Dan banderazo a construcción de la Carretera Interserrana

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García le dio banderazo a los trabajos de la Carretera Interserrana, una obra que llevaba tres décadas sin poder ser concretada.

García prometió que la carretera quedará terminada en máximo cuatro años, sin embargo, reconoció que aún faltaba por adquirir algunos predios por donde cruzará la ruta, y advirtió que su alguien quiere abusar, recurrir a la expropiación y aclaró que la ruta aprovechará carreteras estatales.

De acuerdo al plan revelado ayer, la Interserrana será de cuatro carriles y abarcará 81 kilómetros que unirán a la Carretera 57, en el municipio de Galeana, con la Carretera Nacional, cerca de Montemorelos.

“Puede tardar 3 o 4 años la obra, dependiendo lo complejo de la sierra, alturas, túneles, bajadas y subidas”, dijo el mandatario.

Cabe mencionar que la Interserrana permitirá conectar el sur del Estado con el Área Metropolitana de Monterrey sin salir de Nuevo León, como sucede actualmente porque se debe cruzar por Coahuila.

García indicó que la inversión inicial del proyecto será de mil 412 millones de pesos, que ya fueron aprobados por el Congreso local en el Presupuesto 2022.

Por otro lado, el mandatario impulsa la terminación del Anillo Periférico, que unirá a la Carretera Nacional a la altura de Allende con Monterrey, y en el norte ya arrancó la Carretera La Gloria-Colombia, que conectará a la autopista a Nuevo Laredo y el Puente Colombia, el único cruce que tiene el Estado con Texas.

“Treinta años de excusas, que si el Gobierno federal, que si el dinero, que si el permiso, que si la Semarnat, que si un partido político”, dijo García al hacer referencia que la Carretera Interserrana es un proyecto anunciado en 1993 y que nunca se concretó.

Por último, dijo que la primera etapa de la obra inició este domingo en Montemorelos, rumbo a la Sierra Madre; en enero arrancarán los trabajos en Galeana para conectar con la Carretera 57 y finalmente construcción en la sierra.

Activistas y organizaciones rechazan cambio que afectaría la paridad

Comparte este artículo:

Cerca de 400 activistas y organizaciones de mujeres de todo México se unieron a diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido del Trabajo, para hacer un llamado en contra del golpe a la paridad electoral en Nuevo León que buscan dar los coordinador de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local.

En una carta abierta, las cerca de 400 organizaciones y activistas rechazaron el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que podría votarse este viernes en primera vuelta, esto previo al cierre del periodo de sesiones del Congreso, y que afectaría a las candidatura a las alcaldías.

“Las mujeres de Nuevo León y de todo México tenemos un mensaje claro para estos diputados y diputadas: no vamos a permitir retrocesos a nuestros derechos. ¡Exigimos paridad total, ya!”, se lee en el texto.

Algunos de los grupos firmantes de una carta abierta son Aúna, Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz, Códice Jalisco, 50+1, Red de Trabajadoras de la Educación, SCNTE, Asociación Colimense de Universitarias, Nosotras Tenemos Otros Datos, Red Paridad Nuevo León y Mujeres Transformando Vidas.

Cabe recordar que el pasado martes, diputadas de MC denunciaron que la propuesta de reforma a la Ley Electoral del Estado presentada por el diputado priista, Héctor García, transgrede los lineamientos que estableció la Comisión Estatal Electoral (CEE) para cumplir con la paridad.

Las legisladores expusieron que, al definir la paridad transversal, postularían a mujeres para municipios pequeños y con baja rentabilidad. La propuesta establece que para el caso de Alcaldada{las, los partidos dividirían los 51 municipios en dos bloques.

En el primero, de 25 municipios de alta rentabilidad electoral, la mitad de las candidaturas sería para hombres y el resto para mujeres.

En el segundo bloque de municipios, que serían los de baja rentabilidad, harían lo mismo.

(Con información de Grupo Reforma)

Aseguran que permisos en parques sampetrinos serán temporales

Comparte este artículo:

Durante la presentación de la operación del organismo San Pedro Parques, el municipio aseguró que los permisos que se den serán temporales.

El asesor de parques, Germán Enríquez, y la regidora independiente María Estela Yturria explicaron como operará San Pedro Parques.

“Todo es momentáneo, hasta el curso Atayde es momentáneo. Los parques tienen una característica residencial que son muchísimo más enfocado a esto que estamos viendo atrás”, dijo Enríquez, en un video grabado en el Parque Mississippi y publicado en las redes sociales del municipio.

El funcionario aseguró que no se van a concesionar áreas verdes.

Señaló que lo que se busca es garantizar el mantenimiento de los parques y hacerlo de una forma especializada.

Detalló que personal de Servicios Públicos será trasladado al organismo, asó como recursos de esta dependencia.

Integran bloque en defensa de la paridad en las candidaturas

Comparte este artículo:

Diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Morena y del Partido del Trabajo (PT) integraron un bloque para evitar lo que denominaron un retroceso en la paridad en las candidaturas.

