Dimes y Diretes: “Al servicio de Medina”

Comparte este artículo:

Todo parece indicar que las esperanzas que teníamos los ciudadanos para que hoy se revisen las cuentas públicas de Rodrigo Medina, Margarita Arrellanes y Natividad González Parás, pues ni siquiera han dictaminado cuentas que tenían en la presumida “agenda” de Eugenio Montiel Amoroso.

Como ya se volvió costumbre el día de ayer los diputados del PRI que participan en la Comisión de Hacienda no asistieron a la sesión donde se iban a dictaminar una serie de cuentas públicas que cabe mencionar que no tiene que ver con las cuentas de los tres mosqueteros, pero que si tiene que sacarse adelante para proseguir con otras cuentas públicas.

Como ya se volvió costumbre el día de ayer los diputados del PRI que participan en la Comisión de Hacienda no asistieron a la sesión donde se iban a dictaminar una serie de cuentas públicas que cabe mencionar que no tiene que ver con las cuentas de los tres mosqueteros, pero que si tiene que sacarse adelante para proseguir con otras cuentas públicas.

La verdad es que ya no entiendo a los diputados del partido tricolor, al principio decían si más no recuerdan que revisar las cuentas públicas en periodo extraordinario era ilegal, pues iba en contra de las leyes establecidas, después se aprobó que se revisaran en periodo extraordinario, después dijeron que realmente no había tiempo para revisar toooddaaasss las cuentas pendientes, entre ellas las controversiales, pero claro que había tiempo. Y finalmente salió Eugenio Montiel Amoroso a decir que había una agenda prestablecida y que él la iba a respetar, es decir, dieron más largas.

…al principio decían si más no recuerdan que revisar las cuentas públicas en periodo extraordinario era ilegal, pues iba en contra de las leyes establecidas, después se aprobó que se revisaran en periodo extraordinario…finalmente salió Eugenio Montiel Amoroso a decir que había una agenda prestablecida y que él la iba a respetar, es decir, dieron más largas.

La protección por parte de muchos de los compinches del ex gobernador Rodrigo Medina, que por cierto ayer en la Comisión Quinta de Hacienda faltaron los siguientes diputados:

Para hoy no van a cumplir el plazo puesto que la Comisión Cuarta fue la única que dictamino y rechazó cuentas públicas. Deberíamos de preguntarle a estos diputados faltistas, ¿qué esconden? ¿A quiénes protegen? Y por qué se burlan de la ciudadanía de esta manera.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Mota para ti, mota para mí

Comparte este artículo:

En estos días, el presidente Peña ha venido sacando una serie de iniciativas algo polémicas, las cuales tienen que acotarse y discutirse hasta convertirse en leyes oficialmente.

Con polémicas, me refiero a las iniciativas de la legalización de la portación de marihuana y el tema del matrimonio igualitario/adopción para parejas homoparentales.

En este mar de caos que es nuestro México donde la PGR se ha vuelto un compendio de fábulas y averiguaciones previas llenas de sabor, vacilón y vergüenza, estas reformas vuelven aun más polémica la gestión peñista.

En este mar de caos que es nuestro México donde la PGR se ha vuelto un compendio de fábulas y averiguaciones previas llenas de sabor, vacilón y vergüenza, estas reformas vuelven aun más polémica la gestión peñista.

Sin embargo, el problema de dichas iniciativas es la sobre celebración de algo que tardará en realizarse y que nuestros queridos diputados, holgazanes profesionales y reyes de la procastinación acotarán hasta me parece niveles que se nos borrará la sonrisa.
Y lo digo por casos como la propuesta del 3 de 3 que el PRI y sus amiguitos están pasteurizando para bajarle peligrosidad, o la reforma electoral que permitió al Verde romper y romper las reglas sin castigo.

