AMLO busca pacto para controlar precios de unos 25 productos de la canasta básica: Bloomberg

Comparte este artículo:

El gobierno del presidente López Obrador estaría buscando un pacto con empresas privadas para limitar los aumentos de precios de al menos 25 artículos de la canasta básica, en un intento para tratar de controlar la inflación, señaló el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, al medio Bloomberg.

Mediante una entrevista, el vocero presidencial comentó al medio que aún no se define qué bienes se incluirán en el acuerdo, ni con qué empresas se busca acordar limitar el aumento de precios en productos de la canasta básica.

De acuerdo con Bloomberg, fuentes revelaron que López Obrador se ha reunido con representantes de empresas líderes para discutir el plan, sin embargo, a petición de sus fuentes informativas, no se precisó más información sobre el tema.

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina el presidente López Obrador indicó que, si se prolonga la inflación o si ésta se mantiene alta, analizarían un mecanismo de control con el fin de evitar el aumento en el precio de los alimentos.

Asimismo, el primer mandatario aseguró que su gobierno está muy pendiente del tema inflacionario.

“Hemos podido controlar la inflación, que no se nos salga de control por completo por el manejo en los precios de los combustibles, y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos, si se prolonga la inflación o si se mantiene alta, porque perjudica mucho el ingreso de los trabajadores la carestía”, subrayó el presidente.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Soy el mejor para suceder al presidente”: Ricardo Monreal

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo estar seguro de ganarle a todos los aspirantes que buscarán ocupar el cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, además se autocalificó cómo el mejor candidato presidencial.

Durante la presentación de su libro desde San Luis Potosí ,el presidente de la Jucopo aseguró que va a ganar a la buena las elecciones presidenciales.

A todos, les puedo ganar a todos. Lo digo sin falsas modestias, estoy preparado, estoy con mi plena lucidez, al cien por ciento y con plena salud para enfrentar los retos, los desafíos del México moderno”, comentó.

Monreal insistió en que cuando llegue el momento contenderá por ese cargo por Morena.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México cierra unidad élite de investigación antidrogas tras 25 años de operación con Estados Unidos

Comparte este artículo:

México detuvo la operación de la unidad antidrogas más importante que tiene la DEA para combatir el narcotráfico a nivel internacional. Fue en abril del año pasado cuando, derivado de una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, se impidió a la SIU división México, seguir operando en nuestro país. 

Milenio confirmó que México detuvo la operación de la Unidad de Investigaciones Sensibles de la DEA en nuestro país, como reportó primero la agencia Reuters. La unidad en México fue la primera en fundarse junto a las de Bolivia, Perú y Colombia, en 1997. 

De acuerdo con el último reporte de presencia de unidad de la SIU en México, en 2007 había 184 miembros divididos en dos unidades. 

Se trata de una división de élite de la agencia antidrogas estadounidense que opera en varios países del mundo, como Brasil, Ecuador, Guatemala, Pakistán y Uzbekistán. Los agentes que pertenecen a esta unidad tienen certificados y entrenamientos especializados en las oficinas centrales de la DEA en Quantico, Virginia, y en otros centros, como Río Hato, Panamá. 

Además de tener en varios casos reconocimientos y entrenamientos por parte de agencias de inteligencia de Estados Unidos, de la Organización de los Estados Americanos (OEA) e incluso de policías de otros países.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados discuten si aprueban o no la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte este artículo:

Desde las 09:30 de la mañana, arribaron en varios autobuses los diputados de Morena, que este domingo intentarán aprobar la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador.

Antes de iniciar la sesión la Cámara de Diputados rindió un homenaje a la activista Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció este sábado.

A petición del presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, pidió a los legisladores rendir un minuto de silencio por el fallecimiento de la activista, reconociendo su labor al visibilizar la problemática de la desaparición forzada en el país.

Los diputados del PAN, encabezados por su dirigente nacional, Marko Cortés, dieron una conferencia de prensa previo a la discusión de la Reforma Eléctrica.

El dirigente nacional de Acción Nacional acusó que los morenistas recurrieron a todas las prácticas de la política de antaño para intentar amedrentar a los diputados de oposición.

También, a los alrededores de la Cámara de Diputados se encuentran bloqueados por simpatizantes de Morena, que apoyan la aprobación de la Reforma, por lo que la policía capitalina ha montado un fuerte dispositivo de seguridad para permitir el acceso a los diputados, trabajadores y a los medios de comunicación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Moreno llama desleal y traidor a diputado del PRI que votará a favor de reforma eléctrica

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, calificó de desleal y traidor al diputado federal del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas, por anunciar que votará a favor de la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

A través de Twitter, Alejandro Moreno, quien también es diputado federal, reiteró que su grupo parlamentario votará este domingo en contra de la reforma eléctrica.  

«La democracia da oportunidades inmerecidas a personas desleales. Hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México. Ni una embajada, ni los sobornos, ni chantajes bastarán para mirar de frente a la Nación que ha traicionado», escribió el priista.

