Da AMLO su Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México

Comparte este artículo:

Entre globos, pancartas y consignas, personas de todas las edades y de diferentes partes del país se reunieron para escuchar el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador y festejar tres años de mandato. 

Durante su mensaje por los tres años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mientras continúe su mandato «no se permitirá el ingreso de maíz transgénico ni el uso de fracking para la extracción de crudo«.

Al destacar su labor en la educación, el sector salud y energético, todos cruzados por la pandemia de covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que avanza la cuarta transformación. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que “muy pronto” México podrá salir de la crisis económica ocasionada por la pandemia de covid-19, y aseguró que será gracias a los múltiples proyectos de inversión y desarrollo que ha fomentado su gobierno.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario sostuvo que gracias al apoyo de la población en sus contribuciones tributarias, se mantienen finanzas públicas sanas en el país, las cuales son suficientes para continuar con el crecimiento económico. 

Hizo un reconocimiento a la Secretaría de Marina (Semar) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por su entrega y respaldo ante situaciones de apoyo a la población, combate a la violencia y desarrollo.

Aseguró que durante su gobierno, el salario mínimo ha aumentado 65 por ciento en comparación con sexenios anteriores y sostuvo que la devaluación del peso ocurrió en los últimos meses por factores externos.

Manifestó que el peso se vio fortalecido en casi toda la primera mitad de esta administración de gobierno; no obstante, reconoció que en el último mes la moneda nacional se ha visto depreciada.

El mandatario insistió en que su gobierno ya no representa a minorías, sino a todos los mexicanos, sin importar su clase social, su cultura o sus creencias.

El jefe del Ejecutivo llamó a participar en el ejercicio de revocación de mandato para «probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación».

Dijo que con las políticas del combate a la corrupción y de austeridad republicana, durante los tres años de su gobierno, se han ahorrado un billón 400 mil millones de pesos.

Finalmente, en medio de la crisis sanitaria que se vive, el presidente informó que la vacuna Patria que México está creando estará lista el siguiente año gracias a los investigadores del ‘nuevo’ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cabe señalar que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, colocó una manta en protesta contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su tercer año de gobierno.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Falleció el exlegislador priista Enrique Jackson

Comparte este artículo:

Este miércoles por la tarde falleció el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Jackson, a los 75 años, debido a un infarto.

A través de su cuenta de Twitter, el PRI lamentó el deceso de Jackson, a quien calificó como un “destacado priista” que trabajó de manera decidida por el progreso del país.

«Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Enrique Jackson, destacado priista, que trabajó de manera decidida por el progreso de México. «Nuestra solidaridad con su familia, amigos y con todo el priismo nacional por tan sentida pérdida. Descanse en paz», expresó.

Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, lamentó el fallecimiento de Jackson a través de su cuenta de Twitter, y afirmó que lo recordará “como un priista que trabajó de tiempo completo al servicio del país“.

El expresidente Felipe Calderón también lamentó el deceso de Jackson y destacó que, a pesar de las diferencias, “fue siempre conmigo un hombre de palabra”.

Entre los cargos que ocupó Enrique Jackson en trayectoria destacan: dirigente del PRI en la Ciudad de México y a nivel nacional, aspirante a una candidatura presidencial en el 2006, presidente del Senado en tres ocasiones, diputado federal y diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

También fue coordinador del PRI en el Senado de 2000 a 2006, donde encabezó la Junta de Coordinación Política, secretario de Gobierno del entonces Distrito Federal en 1998, delegado en la Cuauhtémoc y director general de leche industrializada Conasupo, Liconsa en 1985, entre otros.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum niega pagos a medios internacionales por publicaciones

Comparte este artículo:

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó este domingo pagar por publicación de artículos y entrevistas en medios internacionales como campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Esto, luego de aparecer en la portada de El País Semanal, que publicó este fin de semana una entrevista con la funcionaria, un texto titulado “Claudia Sheinbaum y el futuro de México”, donde habla de “continuar la transformación de México” iniciada por el presidente López Obrador.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que se trata de entrevistas solicitadas por los medios desde hace tiempo y aseveró que su administración nunca pagaría por estas publicaciones.