Pero regresando al tema de la marihuana, la propuesta es una verdadera vacilada sin pies ni cabeza. Déjeme explicarle por qué. Supongamos que usted viaja de Monterrey a Tampico y usted porta 28 gramos de marihuana. Usted está dentro de la ilegalidad y la legalidad al mismo tiempo. Es legal porque es el límite permitido para portar pero en la ilegalidad porque su transportación y compra/producción está prohibida.

¿Qué hacer en esos casos? Esta mexicanísima costumbre de hacer las cosas mochas y a medias tintas. Es por eso que el tema de la marihuana, la amapola y otras drogas tiene que abrirse totalmente y abrir el consumo, transportación y producción reglamentada para detonar la economía de muchas regiones. Si Australia exporta amapola, ¿por qué no Michoacán?

…el tema de la marihuana, la amapola y otras drogas tiene que abrirse totalmente y abrir el consumo, transportación y producción reglamentada para detonar la economía de muchas regiones. Si Australia exporta amapola, ¿por qué no Michoacán?

Esos 28 gramos siguen siendo entrada de dinero para los Zetas, el Cártel del Golfo y los demás grupos delictivos nacionales.

Habrá que preguntarle al Licenciado Peña y a su equipo si ya tienen previsto eso o echaron la hablada para ganar el titular de los periódicos.

P.D Atentos a las elecciones de gobernador en Tamaulipas, no sabemos quien ganará, el punto es que los Zetas y el Cártel no ganen.

Lo dicho, dicho está.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “No van las cuentas de Nati, Medina y Margarita”

Comparte este artículo:

Ya se volvió una noticia usual darnos cuenta que a algunos diputados locales les gusta dejar la chamba tirada, especialmente a los diputados del Partido Revolucionario Institucional, los que se excusan de no asistir a revisar cuentas públicas de diferentes municipios rurales y de la zona urbana de Nuevo León, porque tienen compromisos más importantes, ¿qué? Así como lo escuchan, más importantes.

Para muchos diputados son más importantes otros temas que el compromiso que hicieron con la ciudadanía de sacar adelante las cuentas que tienen pendientes desde el 2006. Claro, cabe mencionar que es trabajo rezagado desde pasadas legislaturas y no es 100% problema de la actual, pero bueno el compromiso lo hicieron, ¿no?

Para muchos diputados son más importantes otros temas que el compromiso que hicieron con la ciudadanía de sacar adelante las cuentas que tienen pendientes desde el 2006.

En teoría lo que se aprobó en la sesión permanente la semana pasada es que para el 25 de mayo, es decir el miércoles de esta semana que comienza, todas la cuentas públicas, absolutamente todas deben de quedar dictaminadas y aprobadas o rechazadas, según sea el caso, entre estas están las controvertidas cuentas de Natividad González Parás, Rodrigo Medina y Margarita Arrellanes, ¿pues a ese ritmo no creo que lo logren, o si?

Por qué déjenme les platico que ya salió el Presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado priista, Eugenio Montiel Amoroso, que para el 25 de mayo no se habrán revisado las cuentas de Natividad, Medina ni Arrellanes, por qué él tiene una agenda establecida y que ira en el orden que lleva esa agenda, ¿no dieron atole con el dedo?

…déjenme les platico que ya salió el Presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado priista, Eugenio Montiel Amoroso, que para el 25 de mayo no se habrán revisado las cuentas de Natividad, Medina ni Arrellanes, por qué él tiene una agenda establecida y que ira en el orden que lleva esa agenda…

Todo parece indicar que tras semanas de presión ciudadana y discusión en el congreso al final del día fue “mucho ruido y pocas nueces” debido a que las cuentas públicas de los personajes que la ciudadanía no pide, sino exige que se revisen y se dictaminen, no estarán ni siquiera en el orden del día.

