte este artículo:

EL diputado federal Porfirio Muñoz Ledo rechazó haber renunciado a su militancia en Morena y se declaró firme en cuento a su voluntad de pertenecer al partido del lado de los congruentes, “que se vayan del partido los lambiscones y corruptos“, manifestó.

Ante los rumores que apuntarían a una supuesta dimisión del partido, el legislador y expresidente de la Cámara de Diputados aclaró su situación a través de mensajes en Twitter.

“Circulan versiones de que he renunciado a Morena, nada más falso. Soy fundador del movimiento desde 1986. En el partido hay diferentes morenas: en un extremo los serviles que se someten a la ‘linea para conseguir hueso”.

En un segundo tweet, abordó: “Y en otro los congruentes que luchamos por la preservación y aplicación de los principios que la gente aprobó con su voto. Que se vayan del partido los lambiscones y corruptos. Nosotros nos quedaremos“.

Muñoz Ledo ha sostenido fuertes críticas a su bancada y partido, así como al gobierno federal en diversos temas. También ha expresado diferencias de opinión, siendo la más reciente sobre la controversia constitucional interpuesta por la presidenta de la Cámara, Laura Rojas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del acuerdo presidencial que dejará a las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta mayo del 2024.

Con información de El Universal

Inoportuno que el presidente viaje a Washington, T-MEC parece pretexto: Muñoz Ledo

Comparte este artículo:

El exembajador de México en las Naciones Unidas, Porfirio Muñoz Ledo, coincidió con las voces que consideran inoportuna la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a los Estados Unidos en el marco de la entrada en vigor del T-MEC.

En mensajes publicados en Twitter, el diputados federal por Morena dijo que esta visita sería “inoportuna”, sobre todo porque su homólogo estadounidense, Donald Trump, es repudiado mundialmente por su racismo contra los afroamericanos, pero también contra los mexicanos.

El mensaje dicta: “Distintas vertientes de opinión coinciden en los inoportuno del viaje del Presidente a Washington, cuando Trump es repudiado mundialmente por su maniaco racismo contra afroamericanos, pero también contra los nuestros“.

Además, Muñoz Ledo comentó que la entrada en vigor del T-MEC parece un pretexto, pues se percibe difícil que el primer ministro canadiense Justin Trudeau asista a este encuentro.

Así mismo, recordó que uno de los embajadores que ha tenido México en el país vecino, Agustín Gutiérrez Canet, considera que este viaje sería un “error histórico” que exhibe las prisas en ambos lados de la frontera. 

Por su parte, la senadora por el PRI y excanciller, Claudia Ruiz Massieu, consideró que la visita del presidente a Washington debió calibrarse desde el gobierno federal y advirtió que puede representar un riesgo.

Como senadora, creo que tenemos la responsabilidad de advertir que es un riesgo por el contexto electoral de Estados Unidos (…) sin duda es un riesgo que , yo espero y estoy segura que así fue en la Cancillería, se haya calibrado“.

Con información de El Universal

Advierte Córdova amenaza a autonomía del INE

Comparte este artículo:

Lorenzo Córdova, El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que hoy más que nunca la autonomía del organismo electoral está amenazada.

Al presentar el libro “El sistema de partidos políticos de México hacia el 2021 y 2024”, publicado por el Instituto Electoral de Guanajuato, el consejero insistió en que el Estado democrático debe tener como un rol central que los poderes públicos se ejerzan dentro de los límites y controles incluidos en el orden constitucional.

Rumbo a la elección de 2021, advirtió, la incertidumbre generada por la pandemia puede convertirse en un catalizador de la inconformidad social.

El triunfo “importante e incuestionable” de una nueva fuerza política, dijo sin mencionar a Morena, provocó la recomposición del sistema de partidos.

Esa elección demostró el alto grado de sofisticación alcanzado por los mexicanos a la hora de votar, pues emitieron un voto diferenciado en los cargos a elegir, lo que provocó una amplia pluralidad, añadió.

