PAN exige al INE investigar supuesto préstamo entre David León y Martín Jesús López Obrador

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) pidió al Instituto Nacional Electoral (INE),investigar y sancionar a quienes resulten responsables por el dinero en efectivo que recibió Martín Jesús López Obrador, hermano del presidente López Obrador, por parte de David León. 

El senador Juan Antonio Martín del Campo, consejero del Poder Legislativo del PANante el Consejo General del INE, interpuso una queja ante el organismo autónomo en contra de Morena, los implicados, así como a quien resulte responsable ante una evidente falta de bancarización y la probable violación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. 

En los videos difundidos por un medio de comunicación, se exhibe al hermano del Presidente recibiendo 150 mil pesos en efectivo, por parte de David León. 

De acuerdo con una investigación periodística, esto ocurrió en una casa de Tuxtla Gutiérrez, y se refiere que el dinero en efectivo forma parte de un «ahorro» de David León. 

De acuerdo con el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos se indica que todos los partidos tienen la obligación de reportar los recursos que reciben de particulares, y deben presentar informes al INE respecto al origen y uso de los recursos, sin embargo, el mismo David León destacó la semana pasada tras ser exhibido que se trató de un préstamo a título personal. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Ya es un negocio familiar”: Loret sobre videos de hermanos de AMLO

Comparte este artículo:

Con la revelación de un nuevo y polémico vídeo que involucra a otro hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero, el periodista Carlos Loret de Mola señaló que «ya parece negocio familiar«.

Loret se refirió así al vídeo de Martín Jesús López Obrador recibiendo 150 mil pesos de David León, exoperador político del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

«Estamos hablando de dos hermanos del presidente López Obrador que ya aparecieron en vídeo recibiendo dinero en efectivo. Y cómo este dinero no lo reportó Morena al INE se trata de un delito electoral«, aseguró Loret.

En su conferencia mañanera, el presidente acusó que la publicación del vídeo de su hermano Martín Jesús es solo para perjudicarlo y señaló directamente a sus «adversarios«.

Asimismo, acusó que hay una actitud de un periodismo oficial dedicado al poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO se compromete a tren ligero y obras para Nuevo León, asegura Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a apoyar obras de infraestructura para el estado, entre ellas el tren suburbano Apodaca-García.

Tras su reunión con López Obrador en Palacio Nacional, García indicó que fue un buen encuentro y que le irá bien al Estado en los próximos años.

“Se platicaron de las carreteras, que tengo mucho interés en la Interserrana, en La Gloria-Colombia. Pero quizá, no, no quizá, estoy seguro que la noticia más importante y obviamente histórica para Nuevo León es que el tren suburbano Apodaca-García, García-Apodaca va y cuenta con el apoyo del Gobierno federal”, dijo el emecista tras salir de la reunión que duró poco más de una hora,

Por otro lado, el mandatario electo dijo que otros compromisos de apoyo que obtuvo de AMLO son que se va a resolver en serio el problema del abasto de agua y el de la seguridad pública.

“El presidente nos manifestó que va a seguir en serio con el tema del agua, vamos por la presa Libertad y por otras opciones, va en serio el tema de seguridad, NuevoLeón requiere que se blinde de nuestro estado en materia de seguridad para que siga habiendo inversión extranjera en nuestro estado”, expresó.

En cuanto al tema financiero, dijo que se dejó para otro encuentro, el cual podría suceder entre los meses de agosto y septiembre.

“Salgo muy contengo de esta reunión, le dije que ahorita estoy en transición que si me permite en agosto o septiembre otra reunión para que ya con más datos, con el diagnóstico de la transición, podamos hablar más en específico de otros temas como el financiero”.

García señaló que no se trató lo relativo a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en su contra, debido a que “no hay nada”.

“No se habló porque no hay nada, yo siempre les dije que nunca hubo ni citatorio ni requerimiento ni ninguna intervención de la autoridad, entonces fue una reunión bastante constructiva y propositiva, se acaba la campaña y vamos por un nuevo Nuevo León”.