Aunque sea una ocurrencia, debemos nuevamente presionar a los diputados que son parte de la Comisión de Hacienda, especialmente a Eugenio Montiel Amoroso que es el mero petatero para que revisen lo que los ciudadanos les pedimos, no lo que su agenda dicta.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

México no es país de Leyes

Comparte este artículo:

Que México no es un país de Leyes, lo acaba de confirmar el Senado de la República a través de su presidente, uno de los dinosaurios más destacados de la fauna del PRI, una raza que se rehúsa a desaparecer para que el país pueda cambiar. Con toda la tranquilidad del mundo, el senador priista Emilio Gamboa, con el visto bueno de sus comparsas de la partidocracia, definió que, en violación absoluta de lo que establece la Constitución del País (que él prometió respetar y hacer respetar) la sesión extraordinaria para aprobar las Leyes que le darán sustento al Sistema Nacional Anticorrupción, se llevará acabo fuera de los tiempos establecidos por la Constitución, y después de las elecciones del 5 de junio.

Emilio Gamboa, con el visto bueno de sus comparsas de la partidocracia, definió que, en violación absoluta de lo que establece la Constitución del País… la sesión extraordinaria para aprobar las Leyes que le darán sustento al Sistema Nacional Anticorrupción, se llevará acabo fuera de los tiempos establecidos por la Constitución, y después de las elecciones del 5 de junio.

¿Para qué queremos Leyes que los propios legisladores se encargan de violar? ¿No deberíamos preguntarnos: para qué queremos legisladores capaces de violar sus propias leyes? La partidocracia está matando a México. Sin piedad. Sin respeto ninguno para la decencia nacional. Sin respeto ninguno para la imagen internacional del País. La partidocracia garantiza la violación de la Constitución. El Presidente garantiza la impunidad de los corruptos.

¿Para qué queremos Leyes que los propios legisladores se encargan de violar? ¿No deberíamos preguntarnos: para qué queremos legisladores capaces de violar sus propias leyes? La partidocracia está matando a México. Sin piedad.

¿Qué esperamos los ciudadanos para enfrentar estos poderes incapaces, poderes que mangonean al país a su beneficio, poderes que asumen que son dueños de un país que hasta ahora, y salvo la honrosa excepción de Nuevo León en junio del 2005, no ha encontrado la valentía para expresar su rechazo a un sistema corrupto, abusivo y que solamente procura su beneficio propio, saqueando descaradamente al país.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Día del maestro

Comparte este artículo:

Lunes por la mañana, el profesor Ramón se dirige a su escuela con un saco remendado de los codos, un libro de ciencias en una mano y un maletín en la otra mano, llega a su salón de clases, saluda a quien se encuentra y da su mejor lección, documentada y técnica a cada uno de sus alumnos.

Un profesor de vocación, con pasión, la misma que 50 años después, Luis Echeverría Álvarez premiaría con una medalla Ignacio Manuel Altamirano. El profesor Ramón Flores era mi bisabuelo y hombres como él necesita tener más el magisterio nacional. Ser maestro ha sido una profesión que ha evolucionado con el tiempo, que ha pasado por huelgas, manifestaciones, paros, regímenes priistas, reformas laborales, reformas educativas, sindicatos, Elba Esther, Jongitud y las SNTE y CNTE. El magisterio ha sido tomado por dos sindicatos charros, traidores a los principios educativos y que han hecho más política que estudiantes de calidad. La CNTE es el claro ejemplo del retraso mental de nuestro país, un ente con el que nadie quiere/puede luchar.

Ser maestro ha sido una profesión que ha evolucionado con el tiempo, que ha pasado por huelgas, manifestaciones, paros, regímenes priistas, reformas laborales, reformas educativas, sindicatos, Elba Esther, Jongitud y las SNTE y CNTE.

Los atentados en Chiapas, las quemas de escuelas en Michoacán, el cierre de escuelas en Oaxaca y Guerrero han sido provocados por golpeteos políticos que a nadie benefician. Si bien, muchas de las reformas no son más que reformas laborales, los maestros tienen que entender que no son intocables y que como en cualquier trabajo, el que no da, se va.

