Moreno llama desleal y traidor a diputado del PRI que votará a favor de reforma eléctrica

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, calificó de desleal y traidor al diputado federal del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas, por anunciar que votará a favor de la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

A través de Twitter, Alejandro Moreno, quien también es diputado federal, reiteró que su grupo parlamentario votará este domingo en contra de la reforma eléctrica.  

«La democracia da oportunidades inmerecidas a personas desleales. Hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México. Ni una embajada, ni los sobornos, ni chantajes bastarán para mirar de frente a la Nación que ha traicionado», escribió el priista.

Según el dirigente priista, Morena no va a lograr vencer a la oposición, pues, según Moreno, ellos se deben a los ciudadanos y a ellos responderán «cueste lo que cueste». 

El diputado priista Carlos Miguel Aysa Damas anticipó su voto a favor de la iniciativa presidencial el próximo domingo, al señalar que no puede actuar “a capricho o por mandato autoritario” de su partido, sino del lado correcto de la historia.

(Fuente: Luis CárdenasMX)

Estima conteo rápido del INE participación de hasta 18% en revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este domingo por la noche, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer cifras del conteo rápido de la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador.

En la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, informó que de la lista nominal participó entre un 17.0% y un 18.2%; de ese porcentaje, entre el 90.3% y el 91.9% votaron a favor de la permanencia del presidente, mientras que entre el 6.4% y el 7.8% lo hicieron en contra.

De acuerdo con los datos disponibles, entre 14 y 16 millones de personas habrían participado, sin embargo, se requería que votara el 40% de la lista nominal, es decir, al menos 31.1 millones de ciudadanos.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró en conferencia de prensa, los resultados obtenidos y afirmó que “sin duda”, el ejercicio democrático fue un éxito para la democracia en México.

Además, destacó que, según los cálculos obtenidos, el presidente López Obrador obtendría más votos que en las elecciones de 2018.

«Se rayó el presidente. Sacó entre el 90.3 y 91.2 a favor del presidente. ¿Por qué se rayó? Sacó la mitad de los votos que sacó en 2018 con un tercio de las casillas, quiere decir que, si hubiera habido casillas completas, hubiera sacado 45 millones de votos, 15 millones más que en 2018 y, como dice nuestro Presidente: tengan para que aprendan”, expresó.

Delgado Carrillo felicitó a la ciudadanía que participó en la consulta, pues es un ejercicio inédito y aseguró que en nuestro país «tenemos mucho pueblo».

“Nuestro movimiento y nuestro presidente está más fuerte que nunca, así que, pues felicitar a la gente que participó, el día de hoy hicieron historia”, comentó.

El dirigente nacional de Morena señaló que la gente reconoció la entrega del titular del Ejecutivo «en favor de los más necesitados» y «la enorme autoridad moral con la que se conduce».

Asimismo, remarcó que la gente se movilizó en todo el país “a pesar de los obstáculos que puso la autoridad electoral, cómplices del régimen corrupto y autoritario del pasado”.

«Seguimos haciendo historia, y el principio del obradorismo hoy es una realidad, el pueblo pone y el pueblo quita, en la cuarta transformación el pueblo manda», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Celebra AMLO resultados de consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este domingo, el presidente López Obrador celebró los resultados de la consulta de revocación de mandato y agradeció a los ciudadanos que votaron a favor de que permanezca en la presidencia hasta 2024, tiempo que aseguró, dedicará a continuar con la transformación del país.

«Quiero agradecerles porque más el 90% votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continúe hasta septiembre de 2024, ¿qué les puedo decir?, que amor con amor se paga, que nunca los voy a traicionar, nunca jamás voy a traicionar al pueblo de México, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México. Me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro país», expresó el primer mandatario.

A través de redes sociales el titular del Ejecutivo difundió un video en el que afirmó que este 10 de abril fue un día trascendente pues por primera vez se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato. Además, resaltó que dicho ejercicio democrático es un paso adelante en hacer valer la democracia y avanzar a la democracia participativa.

«Es sin duda una noche trascendente, porque por primera vez se lleva a cabo un ejercicio de revocación del mandato. Una consulta para preguntarle a los ciudadanos si deseaban o no que continuara el Presidente de la República. Es algo inédito y es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia», señaló.

En su mensaje, el presidente López Obrador remarcó que en el ejercicio realizado este domingo obtuvo más votos que Felipe Calderón en 2006 y más votos que los obtenidos por Ricardo Anaya y José Antonio Meade en las elecciones de 2018.

«Obtuve más votos ahora para que yo continúe que en el 2006, claro ahí hubo un fraude, pero ahí, creo que me dejaron 14 millones 700,000 votos. (Felipe) Calderón (obtuvo) 15 millones, pero ahora, pues se calcula que 15 millones 671,000 es la proyección que tienen; es decir, más que lo que fraudulentamente obtuvo Calderón en el 2006 y también más de los que obtuve yo en el 2012 y más de los que obtuvo (Ricardo) Anaya, en la elección presidencial pasada; él obtuvo 12 millones 610,000, segundo lugar, y el tercer lugar José Antonio Meade, (con) 9 millones 289,000 y ahora 15 millones 671,000», destacó.

