Bloquean compras de pruebas

Comparte este artículo:

Autoridades Sanitarias de México han bloqueado la importación de pruebas de COVID-19, debido a trámites burocrático, esto ha evitado que Estados apliquen más pruebas, señalaron los importadores de estos productos.

Los importadores expusieron que ni el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) ni la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) han autorizado la introducción comercial de pruebas diagnósticas moleculares ni de pruebas rápidas.

Al Estado de Nuevo León no se le autorizó la compra inicial de 30 mil pruebas. Sucede lo mismo con  Jalisco, Sonora y Quintana Roo ya que tampoco se le han autorizado la compra de estos productos. 

La COFEPRIS ha negado que retengan pedidos o que impidan a los Estados el ingreso de sus envíos al País.

Los distribuidores de las pruebas explicaron que que el INDRE sólo tiene un productor autorizado, cuya capacidad es baja y está rebasado.

Uno de los importadores indicó que “Básicamente es un monopolio”,están vendiendo en 530 pesos, cuando las pruebas americanas están en 12 dólares (unos 300 pesos).

“Tiene una capacidad de producción como de 12 mil 500 pruebas semanales, (mientras que) los proveedores americanos tienen una capacidad de producción de 10 mil pruebas diarias”.

 

 

(Con Información de El Norte) 

Condicionan desembarco de crucero en Quintana Roo

Comparte este artículo:

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que en caso de detectarse un riesgo en salud, no se autorizará el desembarco del crucero MSC Meraviglia, actualmente anclado frente a las costas de Cozumel, y mismo que fue rechazado por el gobierno de Jamaica y por las Islas Caimán.

“Si hay situación de riesgo en salud no hablar autorización para desembarco. El crucero Meraviglia no ha sido autorizado a atracar en Cozumel. Actualmente esta fondeado (anclado) frente a las costas de Cozumel. Debería ser revisado por los médicos de Sanidad Internacional, quienes verificarán los temas de salud a bordo”, informó en su cuenta de Twitter el mandatario.

El crucero, procedente de Miami, Florida, tiene a bordo a 4 mil 580 pasajeros y mil 604 tripulantes. Inicialmente se sospechaba que uno de los pasajeros tenía el COVID-19, pero resultó ser diagnosticado con influenza.

Anaya dice que México requiere un cambio

Comparte este artículo:

En su primer discurso como precandidato del Partido Acción Nacional para la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, dijo que México no puede continuar en el camino que va y que se requiere un cambio.

Anaya comento que la Administración de Enrique Peña Nieto ha sido un desastre, por los casos de corrupción, la precarización de los salarios, la inseguridad y violencia.

“Nunca desde que hay registro, habíamos vivido un año tan violento como el 2017, de seguir en este ritmo, habrá 30 mil homicidios dolosos al final de este sexenio”, aseveró el ex dirigente nacional del PAN.

Por otro lado, reconoció a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero aseguro que las estructuras del PRI se quedaron.

“Las estructuras profundas del PRI quedaron, no cambiamos los cimientos, no cambiamos el régimen”, lamento el precandidato panista.

El ex dirigente nacional del PAN, también aseguro que AMLO representa ideas viejas y fracasadas, como es la propuesta de que el Fiscal General sea impuesto por el Poder Ejecutivo Federal y dar amnistía a líderes del narcotráfico.

“A México no le conviene un cambio hacia al pasado repleto de locuras como el que ofrece López Obrador”, dijo el panista.

En cuanto al precandidato del PRI, José Antonio Meade, Ricardo Anaya dijo que representaba más de lo mismo.

Al evento en el World Trade Center en la CDMX, asistieron los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente y la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales.

Mientras que del PAN, asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Nayarit y como representante de Miguel Ángel Mancera, asistió, Luis Serna.