Y no es por defender a la SEP ni al gobierno que no merece una flor, pero miles de maestros en nuestro México arruinado quieren la plaza no por enseñar ni por amor al arte, porque no tienen vocación y su “hueva” de trabajar les da por agarrar el trabajo porque es casi de por vida. Las prácticas estúpidas y risibles como que un tipo que sacaba copias termine de maestro de biología, que un tipo que no sabe hacer ecuaciones de segundo grado dé la clase de Matemáticas, que la hija de una directora herede plaza en una primaria…. son reales. Yo lo vi y nadie me lo contó.

Las prácticas estúpidas y risibles como que un tipo que sacaba copias termine de maestro de biología, que un tipo que no sabe hacer ecuaciones de segundo grado dé la clase de Matemáticas, que la hija de una directora herede plaza en una primaria… son reales. Yo lo vi y nadie me lo contó.

Las juntas de consejo técnico donde hay más pasteles que ideas, donde la pedagogía es solo cumplir con las obtusas directrices de los maestros de escritorio en las oficinas de la SEP que se les olvidó agarrar un gis. Sindicatos que les vale un cacahuate la pedagogía o las iniciativas de primer mundo para tratar alumnos, ellos solo pelean bonos sexenales y puestos en Nueva Alianza. Gente como Elba Esther, que se creía la emperatriz Carlota de México y terminó como la reina María Antonieta de Francia, en la guillotina política.

El señor maestro era una de las tres instituciones más respetadas en el México salvaje del siglo XX junto al cura y al alcalde… ahora los tres a la baja. Afortunadamente, creo que la gran mayoría de nuestro profesorado nacional no es como esos mercenarios del lápiz, ladrones del pizarrón y herejes del pupitre… creo y admiro a esos hombres y mujeres que dan la vida por su profesión, esos profesores que hacen maravillas en aulas de papel, esos hombres y mujeres que recorren el país y van a enseñar y dar su vida en esos ranchos, selvas, sierras, esos rincones olvidados del México con hambre y de gente agraviada donde solo la CocaCola, la cruz de las iglesias y el narcotráfico están presentes.

Por esos maestros que si aman y amaron su profesión, por Ramón Flores, por Reynaldo, Carlos, Guillermo, Paty, Ignacio, Josefa, Griselda que me marcaron como estudiante, por ellos y por esos héroes de la docencia. Feliz día del Maestro.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Diputados pónganse de acuerdo”

Comparte este artículo:

La semana pasada y esta semana probablemente el tema de las cuentas públicas de Rodrigo “Golden Boy” Medina, Margarita “Margara” Arrellanes y Natividad González Parás, ha acaparado los reflectores de las principales columnas y periódicos del Estado de Nuevo León, y no es para menos, pues los diputados no se ponen de acuerdo.

Por un lado escuchamos los pretextos, porqué son literalmente pretextos, de los diputados del PRI entre ellos el títere de Medina, Marco “El Pollo Loco” González, que salieron con que no se podía aprobar la discusión de las cuentas en periodo extraordinario porqué eso no esta permitido, la verdad puro cuento, bien que pueden pero interpretaron la ley a su gusto y de paso jalaron al diputado del PT y a uno de los independientes (porqué aclaro los independientes no son un partido ni funcionan realmente como una bancada).

Por un lado escuchamos los pretextos… de los diputados del PRI entre ellos el títere de Medina, Marco “El Pollo Loco” González, que salieron con que no se podía aprobar la discusión de las cuentas en periodo extraordinario porqué eso no esta permitido, la verdad puro cuento, bien que pueden pero interpretaron la ley a su gusto…

Y del otro lado tenemos al PAN y a Movimiento Ciudadano, que dicen, sobre todo Samuel García, que esto del retraso de analizar y rechazar las cuentas públicas de los tres chiflados es una estrategia perversa del PRI y sus aliados para que haya delitos que pierdan validez procesal, ¿será? Por otro lado, Jorge Blanco, diputado independiente, dice que las afirmaciones del PAN y de MC no tienen fundamento, pues no existe un dictamen de las cuentas y por eso mismo ni aprobadas ni rechazadas han quedado.

