Presentan ante el juez a ex secretario del CEN-PRI

Comparte este artículo:

El exsecretario de del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez y quien fuera detenido la noche de ayer en Saltillo, Coahuila, fue presentado el día de hoy ante un juez de control en la capital del estado de Chihuahua.

Durante la audiencia, el juez Octavio Armando Rodríguez Gaytán, dio lectura a los derechos del detenido y le informo las acusaciones que se le imputan por parte del gobierno del estado de Chihuahua, entre las que destacan el delito de peculado agravado. La defensa de Gutiérrez Gutiérrez solicito al juez un receso de 20 minutos, para conocer la carpeta de investigación que formuló la Fiscalía General del Estado.

El expediente número 780/2017, que armó la Fiscalía General del Estado, señala que el ex secretario priista, estuvo involucrado en la triangulación de 248 millones de pesos del erario público que fueron destinados a campañas electorales del PRI en el año 2016, a través de contratos simulados destinados al rubro de educación.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dio a conocer anoche la detención de Gutiérrez, quien fuera el principal operador financiero del ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, mismo al que acusó de formar parte de la red de corrupción del ex gobernador de esa entidad, César Duarte.

Ingresa al penal operador del PRI

Comparte este artículo:

Monterrey (21 de diciembre 2017).- César Augusto Peniche, Fiscal General de Chihuahua, informó la tarde de ayer que Alejando Gutiérrez Gutiérrez, uno de los principales operadores de Manlio Fabio Beltrones señalado por triangular recursos al PRI.

Gutierrez Guitierrez, fue internado en el Cereso Estatal Numero 1, en el Municipio de Aquiles Serdán, contiguo a la capital del estado. Dicho traslado fue hecho por parte de autoridades estatales y federales, via aérea al ex secretario del PRI.

En dicha captura participaron agentes de la Fiscalia General del Estado y elementos federales.

Por su parte el Gobernador del Estado, Javier Corral informó sobre el arresto:

“He sido informado por la Fiscalia General del Estado que el día de hoy se llevó acabo el cumplimiento de una orden de aprehnsión dictada por el juez competente en contra de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, en un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía Estatal de Chihuahua”, comentó.

 

 

 

 

Denuncia dirigencia PAN triangulación de recursos ante la Fepade

Comparte este artículo:

 La dirigencia del PAN presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia por la triangulación de recursos públicos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público habría avalado para campañas del PRI en 2016.

Damián Zepeda, dirigente nacional, reclamó una investigación y aseguró que el Gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, no fungió como tapadera del caso, luego de que el PRI recurriera hoy mismo a la figura del Mandatario para deslindarse de los hechos.

Cuando se le preguntó por el hecho de que el PRI había recurrido a la figura de Corral para deslindarse de los hechos, el dirigente afirmó que Enrique Ochoa Reza, líder del tricolor, debía contestar las cosas de manera directa.

“Hay que contestar las cosas de manera directa: la pregunta al anterior Secretario de Hacienda (José Antonio Meade) es si conocía o no de estos desvíos y no contestar con una derivada y haciendo referencia a alguien más”, acotó.

De las declaraciones del Gobernador Corral con las que el PRI se valió para deslindarse, Zepeda aseguró que lo que había dicho es que no tenía conocimiento de una intervención de determinados funcionarios nacionales y que debía cuidarse el sigilo de las investigaciones.

“¿Es válido que el PRI hubiese recurrido a la figura del Gobernador Corral?”, se le preguntó.

“A ver. ¿Vas a procesar los temas de corrupción sí o no? Hubo esa transferencia, ¿sí o no? No creo que lo que se haya hecho sea un deslinde de ningún funcionario“, respondió.

“Entonces Corral, ¿no fungió como tapadera?”, se le insistió.

“A mi juicio, por supuesto que no y la persona del Gobernador es una persona íntegra y honesta, y él simplemente está dando respuesta de lo que él tiene conocimiento”, sostuvo.

“Soy hipertenso; me tomo un coctel de pastillas diarias”, le responde AMLO a Meade

Comparte este artículo:

Monterrey (20 de diciembre 2017).- Responde AMLO a Meade sobre la propuesta que hizo de aplicar exámenes de salud a quienes aspiren a la presidencia.

Ante la propuesta realizada por el precandidato del PRI a la Presidencia de México, José Antonio Meade, Andres Manuel Lopez Obrador lider de Morena y aspirante a la presidencia, le respondió; “Soy hipertenso, me tengo que tomar unas pastillas”.

Irónicamente contesto que se tiene que tomar “un cóctel de pastillas diarias para que no me aumente la presión y que yo no me enoje, que no me hagan hacer corajes los de la mafia del poder, que ande yo tranquilo”.

En su gira por varios municipios de la Cuenca y Sierra de Oaxaca, AMLO se dirigió a la prensa diciendo que nunca ha fumado marihuana.

