INE
Recortarán presupuesto del INE en 2023.
Arremete AMLO contra el presidente del INE.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) acusándolo de que han intentado ocultar los resultados que apoyan a que el mandatario realice reformas sobre el organismo.
“Ayer se dio a conocer que guardaron una encuesta que ellos pagaron y no dieron a conocer los resultados. Como los resultados no les favorecían, ocultaron la información“, explicó López Obrador.
Por su parte Lorenzo Córdova replicó a las acusaciones afirmando que no se realizará otro ejercicio dentro del tema pues sólo deben de realizarse dos encuestas de manera anual.
“No vamos a levantar más encuestas. ¿para qué? ¿para caer en su juego y caer en la lógica de los políticos? Ellos juegan su juego y nosotros somos una institución seria y tampoco vamos a ocultar y a mutilar encuestas“, declaró Córdova.
Esta serie de reformas implicaría que el INE cambie su nombre al Instituto Nacional Electoral y Consultas y que desaparezcan institutos y tribunales electorales estatales.
Acusa la CNDH al INE de sabotear la voluntad del pueblo.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha arremetido contra el Instituto Nacional Electoral (INE) acusándolo de “sabotear a la voluntad del pueblo“.
Con este preámbulo, la CNDH ha solicitado al Congreso de la Unión a que realice las modificaciones que sean necesarias para proveer un órgano que promueva realmente la “transparencia“.
Por su parte el INE replicó a la recomendación 46/2022 que había emitido la CNDH, explicando que el artículo 102 de la Constitución establece que los organismos de protección de derechos humanos no son competentes para abordar temas de asuntos electorales.
“El INE agradece que la CNDH atiendas sus responsabilidades, así como el Instituto atiende y seguirá atendiendo los derechos político-electorales cabalmente y la ciudadanía será quien lo reclame”, menciona el comunicado que publicó el órgano.
La CNDH había expresado ese punto de vista después de que Lorenzo Córdova, el presidente del INE expresara que la reforma electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “capturar” al organismo.
En Morena «son vándalos», dice el PRD; anuncia queja ante el INE
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó los conflictos que se registraron tras el proceso interno de Morena para elegir a su congresistas.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que hubo diversas violaciones, por lo que adelantó que presentarán una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
«Al interior de Morena se juega sucio y cínicamente se viola la normatividad electoral. Ni para elegir a sus congresistas nacionales respetaron la ley, son vándalos.Presentaremos una queja ante el @INEMexico. Seguiremos denunciando en defensa de la legalidad y el Edo. de Derecho», escribió en su cuenta de Twitter.
Este fin de semana, militantes y simpatizantes de Morena, así como ciudadanía en general, denunciaron compra de votos, quema de urnas, falsificación de firmas, entre otras irregularidades.
El dirigente nacional de Morena, sostuvo que quienes generaron conflictos durante el proceso, que se desarrolló en todo el país, son personas ajenas al movimiento guinda.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
“Corcholatas” morenistas deben abstenerse de participar en mítines: TEPJF
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aplican medidas cautelares contra las “corcholatas” de Morena para que se abstengan de participar en mítines y organizarlos, como los de Coahuila y Estado de México, al considerar que son posiblemente ilícitos y vulneran los procesos electorales.
Lo anterior, al confirmar parcialmente en sesión privada y por mayoría de votos, el acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).
En dicho acuerdo, la Comisión de Quejas ordenó como medida cautelar de tutela preventiva a diversos servidores de Morena abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los celebrados el 12 y 26 de junio en los referidos estados, porque podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales.
Dicha tutela preventiva aplicará para Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, senador de la República; Ignacio Mier, diputado federal; Aleida Alavez, diputada federal; Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; y Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Layda Sansores exhibe nuevo audio de Alito Moreno sobre pago a directivo de Televisa 
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difundió un nuevo audio de Alejandro Moreno, en el que supuestamente se revela cómo el dirigente nacional del PRI habría hecho pagos en efectivo a un directivo de Televisa, para que estos no fueran contabilizados como gasto de campaña de diputados federales en las elecciones del año pasado.
En la grabación se presuntamente de escucha a “Alito” Moreno preguntarle a Hugo Gutiérrez, secretario de Finanzas del PRI, por qué le pagó a Michel Bauer, directivo de Televisa, en efectivo, a lo que éste responde que es para no dejar rastro.
“Le pagaste a Bauer en “cash”, ¿no?”, cuestiona Moreno Cárdenas.
“Sí, jefe, pero es lo mejor que pudimos hacer, lo que pasa es que es dinero de campaña y no dejamos rastro si pago en efectivo… no sabía que no podía hacerlo, ¿hice mal?”, responde Hugo.
“Es que ya le pagaste en “cash”, está bien, yo pensé que le podías pagar porque él tiene a Televisa, él te puede facturar medios”, le comenta Moreno.
Sin embargo, el colaborador le explica al líder priista que la operación de factura dejaría «un rastro» y aumentaría el gasto de campaña de los candidatos a diputados.
“Sí, pero vamos a dejar un rastro, vamos a cargar 700 mil pesos de TV Notas para la campaña y luego le iba a pagar otro concepto que le voy a cargar a los candidatos, porque es sobre dinero de campaña, entonces es mejor pagarlo por fuera”, señala.
“Alito” Moreno insiste en que no fuera gasto de candidatos, sino de medios de comunicación, por lo que Hugo le reitera que de todos modos el dinero se tiene que cargar a gasto de campaña de los candidatos, para poder comprobar el destino del recurso.