Y del otro lado tenemos al PAN y a Movimiento Ciudadano, que dicen, sobre todo Samuel García, que esto del retraso de analizar y rechazar las cuentas públicas de los tres chiflados es una estrategia perversa del PRI y sus aliados para que haya delitos que pierdan validez procesal, ¿será?

Lo que si es un hecho es que esta muy extraño que estas cuentas que tienen ya incluso algunas con más de 5 años de antigüedad y sigan aplazando la discusión de las mismas. Luego dicen los diputados que claro que no traen agenda atrasada, claro que sí ¿y las cuentas ‘apa? Eso es trabajo atrasado y que siguen postergando para cuando les de la gana aprobarlas o rechazarlas, que esperemos que sea lo segundo, porqué de que esas cuentas están muy cochinas, lo están.

Esperemos que nuestros diputados se pongan las pilas y se pongan a trabajar en lo que les pide la ciudadanía que son al final del día quien los puso en los puestos que hoy en día fungen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Civil War: Candidatos Independientes 2018

Comparte este artículo:

Tras el anuncio de la politóloga y escritora, Denise Dresser, de postularse por la vía independiente a la Presidencia de México, un buen amigo mío llamado Carlos Ríos comentó:

“A este paso va a haber la misma cantidad de candidatos que heroes en Civil War.”

Comentario que me causo risa, pero al mismo tiempo me puso a reflexionar sobre todos los personajes de la política, medios de comunicación e incluso gente de la sociedad civil que se quiere lanzar para la Presidencia de México en el 2018, ciertamente comienzan a ser muchos candidatos, ¿por qué puede ser este un problema?

Si tomamos como base las últimas dos elecciones a la presidencia de nuestra nación nos podemos dar cuenta que los candidatos que ganaron, Felipe Calderón Hinojosa en el 2006 y Enrique Peña Nieto en el 2012, ganaron con menos del 50% de los votos. En esas elecciones hablábamos de un máximo de 4 candidatos, en el 2018 el juego es diferente.

…un buen amigo mío llamado Carlos Ríos comentó: “A este paso va a haber la misma cantidad de candidatos que heroes en Civil War.” Comentario que me causo risa, pero al mismo tiempo me puso a reflexionar sobre todos los personajes de la política, medios de comunicación e incluso gente de la sociedad civil que se quiere lanzar para la Presidencia de México en el 2018…

Ahora haciendo una proyección de cuantos candidatos habría para el 2018 y tomando en cuenta quienes han hecho clara sus intenciones de lanzarse en el 2018 tenemos a los siguientes candidatos: Margarita Zavala(probablemente independiente), Jorge Castañeda (independiente), Pedro Ferriz de Con (independiente), Jaime Rodríguez Calderón (independiente), Denise Dresser (independiente), Andrés Manuel López Obrador (Morena), Candidato/a PRI, Candidato/a PAN, Candidato/a PRD, Candidato/a Movimiento Ciudadano y si le pensamos mal el candidato/a del PANAL.

En total tendríamos 11 candidatos para la presidencia de México, en su mayoría candidatos independientes que de ponerse de acuerdo como le gustaría a Jorge Castañeda, según el expresa en su libro “Solo Así: Por Una Agenda Ciudadana Independiente”, fragmentarían seriamente el voto y por lo tanto al tener partidos como el PRI que tienen el llamado “voto duro” se les esta prácticamente regalando la elección.

En lo personal no tengo nada en contra de los candidatos independientes, de hecho estoy muy a favor de que existan ya que ellos traen un modelo de recolección de fondos para sus campañas que para México como país es “revolucionario” ya que son las donaciones de los electores.

Pero cuando tenemos más de cinco candidatos, esto se vuelve un problema. Claramente los aspirantes a lanzarse por la vía independiente tendrán que tener una “Convención Nacional de Candidatos Independientes” y definir como van a cerrar filas detrás de uno/a solo/a candidato/a en el 2018, cuestión que veo difícil ya que muchos de los que ya hicieron abierta su candidatura tienen ambiciones muy grandes como para dejar que alguien más ocupe su puesto, ejemplo de esto es Denise Dresser y Jaime Rodríguez Calderón.

