Propone Monreal multas a redes sociales y que IFT autorice su operación

Comparte este artículo:

El senador de Morena, Ricardo Monreal, plantea en su iniciada que busca regular redes sociales que las redes sociales deberán solicitar permiso al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para prestar sus servicios en México.

“Es menester incluir en el marco legal vigente la protección a la libertad de expresión en las redes sociales, para garantizar este derecho y proteger los discursos de los usuarios que se revelan en las mismas, especialmente el discurso político por si estrecha vinculación con el ejercicio de la democracia”, se lee en la iniciativa.

Por otro lado, se plantea la posibilidad, contra las resoluciones que pueda emitir el IFT, de que proceda el juicio de amparo en términos de las leyes vigentes “a efecto de interponer la queja correspondiente, queja que también podrá ser impuesta por el usuario contra la decisión del autorizado cuando niegue el levantamiento de la suspensión o cancelación de la cuenta o eliminación de contenidos”.

Además, el IFT podría multar con un millón de umas (cerca de 89 millones de pesos) por bajar el perfil de algún usuario, “lo anterior ante la imposibilidad de determinar los ingresos acumulables en términos de ISR de las plataformas de las redes criales, aunado a que, lo que se pretende con la sanción, es que sea disuasoria, y para que estos efectos se materialicen, la multa impuesta debe ser significativa”.

El ordenamiento propuesto también establece “la prohibición a los autorizados de usar algoritmos o tecnologías sistematizadas para cancelar cuentas de manera definitiva”.

La legislación deja a salvo las atribuciones constitucionales y legales del INE en materia político-electoral, “para el efecto de que, como árbitro del proceso electoral, pueda determinar todo lo relacionado con las redes sociales y los sujetos obligados en la materia”.

El proyecto refiere que derechos fundamentales como la libertad de expresión “no deben ser establecidos por empresas privadas, sino por el órgano democrática encargado de legislar, ya que corresponde únicamente a este manifestarse respecto del catálogo de derechos humanos que derivan directamente de la Constitución. En tal sentido, si los derechos humanos han sido un límite a los poderes establecidos, en el mismo sentido, deben serlo respecto de la actuación de los particulares. Por lo tanto, se considera justificado proteger la libertad de expresión en las redes sociales para su ejercicio eficaz, mediante principios establecidos en las leyes, no como obstáculo, sino como herramientas para su potencialización”.

La iniciativa dota al IFT “de las atribuciones necesarias con el fin de que pueda garantizar el ejercicio (del derecho a la libertad de expresión) en el ámbito del ciberespacio, y establecer límites claro a los propietarios de las mismas respecto de la suspensión y eliminación de cuentas, aportando a la seguridad jurídica de usuario y prestadores de servicio”.

En el documento que propone reformas y adiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se crea la figura de las autorizaciones para los servicios de redes sociales.

Los términos y condiciones obligarán a los autorizados por el IFT a “incluir un mecanismo,o expedito para recibir impugnaciones de los usuarios en contra de la suspensión de cuentas o perfiles, la eliminación de contenidos o la cancelación definitiva de cuentas o perfiles”.

El senador morenista dejó en claro que la propuesta de regulación “no pretende ser autoritaria e incidir discrecionalmente en las decisiones internas de los propietarios de redes sociales, con respecto a todos los criterios que establece en sus términos y condiciones del servicio, especialmente los aspectos comerciales, pero tampoco debe permanecer indiferente Ane las posibles vulneraciones a la libertad de expresión”, expresó el senador.

“Conforme a ellos, pretende dejar en primera instancia la posibilidad ilidcd de que sea los propietarios de redes sociales junto con sus usuarios los que resuelvan cualquier tema relacionado con la suspensión o cancelación de cuentas y eliminación de contenidos. Si bien es cierto, algunas redes sociales como Facebook cuentan con ‘Normas Comunitarias’, que establecen un procedimiento interno de quejas en relación con el contenido y su supresión o eliminación, para esta Soberanía resulta necesario que dicho procedimiento se regule en ley, con el fin de que derivado de la determinación de los autorizados proceda un recurso administrativo o judicial, en su caso, esto con el fin de respetar también el derecho humano de acceso a la justicia de los usuarios”, agregó.