Las legisladoras conformaron el frente para exigir que no se discuta y vote un proyecto de dictamen con diversas reformas a al Ley Electoral que, consideran, no garantizan que las mujeres puedan ser postuladas a las Alcaldías metropolitana y municipios de alta competitividad.

Por otro lado, acusaron a las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) quisieron “sorprenderlas”.

Será el día de hoy que la Comisión de Puntos Constitucionales busque dictaminar, para una primera vuelta en el Pleno, reformas a la Ley Electoral propuestas por los líderes de las fracciones del PAN, PRI y MC.

“Representamos a un bloque que rechaza el dictamen que pretenden aprobar con una reforma electoral que da reversa a la paridad”, dijo Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Sandra Pámanes, también de MC, dijo que exigirán que “se baje” el dictamen.

La coordinador de la bancada del PT, Anylú Bendición Hernández, dijo que no puede avalarse en “fast track”, y Jéssica Elodia Martínez, de Morena, dijo que el proyecto también contiene reformas que van contra medidas afirmativas a favor de la postulación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucional, el priista Héctor García, dijo que las diputadas no están entendiendo la reforma, pues aseguró beneficia a las mujeres y no las perjudica.

Congreso estatal perfila votar consulta de revocación de mandato a Gobernador

Comparte este artículo:

El Congreso local del Estado planea votar hoy, en segunda vuelta, las reformas a la Constitución local estableciendo la revocación de mandato de Gobernador, sin embargo, esta aplicará a partir del sucesor del actual Gobernador Samuel García.

De acuerdo al dictamen aprobado este miércoles, la revocación empezaría a aplicarse hasta el 5 de octubre del 2025 y sólo podrá solicitarse una vez durante los tres meses posteriores al término del tercer año de gestión del titular del Poder Ejecutivo Estatal.

Sin embargo, García cumple tres años en el puesto el 4 de octubre del 2024, el plazo para poder aplicarle la revocación vencería en enero del 2025, es decir, nueve meses antes de que entre en vigor la ley.

En el dictamen se establece que el proceso correrá a cargo de la Comisión Estatal Electoral (CEE) a petición de por lo menos el 10% de los electores de la Lista Nominal y que éstos correspondan a por lo menos 26 municipios del Estado.

Construcción de las Línea 4 y 5 del Metro comenzarán en junio 2022

Comparte este artículo:

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, anunció este miércoles que la construcción de las Líneas 4 y 5 del Metro comenzarán en el mes de junio del próximo año.

A mismo tiempo que se lanzó ayer la licitación para realizar los estudios técnicos de ambas líneas, con un costo estimado de 68 millones de pesos, el Gobierno del Estado dio a conocer que en el primer trimestre del 2022 estarán licitando las obras de construcción y en junio arrancarían los trabajos físicos, cuyo costo rondará los 19 mil millones de pesos.

Villarreal indicó que las dos líneas, estarían conectadas entre sí, procediendo desde Santa Catarina, pasando por Avenida Constitución y doblando en Garza Sada para extenderla rumbo al Sur hasta la zona de Mederos.

Las nuevas líneas conectarían con la Línea 2 a la altura de la Estación Zaragoza, en la Macroplaza.

El funcionario destacó los siguientes detalles del proyecto:

1. Las Líneas 4 y 5 serán elevadas, como la Línea 1, la 3 y una parte de la 2.

2. Ambas líneas sumarán 21 kilómetros y tendrán 23 estaciones en conjunto, moviendo a 150 mil pasajeros diarios.

3. El proyecto incluye que no tengan cables.

4. Será un sistema esbelto, ligero y que no genere contaminación visual.

5. El costo incluye ya compra de vagones.

El titular de Movilidad aseguró que el proyecto se contempla bajo el esquema de “llave en mano” en el que el consorcio ganador será el responsable de edificar toda la obra, incluyendo la adquisición de las unidades.

“No se van a poder echar entre proveedores culpas de retrasos, ni de ingenierías. Lo que queremos es que no haya pretextos, como sucedió en el tren de México a Toluca, donde una empresa hizo el viaducto, otra compró los trenes y otra los sistemas eléctricos, y se echaban culpa ente ellos porque no funcionaba la parte que no hicieron ellos”.

El funcionario estatal señaló que tienen detectados al menos seis consorcios a nivel internacional que pueden participar en el concurso.

Los trabajos, dijo, deberán ser concluidos en la actual Administración y serán realizados con recursos estatales.

Detalló que los estudios técnicos licitados ayer son de fotogrametría, fotografía, geotecnia y resistividad, mecánica de suelos, hidrología y diseño de infraestructura relacionada con movilidad.

Aprueba Cabildo de San Pedro Presupuesto de Egresos para 2022

Comparte este artículo:

El Cabildo del Municipio de San Pedro aprobó este martes el Presupuesto de Egresos para el 2022.

La Administración encabezada por Miguel Treviño destinará 4 mil 318 millones 072 mil 920 pesos para todos sus planes y programas.