Según el dirigente priista, Morena no va a lograr vencer a la oposición, pues, según Moreno, ellos se deben a los ciudadanos y a ellos responderán «cueste lo que cueste». 

El diputado priista Carlos Miguel Aysa Damas anticipó su voto a favor de la iniciativa presidencial el próximo domingo, al señalar que no puede actuar “a capricho o por mandato autoritario” de su partido, sino del lado correcto de la historia.

(Fuente: Luis CárdenasMX)

PRD presenta juicio de inconformidad para anular consulta de revocación

Comparte este artículo:

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso un juicio de inconformidad ante el Instituto Nacional Electoral con el que busca la nulidad del proceso de revocación de mandato, al señalar que hubo intervención de funcionarios públicos como el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el uso de recursos públicos y privados por parte de la organización Que Siga la Democracia. 

Alrededor de las 11:00 horas, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, acompañado del representante ante el INE, Ángel Ávila, presentaron dicho recurso, el cual indicaron, responde a dos agravios fundamentales.

Ángel Ávila dijo que, «el primero es la intervención de recursos de procedencia ilícita o, en su caso, recursos públicos, los cuales vimos todos desplegados en la campaña de la organización Que Siga la Democracia, esta organización utilizó recursos públicos y privados para violentar la constitución política, la ley federal de revocación de mandato y por supuesto las resoluciones de la Sala Superior (del Tribunal Electoral) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa es una causal de nulidad, artículo 41. 

En este sentido, Jesús Zambrano calificó como una pandilla de delincuentes a funcionarios del gobierno federal porque, dijo, violaron diversas ordenamientos en materia electoral; además, mencionó que el fondo del juicio de inconformidad es que el proceso de revocación de mandato no siente un precedente negativo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Movimiento Ciudadano NL y la Bancada Naranja reprueban Reforma Energética

Comparte este artículo:

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, y el coordinador de la bancada del mismo partido, Eduardo Gaona, hicieron un enérgico llamado a los integrantes  de la Cámara de Diputados, para que no aprueben la Reforma Energética promovida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Recordemos que Movimiento Ciudadano, no votó a favor de la reforma eléctrica de Peña Nieto como sí lo hicieron el PAN y el PRI Y tampoco estamos a favor de esta tóxica Reforma de López Obrador, porque es en todos sentidos, un grave retroceso”, dijo Tijerina.

“Movimiento Ciudadano está a favor del futuro, energías limpias, del medio ambiente y de las niñas y de los niños”, añadió.

Por su parte, Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada Naranja NL, recalcó que los Diputados de Movimiento Ciudadano están listos para el debate en pro de los mexicanos.

“La única única razón por la qué atrasaron la discusión y pretenden votar esta Reforma este domingo, es porque saben que no tienen los votos y están negociando con actores del PRI y del PAN”, indicó.

Los efectistas calificaron a la reforma como “tóxica” y señalaron que se basa en la pretensión de aumentar la producción de energía eléctrica a través de elementos fósiles y cerrando el paso a la producción de energías limpias. Además de incumplir con los compromisos ambientales, como el Acuerdo de París, la propuesta de la Federación también implica consecuencias económicas.

Señalaron que esto, provocaría un daño a las finanzas públicas por los costos de indemnización a las empresas extranjeras, traería costos por operación, requerimientos adicionales de inversión pública, costos por subsidios y costos por deuda pública.

Estima conteo rápido del INE participación de hasta 18% en revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este domingo por la noche, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer cifras del conteo rápido de la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador.

En la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, informó que de la lista nominal participó entre un 17.0% y un 18.2%; de ese porcentaje, entre el 90.3% y el 91.9% votaron a favor de la permanencia del presidente, mientras que entre el 6.4% y el 7.8% lo hicieron en contra.

De acuerdo con los datos disponibles, entre 14 y 16 millones de personas habrían participado, sin embargo, se requería que votara el 40% de la lista nominal, es decir, al menos 31.1 millones de ciudadanos.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró en conferencia de prensa, los resultados obtenidos y afirmó que “sin duda”, el ejercicio democrático fue un éxito para la democracia en México.

Además, destacó que, según los cálculos obtenidos, el presidente López Obrador obtendría más votos que en las elecciones de 2018.

«Se rayó el presidente. Sacó entre el 90.3 y 91.2 a favor del presidente. ¿Por qué se rayó? Sacó la mitad de los votos que sacó en 2018 con un tercio de las casillas, quiere decir que, si hubiera habido casillas completas, hubiera sacado 45 millones de votos, 15 millones más que en 2018 y, como dice nuestro Presidente: tengan para que aprendan”, expresó.

Delgado Carrillo felicitó a la ciudadanía que participó en la consulta, pues es un ejercicio inédito y aseguró que en nuestro país «tenemos mucho pueblo».

“Nuestro movimiento y nuestro presidente está más fuerte que nunca, así que, pues felicitar a la gente que participó, el día de hoy hicieron historia”, comentó.

El dirigente nacional de Morena señaló que la gente reconoció la entrega del titular del Ejecutivo «en favor de los más necesitados» y «la enorme autoridad moral con la que se conduce».

