Piden donación de predio en disputa con tienda Liverpool

Comparte este artículo:

Vecinos del barrio de Actipan, Crédito Constructor, Florida, San José Insurgentes, Pueblo de Mixcoac, Acacias, San Lorenzo Xochimanca, Del Valle, San Juan Mixcoac e Insurgentes Mixcoac, preparan una solicitud de donación dirigida a la empresa departamental Liverpool, a la que el gobierno de la Ciudad le otorgó un permiso para ampliar Galerías Insurgentes.

El desarrollo, proyectado para erigirse sobre los cinco mil 500 metros cuadrados del predio 51 de la calle Oso, en la delegación Benito Juárez -que se conformó por la fusión de distintos predios de uso habitacional y a través de un polítgono de actuación privado- “pone en serio riesgo el equilibrio urbano de esta zona”, acusaron.

El proyecto, el cual prevé la construcción de cuatro sótanos para estacionamientos con capacidad para dos mil 500 cajones y dos torres de ocho pisos, “va a acarrear serias dificultades en la movilidad y en la dotación de servicios básicos. Ya la zona está sufriendo un fuerte deterioro por el llamado Deprimido Insurgentes Mixcoac, una obra que se impuso sin consulta ni información a los vecinos”, misma que involucró el derribo de centenares de árboles, subrayan.

Dado que al interior del predio sobreviven 72 árboles sanos, que para ejecutar la ampliación se requiere de su tala, y que el Barrio Actipan no cuenta ya con áreas verdes, piden la donación del sitio, “para el servicio de la Ciudad de México” y proponen que este parque arbolado lleve el nombre forode Liverpool o bien, de Maximino Michel Suberville, recordando, dicen, que varias calles de la demarcación “llevan nombres de personajes altruistas y filántropos”.

En una acción conjunta, habitantes del Barrio Actipan en la colonia Del Valle y las colonias adyacentes, han logrado mantener en pausa la expansión del centro comercial Galerías Insurgentes. A un año de que los representantes de las empresas presentaran el proyecto a la comunidad, las obras no han iniciado.

En los próximos días, la misiva será entregada a Max David Michel, presidente del Consejo de Administración El Puerto de Liverpool SA de CV.

*Con información del Diario de México

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Rodrigo “Houdini” Medina

Comparte este artículo:

Como un verdadero escapista, es más el propio Houdini jamás hubiera podido escurrirse de las cadenas, barrotes, mucho menos de las manos de la justicia como lo está haciendo el Ex Gobernador Rodrigo Medina, el cual por segunda ocasión evade el peso de la ley y el peso de la opinión pública que busca verlo tras las rejas.

Si has estado en otro lugar, fuera de tiempo, o has vivido debajo de una piedra, te platico que Medina de la Cruz entre muchos de los casos de corrupción de su nada flamante administración estatal del 2009 – 2015, tiene a KIA como su principal llave a las celdas, esto por la turbia forma en que la armadora se instaló en nuestro estado, y es que KIA no tiene la culpa, si llegas a un lugar y te ofrecen tantas facilidades, hasta inusuales, por supuesto que tomas la oferta, en el negocio, tiempo es dinero y al parecer les urgía instalarse.

Esto le trajo a Medina una serie de turbias negociaciones con los coreanos entre los que valoraban en un precio los terrenos y los vendían más caros, hasta los familiares y compadres metidos en esta inversión histórica en Nuevo León que todos quisieron una rebanada de ese pastel asiático. El ex gobernador era investigado por el presunto desvío de 3 mil 680 millones de pesos en beneficios otorgados, fuera de la ley a la armadora coreana KIA Motors, como se los platicaba.

Al entrar el “Bronco” a la escena política, una de sus cartas fuertes era cárcel a los corruptos, pero no dijo a cuales corruptos, y como torre de naipes, el tiempo las derrumbo al no cumplir ni ver chispazos de querer cumplir con lo que le prometió a la “raza”.

Ciertamente el ejecutivo puede solicitarlo y dar todas las facilidades para que las autoridades correspondientes obtengan la información adecuada, peeeeeeero, lo que no sabía nuestro arrebatado Bronco, es que la maquinaria del tricolor, por su siglas Luzbel, el PRI, disfrazada de independientes, ciudadanos y hasta magistrados, actuaría en favor de Rodrigo Medina, como hasta ahora Fasci en la pobre Anticorrupción, los magistrados que aparecen afiliados en el PRI de San Nicolás (ahora sale que no está afiliado según él, pero por favor, hay que ser muy inocente para creernos esa de: “no pos quien sabe porque salgo”) y hasta sus abogados son ex funcionarios de la administración de Medina.

