PAN descarta ir en coalición con Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró ayer que la posible alianza con Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de Nuevo León en el 2021.

Tras el anunció de que MC definirá a su candidato a la Gubernatura en una contienda interna entre el senador Samuel García y el diputado local Luis Donaldo Colosio, panistas a nivel nacional y local descartaron la coalición.

En cuanto a nivel nacional, panistas aseguraron que el rompimiento ocurrió porque MC condicionó al PAN no realizar alianzas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los estados en los que habrá elección.

Mientras que a nivel estatal, panistas señalaron que, además, en MC pidieron encabezar las fórmulas para el Estado, alcaldías metropolitanas y diputaciones locales en los que históricamente gana el PAN.

En entrevista, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, criticó que MC eligiera ayer proyectos personales para encabezar la gubernatura y declaró que no habría alianza.

“Lamentamos mucho esta búsqueda de darle más importancia a las imágenes individuales y no a los proyectos de Estado que ayuden a Nuevo León. No es posible la alianza si ya hay un proceso interno donde sólo MC define quién es el candidato de MC”, declaró Guerra.

Por otro lado, el albiazul aseguró que seguirán impulsando coaliciones con otros partidos, pero reiteró su rechazo a que sea con el PRI, como se ha especulado en las últimas semanas.

“Estamos buscando el sumar a quienes puedan garantizar un buen gobierno y, como lo he dicho antes, han habido hechos de este partido (el PRI) que no demuestran el bien de Nuevo León”.

Por su parte, Samuel García recalcó, como ha dicho desde hace semanas, que competirán solos tras anunciarse el acuerdo de su partido para que él y Colosio disputen la candidatura a la Gubernatura.

“Estamos convencidos de que se debe de premiar el mérito por encima de todo y queremos poner el ejemplo. Por eso el día de hoy (ayer) se decide que no vamos a ir en alianza con nadie”, dijo el senador de MC.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre el Consejo Nacional del PAN autorizó explorar y establecer alianzas rumbo al 2021, los dirigentes albiazules desde hace meses sostienen pláticas con diversos partidos, siendo la coalición con MC la más apoyada.

Este viernes es la fecha limite que tienen los partidos para registrar coaliciones.

(Con información de Grupo Reforma)

Van Samuel y Colosio por proceso interno para definir candidato a la Gubernatura

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano (MC) Nuevo León y Nacional anunciaron ayer que el senador Samuel García y el diputado local Luis Donaldo Colosio participarán en un proceso interno para definir quiene era el candidato a la gubernatura de Nuevo León.

El método de elección fue establecido ayer en una reunión en Monterrey en la que estuvieron García y Colosio con Clemente Castañeda, dirigente nacional de MC, y Dante Delgado, fundador del partido y presidente del Consejo Nacional emecista.

En la reunión también participaron el dirigente estatal de MC, Agustín Basave, y Horacio Tijerina, coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Monterrey.

“Movimiento Ciudadano realizará un proceso interno de selección para definir la candidatura a Gobernador de Nuevo León entre los aspirantes Samuel Alejandro García Sepúlveda y Luis Donaldo Colosio Riojas”, se lee en un comunicado del partido.

Los detalles de la contienda interna serán dados a conocer en la convocatoria que el partido emita el viernes, fecha límite también para la inscripción de coaliciones entre partidos, sin embargo, el partido naranja detalló que realizarán precampañas del 25 de noviembre al 8 de enero.

Cabe mencionar que ningún emecista dio declaraciones el día de ayer tras la reunión donde se decidió el proceso interno, sin embargo, el Castañeda destacó la renovación que significan García, de 32 años, y Colosio, de 35 años.

“Ambos son parte de una generación que está convencida de que México y Nuevo León no están destinados a elegir entre pasado, sino a abrazo la opción de un mejor futuro”, señaló en sus redes sociales el dirigente nacional.

Por su parte, García elogió la contienda interna al señalar que no habrá “dedazo” y harán historia con una “competencia sana y de altura”.