“Son entrevistas que nos han estado solicitando, no es que nosotros las hayamos buscado. En The Economist, habían solicitado hace mucho tiempo el artículo y finalmente tuve tiempo de escribirlo y se publicó”, señaló Sheinbaum sobre la columna “Crisis y oportunidad” publicada el pasado 10 de noviembre.

“La BBC estuvo en México y entrevistó a mucha gente, entre otras pues fui alguna de las que se entrevistó. Y en el caso de El País también nos habían estado buscando y finalmente, como vienen además los tres años que se cumplen del Gobierno de la ciudad, pues decidimos aceptar esa entrevista, pero no tiene nada que ver con otra cosa, sino sencillamente con comunicar lo que estamos haciendo en el Gobierno de la ciudad”, añadió.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estados Unidos invertirá en programa para desarrollo de Centroamérica

Comparte este artículo:

Después de la reunión trilateral entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, el canciller Marcelo Ebrard informó los acuerdos que se lograron.

Ebrard destacó que Estados Unidos va a invertir en un programa, que se llamaría Sembrando Oportunidades, para el desarrollo de Centroamérica principalmente y el sur de México.

“Vamos a estar trabajando con las agencias de Estados Unidos en los próximos días pero lo más importante es que hay una respuesta a lo que el presiente López Obrador ha venido planteando en relación a la migración y al futuro”, dijo el canciller en rueda de prensa.

Al ser cuestionado sobre cuánto invertirá Estados Unidos en este programa solicitado por el mandatario mexicano para reducir la migración hacia el norte, el secretario argumentó que están en un proceso presupuestal.

“Lo que ya le pude informar a nuestra contraparte es que a nosotros ya se nos informó que para el caso mexicano el presupuesto autorizado para el año que entra nos va a permitir pasar de 19 mil personas a 40 mil el año entrante, y Estados Unidos el comprimo que tiene es que tenga un impacto para 540 mil personas, entonces no sabemos el monto, pero ya saben el alcance que le quieren dar a sus acciones”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la próxima Cumbre trilateral se realizará en la Ciudad de México, en 2022.

Por otro lado, reiteró que el presidente López Obrador hizo una exposición a su homólogo Joe Biden de lo que significa para México que cientos de connacionales puedan tener acceso a una situación regular y puedan defender sus derechos.

También, reveló Ebrard, que se tocó el tema de las vacunas y la apertura de la frontera.

“El presidente desde luego agradeció a los Estados Unidos la apertura de la frontera, el respaldo en vacunas y se acordó que entre los tres países vamos a apoyar al Caribe, y a países de América Latina que no han tenido la posibilidad de acceder al número de vacunas que necesitan. Se estará aplicando una donación inmediata superior a las donaciones anteriores que se había hecho, más o menos 2 millones o quizá un poquito más de dosis”.

Ebrard detalló que López Obrador también explicó a sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá las medidas de austeridad y por qué cree que la corrupción es el problema principal que se tiene que resolver.

“Con Canadá hubo una muy buena conversación, el presidente pudo explicar y dialogar tanto con el presidente Biden, la vicepresidenta Harris y el Primer ministro Trudeau sobre su idea de país y por qué está haciendo las reformas que está haciendo. Y por qué está haciendo nuevas reglas, cual es el motor principal que explica las decisiones que México ha venido tomando en estos tres años en muchas materias, tuvo la posibilidad de compartirlo”.

Sobre la reunión con el mandatario de Canadá, Ebrard indicó que habrá un trabajo conjunto en el rubro de hidroelectricidad.

El canciller señaló que no se tocó el tema energético durante la cumbre.

“No se tocó la reforma energética, no tuvimos una mesa de energía. El presidente sí lo comentó de porqué estaba haciendo esto, dentro de varias reformas que está haciendo”.

PAN propone exención de pago de refrendo para automóviles eléctricos

Comparte este artículo:

Para contribuir con el medio ambiente y motivar al uso de vehículos no contaminantes, el Grupo Legislativo de Acción Nacional propuso la exención del refrendo anual para los vehículos eléctricos.

