Samuel exige entregar premio de rifa del valor del avión Presidencial

Comparte este artículo:

El senador con licencia y precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador, entregar el premio de la rifa del valor del avión Presidencial, esto tras asegurar que la escuela de El Yerbaniz, en Arramberri, aún no recibe el premio económico, que gano el pasado 15 de septiembre.

“Con esos 20 millones, presidente, exigimos que nos dé fecha porque la gente está esperando que cumpla. Queremos fecha, día en que va a llegar aquí el cheque que ya les dio, pero de a mentirías no ha caído ni un peso aquí”, expresó García en su visita a la escuela Gustavo Díaz Ordaz, en dicho municipio.

“Y como va haber excedente también le pedimos que los ocio niños (que ahí estudian) lo menos que puede hacer por ellos, porque se lo ganaron, es becarlos hasta la carrera profesional”, planteó.

Cabe mencionar que de acuerdo a fuentes la superdelegada de la 4T en Nuevo León, Judith Díaz, estuvo el pasado viernes en la comunidad pidiendo paciencia a los ejidatarios que reclaman el premio.

“Platicando con Beto, con don Agustín y con Lupe García, me comentaban que no ha llegado nada, ni un peso”, aseguró el legislador con licencia.

Fue el pasado 16 de octubre, que el ex director de la Lotería Nacional y titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto, indicó que los premios, todos los 20 millones de pesos, fueron otorgados en transferencias electrónicas.

Secretaría de Salud de Nuevo León renovará poder a policías de parar fiestas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, dio a conocer que el decreto, que da atribuciones a los policías municipales para suspender reuniones de más de 20 personas, será renovado, esto después de que el domingo venciera.

“Vence el decreto publicado en el Periódico Oficial del estado, pero se renovará. Hoy no podemos bajar la guardia, tenemos que ser mucho más estrictos”, dijo De la O en su conferencia diaria de seguimiento de la epidemia de COVID-19.

El área de comunicación de Salud señaló que han sido notificados de 10 suspensiones de reuniones o fiestas, pero desconocían si aplicaron la multa porque esa parte le corresponde a los municipios.

Cabe recordar, que cuando se dio a conocer el decreto, De la O explicó que en una primera ocasión las personas recibirían una advertencia y si eran reincidentes habría una multa de entre 20 mil y 100 mil pesos, que cobrarían en el impuesto predial.

En la rueda de prensa, el titular de salud señaló ayer que han sido arrestadas 44 personas por no usar cubrebocas.

Las medidas comenzaron a aplicarse el domingo 1 de noviembre.

Basave dice que Colosio se siente lastimado

Comparte este artículo:

Durante una reunión dentro de la “Casa Ciudadana”, Agustín Basave , dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Nuevo León, aseguró que el diputado local del distrito 4, Luis Donaldo Colosio, se encuentra molesto y lastimado por los conflictos internos al partido derivados a la candidatura a la gobernación del estado. 

Por último, Basave externó su empatía hacia el diputado pero comenta que considera que Colosio puede continuar con su proyecto dentro del partido. A su vez, mencionó que el diputado se comprometió a pensar las cosas antes de tomar una decisión.

“Se siente lastimado. Lo escuché y le pedí que pensara bien las cosas, sé que tiene muchas invitaciones de otros partidos, pero creo que aún puede desarrollar su proyecto en Movimiento Ciudadano Nuevo León (…) le dije que todo en esta vida tiene solución menos la muerte, le pedí que pensara bien las cosas”, expresó Basave.

Con información de: “Milenio”. 

 

Clara Luz pide unidad a morenistas

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo y virtual precandidata a la Gubernatura de la alianza Morena-PT-PVEM-Panal, Clara Luz Flores, pidió unidad a los morenitas y dijo que más allá de algunos intereses lo importante es unirse en torno al bien de Nuevo León.

