Gaseros levantan paro en Valle de México; reanudan distribución de Gas LP

Comparte este artículo:

La Asociación de Gaseros Metropolitano anunció el fin del paro iniciado en protesta por el topo de precios máximos al Gas LP.

En conferencia de prense el presidente del Gremio Gasero Nacional, José Adrián Rodríguez, anunció que desde las 14:00 horas de este miércoles se reanudó la distribución del combustible en la Ciudad de México.

Por el paro en la CDMX 85% de la actividad en el gremio gasero se vio totalmente suspendida.

Rodríguez informó que pese a la reanudación de actividades aún esperan garantías de las autoridades de seguridad pública para retirar las unidades que obstruyen las entradas de las plantas desde las cuales se distribuye el Gas LP.

Respecto al Gas Bienestar, el Gremio afirmó estar de acuerdo con la competencia, sin embargo, exhortó a que se garantice la igualdad de condiciones para que cada persona pueda elegir a su proveedor de servicio.

“Claro que es bienvenido todo aquello que suma a un proyecto de nación, pero lo único que pedimos es que no se maneje una oligarquía”, expresó.

Gaseros se van a paro contra aplicación de precios máximos

Comparte este artículo:

Distribuidores de gas LP en estados como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, están en paro debido a la fijación de precios máximos para la venta del combustible.

El presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México, José Adrián Rodríguez, dijo que desafortunadamente los distribuidores de gas LP en autotanque son independientes, es decir, 80 por ciento de los autotanques no pertenecen al parque vehicular de las empresas, y se quedaron sin margen para seguir operando.

Sobre hasta cuándo podría extenderse este paro, y qué otros estados podría alcanzar, el presidente de la unión dijo que dependerá de las autoridades energéticas, quienes no han escuchado y dado una solución para poder llegar a un acuerdo y continuar con las actividades.

“Desafortunadamente la Secretaría de Energía (Sener) no nos ha querido recibir y no hemos tenido respuesta por parte de la Comisión Reguladora Energía (CRE), nos sentimos muy incómodos porque no hemos tenido una respuesta ya sea favorable o desfavorable”, expresó.

José Adrián Rodríguez aseguró que no permitirá que en ningún momento se detengan las actividades prioritarias como en centros de salud, áreas covid-19, atención a la mujer y adultos mayores.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Hay acuerdo con ICA para iniciar rehabilitación de L12 del Metro: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal y el de la Ciudad de México tienen un convenio con la empresa ICA, la cual rehabilitará la Línea 12 del Metro, sin costo al erario.

Desde Puerto Vallarta, Jalisco, el jefe del Ejecutivo reiteró que existe un convenio con Grupo Carso para que se encargue de la reparación de la zona dañada.

«En eso estoy ayudando, desde luego es la jefa de Gobierno la que atiende este asunto, hay otro tramo que tiene que ver con ICA. Ellos han expresado que están de acuerdo en ayudar, no sé en este caso si ya se resolvió, en qué términos«, expuso.

El mandatario federal dijo que el gobierno capitalino sigue atendiendo a las familias de las víctimas y está muy pendiente de los peritajes correspondientes los cuales determinarán las causas del accidente. 

Finalmente, López Obrador recordó su promesa de que la Línea 12 del Metro vuelva a funcionar y los capitalinos tengan cómo transportarse. 

En otro tema, el jefe del Ejecutivo descartó que en México se vaya a pedir un certificado de vacunación anticovid para ingresar a restaurantes o centros comerciales.

También reiteró que las discotecas y los bares de todo el país permanecerán cerrados hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE: Hubo 476 incidentes durante la jornada de la consulta popular

Comparte este artículo:

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE,  dio a conocer que al corte de las 16:00 horas, sólo se habían presentado 476 incidentes durante la jornada de la consulta popular en las 57 mil 014 mesas receptoras (99.98%) que se lograron instalar.

Edmundo Jacobo reveló en conferencia de prensa que los 476 incidentes que se presentaron, representan muy pocos en comparación con los 6 mil 604 que se presentaron el pasado 6 de junio en la elección federal y representa sólo el 8%.

Los incidentes más recurrentes fueron: el que hubo ciudadanos que acudieron a tratar de emitir su opinión sin una credencial de elector, cambio de lugar de mesas receptoras, ausencias de funcionarios y/o propaganda al interior de las sedes de las mesas receptoras.

