Llegan vacunas contra el COVID-19 a Coahuila

Comparte este artículo:

El lote de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, y que estuvieron bajo resguardo militar durante más de 30 horas en Nuevo León, llegaron esta mañana a Saltillo, Coahuila para comenzar a ser aplicadas.

Las vacunas llegaron alrededor de las 8 de la mañana bajo un fuerte operativo de resguardo por parte de elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Cabe recordar que la Secretaría de Salud informó este sábado pasado que fueron recibidas 42 mil 900 dosis de Pfizer en 44 cajas; 34 mil 125 dosis llegaron a Ciudad de México y 8 mil 785 más a Monterrey.

El gobernador de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, estimó que se aplicarán 17 mil 500 vacunas, lo que se traduce como la inmunización de 8 mil 775 personas, pues en el caso de la vacuna de Pfizer es necesario aplicar dos dosis.

Alianza 2030 y HEMSA organizan Juguetón 2020

Comparte este artículo:

El día de ayer integrantes de la agrupación juvenil Alianza 2030 y HEMSA entregaron mas de 200 juguetes a niños de colonias marginadas de Escobedo, Nuevo León. La colecta del Juguetón 2020 se llevo a cabo por 10 días con 4 centros de acopio en la Zona Metropolitana de Monterrey y un moneypool de donde se recibieron donaciones de empresarios y jóvenes de todo el estado.

Paulina Marcos, representante de Grupo HEMSA, comentó que es importante dejar nuestra huella apoyando a los niños en estas épocas ya que muchos no hubieran tenido un regalo de navidad por la difícil situación económica del país consecuencia de la pandemia del Covid-19. 

Los participantes comentaron su intención de continuar con la iniciativa y repetirla en mayor escala el proximo año. 

Da Felipe de Jesús Cantú su apoyo a Víctor Fuentes

Comparte este artículo:

El ex candidato a la alcaldía de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, dio su apoyo al precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Víctor Fuentes, y aseguró que es el mejor perfil del partido para contender por la gubernatura.

Tras reunirse en un hotel del centro de Monterrey la mañana de este martes, ambos panistas dijeron conocerse desde hace varios años, por lo que se consideran cercanos.

Fuentes lamentó que su compañero no tuviera planes de competir por otro puesto de elección popular, al tiempo que dijo estar agradecido con los consejos que le ha dado.

“El hecho de que estemos en una contienda interna en Acción Nacional nos invita a hacer gala precisamente de la vocación democrática, es importante reiterar a la militancia que participe, y qué mejor que sea respaldando a Víctor. Hay la convicción de servir a Nuevo León. Hemos hablado ampliamente de las problemáticas del estado, me da muchísima tranquilidad saber que hay una postura como la de Víctor, muy capaz y realizable”, expreso el también ex candidato a la Gubernatura.

Al ser cuestionado sobre Fernando Larrazabal, quien fuese ex alcalde de Monterrey y San Nicolás, Fuentes dijo sentirse tranquilo por haber “salido por la puerta de enfrente”, haciendo alusión a problemas de su rival, como la acusación de extorsión que pesó sobre su hermano Jonás en el 2011.

“De todos los catos que nos ha concedido el pueblo, he salido por la puerta de enfrente, con la cabeza en alto, nunca hemos perdido la limpieza y lo vamos a seguir haciendo. Nunca me he escondido de nada, de nadie, lo seguiré haciendo así”, comentó el senador.

Por otro lado, explicó que parte de la estrategia de precampaña para ser elegido como abanderado albiazul es realizar visitas domiciliarias para hablar con militantes, llamadas telefónicas y continuará las actividades para llegar a los más de 14 mil integrantes del partido.

Cabe recordar que el PAN decidirá el 10 de enero quien será su abanderado en la elección a la Gubernatura de Nuevo León del año que viene.

Se registran tres para buscar la candidatura del PAN a la alcaldía de San Pedro

Comparte este artículo:

El senador suplente y ex secretario de Ayuntamiento, Jesús Horacio González; el ex secretario de Seguridad, Marcial Herrera; y el tres veces alcalde, Mauricio Fernández, se registraron como precandidatos panistas a la alcaldía de San Pedro Garza García.

Los tres acudieron a la sede estatal del Partido Acción Nacional para presentar sus registros.

Jesús Horacio González, señaló que se apuntó para participar en los comicios en busca de devolverle al partido albiazul el municipio.

“Vamos a estar muy activos durante todos estos días, me queda claro que este es un tema de condiciones y circunstancias, pero para mí no es una carrera es cuestión de resistencia. Nos la vamos a refinar hasta donde tope, me queda claro que es David contra Goliat, pero no se pierde nada es algo para lo que estamos preparados desde hace seis años”, indicó González tras registrarse como precandidato.

Por su parte, el ex alcalde sampetrino, Mauricio Fernández, reiteró que San Pedro está pasando por una situación complicada en cuestión de seguridad ya que hay reportes de que un grupo criminal está pidiendo “cobro de piso” a negocios.