“Es momento de que nos unamos por el bien de Nuevo León, todos, que busquemos cómo sí aportarle a Nuevo León lo que necesite, ese empuje, en algunos rubros nos hemos quedado un poco atrás. Es momento de que nos sumemos todos por el bien de Nuevo León. Ya la gente, los ciudadanos no queremos situaciones en donde pueda dividirse, creo que lo más importante aquí es que va un proceso democrático. ellos van a decidir, es un proceso a través de encuesta. Todos los demás debemos unirnos para hacer que a Nuevo León le vaya bien. Tenemos que aportarle valor a Nuevo León. Tenemos que poner por encima de cualquier interés a Nuevo León”, expresó la edil.

Los dichos de Flores Carrales ese dan después de que un grupo de morenistas reventaron un evento del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el pasado domingo en Monterrey.

La alcaldesa confirmó que participará como una opción en la encuesta que aplicará Morena para seleccionar al candidato o candidata mejor posicionada.

Por otro lado, no quiso decir si ya tiene ganada la competencia interna como lo afirmó el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Manuel Velasco, al señalar que serán los ciudadanos consultados en la encuesta los que tendrán la última palabra.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de tener que firmar un compromiso de lealtad a la Cuarta Transformación, la alcaldesa escobedense sólo dijo que ayer sólo se habló de los postulados de no robar, no mentir y no traicionar, con los que cualquier ciudadano está de acuerdo.

Arranca Samuel García precampaña por Nuevo León

Comparte este artículo:

El precandidato a la Gubernatura de Nuevo León de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, arrancó este miércoles su precampaña.

“Hoy suena la campaña, empieza la lucha contra el centro. Vengo a pedirles a los comités municipales, a Mujeres en Movimiento, a Jóvenes en Movimiento, Movimiento en Cultura y a todos los organismos, militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Nuevo León que nos pongamos los guantes porque inicia la lucha contra el trato injusto, inicia la lucha contra un maltrato que lleva 40 años exprimiendo a Nuevo León”, dijo García.

El también senador con licencia aseguró que a diferencia de otros partidos, MC está en unidad y tendrán un buen proyecto de cara a las elecciones del 2021.

En el evento estuvo el dirigente estatal del partido, Agustín Basave; la senadora, Indira Kempis; el diputado local, Horacio Tijerina y líderes municipales de MC.

Basave afirmó que hay unidad y aseguró que en Nuevo León el partido hará historia. Por su parte, Kempis dijo que es importante que en lo que proponga García estén incluidos los medios.

Participará Clara Luz en encuesta de Morena

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, participará en la encuentra abierta que realizará Morena para elegir al candidato o candidata a la gubernatura de Nuevo León.

Los cuatro aspirantes mencionados por la candidatura se reunieron este miércoles con el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.

Además de Flores, en la reunión también participaron Fernando Ábrego, Mario Fernández y Rafael Zarazúa, quien también buscan la candidatura morenista.

De acuerdo con dirigentes morenistas, el acuerdo es que todos se sujetarán a la convocatoria que emita el instituto político, además de que mientras esto pase realizarán trabajo territorial y habrá unidad en torno a quien sea electo en la encuesta, que se aplicará en los próximos días.

Manuel Velasco presiona para que Clara Luz sea la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM-Panal

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, urgió este martes a lanzar este fin de semana la encuesta con la que definirán quién abandera a la alianza de ese partido con Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Nueva Alianza (Panal), esto con el fin de evitar más ataques internos contra la posible candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores.

“No hay mucho que hacerse bolas, simplemente Clara Luz es la que está arriba en las encuestas, y lo que vemos es que también con este impasse que ha estado sucediendo se mete en un desgaste innecesario. Lo que tiene que haber es una definición clara. Está muy claro que quien encabeza la encuesta es Clara Luz. Fue lo que se habló que quien encabezara la encuesta sería candidato, pues que se haga la encuesta, se puede hacer desde este fin de semana, Clara Luz va a ganar”, expresó Velasco.

Por otro lado, reitero que si la alcaldesa de Escobedo sin partido no es elegida como candidata, entonces el PVEM abandonará la coalición “Juntos Haremos Historia por Nuevo León” y contenderá solo.

