Vecinos habían alertado sobre afectaciones en tramó donde cayó trabe en la Línea 12

Comparte este artículo:

Desde el sismo del 2017, vecinos de la zona de la Avenida Tláhuac habían denunciado daños estructurales en los pilares que sostenían las trabes de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, pues temían algún posible colapso.

De acuerdo a un reportaje elaborado por El Universal en 2018, vecinos compartieron fotografías en las que se observan grandes grietas en los pilares tras el sismo de 2017.

Denunciaron que temían por la seguridad en el lugar debido a esta situación y apuntaron que las autoridades no atendían sus peticiones para una revisión.

A través de redes sociales también denunciaron en diversas oportunidades las afectaciones.

Tan reciente como noviembre 2020, compartieron una imagen en la que se observa una de las trabes afectadas este lunes, en la que se aprecia una especie de ondulación.

La noche de este lunes 3 de mayo, dos vagones de la Línea 12 cayeron debido al derrumbe de una trabe en el tramo entre la estación Tezonco y Olivos.

De manera preliminar, las autoridades confirmaron la muerte de 23 personas y al menos 70 heridos, 65 personas fueron trasladas a hospitales.

En videos del accidente se puede observar el momento exacto en el que la estructura cae sobre avenida Tláhuac sobre algunos vehículos que pasaban por el lugar.

Se desploma tren de la Línea 12 del Metro en la CDMX; hay 23 fallecidos y 79 personas hospitalizadas

Comparte este artículo:

Un tren del Metro se desplomó en el tramo ubicado entre la estación Olivos y Tezonco de la Línea 12, en la Ciudad de México.

En un video que comenzó a circular en las redes sociales se muestra al tren del Metro derrumbado sobre la calle, con el puente que debía sostener el tramo completamente vencido.

Los hechos fueron reportados a las 22:00 horas y los primeros pasajeros salieron por su propio pie rompiendo ventanas.

Esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que suman 23 muertos y 79 personas hospitalizadas tras el accidente.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, apuntó que el 90% de las personas trasladadas a un hospital ya fueron identificadas.

“Todos los servicios de emergencia han estado trabajando toda la noche para rescatar a las personas que estaban en los vagones y tenemos desgraciadamente 23 fallecidos y 79 personas que fueron trasladadas a los diferentes hospitales de la Ciudad de México”, expresó Urzúa.

La funcionaria afirmó que ya no hay personas que puedan ser rescatadas de los vagones colápsanos y que en este momento se trabaja con dos grúas para bajarlos.

Por su parte, las autoridades de la capital apuntaron el inicio de una carpeta de investigación para detallar las causas de este desplome de la estructura.

La Línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, sin embargo, se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.

El tramó se rehabilitó bajo el gobierno del jefe de Gobierno Miguel Ángel Macera (2012 – 2018) posteriormente y, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.

Piden que Benjamín Saúl Huerta sea acusado de “violación” a menor de edad

Comparte este artículo:

La abogada del menor de edad que denunció a Benjamín Saúl Huerta, diputado de Morena, pedirá que se reclasifique el delito como violación sexual y no como abuso sexual.

Cecilia Calderón, abogada del joven de 15 años que denunció al diputado morenista, dijo que el delito se trata de una violación sexual, en una conferencia de prensa.

Cabe recordar que el pasado 21 de abril, Benjamín Saúl Huerta fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México: fue acusado de haber abusado sexualmente de un joven de 15 años de edad al interior de un hotel.

Sin embargo, la abogada dijo que cuentan con elementos suficientes para pedir la reclasificación del delito, porque de acuerdo con las declaraciones se trató de una violación sexual.

Por lo tanto, la abogada solicitará a un juez que se realice una audiencia inicial contra Saúl Huerta por el delito de violación sexual.

Por su parte, la familia del adolescente denunció que han recibido amenazas, además de que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no realizó las pruebas periciales correspondientes.

 

Juez concede 5 amparos contra padrón móvil

Comparte este artículo:

El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó cinco nuevas suspensiones provisionales a particulares que promovieron amparos en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), que entró en vigor el pasado sábado 17 de abril.

Con esta se suman seis medidas cautelares concedidas contra el decreto que reforma y adiciona varias disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La medida es para el efecto de que no se aplique la obligación establecida en la norma reclamada consistente en registrar su línea telefónica móvil en el Panaut, y en consecuencia, no se les cancelen por si falta de registro.

El Panaut obliga a los 122 millones de usuarios de celulares a darse de alta y registrar sus datos biométricos, es decir, huella dactilar y facial, así como el iris de los ojos, de lo contrario se les cancelará la línea y serán multados. También establece que el Panaut contendrá, sobre cada línea telefónica móvil, fecha y hora de la activación de la línea adquirida en la tarjeta SIM, y nombre completo o, en su caso, denominación o razón social del usuario.

