Mark Zuckerberg ofrece disculpas por la caída de sus redes sociales

Comparte este artículo:

El fundador de Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, ofreció disculpas a los usuarios por los problemas que los servicios de esa red social y de Instagram, WhatsApp y Messenger tuvieron en las últimas horas.

“Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Disculpa por la interrupción de hoy. Sé cuánto confiáis en nuestros servicios para manteneros conectados con las personas que os importan”, dijo Zuckerberg en un escueto mensaje colgado en su popular red social.

La caída de estos servicios se prolongó este lunes por espacio de más de seis horas y afectó a más de tres mil 500 millones de usuarios de todo el mundo.

La compañía aún no ha concretado las causas que provocaron el “apagón” en estas redes y servicios de mensajería en gran parte del mundo, aunque algunos medios estadounidenses aseguran que la avería se resolvió finalmente después de que un grupo de técnicos lograra entrar en un centro de datos de California y restableciera los servidores.

Los países más afectados por las primeras incidencias fueron Estados Unidos, México, España, Francia, Rumania, Noruega, Georgia, Grecia, mientras otros muchos acudieron posteriormente al portal online para informar de que no podían acceder a los servicios, en lo que parecía un problema mundial.

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), los problemas en las aplicaciones de Facebook superaron esta vez las seis horas.

La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce además cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

(Fuente: EFE)

Llegan a México casi un millón de vacunas anticovid Sputnik V en el AICM

Comparte este artículo:

México recibió un nuevo cargamento con 900 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de las entregas semanales para el plan de vacunación. El cargamento llegó a las 03:04 horas a la Terminal 1, siendo el décimo sexto embarque de esta farmacéutica en el vuelo EK9915 procedente de Moscú, Rusia, con escala en Zaragoza, España.

Hasta ahora, México ha recibido 84 millones 696 mil 505 dosis de vacunasenvasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

En territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado siete millones 195 mil 410 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 23 millones 055 mil 900 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 30 millones 251 mil 310 vacunas envasadas en el país. Desde el 23 de diciembre, México ha tenido disponibles 114 millones 947 mil 815 biológicos en total.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Invita AMLO a gobernadores de Nayarit y Sinaloa a sumarse a su administración

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Antonio Echevarría García, a quien le queda menos de una semana como gobernador de Nayarit, al Gobierno de México.

“Estoy pensando, sólo que me den tiempo porque luego me empiezan a presionar y con razón porque es su trabajo, ¿en dónde? Voy a invitar a Toño a que nos siga apoyando en el gobierno federal”, expresó López Obrador durante la inauguración del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, en Tepic.

El mandatario refrendó los compromisos con los habitantes de Nayarit y aseguró que continuarán las obras para el desarrollo en las regiones norte y centro del estado.

“Estamos seguros de que continuará Nayarit por esta senda de progreso y de bienestar para el pueblo, porque también conocemos mucho al doctor Navarro, que es de los precursores de nuestro movimiento, y él continuará trabajando por el beneficio del pueblo de Nayarit. Y Nayarit va a seguir contando con el apoyo del gobierno federal, todos los recursos que se requieran para el desarrollo de Nayarit”, indicó.

Cabe mencionar que el titular del Ejecutivo Federal también propuso al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España.

“Vamos a invitar a otros gobernadores que están concluyendo y a otros servidores públicos que representan a México”.

El mandatario mexicano justificó el nombramiento de Ordaz Coppel, de quien reiteró que no tiene qué renunciar al PRI, al detallar que no se trata de partidos políticos, sino de llevar la representación del pueblo de México.

“No es la representación de un partido, ni siquiera es la representación del Gobierno, es la representación del pueblo de México, entonces no se trata de banderías partidistas, por eso tomé esta decisión de que Quirino, aún no siendo del movimiento del que yo formó parte”, expresó.

PAN recibe en el Senado a líder de la ultraderecha española

Comparte este artículo:

El día de hoy por la tarde, senadores del PAN se reunieron con el presidente del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, para suscribir la “Carta Madrid”, un documento que califica al comunismo como un peligro para el desarrollo y la prosperidad de las naciones.

A través de un comunicado, el partido de derecha mexicana indicó que esta “alianza entre México y España es en defensa de la libertad, democracia y la propiedad privada“.

En la reunión, indicó el senador Julen Rementería, quién presidió la reunión que con esta carta se envía un mensaje al presidente López Obrador y a sus radicales que ‘el país nunca va a ser comunista‘.

Luego de que se hiciera pública esta reunión, reacciones en redes sociales sucedieron  de inmediato, aquí los usuarios criticaron al partido político por el desconocimiento a los temas tratados.

Cabe resaltar que el partido de ultraderecha española, desató la polémica hace un par de semanas al glorificar la caída de Tenochtitlán, calificándolo como uno de los grandes hitos en la historia del país europeo.