“Nunca, nunca, y es buena para la reuma, como el peyote, también”, aseguró.

Se le cuestionó sobre lo que pensaba acerca de Elba Esther Gordillo, quien dejo el reclusorio, expresando que no hace leña el árbol caído y que por eso no cuestionara el a la maestra.

“Como dice la canción: la jaula aunque sea de oro, no deja de ser prisión”, “No me meto con los finados y los muertos, porque no tiene caso”, afirmó.

 

 

El Frente se desmorona en Nuevo León, MC descarta su participación

Comparte este artículo:

Tal parece que el la coalición Por México al Frente, antiguamente el Frente Ciudadano por México, que conforman los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, no se concretará en Nuevo León, esto después de que su dirigente estatal, Samuel García Sepulveda, descartará que el partido fuera en coalición para las elecciones en el 2018.

“Siempre hemos sabido que Nuevo León se cuece a parte y yo quiero adelantar que, en Nuevo León, Movimiento Ciudadano quiere seguir con la propuesta de un proyecto 100 por ciento ciudadano”, dijo el dirigente de MC.

García Sepulveda, argumento que en el caso de Nuevo León, el Frente no tiene un proyecto para el estado, sino que sólo se concretaba a un reparto de posiciones por conveniencia para el PAN, ya que a MC solo le querían dar diputaciones en zonas rurales, donde usualmente gana el Partido Revolucionario Institucional.

“Desde un inicio tuve mis dudas de si el Frente valía la pena o no, porque tiene un propósito firme, que es un proyecto de cambiar al régimen y sacar al PRI, pero una vez que empiezan las mesas y que todo es repartidora, que no hay proyecto y que todo es “yo ocupo este local para acá, no me vayas a competir en mi bastión, no me vayas a hacer daño aquí”, pues resulta ser, simplemente un tema de posiciones”, expresó el diputado local.

El dirigente estatal de MC, dijo que a su partido le puede ir mejor solo, ya que esta seguro que se van a duplicar en posiciones en el 2018.

“Desde el sábado hay filas, llamadas, correos de gente que esta dispuesta a participar con MC como ciudadano y a quien el Frente, como un frente frío las había helado, y ahora que se descongela están manifestando su interés por participar”, aseguro García.

En cuanto a su futuro político, el diputado dijo que el seguirá buscando ser candidato al Senado en el 2018, pero en caso de que no se le de la oportunidad, buscaría una diputación federal.

(Con información de Grupo Reforma)

Pelea en tribunales y veto a Peña, son las reacciones de los partidos a la Ley de Seguridad Interior

Comparte este artículo:

Luego de que diputados y senadores aprobaran la Ley de Seguridad Interior, que regula el uso de las Fuerzas Armadas en México, los partidos políticos que se opusieron a la iniciativa anunciaron que darán la batalla en tribunales con acciones de inconstitucionalidad e incluso exigen al presidente Peña Nieto que vete el proyecto.

Por un lado, dos partidos de la alianza de Por México al Frente,  Movimiento Ciudadano y PRD, dicen que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Ley.

El secretario General del PRD, Ángel Ávila Romero, dijo que la ley aprobada  “es una ley regresiva del estado de derecho mexicano” por lo cual su partido está en total desacuerdo y presentará “junto con otros partidos” la acción de inconstitucionalidad.

Responsabilizó también al PRI, al Verde y a Nueva Alianza de no escuchar las voces de la sociedad civil y organizaciones internacionales.

Por otro lado, el integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, lamentó que el Congreso no haya generado un debate más amplio para la discusión de la ley y aseguró que su aprobación “rompe con el pacto federal de respeto a la autonomía de los estados y da amplias atribuciones al presidente de la República y a las Fuerzas Armadas para realizar  tareas que son de competencia de la policía civil, lo que hace a esa Ley anticonstitucional“.

Incluso hizo una invitación al presidente Peña Nieto para que haga uso de la facultad de veto, plasmada en el artículo 72 de la Carta Magna, contra la iniciativa.

Aprueba la cámara de Diputados los cambios a la Ley de Seguridad Interior; La pasan al Poder Ejecutivo

Comparte este artículo:

Esta mañana la Cámara de Diputados en San Lázaro aprobó con 262 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, la Ley de Seguridad Interior, después de que esta fuera avalada con ciertas modificaciones la noche de ayer en el Senado de la República.

La controversial ley, que ha sido referente de criticas por parte de políticos, activistas y hasta organizaciones no gubernamentales como las Naciones Unidas, será ahora turnada al Poder Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

En tan solo una hora, los diputados debatieron e hicieron posicionamientos.

Antes de la votación, diputados de los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México, salieron del Pleno, con el objetivo de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuviera quórum para aprobar la ley.