“Por lo anterior, se establece que dicho procedimiento interno deberá ser expedito y resolverse en un plazo no mayor a 24 horas y en caso de que el autorizado no resuelva la reclamación en dicho plazo, el usuario podrá acudir al Instituto Federal de Telecomunicaciones a efecto de interponer la queja correspondiente, queja que también podrá ser interpuesta por el usuario contra la decisión del autorizado cuando niegue el levantamiento de la suspensión o cancelación de la cuenta o eliminación de contenidos”, concluyó.

Artistas exigen a Morena retirar candidatura a Félix Salgado Macedonio en Guerrero

Comparte este artículo:

Artistas y activistas se unieron en un video para exigir a Morena que retire la candidatura de Félix Salgado Macedonio al Gobierno de Guerrero por las acusaciones en su contra de abuso sexual.

Como parte de las acciones de la Colectiva Nacional Feminista “Ningún Agresor en el Poder”, actives, directoras de cine y activistas se pronunciaron en un video contra Salgado Macedonio.

Detallaron que “un presunto violador” puede ser gobernador de Guerrero, en referencia a las acusaciones de cinco mujeres contra el candidato de Morena.

Recriminaron que el partido dirigido por Mario Delgado respaldara la candidatura de Fñelix Salgado a pesar de que las averiguaciones en su contra continúan.

“De convertirse en gobernador tendría inmunidad constitucional o fuero, y los proceso penales en su contra quedarían suspendidos”, advierten en el video.

Las artistas y activistas recordaron algunos de los relatos de las cinco víctimas.

Una de mas mujeres narró que después de abusar sexualmente de ella le aventó 100 pesos “como si fuera basura”. A otros víctima también la golpeó y cuando una tercera intentó denunciarlo le indicaron que no podría contra él, que mejor se fuera a su casa.

“¿Cuántas acusaciones tiene que tener una persona para que Morena considere que no tiene probidad para ser candidato?, ¿una no vale?”, cuestionan.

La colectiva #NingúnAgresorEnElPoder llama a no “correr el riesgo” de que avance la candidatura de Félix Salgado Macedonio en Guerrero por ser un depredador sexual.

Sentencia que “un agresor va a la cárcel, no a la gubernatura”.

En el video participan las actrices Gabriela de la Garza, Sophie Alexander y Paloma Woolrich así como la periodistas Mario Reimers; la escritora Alma Delia Murillo; las directoras de cine Natalia Beristáin. Katia Medina Mora; y la activista Yolitzin Jaimes.

El pasado 31 de enero, el Consejo Estatal de Morena ratificó al senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, como precandidato a la gubernatura de Guerrero.

Por su parte, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que la candidatura es legítima.

“En esta época siempre hay descalificaciones, denuncias públicas, y demás, mientras que Félix Salgado mantenga sus derechos políticos seguirá siendo nuestro candidato, no hay ninguna sentencia por parte de ninguna autoridad que acredite que haya cometido algún delito”, declaró Delgado.

Relacionan a René Bejarano con mafia rumana de Quintana Roo

Comparte este artículo:

Un informe del Gabinete de Seguridad del gobierno federal reveló una red de políticos del PVEM, PRI, PRD, PT y Morena, además de funcionarios de Quintana Roo, que colaboran con la mafia rumana liderada por Floran Tudor, mejor conocido como “El Tiburón”.

El documento fue revelado por el periódico Milenio, y en el informe destaca que se encuentra involucrado René Bejarano, líder de Morena y señalado como uno de los principales vínculos de “El Tiburón”.

Por otro lado, se asevera que Bejarano utilizó a Morena e incluso el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar actos de estafa en Cancún.