Fuente El Financiero

España aprueba ley que modifica definición de ‘abuso sexual’ y endurece penas por acoso sexual

Comparte este artículo:

El gobierno de España aprobó este martes Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual (conocida como ley de “sólo sí es sí”) que define como violación toda relación sexual no consentida, además, endurece las penas por acoso sexual y establece más sistemas de apoyo a las víctimas.

Este proyecto de ley fue impulsado por el partido Podemos, en respuesta a las demandas feministas que surgieron tras el caso de violación de hace cinco años donde cinco hombres violaron en grupo a una joven de 18 años en los encierros de Pamplona.

La legislación vigente señala que para que una agresión sea calificada como violación es necesario que el agresor haya ejercido violencia física o intimidación. Además, el acoso y el hostigamiento callejero son considerados delitos menores, pero ahora pasarán a ser delitos, al igual que la mutilación genital femenina.

Asimismo, la violación en grupo se considerará un agravante y conllevará penas de hasta 15 años de prisión.

La ley también contempla la creación de un teléfono de atención a las víctimas de agresiones sexuales que funcione las 24 horas, y hogares infantiles especializados para las víctimas menores de edad.

María Jesús Montero, portavoz del Gobierno afirmó en rueda de prensa que esta nueva ley “sitúa a la víctima en el centro de la acción pública«, y «el silencio o la pasividad no significarán consentimiento”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura Secretaría de Seguridad que padrón de celulares fortalece combate contra secuestro y extorsión

Comparte este artículo:

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil busca combatir los delitos de extorsión y secuestro.

Mejía Berdeja destacó que en México nueve de cada 10 llamadas de extorsión son realizadas desde teléfonos celulares con sistema de prepago; mientras que en secuestros los delincuentes utilizan hasta 20 chips diferentes para comunicarse con los familiares de las víctimas.

En conferencia de prensa, el funcionario federal aseguró que las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión ayudarán a disminuir los delitos cometidos desde líneas telefónicas de prepago.

Explicó que el padrón obligará a los usuarios de prepago a proporcionar información personal, como ya ocurre con los planes de renta fija, donde incluso ua se pide algún dato biométrico.

Por otro lado, advirtió que el prepago dificulta las tareas de investigación, seguimiento y persecución de los delitos debido a que los delincuentes pueden comprar un número ilimitado de tarjetas para sus actividades criminales.

“Ya no queremos que detrás de una llamada de extorsión haya un prepago. Ya no queremos que a través de ese secuestrador que martiriza a las víctimas o a las familias esté una llamada de prepago y no queremos tampoco que en el robo de autotransporte halla lo mismo”, manifestó.

Además, comentó que si bien con la ley cambiará el modelo de ventas de las empresas de telefonía también habrá un mejor seguimiento a llamadas de prepago, tal como ocurre on los servicios de renta fija, donde se solicitan datos personales, identificación, comprobante de domicilio, referencias y otros, sin que nadie cuestione la medida.

Recordó que el 16.5% de las líneas son de plan fijo y 83.5% son de prepago, de ahí la importancia de tener un mejor control tal como ocurre en 155 países como Japón, Alemania, Francia, España, Argentina, Perú, India, China y otros.

En tanto, advirtió, corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) definir el dato biométrico a usarse para el registro; mientras que ya existen leyes para la protección de los datos personales.

Propone Morena en el Senado nacionalizar el litio

Comparte este artículo:

El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, propuso nacionalizar el litio que se encuentra en yacimientos mexicanos mediante una reforma al Artículo 27 Constitucional.

En la iniciativa que presentó en el Senado, Armenta expuso que, según el Servicio Geológico Mexicano, hay yacimiento de litio en Sonora, Jalisco y Puebla, pero que empresas de Canadá, Reino Unido, España y Australia exploran por su cuenta también en Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y Baja California, según registros de la subsecretaría de Minería.

El senador morenista indicó que el litio es considerado el “oro blanco” o “petróleo del futuro”, pues se utiliza en nuevas tecnologías para celulares, baterías para coches eléctricos y medicamentos.

“Lo que hoy vale el litio en México es 4.5 veces el valor de la deuda externa soberana, que asciende a 11 billones de pesos”, aseguró.

La iniciativa propone que la nación sea dueña de los medios para su producción, explotación, extracción, comercialización, distribución y almacenamiento.

En su exposición de motivos, el morenista subrayó que la explotación del mineral está actualmente en manos de empresas privadas extranjeras.

Además, indicó que de los 31 proyectos registrados, la canadiense OrganiMax Nutrient Corp tiene 15 concesiones que comprenden 424 mil hectáreas en tres estados.

