Publican decreto para regularizar ‘autos chocolate’ en diez estados

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto para regularizar los denominados “autos chocolate” mediante facilidades administrativas y estímulos en diez estados, los cuales no cuenten con un documento que acredite su estancia legal en el país.

Dicho decreto permitirá que los autos de procedencia extranjera sin documentación legalpuedan ser importados definitivamente sin requerir certificado de origen, ni permiso previo de la Secretaría de Economía, ni inscripción en el Padrón de Importadores.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que el beneficio se podrá obtener siempre y cuando: el año-modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, que el propietario sea persona física, mayor de edad y pagar un derecho de dos mil 500 pesos.

Los estados descritos en el decreto son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por otro lado, el decreto señala que no se podrán importar al territorio nacional aquellos vehículos que:

* Por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en México.

* El vehículo a importar sea de lujo o deportivo a que se refiere el Anexo 2 de la Resolución que establece el Mecanismo para Garantizar el pago de Contribuciones en Mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni se trate de vehículos blindados.

* No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformidad con las disposiciones federales o locales aplicables.

* Hayan sido reportados como robados.

* Se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez dio luz verde a extradición de César Duarte.

Comparte este artículo:

Lauren Louis, jueza federal de Miami certificó la solicitud de México para extraditar a Cesar Duarte, ex Gobernador de Chihuahua, ya que existen indicios de que desvió fondos públicos para su beneficio personal.

“Pruebas que rastrean el dinero desviado para uso personal, como las cuentas de American Express de la esposa de Duarte, un fideicomiso de la pareja o para el pago de sus impuestos personales, proveen evidencia circunstancial de que Duarte intentó privar al Estado de Chihuahua de los fondos, y que lo hizo para beneficio propio”, señaló la jueza.

Duarte, es requerido por la justicia de Chihuahua para responder por asociación delictuosa y peculado de 96.6 millones de pesos, por once desvíos del erario a dos de sus empresas y personas allegadas entre 2011 y 2014.

El ex Gobernador puede apelar la certificación de la jueza Louis ante la Corte Federal de Apelaciones del Décimo Primer Circuito con sede en Atlanta.

La decisión final de entregar a Duarte a México no corresponde al Poder Judicial, sino al Poder Ejecutivo -por medio del Departamento de Estado- que solo podrá resolver una vez que el acusado agote todos sus medios de defensa.

 

 

(Con información de Reforma) 

Gobernador de Aguascalientes asegura que Marko Cortés anticipa derrota en 2024

Comparte este artículo:

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio a conocer que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, también anticipó la derrota de su partido y de la “Alianza Va por México” para las elecciones presidenciales del 2024, ante Morena.

Orozco fue claro al señalar que fue el propio Cortés quien reveló que no cuentan con candidatos firmes para competir contra Morena y solo impulsaría a tres gobernadores como posibles candidatos para “ver que se puede rescatar”.

En ese sentido el actual mandatario estatal arremetió contra el dirigente panista por entregarse antes de tiempo y solo vivir de la crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador sin tener propuestas rumbo al 2024.

“Yo le dije; entonces qué andas haciendo buscando la presidencia del partido, si me dices que se va a perder en el 22 y 24. Me adelantó que el 24 también lo iba a perder. No lo dije, pero, o sea, pues que descaro y desfachatez porque en ese momento (Marko Cortés) andaba buscados la reelección”, detalló Orozco.

Asimismo, Orozco adelantó que el plan de Cortés es impulsar y motivar a tres gobernadores para que puedan ser candidato a la presidencia: Diego Singue, de Guanajuato; Mauricio Vila, de Yucatán, y Maru Campos, de Chihuahua.

“Y en qué cabeza cabe reelegir a un presidente con esta visión de derrota. Porque le agrego algo que seguramente causara ruido, pero pues el momento. Y dice (Marko Cortés) que es la realidad por lo que buscarán impulsar y motivar a Diego Singue, gobernador de Guanajuato, a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, y a Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, para ver qué logramos rescatar en 2024”, reveló el mandatario.

Alertan en Estados Unidos por brote de salmonela relacionado con cebollas de México

Comparte este artículo:

En Estados Unidos, un brote de salmonela vinculado con cebollas cultivadas en México ha enfermado a más de 650 personas en 37 estados, alertaron autoridades de salud estadounidenses.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que al menos 129 personas fueron hospitalizadas tras contraer la enfermedad. La mayoría de los casos se registraron en Texas y Oklahoma y prácticamente todos los casos se registraron entre agosto y septiembre.

Las autoridades rastrearon el brote de salmonelosis a cebollas rojas, blancas y amarillas importadas del estado de Chihuahua y distribuidas en Estados Unidos por ProSource, Inc.

La empresa reportó que las cebollas se importaron por última vez a finales de agosto, pero las autoridades alertaron que podrían permanecer almacenadas por meses en casas y negocios.

Los CDC llamaron a no consumir cebollas rojas, blancas y amarillas importadas de Chihuahua y distribuidas por ProSource Inc, así como deshacerse de toda cebolla que no cuente con engomado o no esté empaquetada.

Demanda César Duarte a Javier Corral por daño moral

Comparte este artículo:

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, actualmente preso en Estados Unidos, interpuso una denuncia en contra del actual mandatario del estado, Javier Corral, y del gobierno estatal, por supuesto daño moral.

El exmandatario exige una reparación del daño por 3 mil millones de pesos por los daños causados a su persona.

Juan Mendoza, abogado de Duarte, informó que la denuncia se presentó este lunes ante un Juez de lo Civil del Distrito Judicial Morelos, con sede en la ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con la defensa, la querella es por el supuesto daño moral causado por la administración estatal saliente, al violar los procedimientos penales, tratados internacionales y la presunción de inocencia de su cliente.