“Resolvimos que lo mejor era contender y que gane el mejor”, expresó García en una reunión virtual con especialistas sobre problemas del Estado.

Cabe recordar que el senador emecista aseguró en septiembre, que él sería el abanderado y descartó por completo a Colosio, pero el diputado desmintió al senador.

PRI también rechaza ir en coalición con el PAN

Comparte este artículo:

El día de ayer, una posible alianza PRI-PAN en Nuevo León para frenar un posible avance de Morena para las elecciones del 2021 fue descartada por los actores priistas; esto después de que los propios panistas ya lo habían rechazado. Se comenta esto luego de que se diera lugar, de acuerdo con El Norte, una reunión en la Ciudad de México de integrantes tricolores de la mesa de negociación para la coalición en Nuevo León con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, donde asistentes señalaron que la posibilidad de una alianza es casi nula.

El PRI y PAN, no. No lo sabemos todavía, faltan días, pero de plano no“, aseguraron las fuentes citadas por El Norte.

Otra de las fuentes priistas, dicen, aseguró la razón de la falta de consenso con el PAN radica en que desde el Gobierno federal han operado para evitar la unión de fuerzas en el Estado que pretende hacer frente a Morena.

Se comenta que la mesa de negociación la integran Heriberto Treviño, dirigente del PRI estatal; el coordinador de los Diputados locales priistas, Francisco Cienfuegos, y uno de los aspirantes a la Gubernatura, Ildefonso Guajardo. También se incluye a los Alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza; de Guadalupe, Cristina Díaz; de Apodaca, César Garza, y de Santiago, Javier Caballero.

Por la falta de acuerdo se asegura que el PRI busca nuevas opciones, donde un posible escenario para competir en coalición serían el Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.

Estamos viendo con esos (partidos) o de plano solos“, dijo la fuente citada por El Norte.

No obstante, no todos los priistas confirman la versión, puesto que otra de las fuentes aseguró que no se ha descartado por completo. “Estamos trabajando en la construcción de ese frente hasta que el tiempo se agote (noviembre 20) (…) esperemos que se pueda construir y, si no se puede construir, los partidos políticos participarán en la forma en que lo han hecho tradicionalmente o en otras coaliciones“.

Con información de El Norte

Reconocen gobernadores aliancistas victoria de Biden

Comparte este artículo:

Los 10 gobernadores de oposición agrupado en la Alianza Federalista decidieron adelantarse al presidente Andrés Manuel López Obrador y reconocieron el triunfo electoral de Joe Biden y de Kamala Harris, como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente, y entregaron una carta en su casa de transición para felicitarlos por el triunfo.

En un comunicado, los mandatarios estatales informaron que en la carta que se entregó a los políticos estadounidenses se les manifestó el deseo que tienen de trabajar con la nueva administración de Estados Unidos para construir una región competitiva, comercialmente integrada, seguro y próspera, bajo el impulso y las oportunidad que brinda el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

De manera paralela, los mandatarios estatales destacaron el significado histórico de que una mujer ocupe tan distinguida posición, y expresaron su deseo de renovar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida.

En el posicionamiento, los gobernadores de Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Tamaulipas destacaron la importancia de impulsar una agenda bilateral que aborde desafíos en materia de comercio, migración y seguridad, entre otros temas.

“Los gobernadores de la Alianza Federalista resaltaron la importancia de una agenda bilateral integral que aborde los desafíos comunes en materia de comercio, migración y seguridad, pero que apueste también con audacia y decisión hacia nuevos objetivos, tales como la protección del medio ambiente en el contexto del cambio climático, las energías limpias y renovables, la certidumbre jurídica a las inversiones, la democracia y los derechos humanos como principios compartidos de convivencia política”, se lee en el comunicado dado a conocer el miércoles.