El Punto de Acuerdo, dirigido al Tesorero, Carlos Garza Ibarra fue presentado por el Diputado Mauro Guerra Villarreal y aprobado por unanimidad.

La propuesta también señala un descuento en el impuesto para los carros híbridos y los que utilicen gas LP.

En su exposición de motivos, Mauro Guerra explicó que los altos índices de contaminación en el área metropolitana se deben al aumento del parque vehicular ya que, de acuerdo con cifras del 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con más de 50 millones 500 mil autos.

“De éstos, Nuevo León ostenta casi 3 millones de vehículos de motor registrados en circulación, de los cuales, un 2.2 millones son automóviles. Vale decir que Nuevo León se ubica como el tercer estado con el parque vehicular más importante, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco”, señaló Mauro Guerra en tribuna.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, en Nuevo León al 2019 hay 430 vehículos por cada mil habitantes, de los que la mayoría circula en el municipio de Monterrey, así como en San Pedro y Apodaca, según los datos.

Recordó que, en palabras del exsecretario de Economía y Trabajo del Estado, Roberto Russildi, en los últimos 30 años, el Estado ha pasado de tener 260 mil vehículos a más de dos millones 200 mil automóviles.

“La industria automotriz, ha desarrollado tecnología que evita la emisión de gases, siendo los vehículos eléctricos, los que se han convertido en una alternativa para contribuir con el medio ambiente. Lamentablemente es muy baja la adquisición de este tipo de vehículos, principalmente por el alto costo de los mismos. Por lo que consideramos que debemos seguir generando incentivos que provoquen mayores ventas de este tipo de vehículos”, señaló Mauro Guerra.

“Otra forma que la industria automotriz tiene como alternativa para evitar la emisión de contaminantes son los carros que utilizan otro tipo de combustión como lo es el gas LP, el cual de acuerdo a expertos, reduce en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un vehículo gasolina. Los vehículos que usan Gas LP reducen en un 99% las emisiones de partículas respecto a los vehículos diésel”, puntualizó.

Rechaza Claudia Sheinbaum descarta estar en campaña presidencial

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los recientes viajes que ha realizado a diversos estados del país los ha pagado con su propio dinero.

Cabe recordar que en días pasados, Sheinbaum ha estado presente en diversos eventos públicos en los estados de Guanajuato, Campeche, Colima y Baja California.

“Tengo las invitaciones y, para que no se prestara a ningún problema, pagué el viaje con recursos propios”, afirmó en su conferencia matutina.

Por otro lado, descartó estar en campaña e incluso afirmó que le fue descontado el día, el viernes pasado en forma particular.

“No (estoy en campaña), así de sencillo. Estuvo en Guanajuato porque el próximo año vamos a ser la entidad invitada para el Festival cervantino, que nos dio mucho gusto (…) Las otras dos fue acompañar a mis compañeras que entraron como gobernadoras”, detalló.

OPS critica que México no cumpliera con la sana distancia y uso de cubrebocas en eventos del Día de Muertos

Comparte este artículo:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este miércoles que la población de México no cumplió con las medidas requeridas de sana distancia y uso de cubrebocas durante la realización de los eventos conmemorativos del Día de Muertos.

Fue el fin de semana cuando autoridades de la Ciudad de México dieron banderazo de inicio del desfile del Día de Muertos. El recorrido fue a lo largo del Paseo de la Reforma, desde el Zócalo capitalino hasta el Campo Marte.

Al ser cuestionado de las actividades, el doctor Sylvain Aldighieri, gerente de la OPS, aseguró que, pese a que en México hay una baja continua de casos de COVID-19, no se cumplieron lo suficiente las medidas preventivas.

La sana distancia, higiene de manos y, sobre todo, el uso de cubrebocas no fueron empleadas por la mayoría de la población que asistió a los eventos en la CDMX, organizados por la autoridad, así como a otros reuniones en cementerios u ofrendas, observó la OPS.

Aldighieri relacionó la realización de eventos familiares y sociales durante los días festivos de los días anteriores a la baja de casos y a los niveles de vacunación.

“Es una excelente noticia desde empunto de vista sanitario, social, económico y, también, de bienestar mental”, sin embargo reprobó la falta de medidas preventivas.