El titular del Ejecutivo señaló que, a pesar de que el resultado de la consulta no fue vinculante ya que no se alcanzó el 40% de participación de la lista nominal de electores, el instrumento servirá en un futuro, cuando sea necesario quitar a un gobernante que no haga un buen trabajo.

«No le hace que no sea vinculatoria la consulta, si no se alcanza el 40 por ciento de participación, el gobernante tiene que tener vergüenza, tiene que tener dignidad y no estar a fuerza, porque es democracia», subrayó.

Por otra parte, el presidente López Obrador criticó que el Instituto Nacional Electoral no instaló más casillas para recibir los votos de la ciudadanía.

«En mi pueblo, en Tepetitán, donde siempre se instalan casillas, en esta ocasión no hubo casillas. Las pusieron a 30, 40 kilómetros de distancia. Pero en todo el País la gente buscó la casilla y se movilizó a pie, en cayuco, en lancha, a caballo, en camionetas, como pudieron y fueron a cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia», sostuvo.

Morena coincide con 6 de las 12 propuestas de la contrarreforma eléctrica de la oposición

Comparte este artículo:

Este martes, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que al menos seis de los 12 puntos de la contrapropuesta de reforma eléctrica presentada por la coalición “Va por México”, podrían incorporarse al proyecto de dictamen de la iniciativa impulsada por el presidente López Obrador.

“De esas 12 propuestas he tenido oportunidad, junto con el Grupo Parlamentario y la coalición, de revisar al menos 6 de ellas, y de estas 6 coincidimos plenamente en lo que han presentado, y vamos a hacerlas nuestras el día jueves, como yo señalé, Morena hará públicas a cuáles se suma para que vayan como una sola propuesta, en aquellas en las que coincidimos”, destacó.

El legislador de Morena, señaló que entre las concordancias con la iniciativa propuesta por la oposición, están el incorporar el derecho a la electricidad a nivel constitucional, tarifas más bajas o que su uso, su suministro y precios asequibles sean una precondición para que los ciudadanos en el país puedan disfrutar de otros derechos como el agua, la seguridad, la alimentación y la salud.

Con relación al agua de uso agrícola, Mier Velazco indicó que coinciden en que a su tratamiento no se le aplique una tarifa industrial y bajen los precios, para poder garantizar el derecho a la alimentación para todos.

Además, destacó que están de acuerdo en que las tarifas del alumbrado público sean consideradas de servicio público y no comercial, y así bajen, pues explicó, la electricidad es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Hay municipios como el de Acapulco que debe 750 millones de pesos por alumbrado público y es uno de los municipios con mayores índices delictivos, por eso es necesario que se incorporen criterios de servicio público a la electricidad y las tarifas para el alumbrado público, que debo decir, es la segunda tarifa más alta de todas las tarifas que tenía la Comisión Federal de Electricidad”, sostuvo.

El legislador morenista añadió que simpatizan también con la idea de que ya no sean aplicadas con criterios comerciales las tarifas de los sistemas operadores de agua para uso doméstico, y disminuya su precio, pues de lo contrario, se pone en riesgo el derecho humano al agua.

Por otra parte, Ignacio Mier sostuvo que, independientemente de la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la constitucionalidad o no de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, su bancada insistirá en sacar adelante la reforma eléctrica promovida por el titular de Ejecutivo.

“En caso de que la Corte falle a favor de la legalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, Morena no desistirá del intento de aprobar la reforma eléctrica. Sería un avance significativo, contiene el 80 por ciento de lo que trae la reforma constitucional, pero lo que abunda no hace daño”, expresó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No me pueden correr”: Adán Augusto al INE tras promover revocación de mandato en Sonora

Comparte este artículo:

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no le tiene miedo al INE ni a las sanciones que puede haber en su contra por promover la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador. 

Desde Hermosillo, Sonora y ante miles de participantes de la Gran Marcha por la Defensa del Proyecto de Transformación, López Hernández dijo que el instituto no lo puede correr. 

«Vamos a apoyar el movimiento para que el 10 de abril los sonorenses y los mexicanos demostremos al mundo que somos capaces de apoyar al mejor presidente en la historia moderna de México“, expuso.

El secretario de Gobernación en México dijo que se equivocan los adversarios y se equivocan los del INE, pues a pesar de todo la consulta se llevará a cabo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO presentará una reforma electoral para que ciudadanos elijan a consejeros del INE y magistrados del TEPJF

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que después del 10 de abril presentará una reforma para renovar los organismos electoral del país.

En su conferencia de prensa matutinas, el mandatario detalló que parte de la iniciativa consiste en que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral sean elegidos a través del voto de los ciudadanos para que se acaben “los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo”.

“Y les adelanto: voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electoral y a los magistrados, de manera directa, con voto abierto, el pueblo va a elegir de forma directa, se acabó, o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares”, expresó.

Por otro lado, detalló que cada Poder de la Unión será el encargado de proponer a 20 ciudadanos, un total de 60, para que sean candidatos a formar parte del consejo general del INE y en elecciones abiertas serían elegidos.