Otros nombres que aparecen en el documento son los ex gobernadores priistas de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto y Roberto Borge; José Luis Jonathan Yong Mendoza, aspirante a diputado local de Quintana Roo por Morena; José De la Peña Ruiz de Chávez, actual diputado local en Quintana Roo por el PVEM, y a Laura Lynn Fernández Peña, presidenta municipal de Puerto Morelos.

También aparecen dos exalcaldes de Benito Juárez, tales como Roberto Estrada Barba, de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, y Greg Sánchez.

Además se documentó la existencia de un aparato de funcionarios de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo y policías locales que protegieron a Tudor.

La banda de “El Tiburón” se dedica a clonar tarjetas bancarias de turistas, al tráfico de personas para explotación sexual y a la extorsión a comerciantes.

Va Adalberto Madero por la candidatura de Morena a la Alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El exalcalde de Monterrey, Adalberto Madero, dio a conocer su inscripción al proceso interno de Morena para ser candidato a la Alcaldía de Monterrey.

“Ya me inscribí como precandidato a la alcaldía de Monterrey, con la coalición Juntos Haremos Historia”, informó Madero en rueda de prensa.

El expanista detalló que a inicios de esta semana fue que llevó a cabo su registro, sin embargo, ahora que ya está aceptado, fue que dio el anuncio oficial, donde expresó que buscará volver a ser alcalde de Monterrey.

“Ya nos registramos el lunes que acaba de pasar, nos tardamos más de dos horas, no e Sun proceso ágil, es un proceso muy lento, pero ya estoy listo y espero que se inscriba mucha gente con la finalidad de que la encuesta este nutrida y tenga muchos nombres y estamos listos para competir y vamos ganar”, aseguró el ahora precandidato.

Por otro lado, dijo que el método de selección será a través demudan encuesta abierta que la sede nacional de Morena aplicará y dijo sentirse seguro de ser el mejor perfil para ser el abanderado.

Añadió que la gente lo conoce y resaltó que ha visitado en múltiples ocasiones la mayoría de las colonias del municipio, donde afirmó tener una alta aceptación entre los ciudadanos.

“Estoy muy convencido de que vamos a ser los candidatos a la alcaldía de Monterrey, solo tiene,os que esperarnos a que cierre la convocatoria, para los perfiles que se quieran inscribir”, expresó.

Cabe mencionar que otro de los posibles aspirantes a la candidatura de Morena a la Alcaldía de Monterrey es el senador con licencia, Víctor Fuentes, quien fue invitado a formar parte del proyecto de la candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores.

La crisis que vendría

Comparte este artículo:

Esta última semana he leído infinidad de comentarios respecto a la salud del presidente en redes sociales. Buenos deseos de algunos, otros con rumores, incluso leí a quien le daría gusto ver que se le complicara la enfermedad, o incluso que perdiera la vida. 

Me parece que pensar eso es lo más bajo que puede mostrar un ser humano. Se puede estar en desacuerdo con la gente, pero desearles el mal es hasta macabro. Tantita humanidad no les vendría mal.

Además, y es el tema que vamos a tocar hoy, me he dado cuenta que mucha gente no dimensiona la crisis que azotaría a México en caso de la falta total del presidente.

Tomemos en cuenta que, nos guste o no, nos gobierna un hombre con una inmensa popularidad, tal vez una nunca antes vista. Esa popularidad se traduce en una legitimidad que absolutamente nadie más en México tiene. Cualquier otra persona encabezando el Ejecutivo Federal en estos tiempos no tendría ni una pizca del respaldo con el que cuenta Andrés Manuel.

Eso es sólo lo primero. Según el artículo 84 constitucional, Olga Sánchez Cordero asumiría la titularidad del Ejecutivo, en lo que el Congreso de la Unión designe a quien vaya a terminar el sexenio en un lapso no mayor a sesenta días. ¿En serio creen que en Morena se puedan poner de acuerdo en sesenta días?