 

 

(Con información de El Norte)

Por falta de quórum Comisión Anticorrupción no sesiona

Comparte este artículo:

La Comisión Anticorrupción del Congreso local de Nuevo León no pudo sesionar este lunes debido a falta de quórum.

Al vestíbulo del Congreso solamente acudieron el presidente de la Comisión, Arturo Bonifacio de la Garza, y los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar y Horacio Tijerina, además del priista Jorge de León.

A la sesión no se presentaron los diputados panistas Samuel Villa, Nancy Olguín e Itzel Castillo, además de la diputada de Nueva Alianza, María Dolores Leal Cantú, el diputado del PT, Azael Sepúlveda y la diputada de Morena, Delfina de los Santos.

Por su parte, la diputada del independiente progresista, Claudia Tapia, aseguró que sí llegó a la Comisión, sin embargo, se levantó a tomar agua y declararon que no acudió y su asistencia no fue registrada, por lo que acusó a los diputados emecistas de armar un show y de mentir.

Además, la diputada de Morena, Beatriz de los Santos argumentó que se presentó a las 12:01 horas en la comisión, pues el procedimiento para ingresar al recinto la retrasó, pero reiteró su apoyo a la propuesta de MC, que es destituir al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario general de Gobierno, Manuel González.

Los legisladores de MC acusaron boicot de los partidos políticos que protegen a los funcionarios estatales.

“Faltaron a sus responsabilidades civiles que tienen como trabajadores esenciales”, declaró De la Garza.

Hasta el momento no se ha definido fecha para la nueva sesión.

Morena, Partido Verde y PT anuncian un frente para la defensa del Gobierno de AMLO

Comparte este artículo:

El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó este jueves una alianza entre su partido, junto con el Partido Verde y el Partido del Trabajo para respaldar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente y refrendar nuestro apoyo a las transformaciones que se están operando en el país”, expresó en conferencia de prensa.

El dirigente informó que, el próximo 4 de julio, las tres formaciones realizarán una “gran jornada nacional en las 64 mil secciones electorales” de México.

“Será una gran movilización virtual, de comunicación, para respaldar al presidente, para auxiliar y reforzar las medidas que presenta la emergencia sanitaria y también de acercamiento con todos los sectores sociales”, señaló.

Ramírez Cuéllar explicó que esta decisión se vio motivada por una campaña desde organismos empresariales, sectores de la economía y partidos de oposición que, dijo, puede comprometer a las instituciones en México.

“Encontramos una especie de ‘revancha electoral’ que puede trastocar el equilibrio de nuestros organismos calificadores de los procesos electorales o que incluso puede provocar la intervención de organismos externos”, agregó.

Más que venir a anunciar una coalición, es anunciar un respaldo total al presidente de la República”, señaló. 

 

(Con Información de El Financiero) 

Morena presenta denuncia contra Yeidckol Polevnsky ante la FGR

Comparte este artículo:

Morena presentó una denuncia en contra de su secretaria general, Yeidckol Polevnsky, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto daño patrimonial.

Las autoridades de la FGR confirmaron que la denuncia fue presentada ante la oficialía de partes de la dependencia, por el presunto desvió de recursos y lavado de dinero en el interior de Morena.

Dicha denuncia está relacionada con la auditoria que la dirigencia de Morena realiza a la gestión de Polevnsky, quien dirigió Morena entre diciembre de 2017 y enero de 2020.

A principios de junio pasado, Morena reinicio la auditoría a la gestión de Polevnsky, por el movimiento de 810.5 millones de pesos en la compraventa de inmuebles y otorgar contratos por 433.4 millones de pesos.

El CEN del partido autorizó crear un cuerpo técnico de abogados especialistas en materia civil y mercantil, administrativo y penal, para emitir un dictamen sobre y, en su caso, fijar la ruta jurídica a seguir, incluida la denuncia. 

Las autoridades explicaron que, una vez recibida la denuncia, esta se turnó ante un agente del Ministerio Público de la Federación quien estaría encargado de realizar el expediente.

 

 

(Con Información de El Financiero)