Por último, alertó sobre un riesgo de emergencia de casos durante el inverno y los festivos del fin de año.

“Son propicios a una posible aceleración de la transmisión de persona a persona”, explicó.

Asegura Sheinbaum que México esta preparado para una presidenta

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que México está preparado para ser encabezado por una mujer presidenta desde hace mucho.

En entrevista en columna, donde acudió a la toma de protesta de la nueva Gobernadora de Morena, Indira Vizcaíno, la funcionaria capitalina consideró que, en estos tiempos, no importa el género, sino que se garantice la continuidad de la Cuarta Transformación.

“¿Cree que una mujer deba ta gobernar el País, México está preparado para una mujer presidenta?”, se le cuestionó.

“Sí está preparado, pero, desde hace mucho”, respondió Sheinbaum.

“Pero, ¿qué es lo que impide?”.

“No, desde hace mucho ha habido muchas candidatas a presidentas de la República, pero hoy, no solamente es un asunto de género, que es importante, sino también la continuidad de esta Cuarta Transformación, que es fundamental, el rumbo de México, un gran momento y hay que darle continuidad”, expresó.

Cabe recordar que la jefa de Gobierno ha sido mencionada como una de las presidenciables de Morena para las elecciones del 2024.

Sheinbaum tacha de hipócritas a “conservadores” que defienden la UNAM

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tachó de hipócritas a los “partidos conservadores” que defienden a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy los partidos conservadores, que entonces hablaban de la necesidad de elevar las cuotas, de elitizar, de que se hiciera más estricto el examen de admisión, de que cómo era posible que hubiera pase automático de las prepas y los CCH a la universidad, ellos estaban en contra, es más estaban en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México; en su momento hubo movimientos conservadores dentro de la propia universidad, que siempre han existido porque la universidad es plural”, expuso Sheinbaum

Sheinbaum destacó que esos grupos ahora “muy hipócritamente salen en su defensa”.

“En el 86, 87 fui parte de un movimiento estudiantil que se opuso a las reformas que entonces quiso imponer el rector Carpizo, que consistían en elevar las cuotas, es decir, que se pagara por la educación, hoy la UNAM se pagan centavos realmente”, relató.

Sobre las críticas del presidente López Obrador, la jefa de Gobierno se pronunció a favor abrir el debate sobre el funcionamiento de la Máxima Casa de Estudios.

“Aún cuando hay autonomía, me parece que sí es importante se discuta la distribución del presupuesto universitario, cómo ha crecido la burocracia universitaria, yo creo que son temas que los universitarios tienen que discutir y tienen que plantearse y no está mal que se abra esa discusión dentro de la universidad y fuera de la universidad, guardando siempre la autonomía universitaria que desde mi perspectiva pues son los propios universitarios que lo deben decidir”, comentó.

Por último, resaltó la importancia de este ejercicio, ya que fue en las mismas universidades públicas que se llevó a cabo la Estafa Maestra.

“No debemos olvidar que los recursos de las universidades públicas son de los impuestos del pueblo de México”.

“Es clara su participación en la Estafa Maestra”: Sheinbaum a Robles

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la participación de Rosario Robles en la llamada Estafa Maestra es clara, luego de que la exsecretaria de Sedesol acusara que es víctima de una venganza política.

Sheinbaum Pardo dijo que Rosario Robles debe estar en la cárcel pues sus propios aliados la denunciaron por este delito.

«Qué le pregunten de la Estafa Maestra, ahí está la Estafa Maestra, incluso fueron sus propios aliados quienes lo denunciaron entonces ella fue parte de eso», dijo.

Luego de estas declaraciones, la hija de Robles Berlanga, Mariana Noguel, pidió a la mandataria capitalina no hacer juicios de valor en asuntos que no son de su competencia, además le exigió presentar pruebas de incriminen a su madre.

«Me sorprende que se despoje de su investidura como Jefa de Gobierno al opinar sobre un proceso del que estoy completamente segura que desconoce, el de mi madre Rosario Robles», detalló.

Mariana Moguel añadió que la funcionaria capitalina está actuando como mensajera y violando el principio de presunción de inocencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)