En su resolución, el juez Gómez Fierro argumentó que la entrega de datos “podría no ser idónea ni proporcional, ya que no se advierte una relación directa o causal entre la existencia de ese padrón y una mejor investigación y persecución de los delitos“. Además de que: “No se aprecia cómo es que la entrega de esos datos personales (…) podría influir de manera positiva en las actividades de seguridad pública que el Estado está obligado a desplegar e, incluso, no se entiende en qué medida se podría ver favorecida la investigación y persecución del delito, pues la entrega de aquellos datos personales no constituye una condición necesaria para que las instancias respectivas investiguen más o mejor.

Con información de la Jornada

Cae Diputado de Morena por abuso sexual a menor

Comparte este artículo:

El candidato y diputado federal con licencia del estado de Puebla por Morena, Benjamín Saúl Huerta, fue detenido tras ser acusado de abuso sexual a un menor de 15 años. 

Los hechos ocurrieron en la Ciudad de México, mientras que por cuestiones laborales se encontraba en un hotel acompañado del menor.

“El joven denunciante dijo a los oficiales que, mientras se encontraba con el sujeto por cuestiones de trabajo, éste comenzó a tocarlo de manera inapropiada, por lo que se dirigió con el gerente del inmueble para pedir apoyo”, afirmó la SSC.

La víctima ya fue resguardada y orientada para realizar su denuncia y obtener apoyo legal y psicológico. Así mismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer el inicio una carpeta de investigación en contra del candidato; sin embargo, este cuenta con fuero.

“La defensa del acusado ha presentado diversas documentales para acreditar que su representado cuenta con fuero constitucional”, informó la Fiscalía.

Por su parte, Huerta declaró ser inocente y ser víctima de chantaje por parte del menor.

“Soy inocente y estoy seguro que la verdad saldrá a la luz, hoy se ha cometido una grave afectación a mi imagen y a la de mi familia. Por ello, exhorto a las autoridades competentes a que se hagan los deslindes de las responsabilidades que en este caso ameritan y que pronto se haga justicia y que la verdad salga luz pública”, expresó.

Con información de: “Reforma” y “El Sol de México”. 

Amaga Salgado Macedonio con bloquear elección en Guerrero

Comparte este artículo:

Félix Salgado Macedonio advirtió que si el Instituto Nacional Electoral (INE) no le devuelve su registro como candidato a la Gubernatura de Guerrero, no habrá elecciones el próximo 6 de junio en dicho estado.

“Si vamos en la boleta hay elección, si no vamos en la boleta no hay elección”, advirtió Salgado Macedonio, momentos antes de reiniciar la caravana que él encabeza hacia la Ciudad de México para instalar un plantón afuera de las instalaciones del INE para esperar la resolución sobre si le regresa o no la candidatura.

El morenista expuso que van a aplicar en Guerrero el Artículo 39 de la Constitución General de la República que establece que la soberanía radica en el pueblo.

“Si dice el INE que no vamos en la boleta (electoral) no habrá elecciones en Guerrero, tope en lo que tope”, aseguró.

Por otro lado, dijo que esto de que no habrá comicios fue un acuerdo que la mañana de este domingo aprobaron en Iguala durante una asamblea.

Durante el mitin, Salgado preguntó a sus seguidores: “¿Quieren que haya elecciones para diputado locales y diputado federales?”.

“¡Nooooooo!”, le contestaron.

“Entonces vamos a aplicar en Guerrero porque aquí no habrá elecciones, porque no hay poder que esté por encima del pueblo, ni el Ejecutivo, Judicial no el Legislativo”, dijo a sus simpatizantes que lo acompañan en su caravana.

Este domingo a las seis de la mañana Salgado dirigió una asamblea en la que uno de los principales acuerdos fue la de que en Guerrero no haya comicios, si él no participa como candidato a Gobernador.

El aspirante aseguró que en este proceso electoral ha sido víctima de una guerra sucia y que a toda costa lo quieren sacar de la contienda.

 

En su arranque de campaña, Margarita Zavala afirma que la “oposición está unida”

Comparte este artículo:

La candidata a una diputación por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, afirmó en un spot que la “oposición está unida”, esto al arrancar su campaña en la Ciudad de México (CDMX).

En un video que dura casi 2 minutos, que compartió la usaría Caro Escer en Twitter, la aspirante a la diputación federal por el Distrito 10, recalcó que esperaba ser “la voz en el Congreso de la Unión” para todos aquellos mexicanos que dijo, han sido ignorados o “exprimidos” con el pago de impuestos sin recibir ningún beneficio.

Zavala pidió el voto por lo que denomina la reactivación económica y el apoyo de quienes “no quieren una limosna” sino “trabajo justo, digno y bien pagado”, además de pronunciarse a favor de los derechos de las mujeres: “seguridad, dignidad, respeto”, la recuperación del sentido de los programas de estancias infantiles y de educación inicial.

La candidata panista, también se pronunció. favor del regreso seguro de los estudiantes a las escuelas, así como de leyes para la protección del medio ambiente que combatan el cambio climático y protejan los recursos naturales.

Con dosis falsas vacunan a más de mil personas en Campeche

Comparte este artículo:

Más de mil personas fueron inyectadas con la falsa vacuna rusa contra el COVID-19 Sputnik V, similar a la decomisada el pasado 17 de marzo en el aeropuerto de Campeche.