Regeneración Nacional, el partido en el poder, tiene mayoría en ambas cámaras. Tuvieron un ascenso meteórico y eso está causando muchas rupturas internas. Lo pueden ver claro y en alta definición con sus procesos para definir candidatas y candidatos, tanto a las gubernaturas como a las alcaldías y al Congreso. Designan a uno sin revelar la encuesta, el contrincante no acepta, renuncia y arma un escándalo. Con el que renuncia se van sus seguidores, porque en ese partido siguen a los personajes, no a la ideología. Si no pueden organizarse para elegir candidato en Tlaxcala, no hay razón para pensar que se podrán organizar para elegir presidente.

El partido oficialista tiene políticos de carrera y algunas figuras jóvenes notables, pero ninguno tiene la popularidad de la que goza el presidente. Y cabe resaltar que todos los servidores públicos electos de ese partido, son producto del efecto AMLO. A él le deben su cargo. López Obrador es el único pegamento que mantiene unida a esa institución.

En una ocasión escribí que Morena tiene ya los mismos problemas que tuvo el PRI setenta años después de su fundación, o aquellas diferencias que llevaron al PRD a ser lo que son hoy. Veríamos tribus impulsando a personajes como Delgado, Sheinbaum, Ebrard, Monreal, entre otros, sin olvidar que evidentemente la oposición también metería su mano impulsando a algunos posibles candidatos.

Definitivamente no habría consenso en poco tiempo, lo que nos llevaría a una crisis política que no podríamos soportar. El gabinete y los partidos estarían tan ocupados en la pelea por espacios que los realmente afectados serían las y los ciudadanos. 

Esperemos que el Presidente López Obrador se recupere bien y se recupere pronto. Su estado de salud es tema de seguridad nacional. Pero también esperemos que con esto, modifique la estrategia claramente fallida del Gobierno de México para enfrentar a la pandemia. Estamos en un punto crítico y ya no hay espacio para errores.

¿Qué opinas al respecto?

Aprueba Congreso hacer obligatorio el uso del cubrebocas en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes que el uso del cubrebocas sea obligatorio en espacios públicos y de uso común.

Las reformas a la Ley de Salud estatal, aprobadas por mayoría, establecen multas de hasta 448 pesos, que se podrán conmutar con un arresto administrativo de 36 horas o trabajo comunitario de ocho horas.

De acuerdo a las modificaciones, la obligatoriedad será durante la emergencia sanitaria y sólo los menores de 2 años estarán exentos.

“El cubrebocas será obligatorio en vías y espacios públicos o de uso común en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o servicios”, se lee en la reforma.

Por otro lado, la medida también aplica a usuarios y operadores de todo tipo de transporte público o privado.

La propuesta que fue hecha desde el 9 de noviembre por Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), tuvieron en contra el voto de diputados de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México, que advirtieron una “lluvia” de amparos, abusos de la autoridad e incluso su uso electoral.

“Todos debemos usar el cubrebocas. Esto no es un asunto político, es un asunto por la salud”, argumentó De la Fuente.

Cabe mencionar que la reforma debe ser publicada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón para entrar en vigor, lo que se espera pase en los próximos días.

Otros estados que han reformado la ley para obligar el uso de cubrebocas son: Morelos, Chihuahua, Colima, Sonora, Zacatecas, Durango, Michoacán y Chiapas, sin embargo, prácticamente todos los Estados lo exigen vía decretos.

Víctor Fuentes no descarta incluirse en el proyecto de Morena o MC

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Víctor Fuentes, no descartó este domingo el participar en el proyecto de Morena o Movimiento Ciudadano (MC).

Yo no descarto absolutamente nada (de participar con Morena o MC)”, dijo Fuentes en rueda de prensa.

Por otro lado, anunció que luego de que el recurso de impugnación que presentó por el proceso interno del PAN para elegir candidato a la Gubernatura, fuera resuelto como improcedente, no recurrirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para continuar con este proceso.

“Una parte importante por la cual decidió parar este proceso, es precisamente para estar en plenas condiciones jurídicas de tomar cualquier decisión”, agregó.