Solamente un puñado de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), votaron a favor de la ley, siendo estos, Rubén Garrido, Genoveva Huerta, Elva Valles, Mercedes Aguilar, Miguel Huepa, Hugo Alejo, Lilia Armida García, Eukid Castañón y César Rendón, mismos que son cercanos al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

El Senado aplico cambios a los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, esto después de que fueran duramente cuestionados por organizaciones sociales y especialistas tacharon de cosméticos.

En el caso del artículo 7, por ejemplo, el Senado agregó que los derechos humanos deberán ser respetados de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en tratados internacionales, y se elimino cualquier referencia a perturbaciones graves a la paz pública.

Por otro lado, en el artículo 8, se eliminó el señalamiento de que “deben ser pacíficas” las protestas sociales, para que no sean consideradas amenazas a la seguridad interior, eso si, sigue abierta la posibilidad de ser señaladas como un riesgo.

Finalmente, en el artículo 16, se agregó la frase “de acuerdo a sus facultades”, esto al referirse a la atribución del Presidente de ordenar operaciones inmediatas a las Fuerzas Armadas, cuando estén en grave peligro instituciones fundamentales del Gobierno.

(Con información de Grupo Reforma)

Ordena Trife reposición de Moreira al PRI

Comparte este artículo:

Monterrey (15 e diciembre de 2017).- Humberto Moreira, ex Gobernador de Coahuila, aún pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordeno este jueves que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor violó el proceso en contra de Moreira. Por lo anterior reitero que es indiscutible que se le revoque y se le reposicione.

El órgano de justicia priista, ordeno el pasado mes de abril, la total expulsión a Humberto Moreira quien es acusado de tener vínculos con el crimen organizado.

Ante su expulsión, misma que se realizó de manera automática, el retrato que formaba parte de la historia del salón de los ex presidentes del PRI, fue retirado.

“La propia normativa partidista así lo establece pata el caso concreto, pues el articulo 122 del Código de Justicia Partidaria dispone que todo procedimiento que se instaure para la instrucción de la solicitud de la perdida de militancia se sujetará a las reglas relativas a los procedimientos sancionadores”, indica el proyecto de sentencia, a cargo de Soto.

“Toda vez que tales formalidades no se cumplieron en el caso concreto, la propuesta es revocar la resolución impugnada así como todo lo actuado en el expediente en cuestión, a efecto de que se emplace debidamente al actor (Moreira)”.

 

 

Arranca Anaya su precampaña en Querétaro

Comparte este artículo:

El virtual candidato del Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya, inicio el día de hoy su precampaña en el estado de Querétaro, donde prometió que su campaña rumbo a la Presidencia de México, sería austera.

“Vamos a hacer una campaña austera, no son tiempos de despilfarro, no está el País para que se anden gastando cantidades millonarias en hacer campañas, vamos a hacer una campaña sencilla, de mucho contacto con la gente”, dijo el panista.

En la mañana, Anaya tuvo una rueda de prensa en el poblado de Amealco, Querétaro, donde criticó duramente al candidato del PRI-PVEM, José Antonio Meade y al candidato de Morena-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador.

“En esta presentación que hizo recientemente López Obrador en el Auditorio Nacional, donde presentó su Proyecto de Nación, en la página 71 propone un Fiscal carnal, propone volver a modificar el Artículo 102 constitucional para que sea nuevamente el Presidente de la República quien designe un Fiscal a modo”, comentó Anaya.

El día de hoy 14 de diciembre, se dieron comienzo a las precampañas.

Empiezan la precampañas… Meade arranca la suya en Chiapas

Comparte este artículo:

El virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, comenzó en el primer minuto de este jueves, su precampaña en el poblado de San Juan Chamula, Chiapas. En su primer discurso de campaña, Meade aseguró que se encuentra preparado para conducir a los mexicanos a un mejor futuro de bienestar, seguridad y justicia social.

“Elegimos esta hora para decir claro y fuerte que no hay un solo minuto que perder en la tarea de hacer a México más grande y más justo”, dijo el aspirante a la Presidencia de México.

Meade Kuribreña, prometido que combatirá la pobreza y mejorar la situación e muchas familias en Chiapas y en el país.

“Un México con seguridad y con Justicia, con alimento en cada mesa familiar, en el que se respete la ley, en donde las mujeres y niñas tengan protegidos sus derechos”, comento el ex secretario de Hacienda.

El precandidato, también hizo referencia al gobierno del actual presidente Enrique Peña Nieto, en el que dijo que su posible antecesor ha dejado un punto de partida y bases fuertes para encabezar un cambio.

“Este cambio tiene punto de partida y este punto de partida es el que hemos alcanzado con el presidente Enrique Peña Nieto”, expresó Meade.

Durante el evento en Chiapas, Meade estuvo acompañado de su esposa, Juana Cuevas, y por parte de militares del PRI y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre ellos el gobernador de esa entidad, Manuel Velasco y su esposa Anahí Puente, legisladores federales y presidentes municipales de la región.

(Con información de Noticias MVS)