Aseguró que una situación similar sería para integrar el Tribunal Electoral y en ambos casos buscando que sean mujeres la mitad de los candidatos.

“Si no lo hago arrestan a Jesús”, AMLO tras publicar en sus redes sentencia del Tribunal Electoral

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó a través de Twitter una sentencia en su contra, solicitada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el informe que emitió el pasado 1 de diciembre, pues de no hacerlo, dijo, arrestarían a su coordinador General de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas.

“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1º de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi”, escribió en sus redes sociales.

En contexto, la Sala Regional Especializada del órgano de justicia consideró que el titular del Ejecutivo difundió promoción personalizada e hizo un uso indebido de recursos públicos en el evento del pasado 1 de diciembre, que marcó su primer informe de Gobierno abierto al público durante la pandemia de covid-19.

Pero en redes sociales surge la duda de ¿quién es Jessi y por qué iba a ser arrestada?. 

Jessi es Martha Jessica Ramírez González, quien actualmente se desempeña como directora de Comunicación Digital de Presidencia.

Es la jefa y encargada de las redes sociales del presidente López Obrador y del Gobierno Federal.

Asegura Samuel que le fue muy bien en su reunión con AMLO

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este martes que le fue muy bien en su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario estatal informó que logró acelerar los recursos para construir la Presa Libertad, apoyar en la excavación de más pozos en el área metropolitana de Monterrey y negociar con agricultores y empresarios para que donen agua de sus pozos y así garantizar el consumo humano.

“Nos fue de lujo, estamos muy contentos. Fue una gran, gran reunión con el presidente Andrés Manuel. Vamos a arreglar el tema del agua de una vez por todas para Nuevo León, para la zona metropolitana. Vienen muchos proyectos de agua”, dijo García.

Por otro lado, agradeció que estuvieran presenten en la reunión funcionarios de Banobras, Hacienda y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Confía Ebrard en que México mejorará su relación con España

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard se mostró confiado en mejorar la relación con España y darle un nuevo impulso con la llegada del nuevo embajador, Quirino Ordaz, al que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones en esa dirección.

“El presidente le dio instrucciones de mejorar la relación económica, cultural y toda la relación con España”, destacó a EFE el canciller en el marco del Foro de Doha.

En este sentido, el 8 de marzo el Senado mexicano ratificó a Ordaz como nuevo embajador de México en España con el rechazo de su propio partido, el Revolucionario Institucional (PRI).

El nombramiento de Ordaz causó polémica desde que López Obrador lo anunció en septiembre de 2021, cuando el gobernante reconoció que “no son buenas las relaciones con España” y ofreció su ayuda al nuevo embajador en su propósito de mejorarlas.

“Tenemos una visión de que la relación tiene que ir mejorando, como debe ser. Es una relación muy importante que debemos cuidar porque tenemos miles de personas mexicanas que viven allá y en México un buen número con sus empresas”, detalló.

“Es una de las relaciones que está en la esfera de las primeras cinco que más nos importan en México”, añadió.

El pasado 9 de marzo, López Obrador dio la “bienvenida” al ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, pero insistió en su idea de revisar con “una pausa, los abusos” de empresas españolas durante gobiernos anteriores.

(Fuente: EFE)

AMLO acusa de clasismo y racismo por críticas sobre venta de tlayudas en AIFA

Comparte este artículo:

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador criticó que varios medios de comunicación destacaron que en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vendieran tlayudas, lo que calificó como racista y clasista.

Desde Palacio Nacional el titular del Ejecutivo señaló que, aquellas personas que criticaron que esto haya sucedido en la ceremonia de entrega del AIFA, «buscan sentirse superior a los demás«.

«Hubo un Twitter de (José) Hernández, de una conductora de televisión, pero no solo ella, sino otros, donde la nota principal era que una señora estaba vendiendo tlayudas. Entonces, con un desprecio. Qué poco conocen México, las culturas de nuestro país, ya quisieran comerse una tlayuda. ¿Qué quieren, cómo se llaman las tortas de Estados Unidos, hamburguesas?«, expresó.

«Es parte del desconocimiento de la grandeza cultural de México y sentirnos superiores a los demás, eso es racismo y clasismo, por eso es importante el debate, si no esto no saldría, la señora estaría diciendo, fue un día histórico, se inauguró un gran aeropuerto, llevaba mucho tiempo sin hacerse una obra tan importante y alguna crónica, alguna nota de color, no de tlayudas, sino la opinión de Carlos Slim, de que es una obra bien construida, bien hecha», añadió.

El primer mandatario consideró que este tipo de comentarios abonan al «desprecio de la gente». En ese sentido, indicó que, aunque todos los ciudadanos son libres de mantener una postura en este sentido, «eso no es amor al pueblo».

En presidente López Obrador afirmó que los comentarios negativos hacia los comerciantes que vendieron tlayudas son una muestra de “clasismo” y del “pensamiento conservador”; no obstante remarcó que “esto no saldría si no existiera un debate público como el que actualmente se da en el país, pese a que hay familias en las que ya no se habla de política“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)