En rueda de prensa, Fuentes señaló que no está de acuerdo con el rumbo y decisiones que ha tomado el Partido Acción Nacional (PAN), por lo cual no participará con ellos.

“Yo soy panista por naturaleza, porque así fui formado y educado, el color azul lo tengo puesto, por mis venas corre sangre azul, eso no va a cambiar las cosas. Pero lamentablemente las decisiones que ha tomado el partido hasta el momento, no las compartió, hay más panistas fuera de la militancia que dentro de la militancia”, señaló el panista.

Cabe recordar que Fuentes ha acusado al PAN de estar en alianza con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

La semana pasada, el ex precandidato a la gubernatura amenazó con salirse del PAN si el partido postulaba como precandidato para una diputación federal al exsecretario de Gobierno, Manuel González.

 

Salgado insiste en que Félix Macedonio es el candidato de Morena en Guerrero

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistió este domingo que Félix Salgado Macedonio es el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, y afirmó que la única forma en que se le retiraría su apoyo como candidato es que reciba una sentencia en las denuncias en su contra por abuso sexual.

De gira por Baja California, Delgado fue cuestionado sobre las tres denuncias, dos de ellas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que presentaron mujeres contra el senador con licencia.

“Mientras Félix Salgado mantenga sus derechos políticos, él es nuestro candidato. No hay ninguna sentencia por parte de ninguna autoridad que acredite que haya cometido algún delito. Denuncias puede haber muchas, pero tú no puedes convertirte en un juzgador, tienes que dejar que la autoridad correspondiente decida en la materia, sino esto se volvería una guerra de denuncias de todo tipo que pudiera llevar a decisiones equivocadas”, expresó el dirigente morenista.

Fue este domingo cuando Salgado Macedonio acudió a un consejo de Morena en Guerrero, donde se le ratificó también su apoyo como el precandidato del partido.

De las dos denuncias contra la Fiscalía, una fue descartada porque el delito fue denunciado 22 años, y la otra, que emitió una ex trabajadora de La Jornada Guerrero, está pendiente de que se informe si fue judicializada o no por la autoridad ministerial.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena informó que en enero de este año una mujer emitió una denuncia ante este órgano partidista en la que también acusa de abuso sexual al ex alcalde de Acapulco.

La importancia de llamarse Nuevo León: Clara Luz y Morena

Comparte este artículo:

Después de los disturbios provocados previo a la reunión con Mario Delgado este pasado fin de semana, finalmente salió la foto que muy seguramente será utilizada en campaña por muchos de los adversarios de Clara Luz Flores: ella, a un costado del líder nacional de Morena, y de fondo una foto del presidente López Obrador. Si es bien sabido que en nuestro estado hay un fuerte sentimiento anti AMLO, ¿cuál es el sentido de asumir un costo político tan grande?

Seguramente existen muchas razones y habrá algunas de las que ni siquiera tenemos un cálculo, pero por supuesto que existe una estrategia. Morena, a nivel nacional, tiene muy claro cuál es el perfil de candidatos que busca para su partido: acerca a individuos con liderazgo de corte carismático o a personas que estén dispuestas a abandonar su anterior militancia, hace que asuman una retórica de revanchismo contra el sistema y busca que así se formen vínculos con la ciudadanía y sobre todo con quienes viven en situación de vulnerabilidad (tristemente, la mayoría en nuestro país).

Y aquí es donde aparece Clara Luz y los objetivos se juntan. Hay que recordar que, a principios de este año, la alcaldesa informó que se separaba de las filas del PRI porque ya no se sentía en comunión con las formas del partido. En la práctica, seguramente se trató de una historia como la vivida por El Bronco en 2015: supo que la candidatura para gobernador estaba reservada para alguien más (Ivonne Álvarez en aquél entonces y ahora Adrián de la Garza) y por ello decidió abandonar el barco.

