85% de los candidatos a gobernador no han presentado su declaración 3de3

Comparte este artículo:

A dos semanas de la elección de gobernadores en 15 estados, apenas 18 de 117 candidatos, es decir, el 15% de aspirantes, a ocupar una gubernatura han transparentado de manera completa la información sobre el patrimonio que poseen, los impuestos que pagan y las relaciones personales y profesionales que mantienen, conjunto de datos conocido como declaración 3de3.

De acuerdo a Transparencia Mexicana, hasta el 21 de mayo, ninguno de los candidatos a gobernar los estado de Chihuahua, Colima, Guerrero, Nayarit y Zacatecas han presentado su declaración 3de3 completa para que los ciudadanos puedan conocer esta información.

Por otro lado, en el resto de las entidades en juego, no todos los aspirantes han transparentado esta información.

En Baja California, sólo una candidata de siete, ha presentado su 3de3 completa. Se trata de Marina del Pilar Ávila, de Morena.

En Baja California Sur, sólo dos de diez candidatos ha presentado su información: Víctor Manuel Castro Cosío, de Morena-PT, y Francisco Pelayo Covarrubias, de la coalición Unidos Contigo (PAN-PRI-PRD-PRS-PHBCS).

En Campeche, sólo tres candidatos de siete ha presentado su declaración: Layda Sansores, de Morena-PT; Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, y Cristian Castro, de la coalición Va por Campeche (PRI-PAN-PRD).

En Michoacán, sólo Carlos Herrera, de la coalición entre PRI, PAN y PRD, lo ha hecho, pues además, en esa entidad ninguna organización ciudadano local promovió la creación de una plataforma para presentar las declaraciones 3de3 de los candidatos.

En Nuevo León, sólo Clara Luz Flores, de Morena, de siete candidatos que hay, ha presentado la información de la 3de3.

En Querétaro tampoco hay plataforma ciudadana para la presentación de las 3de3, pero sólo Mauricio Kuri, del PAN, presentó su declaración en si sitio personal de internet, a pesar de que hay 10 candidatos en total.

En San Luis Potosí, las han presentado tres candidatos de nueve que hay: Mónica Rangel, de Morena; Octavio Pedriza, de la coalición Sí por San Luis Potosí (PAN-PRI-PRD-Conciencia Popular), y Francisco Javier Rico Ávalos, de Nueva Alianza.

En Sinaloa, cuatro de ocho candidatos han presentado su patrimonio, se trata de Rubén Rocha Moya, de Morena; Mario Zamora Gastélum, del PRI; Gloria González Burboa, del PT, y Rosa Elena Millán, de Fuerza por México.

En Sonora, donde hay seis candidatos, sólo Alfonso Durazo, de Morena, transparentó sus datos, mientras que en Tlaxcala, sólo la candidata del PRI, Anabel Ávalos Zempoaltécatl, presentó su información, a pesar de que hay siete candidatos en total.

Transparencia Mexicana informó además que solo hay constancia pública de que cuatro candidatos a una gubernatura, todos de Sonar, que presentaron su 3de3 contra la violencia de género.

Adicionalmente, según el monitoreo, solo 24 candidatos de 117 aspirantes, es decir, el 20.5%, hicieron público en internet el currículum vitae en el que se puede conocer la trayectoria de cada uno de ellos.

El monitoreo de Transparencia Mexicana revisa constantemente la información que se publica en sitios de internet oficiales de los institutos electorales locales, Comités de Participación Ciudadana estatales, páginas de organizaciones civiles, sociales, académicas y empresariales, y sitios oficiales de las campañas de las candidatas y candidatos.

Apenas el jueves pasado, la organización que encabeza Eduardo Bohórquez dio a conocer que solo 5% (6 mil 376 de 125 mil) de los candidatos a un cargo de elección popular (diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y gobernadores) en el proceso electoral 2021 han presentado y publicado información relevante sobre su situación patrimonial, su declaración de intereses y si está al corriente en el pago de sus impuestos.

Asimismo, reportó que en diez estado del país no está disponible la plataforma, por lo que 41 millones de electores residentes en esos estados no podrán consultar la 3de3 de candidatos a un cargo de elección popular.

(Con información de Milenio)

Monreal exige a Cabeza de Vaca a “dar la cara” y presentarse ante FGR

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena en el Senado de la República, emplazó al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca a presentarse ante las autoridades si considera que no existen elementos para una orden de aprehensión en su contra y por supuesto, a dar la cara.

La orden de captura por delincuencia organizada y “lavado” de dinero contra el mandatario tamaulipeco, a quien la Cámara de Diputados retiró la inmunidad procesal, es un proceso normal y consecuencia jurisdiccional de los hechos. subrayó el senador.

Monreal cuestionó “pero, en todo caso, si no fuera así, ¿por qué se esconde el gobernador?, ¿por qué no da la cara y cumple otras funciones que le tiene encomendada la Constitución a quien es señalado como presunto responsable?”.