¿Otro gasolinazo? Gasolineros lo advierten para el 2018

Comparte este artículo:

El presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González, quien a finales del año pasado predijo el aumento de los combustibles en México, lanza una nueva advertencia para el 2018: el  litro de la Magna podría costar $20 y el de la Premium, $23.

El empresario indicó que el alza en el costo de las gasolinas en una tendencia mundial y duda que los precios actuales puedan mantenerse.

Explicó que durante 2017 dichos combustibles no  han tenido incrementos importantes porque el Gobierno Federal ha subsidiado los costos.

A final de cuentas, todo dependerá de la inflación, de los precios que fije Pemex y de si la Secretaría de Hacienda persiste con los subisidios.

Recordó que el 30 de noviembre próximo iniciará la “liberalización” del precio de la gasolina en 20 estados, aunque esto no representa que se den aumentos en lo que resta del año.

Entre las entidades en donde se liberarán los combustibles el último día de este mes está la Ciudad de México, Jalisco, Puebla, el Estado de México y Veracruz.

Será hasta el 30 de diciembre cuando deje de existir un precio controlado por Hacienda en todo el País, cuando se sumen Campeche, Quintana Roo y Yucatán a este proceso.

Gobierno de Panamá autoriza extradición de Roberto Borge a México

Comparte este artículo:

Esta tarde la cancillería mexicana dio a conocer, a través de un comunicado en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), que el gobierno de Panamá le concedió a México la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

“El día de hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, notificó al señor Roberto Borge Angulo la resolución de fecha 15 de septiembre del año en curso, a través de la cual concedió al Gobierno de México la extradición internacional de dicha personas”, preciso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su comunicado.

Cabe mencionar, que aunque autoridades panameñas concedieron la extradición, el ex gobernador de Quintana Roo aún puede impugnar la decisión. Por lo tanto, autoridades mexicanas indicaron que continuarán dando seguimiento y atención a este procedimiento hasta lograr su entrega.

El ex mandatario quintanarroense fue detenido el pasado 5 de junio cuando intentaba abordar un avión que lo llevaría a París.

Borge llegaría a México en 60 días

Comparte este artículo:

El titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, aseguro que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge podría estar en el país en 60 días, esto dado a los acuerdos que tienen México y Panamá.

“Estamos haciendo todo el proceso jurídico con Panamá para que sea entregado, seguramente se concederá la extradición  por las solicitudes formales que se han presentado y México tendrá que ir a Panamá a recogerlo, cuando sea entregado por Interpol de Panamá, se le entrega a Interpol México, llega al país y se presenta ante la justicia”, dijo Elías Beltrán.

Borge fue detenido el pasado 4 de junio en Panamá, momentos antes de abordar un avión con destino a París, Francia. La PGR lo busca por su supuesta implicación en la venta irregular de terrenos en Quintana Roo.

Se reporta un crecimiento del 62% en narcoejecuciones

Comparte este artículo:

Monterrey(25 de julio de 2017).- Según cálculos del Semáforo Delictivo en lo que va del 2017 al menos en los primero seis mese se han cometido un total de 8 mil 791 ejecuciones del crimen organizado.

Cifra que es un 62% más alto que el que se tuvo el año pasado durante el mismo periodo con un total de 5 mil 413 ejecuciones.

Datos arrojado indican que en el mes de enero hubo un total de mil 339 ejecuciones, en febrero mil 332, en marzo mil 651, en el mes de abirl y mayo, mil 378 y mil 485, y por ultimo en el mes de junio con al menos mil 606 ejecuciones.

Esto representa el 72% de homicidios dolosos que fueron registrados en el País durante el primer semestre del año, por ejecuciones del crimen organizado.

Los estados de Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California Sur, Colima, Michoacan, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y Sinaloa, son las entidades que se encuentran por arriba de la media nacional en ejecuciones.

“La principal causa de la violencia en Mexico es la politica de drogas prohibicionista y el mercado negro que genera”, agregaron.