Lo dicho por el senador del PVEM se da después de que este fin de semana, varios supuestos militantes de Morena exhibieron, a gritos y empujones, su división en torno a la posible elección de la alcaldesa de Escobedo, y reventaron un evento del dirigente nacional morenista, Mario Delgado

Una consulta más

Comparte este artículo:

Nuevamente les vengo a escribir del mecanismo de consulta en México. Un mecanismo que emocionó al legislarse pero que ha perdido credibilidad por la manera en la que se aplica en nuestro país; una manera que simplemente no se apega a lo que establecen las leyes para su debida formulación. 

He escrito antes sobre la consulta popular de las elecciones de 2018 y la “consulta” que hubo del NAICM, pero ahora nos enfrentamos a otro escenario: una consulta ciudadana en Nuevo León sobre el tema fiscal. Primero, es importante destacar que sí hay una diferencia entre consulta popular y ciudadana: Según la Ley de Participación Ciudadana para el estado de Nuevo León, la popular se realiza únicamente en jornadas electorales federales y en conjunto con la Comisión Electoral Estatal, la cual valora que la pregunta en cuestión no sea tendenciosa o contenga juicios de valor y que no sea referente a temas tributarios, administración pública interna y regulación del Congreso del Estado o el Poder Judicial. Por otro lado, la consulta ciudadana la realiza independientemente el poder ejecutivo estatal o municipal y no existen restricciones en cuanto a los temas. 

Entonces el Congreso del Estado no fue nada ingenuo en plantear esta consulta como ciudadana y no como popular, porque eso les permite realizarla antes de la jornada electoral y también que fuera sobre el tema fiscal que tanto ha causado división entre los ciudadanos y gobernadores. Técnicamente, sí se está cumpliendo con todos los requisitos de forma para utilizar este mecanismo de participación ciudadana. 

Pero hay algo más, que es lo que me llevó a escribir este artículo, y es sobre el tema y la pregunta en sí. El Poder Ejecutivo y Legislativo de Nuevo León ya se pusieron de acuerdo y determinaron que la pregunta para la consulta será la siguiente: “Hoy por cada peso que Nuevo León aporta al gobierno federal solamente se le devuelven 29 centavos. ¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”. 

Sinceramente, ¿quién en su sano juicio diría que no a esa pregunta? ¿Me estás preguntando que si quiero más dinero para que nos vaya mejor? ¡Pues claro que sí! Aquí se puede ver otra buena decisión del Congreso para hacer esta consulta una consulta ciudadana, porque es una pregunta totalmente tendenciosa y con juicios de valor. Es impactante que mencionen la cifra sobre como Nuevo León solo recibe 29 centavos por cada peso que contribuye (y es la única cifra que usan para respaldar su postura para recibir más dinero), pero lo que los impulsores de esta consulta no te cuentan es que aún con esto, Nuevo León es el quinto mayor estado en recibir participaciones federales (lo pueden revisar en el cuadro 7 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5603570&fecha=27/10/2020). Los impulsores también dicen que como Nuevo León es el tercer estado en aportar al PIB nacional (que sí es), por eso se nos debería de regresar más, pero tampoco te cuentan que el cálculo para las participaciones y aportaciones federales para los estados no solo se basa en el PIB sino también en la cantidad de población que se tiene, la cantidad de impuestos locales que recaudan y otros factores como carencias sociales para algunos fondos del ramo 33. Recapitulando: en Nuevo León, sí somos la tercera entidad con mayor aportación al PIB y sí se nos regresa 29 centavos por cada peso, pero aún así somos el quinto mayor estado con participaciones federales y hay más factores sobre el PIB para recibir este dinero. 

Ahora, otra cuestión sobre esta consulta ciudadana es que se va a llevar a cabo electrónicamente entre el 6 de diciembre y 28 de febrero. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018 del INEGI, en Nuevo León, solo 66.5% de la población cuenta con acceso a internet desde sus casas. Entonces hace falta que el gobierno defina cómo es que toda la ciudadanía del estado va a poder participar en esta consulta.