El presupuesto aprobado para el presente año fue de 3 mil 588 millones 957 mil pesos.

La tesorera municipal, Rosa María Hinojosa, señal{o que el presupuesto para el siguiente año considera una operación administrativa normal, sin restricciones que hubo en algunas áreas por el COVID-19.

Por su parte, el síndico primero Francisco Juan Garza agregó que está considerada la cobertura de vacantes en áreas de seguridad, así como prestaciones a jubilados que habrá el próximo año.

El dictamen fue aprobado por unanimidad.

Asegura Samuel que no se cobrará verificación vehicular

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este martes que la verificación vehicular no será cobrada en años próximos a los ciudadanos.

“Simple y sencillamente viene cero cuotas, entonces tenemos una prohibición legal como Gobierno de cobrar cualquier verificación el candado es ese, que al salir en cero, no se puede cobrar ni un solo peso y yo prometí no afectar al ciudadano y lo cumplí”, dijo García.

Cabe recordar que el lunes el Congreso local aprobó el Paquete Fiscal para el 2022, en donde aprobaron prácticamente toda la propuesta de García y entre lo que avalaron se marca una verificación vehicular voluntaria y gratuita durante el próximo año.

Durante un evento en la Explanada de los Héroes, el mandatario reconoció la labor de los diputados y dijo sentirse satisfecho y contento por el voto de confianza de los legisladores.

“No tengo ningún rencor porque me han dado un trato decente, amable y este voto de confianza que ayer nos dieron todas las bancadas significa mucho para mí y para Nuevo León”, expresó.

Por otro lado, aseguró que habrá recursos para apoyar a todos los municipios fuera del área metropolitana y la gente del sur y del norte será beneficiada con derrama económica y empleos con las carreteras que proyectan de Galeana a Montemorelos y de Vallecillo a Colombia.

“Viene un gran presupuesto para todo Nuevo León, no nada más para Monterrey”, dijo el emecista.

Brigada Correcaminos se irá de vacaciones

Comparte este artículo:

La Delegada de Programas Sociales del Gobierno federal, Judith Díaz, dio a conocer que a partir de este jueves se tomará vacaciones el personal de la Brigada Correcaminos y las jornadas de vacunación contra el COVID-19 serán retomadas hasta enero, esto debido, dijo a que el personal de Salud está agotado.

“El refuerzo de adultos mayores en el área metropolitana va a tener una pausa el 16 de diciembre porque todo el personal de Salud debe salir a descansar, el personal de Salud está cansado, ha trabajado mucho. Merecen unas vacaciones, irse a descansar, así que el 16 de diciembre ponemos una pausa. Y el refuerzo, la tercera dosis, en todo el Estado de Nuevo León concluimos el 18 de diciembre”, dijo Díaz.

Por otro lado, la funcionaria federal afirmó que hay suficientes vacunas para todos los adultos mayores, por lo que les pidió no llegar a formarse antes de las 8:00 horas.

“Haremos una pausa, pero si alguien por algún motivo específico no se pudo vacunar, señor gobernador, tenemos la petición de abrir módulos más, unos hacia el sur del municipio de Monterrey y otros hacia el norponiente del municipio de Monterrey. Eso hablando entonces de que quizá, a nuestro regreso en enero, señor Gobernador, pudiéramos trabajar en San Bernabé para que la gente de aquellas latitudes no se tenga que desplazar”, expresó.

Díaz informó que en total, desde que inició la vacunación, han aplicado más de 7 millones de vacunas de diversas dosis en el Estado.

Además, precisó que ayer aplicaron 91 mil 457 dosis vacunas de refuerzo a adultos mayores.

Asesinan a un hombre en Av. Eugenio Garza Sada

Comparte este artículo:

Un hombre fue asesinado a balazos cuando circulaba en su automóvil por Avenida Eugenio Garza Sada, en la zona sur de Monterrey.

La víctima que no ha sido identificada, es un hombre de aproximadamente 30 años, quien quedó en el asiento del conductor.

El ataque fue reportado a las 21:30 horas sobre Av. Eugenio Garza Sada, en los carriles hacia el norte en su cruce con Lázaro Cárdenas, en la Colonia Condesa.

Las primeras investigaciones indican, que la víctima se desplazaba en un auto Ford Focus blanco, por Garza Sada y a la altura de la calle Vizconde le dispararon desde otro vehículo.

Tras el ataque, el auto avanzó una cuadra y al llegar a la calle Privada Rey se impactó contra una jardinera y quedó atravesado sobre los dos carriles de la avenida.

De acuerdo a fuentes, los atacantes siguieren por Garza Sada para escapar.

Peritos recabaron al menos seis casquillos en la escena del crimen, aunque no se precisó el calibre.

Por los hechos, la circulación fue interrumpida y todos los vehículos, incluidos los de carga, fueron desviados por Tránsito de Monterrey por el Paso a Desnivel que conecta con Lázaro Cárdenas.