“Vulneraron la presunción de inocencia, violaron el debido proceso. Javier Corral Jurado actuó como juez, investigador y víctima de todo el proceso. Lo exhiben como uno de los principales transgresores, corrupto y corruptor. Como titular del ejecutivo generó la afectación, porque su actuar no está facultado como gobernador”, comentó el abogado.

Además, Mendoza señaló que no se puede culpar a una persona hasta poder demostrarlo, sin embargo, indicó que antes de ser detenido, Duarte fue señalado como corrupto y delincuente, sin que hubiera elementos de prueba o siquiera un proceso iniciado en su contra.

El exgobernador Duarte Jáquez enfrenta varios cargos en el país, y está en espera de que se defina si será extraditado a México para enfrentar a la justicia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

TEPJF asigna casos de impugnación contra gobernadores electos

Comparte este artículo:

En Sesión Privada, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llevó a cabo el sorteo para turnar, por el método aleatorio de instalación, la impugnación de las Gubernaturas de Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua y Querétaro.

En el salón de plenos, el secretario General de Acuerdos, Luis Rodrigo Sánchez García, llevó a cabo el sorteo, conforme el acuerdo general 1/2021 aprobado por unanimidad el pasado 14 de julio por el que se emitieron los lineamientos aplicables para el turno de los medios de impugnación relacionaos con el resultado final y la validez de las elecciones de gubernaturas de los procesos electorales 2020-2021.

En un comunicado, el TEPJF detalló que la impugnación relativa a la gubernatura de Querétaro se asigno al magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera; la relativa a la gubernatura de Chihuahua se asignó a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, mientras que la relacionada con San Luis Potosí correspondió al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. El estado de Nuevo León tocó al magistrado José Luis Vargas Valdez.

Presencialmente acudieron el magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera, asnillo como el magistrado José Luis Vargas Valdez.

En el caso de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña e Indalfer Infante Gonzales, asistieron sus representantes, y vía remota estuvieron presentes las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso.

El magistrado Reyes Rodríguez no participó en este proceso de insaculación, ya que en el primer sorteo, el 27 de julio, le fue asignada la gubernatura de Guerrero.

El mecanismo basado en el acuerdo 1/2021 sustituye, para el caso de las gubernaturas, al método de asignación alfabético que se usaba tradicionalmente, con lo que se logra una distribución transparente y una mayor imparcialidad.

Todas las demandas posteriores relacionadas con la misma elección se enviarán a la magistratura que recibió la asignación de la Gubernatura, incluidas aquellas relacionadas con procedimientos de fiscalización, cuestiones incidentales, así como cualquier otro asunto que pudiera incidir de manera directa en la nulidad de la elección, y se vincularán para efecto del turno correspondiente.

Asegura AMLO que “ya no hay gasolinazos”

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México ya no hay “gasolinazos” y presumió que en la zona de la frontera con Estados Unidos el combustible es más barato.

“Ahora que estamos en el gobierno me da mucho gusto decir que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, de la luz, ya no hay gasolinazos”, expuso López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.

En el marco de su gira de trabajo por Chihuahua, el mandatario presumió que en una gasolinera de Ciudad Juárez el precio de la gasolina Magna es de 15.20 pesos por litro.

“Desde que inicié el gobierno hice el compromiso de reducir los precios de los combustibles en la frontera”, manifestó el titular del Ejecutivo Federal.

Por otro lado, destacó además que en toda la zona fronteriza se pagan menos impuestos y se aumentó el salario mínimo al doble.

“Un trabajador en la frontera tiene derecho a un salario mínimo de 213 pesos”, presumió.

López Obrador sostendrá mañana llamada telefónica con Kamala Harris

Comparte este artículo:

Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el día de mañana sostendrá una llamada telefónica con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, para hablar principalmente del envío de vacunas anticovid. 

En conferencia de prensa desde Ciudad Juárez, Chihuahua, el mandatario federal destacó que este es el ejemplo de que existe una buena relación con Estado Unidos. 

«El lunes tengo una llamada con Kamala Harris para tratar asuntos de ambos países, hemos llevado buena relación como cuando estaba Donald Trump, ahora con Biden es buena la relación con el gobierno de Estados Unidos«, indicó.

Entre los temas que tratará con la vicepresidenta estadounidense estarán el envío de vacunas Jansen anticovid de la farmacéutica Johnson & Johnson. 

Esta sería la segunda donación que el Gobierno mexicano recibe de Estados Unidos, luego de que en junio pasado el país recibiera un 1.35 millones de dosis de este biológico, las cuales sirvieron para inmunizar a adultos mayores de municipios fronterizos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Maru Campos se reúne con AMLO en Palacio Nacional; acuerdan trabajar por seguridad de Chihuahua

Comparte este artículo:

La gobernadora electa de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), Maru Campos, se reunió esta tarde en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los temas que se tocaron estuvieron la seguridad y el desempleo.

La panista aseguró, al salir del encuentro, que el jefe del Ejecutivo tiene pensada una gira por el estado. 

«El presidente tiene previsto una visita a Chihuahua pronto (…) no me toca a mi decir la fecha en la que va el Presidente, le toca a él, pero pronto estará con nosotros«, añadió.

Además, informó que ambos hicieron el compromiso de trabajar juntos y «mantener una relación de comunicación y confianza«.

La reunión fue confirmada este lunes por el propio coordinador del equipo de transición de María Eugenia Campos, Luis Serrato, quien detalló la hora en que se había citado a la gobernadora electa para sostener la charla con el Ejecutivo Federal.

Este encuentro sería parte de la agenda de Andrés Manuel López Obrador, quien en los últimos días se ha reunido con gobernadoras y gobernadores electos que asumirán en las próximas semanas sus cargos de manera constitucional.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)