Realizarán mesas de trabajo para definir consulta sobre el pacto fiscal

Comparte este artículo:

Los diputados locales de Nuevo León, Luis Susarrey y Luis Donaldo Colosio, presidentes de las comisiones de Economía y Desarrollo Social del Congreso local, informaron que ya sostuvieron una reunión de planeación con el Secretario General de Gobierno, Manuel González, y que será la semana que viene cuando quedara definido el método, la pregunta y el tiempo de realización de la consulta.

Susarrey señaló que se acordó realizar, el lunes y martes próximos, mesas de trabajo con cámaras empresariales, universidades y especialistas para definir cuál debe ser la pregunta de la consulta para que ésta sea clara.

“Se acordó que la consulta sea a bajo costo y virtual y presencial, que debe ser impecable y garantizar la más amplia participación, por lo que estaría abierta mucho tiempo”, declaró el panista.

Por su parte, Colosio, dijo que estañan buscando el que la consulta no represente un gasto mayor, que arranque a finales de noviembre y que este abierta por lo menos 90 días.

“Queremos arrancar a finales de este mes, a más tardar, sin embargo, ya los detalles finales los tendremos listos de manera conjunta la próxima semana”, dijo el legislador.

Tatiana acusa al “Bronco” de engañar sobre presupuesto 2021

Comparte este artículo:

La diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier, respondió a las críticas del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, y lo acusó de querer engañar a la población.

“Es muy fácil llamar la atención, es muy fácil querer quejarse, dice que debemos recibir más dinero porque damos mucho PIB al país. Debemos recordar que una cosa es el PIB y otra lo que se recauda por impuestos, y Nuevo León recibe más de 10 mil millones de pesos anuales de forma directa a través de más de 620 mil beneficiarios a través de programas sociales, son recursos que se le liberaron al Estado”, expuso Clouthier.

En un video publicado en sus redes sociales, Clouthier cuestiona que los gobernadores de la Alianza Federalista critiquen la desaparición del Fonden, argumentando que el secretario de Hacienda ha garantizado que en situaciones de emergencia habrá recursos disponibles, pero no a través del fideicomiso que existía este año.

“Vale la pena que seamos un poquito más listos, que hagamos un poquito más de reflexión y que no nos dejemos ir simplemente con la finta. El Gobernador nos quiere a veces engañar con verdades a medias, no te dejes”, dice la diputada federal.

Cabe recordar, que durante el fin de semana “el Bronco” hizo un llamado a todos los diputados federales por Nuevo León para que no aprueben el proyecto de Presupuesto como está planteado.

Este martes en la noches, el Presupuesto de Egresos fue aprobado en lo general por el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Deben partidos adecuarse a mis ideales”, dice Clara Luz Flores

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, dijo que en caso de ser postulada por un partido a la gubernatura de Nuevo León en el 2021, este debe de adecuarse a us ideales.

Flores Carrales indicó que todavía no define por cuál partido contendería en las elecciones del próximo año, sin embargo, dijo que tendría que ser uno que le permita competir de manera libre.

“No he tomado una decisión todavía. Estoy asegurándome de que sea mi participación libre, que sea ciudadana, que sea con convicción de sólo buscar el beneficio de Nuevo León, en donde realmente le podamos aportar a Nuevo León y donde se puede unir el mayor número de ciudadanos. Los partidos son los que se tienen que adecuar a los ideales que yo propongo”, dijo en conferencia de prensa.

La alcaldesa dijo que los partidos se deben olvidar de la vieja forma de hacer política, debido a que Nuevo León merece un Gobierno de excelencia.

“Yo creo que nos debemos olvidar de que si los votos, de que si los partidos, de que si las condiciones políticas o a lo que estábamos acostumbrados. Yo creo que ya Nuevo León merece que le vaya bien… encontrar cómo haya un Gobierno de excelencia con personas de excelencia”.