Asimismo, remarcó que la gente se movilizó en todo el país “a pesar de los obstáculos que puso la autoridad electoral, cómplices del régimen corrupto y autoritario del pasado”.

«Seguimos haciendo historia, y el principio del obradorismo hoy es una realidad, el pueblo pone y el pueblo quita, en la cuarta transformación el pueblo manda», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Celebra AMLO resultados de consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este domingo, el presidente López Obrador celebró los resultados de la consulta de revocación de mandato y agradeció a los ciudadanos que votaron a favor de que permanezca en la presidencia hasta 2024, tiempo que aseguró, dedicará a continuar con la transformación del país.

«Quiero agradecerles porque más el 90% votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continúe hasta septiembre de 2024, ¿qué les puedo decir?, que amor con amor se paga, que nunca los voy a traicionar, nunca jamás voy a traicionar al pueblo de México, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México. Me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro país», expresó el primer mandatario.

A través de redes sociales el titular del Ejecutivo difundió un video en el que afirmó que este 10 de abril fue un día trascendente pues por primera vez se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato. Además, resaltó que dicho ejercicio democrático es un paso adelante en hacer valer la democracia y avanzar a la democracia participativa.

«Es sin duda una noche trascendente, porque por primera vez se lleva a cabo un ejercicio de revocación del mandato. Una consulta para preguntarle a los ciudadanos si deseaban o no que continuara el Presidente de la República. Es algo inédito y es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia», señaló.

En su mensaje, el presidente López Obrador remarcó que en el ejercicio realizado este domingo obtuvo más votos que Felipe Calderón en 2006 y más votos que los obtenidos por Ricardo Anaya y José Antonio Meade en las elecciones de 2018.

«Obtuve más votos ahora para que yo continúe que en el 2006, claro ahí hubo un fraude, pero ahí, creo que me dejaron 14 millones 700,000 votos. (Felipe) Calderón (obtuvo) 15 millones, pero ahora, pues se calcula que 15 millones 671,000 es la proyección que tienen; es decir, más que lo que fraudulentamente obtuvo Calderón en el 2006 y también más de los que obtuve yo en el 2012 y más de los que obtuvo (Ricardo) Anaya, en la elección presidencial pasada; él obtuvo 12 millones 610,000, segundo lugar, y el tercer lugar José Antonio Meade, (con) 9 millones 289,000 y ahora 15 millones 671,000», destacó.

El titular del Ejecutivo señaló que, a pesar de que el resultado de la consulta no fue vinculante ya que no se alcanzó el 40% de participación de la lista nominal de electores, el instrumento servirá en un futuro, cuando sea necesario quitar a un gobernante que no haga un buen trabajo.

«No le hace que no sea vinculatoria la consulta, si no se alcanza el 40 por ciento de participación, el gobernante tiene que tener vergüenza, tiene que tener dignidad y no estar a fuerza, porque es democracia», subrayó.

Por otra parte, el presidente López Obrador criticó que el Instituto Nacional Electoral no instaló más casillas para recibir los votos de la ciudadanía.

«En mi pueblo, en Tepetitán, donde siempre se instalan casillas, en esta ocasión no hubo casillas. Las pusieron a 30, 40 kilómetros de distancia. Pero en todo el País la gente buscó la casilla y se movilizó a pie, en cayuco, en lancha, a caballo, en camionetas, como pudieron y fueron a cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia», sostuvo.

Decisión de declarar constitucional Ley Eléctrica no viola ningún tratado: responde AMLO a Ken Salazar

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente López Obrador respondió a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien ayer aseguró que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica podría abrir la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo afirmó que con esta decisión no se viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y señaló que si el gobierno de Joe Biden impulsa acciones jurídicas, México haría lo propio.

Es como lo plantea en su texto el embajador Ken Salazar, podemos discrepar de manera respetuosa. Él habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico, nosotros también haríamos lo propio,porque somos un país independiente, libre“, puntualizó.

No hay ninguna violación a ningún tratado y nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, aún en exceso, que todo mundo pueda manifestarse“, añadió.

En ese sentido, el primer mandatario sostuvo que a diferencia de Estados Unidos, él no acude a organismos internacionales a acusar a Joe Biden por no cumplir sus promesas de campaña.

Yo no voy a ir a decirle al presidente Biden que por qué no cumple su compromiso de regularizar a los paisanos migrantes. Él lo propuso y no lo ha cumplido, pero no voy a estar yo acudiendo a paneles internacionales. Vamos a seguir siendo respetuosos“, expresó.

Por otra parte, López Obrador aseguró que en Estados Unidos existe la costumbre de que los legisladores y políticos reciban dinero de compañías privadas, por lo que si hay una empresa que se siente afectada, los diputados y senadores “tienen que alinearse”.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara este jueves constitucional la Ley de la a industria Eléctrica, Ken Salazar afirmó que respetan la soberanía de México pero consideró que esta decisión «probablemente abrirá la puerta a litigios«.

«El gobierno de Estados Unidos respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos. Es en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios«, subrayó el diplomático estadounidense en un comunicado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)