 

 

 

 

…Y Senadores ven peligro de impunidad en el caso

Comparte este artículo:

El Senador Fernando Herrera, del Partido Acción Nacional (PAN) y el Senador por Morena, Miguel Barbosa, alertaron el día de ayer sobre la posibilidad que el caso contra Javier Duarte tenga fallas y por lo tanto el ex gobernador de Veracruz salga libre.

Herrera declaró que el proceso en contra de Duarte no debe de dar dudas sobre la culpabilidad del ex mandatario en el saqueo al estado de Veracruz.

Por su parte, Barbosa, argumento que las carpetas de investigación en contra de Duarte tienen faltas de requisitos técnicos con lo que se podría lograr conseguir una sentencia definitiva.

El senador por Morena, también considera que el gobierno federal esta atrasando el juicio de Duarte hasta el 2018, pues tiene fines electorales. Incluso, Barbosa, se aventuro a decir que es muy probable que el gobierno utilice al ex gobernador de Veracruz para estar golpeando al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Los legisladores también exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que garantice que Duarte será castigado y que se le obligue a devolver los recursos que desvío de las arcas públicas.

Por último, Herrera y Barbosa coincidieron, en que al gobierno de Peña Nieto, aún le falta actuar en contra del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y de Chihuahua, César Duarte.

La inflación llega a su punto más alto en 8 años; Tacos y Tortas suben de precio, igual el gas.

Comparte este artículo:

Monterrey (7 de julio de 2017).- La inflación afectara aún más el bolsillo de todos los mexicanos, El INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) registro un aumento del 0.25% mensual, por lo que la tasa de inflación anual se ubica en 6.31%, mayor nivel desde diciembre de 2008 en el consumo de tacos y tortas.

El incremento se debe, principalmente, al aumento de los productos agropecuarios, así como de los servicios y mercancías necesarias, según el comunicado del INPC.

El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) menciona que los productos con mayores aumentos en el mes pasado fueron; el jitomate, transporte aéreo, vivienda propia, carnes de res, restaurantes, gas LP, loncherías, fondas, torteras, taquerías, servicios turísticos, papa, tubérculos y pollo.

Y algunos de los productos con precios bajos fueron; tomate verde, la gasolina de bajo octanaje, limón, huevo, uva, tomate, calabacita, chile poblano, lechuga, col y el costo de los autobuses foráneos.

El INGEI señalo que las ciudades más afectadas por esta inflación son;Campeche, Colima, Baja California, Guanajuato, Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Mérida y Guadalajara. 

Por debajo de la media nacional se encuentran; Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo, Hidalgo, Guerrero, Coahuila y Michoacán.

El Banco de México estimo que dicha inflación alcanzara su nivel máximo en los próximos meses para retomar trayectoria descendente hacia finales del 2018.

Remberto Estrada financia vídeos del líder de autodefensas en Quintana Roo.

Comparte este artículo:

Por un aparente error en el video del empresario Carlos Mimenza Novelo, quien busca crear autodefensas en Quintana Roo y toda la República, se reveló quién está detrás de la edición de sus publicaciones: sería Alejo Solís, director general del  Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (Implan); lo que desvela los nexos con Remberto Estrada Barba, alcalde de Cancún.

Lo anterior se percibió en el video que Mimenza Novelo difundió por redes sociales el 4 de julio, en el que se logró una captura de perfil de la persona que está editando los videos del líder de las llamadas autodefensas, en el que olvidaron borrar al usuario Alejo Solís

En Quintana Roo se sabe que Alejo Solís labora con Magdaleno Infante Delgado, propietario de Focus Casa productora, empresa que además de administrar el sitio de Carlos Antonio Mimenza, también lleva el del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez, cuyo titular es Andrés Gerardo Aguilar Becerril.

Por ello se presume, Remberto Estrada utiliza los recursos del municipio de Benito Juárez (Cancún) para financiar la promoción de las autodefensas al mando de Carlos Antonio Mimenza.