Además, le recuerda al líder priista que es menor el gasto ordinario y que el partido sólo tiene 250 millones de pesos para campaña.
Moreno Cárdenas le reitera a Hugo que a Bauer se le tenía que pagar con transferencia y tener la factura.
«Si se complica mucho, jefe, yo veo otra forma…», le responde su colaborador.
En la grabación difundida, el presidente nacional del PRI señala que hablará con Bauer pues no quiere problemas, e instruye cómo se le deben otorgar 4 millones de pesos a la campaña de Campeche, 700 mil pesos a una candidata a presidenta municipal y un millón de pesos a otro candidato de Colima.
Por su parte, Layda Sansores calificó las operaciones exhibidas como “clases de lavado”.
«Qué chulada. Explica muy bien cómo (Alito) se burla de Lorenzo Córdova, por eso quería yo que viera este programa (el consejero), porque aunque una gana la Gubernatura, cómo impacta en diputados que no debieron haber llegado, porque utilizó dinero de campaña extraordinario que rebasa los gastos de campaña», manifestó Sansores en el programa «Martes del Jaguar».
Asimismo, la mandataria estatal acusó que los diputados del PRI son producto del fraude y del dinero mal habido, e hizo un llamado a que en el Instituto Nacional Electoral se haga un esfuerzo por vigilar el gasto y aplicar las sanciones correspondientes.
«Da mucho coraje, siento indignación, qué bueno que se puede evidenciar esto, no podía guardarlo en secreto el material, el INE parece que está ciego es evidente que, con mirar, se ve que fluye el dinero, y resulta siempre que la que más gastó fui yo», sostuvo la gobernadora.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
PAN CDMX prepara denuncia contra Sheinbaum por actos anticipados de campaña
El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México ingresará una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada.
Y es que, la semana pasada aparecieron bardas pintadas con el hashtag «#EsClaudia Para que siga la Transformación», mismo que también ha aparecido en redes sociales.
Ante esto, los legisladores Christian Von, Federico Döring y Gabriela Salido advirtieron que la jefa de Gobierno “anda muy adelantada en tiempos y esa preocupación ha dejado acéfala a su administración, provocando ingobernabilidad y una clara falta de conducción institucional en la Ciudad”.
Sostuvieron que el lema de «Para que siga la Transformación» no es algo aislado y sí tiene un claro contexto electoral con miras al 2024. Recordaron que el artículo 134 de la Constitución dice que los políticos y funcionarios no se pueden promover nombre ni rostro ni la voz, sino son tiempos de Informes de actividades”.
Añadieron que a la mandataria se le acumulan denuncias de este tipo, como, por ejemplo, el uso político de la tarjeta “Claudia”, sus intervenciones y expresiones públicas a favor de la Revocación de Mandato de AMLO en horarios laborales y, además, el posible desvío de recursos de CDMX a la elección en Aguascalientes, donde la oposición ingresó denuncias.
“Ella trabaja solo para ella, desde hace poco más de un año, ha sido reiterado su comportamiento adverso a las normas electorales. Recordemos sus informes de actividades en 2020, que transmitía spot en televisión tanto aquí como en Hidalgo, donde había campañas en ese momento. Esa fue su primera trampa electoral y se las suspendió el INE”, recordaron los panistas.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
“Ya soy corcholata reconocida”: Marcelo Ebrard anuncia que recorrerá estados previo a encuesta de Morena
Este domingo, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que “ya es una corcholata reconocida“, pues ha sido “destapado” por el presidente López Obrador varias veces, y anunció que recorrerá los estados de la República para escuchar a la gente y después definir sus propuestas, previo a la encuesta de Morena para elegir un candidato presidencial para las elecciones de 2024.
«Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy; a mí el presidente López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos«, señaló Ebrard durante un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco.
“Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro“, agregó.
Destacó que el presidente López Obrador ha sido muy claro sobre las reglas del tiempo que funcionarios públicos pueden dedicar a asuntos de partido. En ese sentido, explicó que no hay inconveniente pues domingo es día de descanso.
Tratando de evitar una posible sanción del Instituto Nacional Electoral (INE), Ebrard Casaubón aclaró que este tipo de eventos no representan actos de precampaña o campaña, sino que son parte de la defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, resaltó que rumbo a las elecciones de 2024, hará campaña dentro del marco legal.
Entre gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que en Morena se realizará una encuesta interna para definir una ‘Defensa de la Cuarta Transformación’ con la finalidad de vigilar la encuesta interna que definirá quién será la persona que compita por la presidencia, y consideró que estará arriba de las encuestas dentro del partido guinda.
“Vamos adelante en las encuestas, yo esa especulación no me la estoy planteando y además creo que sería muy temprano, hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto?, no, no lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa“, indicó.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Gana Morena 4 de 6 Gubernaturas
El partido Morena logro ganar ayer cuatro de seis gubernaturas: Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, con lo que elevó su presencia en el norte del País y se consolidó en el sur.
Las cuatro Entidades estaban en manos de partidos opositores al presidente López Obrador, debido laque Tamaulipas era del PAN, Quintana Roo, de la alianza PAN-PRD, y Oaxaca e Hidalgo, del PRI.
De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) difundido anoche, Morena venció de manera contundente en Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, y en Tamaulipas por 7 puntos porcentuales de diferencia.
Por su parte, la alianza Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, han de manera amplia en Durango y Aguascalientes, con lo que retuvo esos Estados.
Con estos resultados, Morena pasará de 17 a 22 Gubernaturas, una con su aliado el ]Verde, lo que represente el 68% de las entidades.
Morena gobernará a casi 72 millones de personas, lo que representa cerca del 60% del total de la población.