Explicó que en 4 mesas receptoras ubicadas en Oaxaca, Michoacán y dos en la Ciudad de México Xochimilco e Iztapalapa, detectaron que, antes de las seis de la tarde, hora del cierre de casillas, se empezó con la cancelación de boletas que no se utilizaron.

“Detectamos en el sistema y a través de las propias redes sociales cuatro casos en los que funcionarios de las mesas receptoras de la votación iniciaron un trabajo que se despliega después de las seis de la tarde cuando se cierra la votación, esto se hace para cualquier ejercicio que hace el Instituto, que consiste en inutilizar las boletas que no fueron utilizadas para proceder al recuento de las boletas que, efectivamente fueron utilizadas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena califica como un “éxito” la consulta popular

Comparte este artículo:

Mario Delgado, presidente del partido en el poder, Morena, consideró que la consulta popular de este domingo para castigar a actores políticos del pasado es un “éxito” e insistió en que impulsará una Comisión de la Verdad si gana el ‘Sí’.

Hoy es un logro más del pueblo de México. Para todos es un día histórico, para nosotros es un éxito”, declaró a la prensa tras votar en la Ciudad de México.

Mario Delgado declaró que con este ejercicio se está “inaugurando en México la democracia participativa”.

Anunció que en caso de que se imponga el ‘Sí’, Morena impulsará “una Comisión de la Verdad para que no cesemos en la búsqueda de justicia” y se investiguen los crímenes de las administraciones pasadas.

El dirigente dijo que la comisión se hará sea cual sea la participación de la consulta, a pesar de que la ley requiere el voto del 40 por ciento del listo nominal para que el resultado sea vinculante.

“Me parece que es un gran logro. Creo que no debemos basar la calificación del ejercicio de hoy a partir del número de gente que participe “, señaló.

Delgado aprovechó para criticar severamente al Instituto Nacional Electoral (INE), organizador de la consulta, porque dijo que “no está a la altura del momento que vive el país”.

Morena ha criticado durante los últimos días que el INE quiere boicotear la consulta, puesto que solo abrió un tercio de las mesas electorales que hubo en las elecciones intermedias de junio, pero el órgano electoral lo atribuye a la falta de presupuesto que le dio el Congreso.

La consulta en un inicio proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros problemas.

La Suprema Corte cambió la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

El gobierno de López Obrador no ha expuesto su plan para aplicar el resultado, con lo que hay mucha incertidumbre al respecto.

Gobierno de la CDMX reitera que “cerrar no es una opción” en tercera ola de COVID-19

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que “cerrar no es una opción” ante la tercera ola de COVID-19, con la tercera parte de los casos activos a nivel nacional concentrados en la capital.

“Ya no es opción el cierre de actividades económicas, aun cuando la pandemia sigue entre nosotros, lo que debemos hacer es aplicar con mayor velocidad la vacunación y aprender a cuidarnos”, manifestó Sheinbaum al presentar el “Plan de reactivación económica”.

México vive desde hace más de un mes una tercera oleada de contagios que acumula casi 2.75 millones de casos confirmados y más de 238 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo.

La semana pasada, el país registró más de 15 mil contagios diarios en cuatro días consecutivos, niveles no vistos desde el pico de enero y que ya superan los contagios de julio de 2020.

Ciudad de México concentra más de 33 mil 300 de los cerca de 101 mil casos activos de COVID-19 a nivel nacional, además de estar en Semáforo Naranja por una ocupación hospitalaria general de 64.5 por ciento, de acuerdo con la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

Pero Sheinbaum argumentó que el objetivo ahora es alcanzar 85 por ciento de la población adulta vacunada, aunque solo 40 por ciento tienen el esquema completo por ahora.

“Estamos en condiciones diferentes, hace un año o en enero no había todavía vacunas, hoy estamos ya en un 70 por ciento de vacunación de una dosis de los adultos de la ciudad”, sostuvo.

La jefa de Gobierno replicó el argumento que hizo por la mañana el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió en su rueda de prensa diaria “garantizar la libertad” y “no exagerar con medidas autoritarias”.

“Lo mejor que podemos hacer cada uno de nosotros es procurar la salud de nosotros y nuestras familias, y protegernos y proteger a los demás”, coincidió Sheinbaum.