Científicos confirman que la epidemia de COVID-19 descienda en toda Europa

Comparte este artículo:

La pandemia de COVID-19 desciende en toda Europa, excepto en Grecia, según el informe enviado a la Comisión Europea por el grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOMSC) de la Universidad Politécnica de Barcelona.

Este grupo de investigación elabora informes periódicos para los gobiernos y para la Comisión Europea y en el último, que envió el pasado viernes, constata que la situación de la epidemia muestra “una mejora generalizada en el continente” y que en “ningún país hay un crecimiento fuerte”.

Según este informe, “Portugal con incidencias aún enormes (1.5 por ciento) y España, Eslovenia y República Checa con entre 0.8 y 0.9 por ciento” son los países donde menos retrocede la epidemia.

De hecho, según el cuadro de datos epidémicos enviado por los científicos a la CE, Portugal, con un indice de crecimiento potencial de la epidemia (EPG) de mil 338 puntos -más de 100 es riego alto-, destaca entre los países europeos.

Tras Portugal se sitúa la República Checa, con un EPG, de 905, seguida de Eslovenia (811), España (673), Letonia (626), Estonia (563), Eslovaquia (499) y Malta (457).

Los únicos países que están con un riesgo de rebrote por debajo de 100 son Noruega (72), Finlandia (95) y Dinamarca (99), mientras que Grecia está con un EPG de 120 y Bulgaria de 127.

“Las incidencias son muy grandes pero estancadas o en retroceso. De momento, la tendencia es buena. Destacamos Irlanda con muy buena evolución. Noruega cerca de buena situación y bajada con Rt de 0,8 de Gran Bretaña con la nueva variante”, ha informado el BIOCOMSC.

El informe subraya que “el punto crítico sigue siendo la ocupación de las UCI en Portugal. A pesar de estar bajando los casos, es de esperar que su ocupación pueda seguir subiendo. Actualmente ya está al 100 por ciento de ocupación histórica. Esperemos que puedan ampliar UCI o desviar los casos adecuadamente”.

Los expertos recuerdan que “Europa se une a la bajada global mundial que ha visto reducir un 30 % los casos en apenas tres semanas, con casi un cuarto de millón menos de casos, liderada por la bajada de EE.UU.”

(Fuente: EFE)

Ofrece Ancira 2 mdd para llevar proceso en libertad

Comparte este artículo:

Después de que un juez federal dictaminara prisión preventiva a Alonso Ancira, el empresario presentó una garantía económica por 2mdd y la entrega de sus pasaportes mexicano y estadounidense para poder llevar a cabo su proceso en libertad.

Los abogados del dueño de AHMSA consideran que su salud podría verse afectada en prisión por lo que se comprometieron a que en caso de que se le permitiera llevar su proceso en libertad, Ancira llevaría un brazalete electrónico y se presentaría de manera periódica al Ministerio Público para evitar el riesgo de fuga.

“La prisión preventiva lo pondría en riesgo tanto por su edad, como por sus enfermedades degenerativas”, describieron sus abogados.

Artemio Zúñiga Mendoza, el juez federal a cargo de su caso, dictamino prisión preventiva para el empresario y programó su audiencia para este martes a las 10:00 am.

Al empresario de 65 años se le acusa de “asociación delictuosa” y “operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

Con información de: “Forbes México”.

Extraditan a Alonso Ancira a México

Comparte este artículo:

Funcionarios de la Fiscalía General de la República revelaron que el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, fue extraditado a México por el gobierno español debido a la orden de aprehensión que pesa en su contra. Esto por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado del caso de la venta de Agro Nitrogenados. 

Según cuenta el portal de Milenio, el empresario no cuenta con una suspensión provisional que impida su presentación ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, mismo que libró la orden de captura.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, informó esta mañana en conferencia de prensa matutina que Ancira “está volando en un avión de la Fiscalía General de la República de España para México y tendrá que enfrentar el proceso penal“.

Ancira llega procedente de Mallorca, donde estuvo preso en el Centro Penitenciario de Palma de esa entidad y su traslado se hizo sin previo aviso ni al preso o su defensa.

La defensa confirmó que “en ningún momento” fue notificada de la extradición. El equipo jurídico mostró su “extrañeza” dado que en los últimos meses la situación se llevaba con silencio hasta esta fecha.

Se espera que la aeronave aterrice el día de hoy alrededor de las 16 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; posteriormente Ancira se practicará un examen médico en el Hangar de la FGR.

Ancira habría promovido y obtenido una suspensión provisional para evitar su detención; sin embargo, el expediente detalla que un Tribunal Colegiado revocó la medida cautelar, porque la FGR señaló que Alonso Ancira omitió manifestar a la juez mexicana cuál era su situación jurídica en España desde el 6 de noviembre pasado.

Con información de Milenio