Claramente los aspirantes a lanzarse por la vía independiente tendrán que tener una “Convención Nacional de Candidatos Independientes” y definir como van a cerrar filas detrás de uno/a solo/a candidato/a en el 2018, cuestión que veo difícil ya que muchos de los que ya hicieron abierta su candidatura tienen ambiciones muy grandes…

Ni a Dresser, ni a Rodríguez me los imagino concediéndole la candidatura a Margarita Zavala, Castañeda o a Ferriz de Con, por cierto este último probablemente debería de ir considerando dejar sus aspiraciones a la Presidencia ya que no veo que candidato no use su insulto a un estudiante en Monterrey hace unas semanas y lo tache por lo tanto de intolerante.

Ciertamente lo que comento Carlos en su publicación es verdad, todo parece indicar que en el 2018 si hay una falta de organización por parte de los candidatos “ciudadanos” podríamos tener más aspirantes a la presidencia que la película Civil War tiene de superhéroes, lo que llevará a la continuidad del PRI o que otro partido se lleve la Presidencia de la República.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Deja tu Duarte… ¡Borge!

Comparte este artículo:

El próximo 5 de junio 10 entidades del país tendrán elecciones para gobernador, siendo una de estas el estado de Quintana Roo, entidad que es muy conocida por sus hermosas playas y su rico ecosistema, pero también por su gobernador, Roberto Borge Angulo. Actualmente Borge es uno de los principales factores por el cual el Partido Revolucionario Institucional (PRI) puede llegar a perder la gubernatura en un estado que en su historia, nunca ha visto la alternancia política. ¿Por qué sucederá esto?

Borge Angulo ha sido acusado por cuestiones que van desde despojo de terrenos hasta opresión y violaciones a la libre expresión. Este mes 30 familias del municipio de Bacalar acusaron al gobernador de tratar de quitarles varios predios que son de su propiedad, la forma de despojarlos de los mismos es a través del Instituto de Patrimonio de la Administración del Estado (IPAE), el cual tiene las intenciones de invalidar las constancias de ocupación y ejidales que el municipio de Bacalar les concedió.

Los modus operanti de la administración de Borge para despojar propiedad son las siguientes: instigación como sucede en el caso de Bacalar y la otra y como lo investigo la periodista Lydia Cacho para Aristegui Noticias es el uso de la Secretaria estatal del Trabajo y Previsión Social. Lo que hace esta Secretaria al mando directo/indirecto de Borge es inventar conflictos laborales por parte de empleados que demandan a propietarios de terrenos u hoteles, subsecuentemente la Junta de Conciliación y Arbitraje de Playa del Carmen (en el ejemplo de Lydia Cacho) despoja a los propietarios de sus terrenos como parte de la solución al juicio.

Donde viene el descaro de Roberto Borge, es que él concede los terrenos despojados a desarrolladores de infraestructura y turísticos, muchos de ellos amigos suyos de la universidad y gente apegada a el. De hecho muchos de los terrenos están en zonas con alta vulnerabilidad ambiental, como fue el caso del famoso Manglar Tajamar que sufrió la destrucción de 57 hectáreas, donde las organizaciones de la sociedad civil culpan directamente a Borge de estar detrás del ecocidio.

Donde viene el descaro de Roberto Borge, es que él concede los terrenos despojados a desarrolladores de infraestructura y turísticos, muchos de ellos amigos suyos de la universidad y gente apegada a el.

Como si este abuso de poder no fuera poco, Quintana Roo sufrió el año pasado una ola de feminicidios donde un total de 20 mujeres fueron asesinadas y la mayoría de los casos quedaron impunes, pues para el gobernador de esta entidad, la mayoría de los casos se trataban de “crímenes pasionales”.