Por otro lado, revivió el proyecto de la interconexión entre Monterrey y San Pedro, el cual quedó estancado con el cambio de gobierno.

Otro de los que se registro fue el ex secretario de Seguridad Pública sampetrino, Marcial Herrera, quien igual que Fernández, aseguró que el municipio se encuentra en una situación complicada de seguridad.

“Ahorita traemos muchos robos a casa habitación, no tenemos control en la Secretaría de Seguridad Pública, no conocemos ni como se llama el secretario y son robos, robos y robos”, aseguró.

El candidato será definido a través de una encuesta ciudadana en el mes de enero.

Dice De la O que no es momento para manifestarse

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O, pidió a las maestras y maestros, que se han estado manifestando en distintas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey, a “ser conscientes” y evitar este tipo de protestas pues de acuerdo al funcionario, podría incrementar el número de contagios por COVID-19 en la entidad.

De la O señaló que actualmente no es tiempo para manifestarse de esa forma, sino que se requiere de unidad para controlar el coronavirus.

“Hago un llamado a la comprensión de todos ustedes, también a los maestros que nos han estado ocasionando un serio problema porque nos incrementan los contagios. Hoy no es día para manifestarse de esa manera, hoy es día para estar unidos, para estar trabajando en equipo”, dijo el titular de salud estatal durante la conferencia diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en el Estado.

Agregó que las maestras y maestros deberían poner un ejemplo de civilidad, por lo que a su vez pidió su ayuda para que no se presente tanto tráfico en el Área Metropolitana.

“Los maestros son líderes. Pero hoy hay que poner un ejemplo de civilidad, también me voy a permitir aclarar, se les pagó el aguinaldo a los maestros, pero hay un mes pendiente y ese mes pendiente se pagará en enero, vamos a ser conscientes por favor. Ayúdenme a que no haya tanto tráfico en nuestra área metropolitana, les pido conciencia”, expresó.

 

Pide “el Bronco” a maestros cesar bloqueos y protestas; les asegura pago en enero

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió a los maestros cesar en sus bloqueos y protestas afectando a la vialidad, al asegurar que en enero les pagarán un mes del aguinaldo que tienen pendientes y les toca por ley.

Rodríguez Calderón indicó que los docentes son los únicos que tienen tres meses de aguinaldo en México, y que por el momento se les han pagado dos meses, sin embargo, por el momento el Estado no tiene recursos para pagar el tercer mes de aguinaldo y el pago se hará efectivo hasta inicios del 2021.

“Creo que debemos ser solidarios todos, si tuviéramos dinero se los hubiéramos pagado. Hemos resuelto el problema de la Clínica de la Sección 50, hemos masificado miles de maestros, construimos 600 aulas que están listas, nadie les va a quitar esta prestación, nadamos aguantemos tantito, se los suplico, se los ruego, la sociedad no tiene la culpa. Esos 3 meses de aguinaldo no los tiene nadie en este país, son los únicos ustedes que tienen 3 meses de aguinaldo, les pagamos dos, sé que muchos comprometieron, pero también pueden negociar eso, no nos confrontemos, no hagamos que la sociedad se enoje con nosotros”, declaró el mandatario en la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en la entidad.

Por otro lado, el titular del ejecutivo aseguró que actualmente los bancos no les prestan recursos por el alto endeudamiento y no tampoco han recibido apoyo del Gobierno Federal de adelanto de participaciones a cuenta del próximo año.

“Estamos topados, los bancos no nos prestan, hemos solicitado a la Federación un anticipo a las participaciones del año que entra, no hemos tenido respuesta, por favor comprensión”.

Cabe recordar que maestras y maestros llevan cuatro días consecutivos realizando marchas y bloqueos en distintas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey.

#ElNidoDelGavilán: “Para y por lo local”

Comparte este artículo:

En una temporada en que los destapes están a la orden del día, las coaliciones se siguen definiendo y los partidos definen candidatos, también hay otras opciones que buscan ponerse en el radar político local.

El reto sigue siendo invitar a los jóvenes a votar y si bien, siempre han formado parte de movimientos sociales y políticos, los partidos sistemáticamente han relegado a los jóvenes en sus mítines al no ser parte del electorado meta. Asimismo, los movimientos juveniles de los partidos generan políticos jóvenes que hablan, actúan y se comportan como sus jefes de mayor edad.

Kumamoto y su movimiento en Jalisco inspiraron a muchas y muchos de que era posible combatir las maquinarias electorales de los partidos. La elección pasada se tuvo a Alejandra del Toro, candidata a diputada local por el distrito 6 de Monterrey, logrando alrededor 4000 votos, con poco o nada de presupuesto, fichas comparado a lo que operó el PAN para ganar ese distrito.

Ahora para 2021, en esta susodicha vía independiente algunas figuras empiezan a recabar a firmas, entre ellos está Futuro Florece, una A.C que continúa el proceso de cambio detonado por Alejandra, ahora buscando impulsar 4 jóvenes a diputaciones locales y una federal. Con ellos traen temas como el concepto moderno de ciudad y una sociedad de derechos. Discusiones poco abordadas frente al discurso individualista y que vale la pena introducir en el debate local.