Al final de su breve rueda de prensa con medios, el gobernador electo narró cómo fue que se tomó la fotografía de recuerdo con el presidente López Obrador.

“Para cerrar, muy cálido, muy cálido el presidente me preguntó qué con quién quería la foto de los transformadores, de los próceres de la patria y pues yo le dije que quería con Benito Juárez cuyo segundo apellido es García, igual que un servidor, pero mi esposa Mariana me iba a colgar porque Mariana es tataranieta de Gustavo Madero entonces fuimos y nos tomamos la foto con su hermano Francisco I. Madero… Muy buena reunión”, dijo.

Maru Campos se reúne con AMLO en Palacio Nacional; acuerdan trabajar por seguridad de Chihuahua

Comparte este artículo:

La gobernadora electa de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), Maru Campos, se reunió esta tarde en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los temas que se tocaron estuvieron la seguridad y el desempleo.

La panista aseguró, al salir del encuentro, que el jefe del Ejecutivo tiene pensada una gira por el estado. 

«El presidente tiene previsto una visita a Chihuahua pronto (…) no me toca a mi decir la fecha en la que va el Presidente, le toca a él, pero pronto estará con nosotros«, añadió.

Además, informó que ambos hicieron el compromiso de trabajar juntos y «mantener una relación de comunicación y confianza«.

La reunión fue confirmada este lunes por el propio coordinador del equipo de transición de María Eugenia Campos, Luis Serrato, quien detalló la hora en que se había citado a la gobernadora electa para sostener la charla con el Ejecutivo Federal.

Este encuentro sería parte de la agenda de Andrés Manuel López Obrador, quien en los últimos días se ha reunido con gobernadoras y gobernadores electos que asumirán en las próximas semanas sus cargos de manera constitucional.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reitera AMLO que continuará con su política de “abrazo, no balazos”

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que continuará con su política de no enfrentar por la vía violenta a los grupos de la delincuencia organizada, aunque se burlen.

“Aunque se burlen, porque tengo una razón de fondo, aunque se burlen, voy a seguir diciendo abrazos no balazos, la paz es fruto de la justicia, no se puede enfrentar la violencia con la violencia”, declaró Andrés Manuel. 

Así mismo el mandatario reiteró que no se combatirá a los cárteles como lo hicieron los expresidentes Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón.

“No soy Peña ni Calderón, no soy partidario de masacres, no soy partidario de torturas, no soy partidario de la asociación delictuosa que se daba entre delincuencia y autoridades”. comentó el presidente. 

 

(Con información de Reforma) 

Silvano Aureoles acude a Corte a presentar pruebas de ‘narcoelección’ en Michoacán

Comparte este artículo:

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para denunciar presuntas irregularidades en las elecciones del pasado 6 de junio en el estado.

El gobernador informó que busca reunirse con el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, para exponerle cómo “el crimen organizado estuvo presuntamente involucrado” en la jornada electoral. 

A través de su cuenta de Twitter, manifestó que no descansará hasta que se reciban las pruebas que tiene en su poder. 

Como me comprometí, me encuentro ya en la @SCJN para hablar con @ArturoZaldivarL, en su calidad de presidente de este importante poder, responsable de aplicar la justicia en el país. Les seguiré informando“, aseguró.

El gobernador ha manifestado en varias ocasiones la supuesta participación del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio.  Hace una semana había acudido a Palacio Nacional para tratar de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el mandatario no lo recibió porque argumentó que no era la instancia adecuada para presentar quejas electorales. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura AMLO que oposición busca culpar a su gobierno de la inseguridad.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la oposición busca culpar a su Administración por la inseguridad que se vive en el país.

Durante la mañanera, el mandatario se refirió a una denuncia que presentarán el PAN, PRI y PRD ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la intervención de las bandas criminales en las pasadas elecciones del 6 de junio.

Destacó que durante el sexenio de Felipe Calderón la violencia despuntó al declararse la guerra al narcotráfico, siendo que en ese entonces el propio Genaro García Luna “protegía a la delincuencia organizada”.

“¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio? ¿El Jalisco Nueva Generación es de ahora, el Cártel de Guanajuato surgió ahora? ¿Qué no ellos mantuvieron convivencia y toleraron a estos grupos? Y ahora resulta que quieren culparnos a nosotros, podemos ser responsables, pero no culpables”, expresó.

El presidente negó que existan elementos para asegurar que el narcotráfico domina al país.

“No hay elementos para decir que domine el narco en el país, el 6 de junio se instalaron más de 160 mil casillas, el 99.98% de las programadas. Solo no se instalaron 30 casillas en 7 municipios”, puntualizó.

 

(Con información de López Dóriga) 

 

AMLO da a conocer quienes podrían ser su reemplazo.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este lunes a los posibles candidatos del “flanco progresista o liberal” para ser su sucesor.

“¿Quiénes pueden sustituirme? Primero, hay que tomar en cuenta que es el pueblo el que va a decidir. Ahora, del flanco progresista o liberal hay muchísimos”, comentó el presidente.

El mandatario mencionó a Claudia (Sheinbaum), a Marcelo (Ebrard), Juan Ramón De La Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle.

Agregó que “afortunadamente hay relevo generacional”, y que él estará en la presidencia siempre y cuando el pueblo lo decida, al referirse a la consulta que se realizará en marzo.

El presidente señaló que la consulta no le preocupa porque sabe que cuenta con el apoyo ciudadano, pero destacó que realmente le preocupa “la ciencia y el creador, lo que permita la naturaleza”. 

“Si el pueblo lo decide así, si el creador me lo permite, si la naturaleza también, yo voy a estar hasta finales de septiembre del 24 y a partir de entonces me jubilo, no vuelvo a participar en política, en nada. Entonces, lo que estoy haciendo ahora es aplicándome para que avancemos en la transformación”, finalizó.

(Con información de Latinus) 

 

AMLO da a conocer plan en Cananea para resolver conflictos laborales

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso un gran plan integral para el municipio de Cananea, Sonora, que incluye la intermediación para solucionar conflictos laborales entre las mineras y sus empleados con la finalidad de garantizar pensiones dignas, reparto de utilidades y eliminación de listas negras.

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se realizará un diagnóstico sobre la contaminación del Río Sonora para garantizar que no se siga afectando con materiales nocivos a los habitantes de la región.

“Lo primero es atender los conflictos laborales y eso ofrecemos, el ayudar en las diferencias que tienen las partes para llegar mediante el diálogo a un acuerdo entre todos, es como una utopía porque se han confrontado por mucho tiempo, pero vamos a intentarlo, vamos a buscar que se llegue a un acuerdo general en lo laboral”, destacó el presidente.

Los problemas laborales en Cananea aumentaron debido a que el gobierno estaba convertido en un comité al servicio de las mineras y los trabajadores no eran tomados en cuenta. Dijo que todos los casos que se pongan sobre la mesa se revisarán y se buscará dar la razón a quien la tenga, sin influyentismos de ningún tipo.

“Ahora la secretaria del Trabajo tiene que atender a las dos partes y tiene que actuarse con justicia y tiene que haber un auténtico juez y se tiene que escuchar a las dos partes, darle la razón al que la tiene y no inclinar la balanza a favor de nadie, sino garantizar que haya justicia. Ese es el cambio, eso es lo que ofrecemos para Cananea”.

Al respecto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que el gobierno federal se convertirá en un facilitador para conciliar y avanzar en la solución de conflictos y reconoció que aunque existen molestias por lo lento de los trámites, pero se buscará acelerar el paso.

Samuel García y AMLO se reunirán este miércoles en Palacio Nacional

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, García dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en Palacio Nacional.

“Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León. Entre los anuncios que daremos, sin duda, el más importante es la visita a Palacio Nacional, este miércoles a las 10 de la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir de cooperar, como dijo el presidente ‘trabajar por nuestros pueblos’. Ocuparemos de su ayuda para juntos construir un nuevo Nuevo León”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.

El emecista adelantó que en la reunión se abordarán temas sobre los proyectos y planes para Nuevo León.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)