 

Apoya Colosio comparecencia presencial del Gobernador por informe de Gobierno

Comparte este artículo:

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Luis Donaldo Colosio, se pronunció a favor del proyecto de dictamen que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales para que, por ley, el gobernador quede obligado a presentar su Informe de Gobierno de manera presencial ante el Pleno del Legislativo.

El proyecto propone modificar el artículo 57 de la Constitución Política de Nuevo León para que ya no se considere la posibilidad de enviar el Informe solamente por escrito.

Colosio destacó que este proyecto se deriva de una iniciativa que presentó la Bancada Ciudadana por considerar que el gobernador debe rendir su informe de manera directa y transparente.

“Estamos a favor del dictamen que devuelve al artículo 57 constitucional la fortaleza de sus orígenes, evitando la discrecionalidad sobre la asistencia o no del Ejecutivo ante el Congreso para rendir su informe”, dijo el coordinador de MC.
En el año 1857, explicó Colosio Riojas, en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se incluyó de manera literal la asistencia del Presidente de la Unión para rendir un informe oral sobre la situación del país, lo que fue replicado en Nuevo León.

Sin embargo, en el año 1996, a nivel estatal se modificó el artículo 57 para permitir que el gobernador presente su informe únicamente por escrito.

“Evidentemente reduce la calidad del mecanismo democrático de la rendición de cuentas representado por la presentación de Informe de Gobierno, y naturalmente obstruye el desarrollo del diálogo y debate público entre dicho funcionario y los diputados en su calidad de representantes de la sociedad nuevoleonesa”, comentó el diputado.

Panista rechazan alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por Nuevo León, Víctor Pérez, rechazó la opción de que su partido haga alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto un día después de que el Consejo Estatal albiazul avaló explorar coaliciones.

“La verdad no la apoyaría. No es el momento de aliarse con el Partido Revolucionario Institucional”, dijo Pérez en conferencia de prensa.

El también ex alcalde de Santa Catarina aseguró que dicha unión ni siquiera es una posibilidad discutida hasta ahora, y agregó que una alianza así depende de todos los integrantes de los órganos internos del PAN, no sólo de algunos actores.

Por su parte, el diputado local Juan Carlos Ruiz coincidió en rechazar la alianza y dijo que el PRI representa injusticia, robo e impunidad.

“No hay una forma en cómo justificarlo ir con el PRI. Nuestros ideales son totalmente diferentes a los de ellos”.

Mientras tanto, el presidente del Comité del PAN en Monterrey, Policarpo Flores, calificó dicha idea como ridícula.

“El solo hecho de pensar que el PAN puede hacer una alianza con el PRI, en lo personal, lo calificó como una mentada de madre para los panistas de Monterrey y para la ciudadanía en general”, expresó Flores.

(Con información de Grupo Reforma)

Aplicarán en Nuevo León 3 mil 500 vacunas de prueba contra el COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que en los próximos días se aplicarán 3 mil 500 vacunas de prueba en la entidad contra el COVID-19.

De la O detalló que el primer ensayo es una vacuna alemana del laboratorio CureVac, que aplicará 2 mil 500 vacunas en el Hospital Zambrano.

Por otro lado, indicó que esta vacuna alemana está pendiente de ser avalada por la Cofrepris.

Mientras tanto, el segundo ensayo, sería aplicado a mil pacientes en el Hospital Metropolitano del Sector Salud estatal y las vacunas son de origen chino del laboratorio CanSino Biologics, misma que ya cuenta con el aval de la Cofepris para que sea aplicada.

Cabe mencionar que el funcionario no especificó para que las vacunas lleguen a la entidad, sin embargo, reiteró que será en los próximos días.

Entre los requisitos de inclusión para acceder a esta pruebas, detalló, son ser mayor de 18 años, no haber tenido COVID, que estén sanos y no estar embarazadas.

Por último, el secretario de Salud señaló que no darían pago alguno a las personas que accedan a estas vacunas de prueba, pero sí garantizarán mediante un seguro la atención hospitalaria en caso de que tengan una reacción adversa.