La gubernatura de Nuevo León es un trofeo que los morenistas están dispuestos a arrebatarle a los partidos políticos tradicionales y están viendo que hay posibilidad de hacerlo. Es una de las piezas más importantes en el ajedrez del norte y cuentan con que, una vez que se gane en Nuevo León, el resto de las entidades podrían ceder ante esta influencia. Pero, ¿no le basta a Morena con tener el centro y sur del país completamente a su favor? Quizá sí, pero al actual líder, no.

Mario Delgado necesita dos cosas (no necesariamente en este orden): arrasar en 2021 y legitimar su liderazgo. Él sabe que hay una parte de la militancia que no lo quiere, otra que la mira con escepticismo y otra que lo apoya. Buscando ampliar su red de influencia, y seguramente calculando que Tatiana Clouthier no puede ser el único vehículo para hacerlo, es por lo que queda claro que se le da el apoyo a la escobedense. 

La decisión de respaldar a Clara Luz forma parte de esta lógica, pues tanto el perfil de su actual municipio como el de ella misma son congruentes con la estrategia. Además, Clara Luz sabe que por la vía independiente la contienda no sería tan fácil como con el apoyo de un partido, sobre todo en términos de estructura, recursos públicos e impedimentos futuros en la legislatura al no contar con apoyos directos en el Congreso del estado.

¿Y los demás? El PRI se enfrentará a su propio fantasma de hace seis años, MC la tiene cuesta arriba tras la caída de Samuel por propia mano y el PAN sigue buscando el rumbo que desde hace rato ya tiene perdido. ¿Futura gobernadora o igualando el terreno de juego en negativo? Habrá que ver. 

Diputados de Morena quieren ser considerados como prioritarios en la vacunación

Comparte este artículo:

Diputados de Morena quieren ser considerados de manera prioritaria en la vacunación contra el COVID-19. 

En una reunión virtual privada celebrada previo a la plenaria de la bancada del próximo jueves y viernes, los legisladores pidieron a su coordinador Ignacio Mier Velasco, mediar con el Gobierno federal para que los tomen en cuenta en las aplicaciones de las dosis que llegarán el mes de febrero.

Durante el encuentro, el diputado oaxaqueño Daniel Gutiérrez consideró que deberían privilegiar a los que andarán en campaña para su reelección. 

Si es cierto que en febrero van a llegar miles de vacunas para nuestro país, yo estaba viendo que a partir de febrero van a empezar a vacunarse a los adultos mayores de 60 años, pero viene el trabajo del territorio del partido en las campañas y es muy importante que los que nos queramos reelegir de manera consecutiva no descuidemos el trabajo territorial”.

Para poder hacer campaña, agregó, requerimos que nos puedan apoyar desde la Cámara de Diputados hacer una propuesta con el Presidente o el secretario de Salud qué tanto los diputados pudiéramos dentro de un proceso a mediados o finales de febrero poder decir a ver, los que quieran vacunarse puedan estar dentro de las propuestas”, añadió. 

Por su parte, el también morenista Javier Lamarque Cano, consideró viable que, al menos los diputados que son mayores de 60 años o tienen alguna comorbilidad, sean vacunados.

La Cámara sí podía tomar una medida, al menos con este sector, sin brincarse ninguna etapa. No estoy pidiendo ningún privilegio, sino cuando toque, la etapa de adultos mayores, y quienes tengan una enfermedad pre existente, sean vacunados en la Cámara o en sus localidades, pero que se nos considere en la lista como prioridad”, dijo. 

Mier Velasco respondió que tomaría nota de la petición y que valoraría hacer una petición, pues no es sencillo abordarlo. 

Mientras tanto, sugirió que siguieran cuidándose. 

Bueno, pues esa es la pregunta del millón, si somos esenciales para el país o no. Nosotros podemos decir que sí, pero hay varias aristas, es importantísimo la salud, pero empecemos cuidándonos, tomando todas las medidas, nuestro equipo, nosotros mismos”.

Abundó: ya varios me han comentado al respecto. Es un tema que no es sencillo abordarlo, entonces le damos un poquito de tiempo de cómo evoluciona y cómo lo podemos generar para nosotros”.

(Fuente: El Mañanero Diario)