No se pueden andar diciendo verdades a medias para obtener más dinero. El gobierno primeramente debería de tener una planeación estratégica sobre sus recursos y transparentar qué es lo que hace con el dinero que ya recibe antes de andar pidiendo más. Y si van a realizar la consulta tienen que asegurar que todas y todos puedan participar, sino solo va a ser una consulta más para que las clases sociales medias y altas que cuentan con internet en sus hogares y dispositivos electrónicos puedan ejercer su participación ciudadana. 

Nuevo León inicia pruebas con vacuna china contra el COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó ayer que una mujer de 41 años fue la primera persona en Nuevo León en vacunarse contra el COVID-19, esto como parte de un protocolo de investigación con el que se está aplicando a prueba la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino Biologics.

La dependencia detalló que este lunes se aplicaron las primeras cinco dosis en el Hospital Metropolitano, como parte de un programa que contempla mil nuevoleoneses.

En el comunicado también se indica que el estudio durará 13 meses, periodo en el que los participantes serían monitoreados por médicos especializados.

Por su parte, el secretario de Salud Estatal, Manuel de la O, precisó que se han registrado mil 740 voluntarios, la mayoría mujeres y con una edad promedio de 40 años, de los que 6o0 ya fueron seleccionados.

Además, indicó que la vacuna china se encuentra en la Fase 3 o etapa final y, a pregunta expresa, dijo que no será uno de los voluntarios.

De la O señaló que Nuevo León participará en la prueba de una vacuna alemana de CureVac, también en Fase 3, pero las dosis aún no llegan.

Cabe mencionar que la fórmula de CanSino es una de las 12 vacunas que a nivel mundial están en Fase 3, destacando las de los laboratorios estadounidenses Moderna y Pfizer, y el británico AstraZeneca que estarían siendo avaladas para uso público tan pronto como en diciembre.

 

 

Nuevo León lanzará consulta por Pacto Fiscal

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León y el Congreso local anunciaron que lanzarán un consulta ciudadana para preguntar a los habitantes del Estado si están de acuerdo con lo que recibe la entidad como parte del Pacto Fiscal.

“Hoy por cada peso que Nuevo León aporta al Gobierno Federal, solamente se devuelven 29 centavos, ¿estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo,o de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”, es la pregunta redactada de manera conjunta por los dos poderes y que leyó la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Tabita Ortiz.

La consulta se realizará del 6 de diciembre al 28 de febrero y el proceso se realizará por medio de una plataforma digital que, aseguraron, será de confianza y permitirá que no haya manipulación ni votos dobles.

El diputado local, Luis Donaldo Colosio, detalló que el acceso será las 24 horas y que además se habilitarán kioscos para que la gente sin acceso a equipos e internet pueda opinar.

Por su parte, el diputado local panista, Luis Susarrey, dijo que no se trata de salirse del Pacto ni de quitar recursos a estados más pobres.

“Lo que le vamos a preguntar a la gente no es su nos salimos del pacto Federal. No le estamos diciendo a la gente: ‘Oigan vamos a sacar a Nuevo León de la Federación y a convertirnos en un país independiente, en un Estado unitario, autónomo’, no señor, eso no es lo que estamos planteando. Tampoco estamos preguntándole a la gente si quieren que le quitemos recursos a otros Estados para que le lleguen más a Nuevo León, no queremos quitarle recursos a ningún estado del sur. Lo que estamos planteando es que se cambie la fórmula para que el recurso que se reparte a los estados y los municipios sea de un porcentaje superior al 20 por ciento como es el día de hoy”, señaló Susarrey.

El dictamen con la propuesta de consulta empezará a circularse hoy en comisiones y se espera que se apruebe el miércoles en el Pleno del Congreso.

Cabe mencionar que el costo de la plataforma no fue dado a conocer, sólo se dijo que se buscó el mínimo impacto presupuestal.

En la rueda de prensa conjunta y transmitida por redes sociales estuvo presente Homero Cantú, subsecretario Jurídico del Gobierno del Estado.