“Es muy sencillo; que García Cabeza de Vaca se conduzca con transparencia si no existe la orden de aprehensión, que acuda a las oficinas de gobierno, que se presente a la Fiscalía General de la República o al juzgado de control para reclamar que ‘no existe’ esta medida en su contra”, remarcó. Monreal instó así a García Cabeza de Vaca a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) o ante los juzgados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel rechaza contestar a señalamiento de Clara

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, indicó que no tenía nada que contestar al señalamiento de la candidata de Morena, Clara Luz Flores, respecto a una venta de su imagen a un medio digital.

“Nunca he visto que el primer lugar le conteste al cuarto, menos a un cuarto que ya está en el sótano, perdido y desquiciado en la votación”, expresó García.

“Yo lo que le puedo decir a Clara es que desde que le pasó lo de Marco Polo y la secta, anda completamente en otro mundo, en un mundo paralelo, no da pie con bola”, añadió.

Por otro lado, señaló que no vio la rueda de prensa de Flores, sin embargo, alguien le comentó sobre la acusación.

“No voy a caer en sus provocaciones a 16 días de la elección. Clara, si no le sabes a las redes, también te voy a dar un curso de redes aparte del de finanzas que ya te pagué y te prometí”.

Denuncia Samuel García que PRI, PAN y Morena ya pactaron

Comparte este artículo:

El candidato a la Gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García aseguró que la ausencia en un debate por parte de sus adversarios la tarde del martes demuestra una alianza entre el PRI, PAN y Morena contra su partido.

“Yo no tengo duda que la haya (alianza en su contra). Es evidente que al menos ayer mostraron que tienen mucho miedo que ya están unidos y que algo van a querer hacer.

“Se oye mucho en el ambiente que desde el centro están buscando nulificar la elección, y yo por eso en los debates les digo no se preocupen porque la ley es clarísima si ganamos por más del 5 por ciento no hay juicio que prospere y nulifique una elección”, argumentó el emecista.

Aunado a esto, García presentó junto a la candidata a diputada federal Lily García el plan de construir un Hospital de Oncología en los terrenos del penal de Topo Chico, donde hoy se planea un parque.

Al firmar el compromiso “El cáncer en la agenda”, los dos candidatos plantearon un esquema de financiamiento ya que consideraron que es más importante tener un hospital oncológico que un parque.

“En ese sentido durante la transición tengo que hacer un plan de cuánto cuesta el hospital si va a ser enteramente Estatal, un híbrido, si puede ser con un esquema financiero tipo APP, que ayuden la industria y las ONG”, mencionó.

Retienen y simulan ahorcamiento de Juan Camacho, candidato de Morena

Comparte este artículo:

Con una simulación de ahorcamiento público, el candidato por Morena a la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco, fue obligado a pagar $300 mil pesos a cambio de ser liberado. 

Entre gritos de “El gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de las Casas”, el candidato y 21 integrantes de su equipo de campaña fueron retenidos por miembros de una comunidad indígena.

Los ciudadanos expresaban su inconformidad por la falta de apoyo, nula gestión de obra pública y falsas promesas de campaña realizadas por Camacho durante las elecciones pasadas.

Cabe destacar que los hechos ocurrieron el domingo pasado pero el candidato negó su retención y pago de rescate.

Con información de: “Proceso”.

Promete Clara Luz garantizar tratamiento a personas con cáncer

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales se comprometió a garantizar la atención, tratamientos y medicinas a personas que padecen cáncer.

Tras asegurar que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el estado, Flores Carrales adelantó que buscará destinar 100 millones de pesos para apoyar a pacientes que no cuenten con seguridad social.

Y de igual manera, se asegurará medicamentos paliativos para pacientes terminales.

Aunado a esto, insistió que se invertirán 30 millones de pesos para incrementar la capacidad de atención y equipamiento de última tecnología al Centro Universitario contra el Cáncer del Hospital Universitario, que atiende a 17 mil personas por año.

De acuerdo a la candidata, al año mueren 4 mil personas por esta enfermedad en Nuevo León.

Morena en la Cámara de Diputados impulsa reforma electoral, para terminar con “excesos y abusos”

Comparte este artículo:

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados, informó que impulsará una reforma electoral para evitar “excesos y abusos”, pues recientemente algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han invadido las funciones del Poder Legislativo. 

El coordinador de la bancada, Ignacio Mier, acusó particularmente a dos consejeros del INE de hacer uso faccioso del organismo para frenar el avance de Morena y de la 4T.

“Claramente hay dos consejeros del INE que interpretan las leyes a su modo y a favor de sus amistades políticas; hay una miopía y un uso faccioso para detener desde este instituto el avance de Morena”, puntualizó.