Adicionalmente, el gobierno de Borge ha promovido y aprobado dos controversiales leyes, una la denominada “Ley AntiBronco”, que pone trabas y candados para los candidatos independientes a cualquier puesto público en el estado. Adicional a esto, Quintana Roo es de los pocos Estados que voto en contra de la iniciativa de decreto para modificar la Ley Electoral y establecer la paridad de género, en este caso hasta diputadas del PRI votaron en contra.

La otra es la “Ley Borge” que deja sin protección a cualquier periodista que no tenga esta profesión de manera permanente y tampoco le sea remunerada, es decir personas que trabajen de manera freelance o en medios que no sean del conocimiento de Roberto Borge, no son considerados periodistas y por lo tanto no son protegidos como tal, en un estado que ocupa el segundo lugar con mayor número de agresiones contra la prensa, incluso adelante del estado de Veracruz.

Adicionalmente, el gobierno de Borge ha promovido y aprobado dos controversiales leyes, una la denominada “Ley AntiBronco”, que pone trabas y candados para los candidatos independientes a cualquier puesto público en el estado…La otra es la “Ley Borge” que deja sin protección a cualquier periodista que no tenga esta profesión de manera permanente y tampoco le sea remunerada…

Borge es el principal enemigo de su propio partido y ellos lo saben. El año pasado cuando el favorito de la dirigencia del PRI, Carlos Joaquín González, medio hermano del Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, buscaba la candidatura, Borge veto la misma y Joaquín González deserto a la alianza PAN-PRD, la cual actualmente lo tiene como candidato a la gubernatura del estado y adicionalmente lleva una ligera ventaja en las encuestas. Tras este suceso el PRI y el su candidato a la gubernatura han mantenido una seria distancia de Borge.

Es increíble ver como es que los gobernadores de varios estado tienen casi una competencia en ver quien es más corrupto o quien robo más, pues Quintana Roo es el estado con mayor deuda por habitante del país inclusive por encima de estados como Chihuahua, Veracruz y Nuevo León. Adicionalmente a la deuda le tenemos que echar encima todos los casos antes mencionados donde no existe solamente un mal manejo del gobierno, sino un claro abuso del poder por parte de Roberto Borge Angulo. Lo más triste de la situación es que es muy probable que sus desfalcos y sus tranzas se vayan a ir impunes, algo que nos debe de ya dejar de sorprender en nuestro país.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

PAN-PRD: Combinación de espanto

Comparte este artículo:

En años recientes hemos visto las alianzas PAN-PRD como un ejemplo de lo sui géneris de la política mexicana donde el elector es visto como un tarado frente a los intereses partidistas.
Traigo a colación el tema por las próximas elecciones (Chihuahua, Veracruz, etc.) donde esta extraña mezcla ha pactado ir junta.

En algunos lugares del mundo, la alianza PAN-PRD podría verse como el esfuerzo pragmático de unir dos corrientes distintas en pro del país, pero todos sabemos que el único fin es ganarle al PRI. En tres palabras se reduce la única aspiración. Así de corta es la mira.

Con solo ver el gobierno de Gabino Cué en Oaxaca se nota lo nula que ha sido su gestión al tener que lidiar con tres frentes: el radicalismo magisterial, la dirigencia derechista del PAN y la izquierda retorcida del PRD.

Esta espantosa mezcla ha hecho daños terribles en los estados donde ha ganado pues la política y el hacer gobierno no es solo ganarle el PRI… conlleva miles de cosas.

Con solo ver el gobierno de Gabino Cué en Oaxaca se nota lo nula que ha sido su gestión al tener que lidiar con tres frentes: el radicalismo magisterial, la dirigencia derechista del PAN y la izquierda retorcida del PRD.

Y no solo es Cué, es MALOVA en Sinaloa, un priista “transformer” que traiciona su pasado por el solo hecho de “ganarle al PRI” y también Moreno Valle en Puebla.

Esta alianza es tóxica no solo por ser partidos con dos agendas totalmente distintas, sino por la poca capacidad de armado de gabinetes que terminan siendo un pago de alianzas y favores.