Hay que escucharlos, analizar sus propuestas y definir si se coincide o no con ellas y ellos en su visión política y social (primero revisar que estamos en el distrito donde compiten, claro está), pero sobre todo, valorarlos como opciones viables para buscar que sean punta de lanza de incidencia política de calidad y de derechos, algo que los partidos de siempre no traen en su agenda.

Lo dicho, dicho está.

Asegura Larrazabal que juicio a su hermano lo mantuvo alejado de la política

Comparte este artículo:

El ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, aseguró que se ausentó de la vida pública durante ocho años por la acusación de extorsión y posterior investigación contra su hermano Jonás.

Cabe recordar que una de las polémicas de su trienio como alcalde de Monterrey, fue la acusación en contra del hermano del panista, quien fue investigado por presuntos chantajes en específico en contra de casinos.

En ese entonces, Larrazabal se desligó de lo que pudiera resultar de la investigación, sostuvo que su administración actuaba siempre conforme a derecho y que se encontraba a la espera de los resultados del juicio. 

El panista aseguró, al ser cuestionado, que el proceso judicial en contra de su hermano tenía fines políticos, cuando él fungía como alcalde de Monterrey, pues aseguró que la actuación de las autoridades estuvo “amañada” y la información fue filtrada a los medios de comunicación para afectarlo.

“En aquellos meses (Jonás) fue señalado y sometido a un proceso amañado. Al inicio del juicio, la información incompleta era filtrada a algunos medios. Al paso del proceso, después de 108 días, el peso de la verdad salió y é obtuvo el inejercicio de la acción penal. Una de las causas por las que me alejé, fue para proteger a mi familia y a mis hijas”, dijo el aspirante a al candidatura del PAN a la Gubernatura de Nuevo León.

Por otro lado, Larrazabal dijo sentirse seguro de ganar la elección interna del PAN, esto tras recibir la constancia que lo acredita como precandidato a la gubernatura de Nuevo León.

El panista expreso que para ser el candidato albiazul en Nuevo León dialogará con la militancia panista y destacó que la contienda interna será reñida, “pero limpia”, por lo que dijo que respetará los resultados aunque no le favorezcan.

Pide Manuel González a maestros detener bloqueos y respetar acuerdo

Comparte este artículo:

El secretario de Gobierno de Nuevo León, Manuel González, pidió a los maestros de la Sección 50, detener los bloqueos en diferentes avenidas principales del Área Metropolitana de Monterrey y respetar el acuerdo al que llegaron, pues aseguró que no habrá modificaciones en el proceso del pago de aguinaldo, esto debido a la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 y la falta de apoyo del Gobierno Federal.

“Los acuerdo en el caso del magisterio nos llevaron a considerar y teniendo de parte de ellos la comprensión que solo pagaríamos 2 meses de esos 3 que se pagan de aguinaldo y dejaríamos pospuesto 1 mes en los primeros 15 días de enero”, comentó González en rueda de prensa virtual.

El funcionario estatal declaró que este martes se realizó el pago de la primera quincena de diciembre más los dos meses de aguinaldo; secundado por el tesorero, Carlos Garza, y María de los Ángeles Errisúriz, secretaria de Educación.

“Acordamos que el día de hoy se pagaría la primera quincena del mes de diciembre y los 2 meses de aguinaldo. Estos ya fueron liquidados puntualmente”, expreso González.

Por otro lado, destacó que no se contó con el apoyo de la federación y el mes de octubre pasado se entregó un bono a los maestros con recursos propios.

“Previo a esto en el mes de octubre se pagó un bono al magisterio por alrededor de casi 900 millones de pesos, este año no fue la excepción, simple y sencillamente este bono se pagó con recursos propios. Tradicionalmente y normalmente teníamos el apoyo de la federación en Elk cumplimiento de esta obligación hacia el magisterio, pero este año por la propia dificultad económica no recibimos el apoyo del gobierno de la República”, informó.

Por último, pidió a los maestros a respetar a las personas que no están involucradas y evitar bloquear avenidas de la ciudad.

Cabe recordar que desde el día de ayer docentes han realizado bloqueos y caravanas en las principales avenidas de la ciudad, pues exigen el pago total de su aguinaldo.

Confirma Cienfuegos que buscará la alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso Local, Francisco Cienfuegos, anunció este domingo que buscará la precandidatura del PRI a la alcaldía de Monterrey.

Cienfuegos dijo que este lunes pedirá licencia a su cargo como diputado local para atender el proceso interno de su partido.

“He tomado la decisión de atender a la convocatoria de mi partido y siguiendo el procedimiento señalado el día (hoy) de mañana estaré solicitando licencia en el Congreso para poder dedicarme a generar oportunidades que como regios trabajadores que somos, nos ayuden a salir de esta crisis (por la pandemia) lo más pronto posible, con la menor afectación para las familias regias, postulándome como precandidato a la alcaldía de Monterrey por la Alianza Nuevo León Adelante”, dijo el legislador local priista tras acudir a presentar un examen para aspirantes.