La jefa de Gobierno presentó junto a cámaras empresariales el “Plan de reactivación económica” con la filosofía “activar sin arriesgar”.

La mandataria local lamentó la pérdida de 200 mil empleos formales durante la crisis de la pandemia.

Aun así, presumió de la reciente apertura de 5 mil 30 empresas mercantiles menores y de los anuncios de inversión de Netflix y Amazon.

También apuntó a la inversión extranjera directa (IED) de la capital, que representa 18.4 por ciento a nivel nacional.

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, destacó que la economía de Ciudad de México representa 17 por ciento del PIB nacional, pero pidió certidumbre para la inversión.

“Un llamado abierto a la inversión, bajo las reglas de certidumbre jurídica, respeto al Estado de derecho y a la competencia, es necesario para atraer a la inversión en sectores que pueden transformar el horizonte de la ciudad”, comentó.

(Fuente: EFE)

Advierte OPS por alza de COVID en México

Comparte este artículo:

Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, ha afirmado que México ha reportado en los últimos días casi 8 mil nuevos casos y tendencia de aumento en los estados de Baja California Sur, la Península de Yucatán y la Ciudad de México.

La organización argumenta que ya ha habido una comunicación a nivel federal con esos estados para que se fortalezcan las medidas sanitarias.

Jarbas Barbosa, quien es subdirector de la OPS, dijo por su parte que las personas vacunadas no deben bajar la guardia sobre las medidas de prevención, pues aunque las vacunas son una gran herramienta para prevenir enfermedad y muerte no son 100 por ciento efectivas. “Donde hay transmisión las personas vacunadas deben mantener los cuidados, especialmente si son personas de grupos más vulnerables“, advirtió.

Con información de Reforma

Sección Instructora de San Lázaro avala desafuero de Saúl Huerta y Mauricio Toledo

Comparte este artículo:

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró procedentes los desafueros de los legisladores Benjamín Saúl Huerta, acusado de violación equiparada y abuso sexual contra menores de edad, y Mauricio Toledo, por presunto enriquecimiento ilícito.

Por solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), el órgano jurisdiccional en el Palacio de San Lázaro determinó que se debe proceder penalmente en ambos casos.

Ahora la Cámara de Diputados deberá solicitar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un periodo extraordinario de sesiones para erigirse en Jurado de Procedencia y desahogar los desafueros de los legisladores.

Aprobado por unanimidad, con cuatro votos a favor, el dictamen sobre el desafuero de Huerta establece que “ha lugar a proceder penalmente en su contra, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en diversos ilícitos que atentan contra la libertad y seguridad sexuales“.

Respecto al caso Toledo, la resolución señala que “ha lugar a proceder penalmente en su contra, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Samuel García y AMLO se reunirán este miércoles en Palacio Nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, García dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en Palacio Nacional.

“Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León. Entre los anuncios que daremos, sin duda, el más importante es la visita a Palacio Nacional, este miércoles a las 10 de la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir de cooperar, como dijo el presidente ‘trabajar por nuestros pueblos’. Ocuparemos de su ayuda para juntos construir un nuevo Nuevo León”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.

El emecista adelantó que en la reunión se abordarán temas sobre los proyectos y planes para Nuevo León.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)

DEA acuerda con México compartir inteligencia contra narcotráfico

Comparte este artículo:

Funcionarios de la Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés), sostuvieron una reunión con autoridades mexicanas. Durante su encuentro acordaron mejorar el intercambio de inteligencia para combatir a los cárteles del narcotráfico.

La SRE reveló a través de un comunicado que las autoridades de ambos países abordaron «la colaboración entre el gobierno de México y la Administración de Control de Drogas para reducir los daños del consumo y tráfico de drogas«.

Durante la reunión bilateral, autoridades estadounidenses compartieron datos e información sobre las tendencias actuales del consumo y producción de drogas, así como las distintas estrategias para la reducción del consumo de estas sustancias.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, destacó que las actividades criminales en México y Estados Unidos están profundamente interconectadas. Es decir, lo que sucede en un lado de la frontera afecta de manera directa al otro país. 

El encuentro se realizó en el edificio central de la cancillería, ubicado en avenida Juárez en el centro de la Ciudad de México, donde se desplegó un operativo de seguridad para recibir a la delegación estadounidense conformada principalmente por Amanda Liskamm, fiscal general asistente adjunta de los Estados Unidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)