Lo más triste es que la gente seguirá perdiendo con este mamarracho de invento electoral… y lo veremos en Veracruz donde los primitos Yunes compiten entre sí porque quien termina de mandar al precipicio al estado “jarocho”.

Por un lado tienes al PANismo con sus ideas calderonianas, belicistas y armamentistas y por otro un PRD lleno de populismo e ideas rancias… ideas rancias que tienen sumidos en el atraso, la violencia y la condición de Estado fallido a Guerrero y Michoacán.

Lo más triste es que la gente seguirá perdiendo con este mamarracho de invento electoral… y lo veremos en Veracruz donde los primitos Yunes compiten entre sí porque quien termina de mandar al precipicio al estado “jarocho”.

Entiendo que el siglo XXI nos pide dejarnos de idealismos, pero de igual manera es idealista que estos políticos mercenarios que también incluyen a Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza según el caso, harán un cambio transformador.

Lo más patético del asunto es que en algunos estados, se dan besos y en otras elecciones se quieren picar los ojos, es notable y notorio el vedetismo de este par de partidos que con su visión corta de miras y su incapacidad para hacer gobiernos con continuidad, siguen en el nuevo milenio sin serle una competencia madura al PRI que “tanto odian”.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Marco le dice ‘atorenle’ a organismos ciudadanos”

Comparte este artículo:

En lo que fue una declaración prácticamente de los años sesentas o setentas, el Diputado y Coordinador de la Bancada del Partido Revolucionario Institucional, Marco “El Pollo Loco” González, le dijo al Consejo Cívico y a otros organismos ciudadanos que tienen “que vivir con ello” en referencia al madruguete que se aventaron los diputados al reducir de 16 a 14 el número de magistrados del Poder Judicial.

Marco González le dijo con todo el “respeto” a los organismos ciudadanos que el no tiene ni la más mínima intención de juntarse con estas organizaciones para discutir la decisión que su bancada tomo sin el más mínimo aviso previo a la ciudadanía, al Poder Judicial y a los mismos organismo que solicitaron juntarse con los diputados para que dieran una explicación el martes pasado.

…Marco “El Pollo Loco” González, le dijo al Consejo Cívico y a otros organismos ciudadanos que tienen “que vivir con ello” en referencia al madruguete que se aventaron los diputados al reducir de 16 a 14 el número de magistrados del Poder Judicial.

Marco dice así de simple “ya está hecho, y se tiene que vivir con ello”, pues sí Marco así como básicamente tenemos que vivir contigo como diputado y títere de Medina desde septiembre del año pasado. Las palabras de Marco, más que satisfacer las dudas que aún existen alrededor de la decisión inesperada del Congreso local de reducir el número de magistrados y extrañamente eliminar los dos que le tocaban al Gobierno del Estado designar, molesta y mucho.

Parece que el diputado aún cree que estamos en la época de los setentas o sesentas en los cuales había una especie de autoritarismo en el país, le informo diputado que ya no es así, ni tampoco estamos en los tiempos de su jefe Rodrigo Medina, si se piden explicaciones, explicaciones tiene que dar.

Marco dice así de simple “ya está hecho, y se tiene que vivir con ello”, pues sí Marco así como básicamente tenemos que vivir contigo como diputado y títere de Medina desde septiembre del año pasado.

Parece que se le esta olvidando al coordinador priista quienes son sus jefes, y no, no quiero sonar como Gilberto Lozano, pero si se está pidiendo una explicación, él la tiene que dar no salir con sus mafufadas de que la decisión ya se tomó, que ya no hay solución y tienen que acatar, claro que hay solución, otra cosa es que no quiero hacer nada al respecto.

Por cierto, en la misma entrevista Marco dijo que los carros nuevos que busca el Congreso adquirir para movimientos de los diputados y personal del Congreso, según Marco menos de la mitad de los diputados del PRI tienen automóvil, ¿se la creen?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”