Dejó claro que los legisladores de la mayoría parlamentaria estarán pendientes a la propuesta de reforma electoral que enviaría el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, pero al mismo tiempo avanzarán al interior del grupo parlamentario en un proyecto de reforma integral.

TEPJF tumba candidatura local de Mariela Saldívar

Comparte este artículo:

La candidatura de Mariela Saldívar para buscar el Distrito 8 local con la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, fue revocada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación después de una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN).

En la resolución de la Sala Superior se argumentó que para aspirar a una reelección por un partido diferente al que había representado en el periodo anterior debió haber renunciado o perdido la militantes antes de la mitad de su mandato.

Sin embargo, cabe mencionar que Saldívar fue legisladora simpatizante, más no militante de Movimiento Ciudadano, por lo que cuestionó el vínculo que hicieron los magistrados de la Sala Superior para tumbar su candidatura.

Cabe recordar, que Saldívar comenzó el 2018 su ciclo como diputada local plurinominal por Movimiento Ciudadano (MC), y en febrero dejó el partido para unirse al proyecto de Clara Luz Flores en Morena, donde fue postulada como candidata.

Este sábado, Saldívar fue notificada, y acusó al PAN de cerrar su oportunidad de representar a la ciudadanía en el Congreso local porque la consideran una amenaza para el sistema político del estado.

“Soy una amenaza para el sistema político en Nuevo León por eso entiendo que, en su momento, Movimiento Ciudadano, a pesar de mi desempeño como diputada, me haya negado la oportunidad de participar con ellos electoralmente. Y también entiendo que el PAN se empeño en impugnar mi candidatura como diputada local hacia la reelección hasta que logró cerrar esa oportunidad para mí. Soy una amenaza para el sistema y nao me quieren en el Congreso de Nuevo León”, afirmó.

La resolución del TEPJF se después de que, previamente, el PAN había impugnado la candidatura sin que ésta prosperara ni en la Comisión Estatal Electoral, ni en el Tribunal Estatal Electoral, ni en la Sala Regional Monterrey del TEPJF, y fue hasta la última instancia en la que se revocó la candidatura de Saldívar.

Felipe de Jesús arranca campaña por Alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

A 20 días de que sean las elecciones del 6 de junio, el candidato de Morena a la Alcaldía de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, arrancó su campaña con un video de 50 segundos.

En el video publicado en sus redes sociales, Cantú afirmó que nunca es tarde para lograr una aspiración y está convencido que con los partidos Morena, Nueva Alianza, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recuperarán la grandeza de Monterrey.

“Soy un convencido de que nunca, nunca es tarde para lograr tus aspiraciones, hoy Monterrey necesita de nosotros para recuperar su grandeza y con esa misma idea nos hemos unido un grupo muy importante de ciudadanos que queremos ese cambio. Contamos con el respaldo de cuatro partidos políticos: el partido Morena, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Partido Verde, juntos contigo y conmigo, como ciudadanos vamos a lograr este propósito”, expresa Cantú.

El aspirante manifestó que cree en el proyecto que encabeza la candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores.

“Este 6 de junio vayamos a las urnas, creo en el proyecto de Clara Luz y estoy seguro de que juntos vamos a devolverle la grandeza a Monterrey”, dice.

Cabe recordar que Cantú llega en substitución de Víctor Fuentes, quien declinó competir por diferencias con los partidos que encabeza la coalición.

CEE absuelve a Clara y Samuel de actos anticipados

Comparte este artículo:

La Comisión Estatal Electoral informó que Samuel García y Clara Luz Flores, candidato a la Gubernatura de Nuevo Leon por Movimiento Ciudadano y Morena, respectivamente, no cometieron actos anticipados de precampaña y campaña.

En una sesión extraordinaria, la CEE resolvió el procedimiento ordinario sancionador POS-14/2021, en el que Sergio Carlos Gutiérrez, representante de Morena, denunció los actos de García.

“El órgano electoral determinó que Samuel Alejandro García Sepúlveda no cometió actos anticipados de precampaña y chámpala en publicaciones hechas en sus redes sociales, como lo denunció Sergio Carlos Gutiérrez Luna, representante de Morena, ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el POS-14/2021”, señaló la CEE.

“Sin embargo, al advertir la presencia de menores en dichas publicaciones y para proteger los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, la CEE daría vista de los hechos al Organo Interno de Control del Senado de la República para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que en derecho corresponda; ya que la publicidad se realizó cuando García Sepúlveda era Senador de la República”, agrega.

Por otro lado, la CEE también desechó la denuncia hecha por el PAN contra Flores por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

“Y al solventar el POS-17/2021, el organismo determinó que Clara Luz Flores Carrales y la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (JHHNL), no cometieron infracciones relacionadas con uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada, actos anticipados de precampaña t campaña, con diversas publicaciones hechas en redes sociales, como lo manifestó Daniel Galindo Cruz, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante la CEE)”, se lee en la resolución.