Las vacunas falsas fueron suministradas a trabajadores de la maquiladora Karim’s, propiedad del paquistaní Mohamad Yusef Amdani y también a personas allegadas a dicho empresario como ejecutivos de empresas y políticos cercanos. También a taxistas y comerciantes, algunos provenientes de Mérida e incluso de la Ciudad de México.

De acuerdo al periódico Reforma, los cercanos de Amdani se les vacunó en el hotel de su propiedad llamado Ocean View y en un consultorio particular ubicado en la Colonia Prado de la capital campechana.

Cabe mencionar que Yusuf, un empresario cercano a políticos campechanos, es señalado como el responsable de la importación de los medicamentos falsos.

El pasado miércoles personal de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) decomisó un lote de mil 155 unidades de supuesta vacuna Sputnik V, que es equivalente a 5 mil 775 dosis. Dichas vacunas estaban escondidas al interior de hieleras debajo de refrescos.

Esas supuestas dosis serían sobrantes de lotes aplicados en Campeche desde el 10 de marzo en el hotel Ocean View y en consultorios particulares, y desde el lunes 15 en la maquiladora Karim’s.

Después de que las dosis fueron decomisadas, la fábrica textil cerró sus puertas y otorgó a los trabajadores “vacaciones” hasta el 4 de abril.

De acuerdo a fuentes consultadas por Reforma, las vacunas fueron aplicadas en la enfermería de la empresa, previa firma de un oficio de conformidad.

Pedirá Samuel recursos federales para combatir incendios

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano , Samuel García, viajará a la Ciudad de México para exigir recursos al Gobierno Federal y combatir los incendios que se registran en Nuevo León.

Indicando que en el estado hay al menos 5 siniestros activos, el aspirante. dijo en rueda de prensa que viajará hasta la ciudad de México, para pedir apoyo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Recursos Naturales (Semarnat).

Además, que se reunirá con Dante Delgado, Coordinador de la bancada emecista el Senado y con Pilar Lozano de la Cámara de Diputados para que se cierren filas en torno al tema.

“Hoy vamos a tener una reunión con las bancadas de Movimiento Ciudadano para que vía las cámaras puntualmente pidamos el apoyo del Gobierno Federal que a la brevedad nos manden los recursos”.

Detalló que las pérdidas por los incendios serían al menos de 60 millones de pesos, por lo que serán insuficientes los 46 millones del fondo estatal para combatir este tipo de situaciones.

Asimismo, criticó que Morena eliminara el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al inicio de la actual administración Federal.

“El gobierno de la 4T no se cansa de darnos la espalda a Nuevo León, ni un méndigo apoyo durante el Covid, las vacunas van lentas, y ahora que ocupamos el recurso federal pues ni pío, y no lo digo por el hermano de AMLO, en qué va a hacer la Federación”.

A su vez, cuestionó a la aspirante por la Coalición encabezada por Morena, Clara Luz Flores, por haber hecho presencia en el siniestro para donar víveres y agua a los brigadistas que combaten el incendio.

Giran orden de aprehensión en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez De la Torre, ex dirigente del PRI en la CDMX

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que se giró una orden de aprehensión en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Ciudad de México, quien está asociado al delito de trata de personas. 

“(La FGJCDMX) informa que obtuvo de un juez penal, en el sistema tradicional, orden de aprehensión en contra de dicha persona, así como en contra de cuatro más, tres de ellas mujeres”, indicó el órgano judicial. 

Las otras personas a las que se refiere, son la diputada priista, Sandra Esther Vaca Cortés, y el ex secretario de finanzas del tricolor, Roberto Zamorano, así como contra Claudia “P” y Adriana “N”, empleadas del PRI de la Ciudad de México en ese entonces.

Los delitos que les atribuyen, son la trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa. 

Trata de personas y asociación delictuosa son considerados delitos graves en las leyes penales vigentes en 2014, año en el que se inició la averiguación previa; por lo que el líder de facto del PRI local y sus coacusados no tendrían derecho a enfrentar su proceso penal en libertad en caso de que sea detenidos.

La Fiscalía capitalina pidió apoyo a la FGR para la aprehensión de los sujetos mencionados, así como al Instituto Nacional de Migración (INAMI) y fiscalías de las entidades federativas.

Pidieron también a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el congelamiento de las cuentas bancarias de las personas señaladas.

En 2014 el tema quedó al descubierto en un noticiero de radio de la cadena MVS. 

En la investigación descubrieron que el entonces líder del PRI capitalino lideraba una red de prostitución a su servicio en la sede del PRI.

Su secretaria particular junto con otras mujeres se encargaban de engañar a mujeres para ofrecerles empleos. Sin embargo, les pedían que ofrecieran servicios sexuales.

Durante una primera investigación en la pasada administración de la Ciudad de México el tema fue desechado, sin embargo, la Fiscal, Ernestina Godoy decidió retomarlo.

(Fuente: El Mañanero Diario)