En el primer round, vimos como tristemente personas, en un ridículo del tamaño de sus delitos, defendían a Medina antes de comparecer ante la justicia, donde vimos a un Medina extrañamente confiado, caso contrario a la ansiosa Margarita Arellanes que declaraba en fechas cercanas. Donde postergaron la investigación, hasta el jueves pasado… donde nos informaron que el Ex Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, no será vinculado a proceso por los delitos de peculado y daño al patrimonio del Estado, de acuerdo a la resolución del magistrado de la Duodécima Sala Penal, Ángel Mario García.

El magistrado que parece que esta ciego o no conoce a quien tenia enfrente, señaló que en los agravios presentados por la Subprocuraduría Anticorrupción hubo insuficiencia y deficiencia. Con esta resolución, el ex gobernador sólo enfrentaría la audiencia intermedia bajo la acusación del delito de ejercicio indebido de funciones.

¿O sea que puedes hacer una verdadera tranza con tu estado, desfalcarlo económicamente, endeudarlo, pagar rentas a quien sabe quién, contratar proveedores carísimos, pagar a las televisoras sumas fuera de la lógica con tal de estar bien visto, usar los recursos públicos con fines electorales, usar helicópteros para el shopping, pagar cantidades fuera de este mundo a empresas nuevas, vivir a todo lujo, pasearte en la Isla del Padre en plena crisis de inseguridad y solo decirte que hiciste mal chamba?, no se ustedes pero esto es una burla para todos los neoleoneses.

Al conocer esta noticia al gobierno “ciudadano” se le vino el mundo encima, ya que ahora el Subprocurador Anticorrupcion Canales, dice: “Por prudencia jurídica, la Fiscalía va a ser un nuevo esfuerzo de encontrar nuevos argumentos que apuntalen las mismas imputaciones”. Por prudencia y por tener un poco de dignidad ¿no creen? Esas patadas de ahogado no sirven de nada, se debe promover de nuevo la investigación con las puertas realmente abiertas de la contraloría estatal, hasta de la oficina de Rodríguez Calderón.

Entre amparos, indignaciones, burlas y un verdadero espectáculo de escapismo, la justicia en Nuevo León y el Gobierno del Estado se enfrentan a un reto histórico, porque ya se nos fueron muchos con los bolsillos llenos y las manos limpias. No es recomendable para Rodrigo alzar las manos en señal de victoria, ya que amparado o no, sigue bajo proceso, con la lupa en sus pasos (en teoría) y el repudio social en crecimiento.

Además espero no duerma tranquilo ya que al cierre de este escrito, el Gobernador en funciones de Veracruz, Javier Robarte, Duarte, tiene a cuestas una investigación de la mismísima PGR, por dos delitos, que sea los que sean, puede ser el salvavidas, pequeño, pero salvavidas de este año para EPN, ya que de proceder en su contra veremos al fin, aunque sea una sola persona (por lo pronto) a la impunidad y a la corrupción en donde tienen que estar.

PD. ¿El PRI ahora si cobijara a sus corruptos ahora que están contra la pared? ¿Saldrán a apegarse a lo que la justicia determine, como siempre dicen? Porque en el PRI de Nuevo León, pareciera que Cesar Cavazos ya se le olvido que son casi compadres, de no ser por Abel Guerra, quizá ahí está la razón de su distanciamiento y desconocimiento a estos personajes en problemas con la ley, además que a nadie le gusta que le echen al muerto.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La diferencia entre ciudadanos y servidores públicos

Comparte este artículo:

En estos días se observa un fenómeno curioso. A cualquier ciudadano interrogado acerca del cobijagate, le espera una respuesta ardiente de indignación, de maldiciones contra estas “ratas” y de lamentos interminables acerca de la traición del Bronco y de su sub-procurador.

Al contrario, del otro lado de la barda, parece que no ha pasado nada y que todos los que colaboran con el gobierno independiente y cobran sus quincenas de las arcas públicas, encuentran perfectamente justificado que todo se redujo a un desafortunado error administrativo, que ya fue sancionado oportuna y adecuadamente.

¿Delito? ¿Cuál delito, si solamente fue un mal entendido del proveedor que ya aceptó su responsabilidad y está dispuesto a resarcir el desfalco ocasionado? ¿Alguien podría explicar quién es el proveedor que ni se ha podido identificar a ciencia cierta? ¿Alguien le puede poner nombre y apellido y publicar su foto? No importa. Él tiene la culpa. Y a seguir remando a nombre del Bronco.

Existe un cambio de identidad que parece inherente a la calidad de funcionario del gobierno independiente. El mimetismo es impresionante y arrollador.

Parece que del otro lado de la barda nadie quiere entender que la impunidad es la madrina de la corrupción y que lo que acaba de promover el sub procurador, por las razones que nunca querrá explicar, es impunidad pura; en otras palabras, el sub procurador es un promotor activo de la corrupción. Y si no, que lo justifique. Y si no lo puede justificar, ¿cómo nos va a convencer que su combate contra Medina y socios va en serio?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

De la democracia electoral a la democracia participativa

Comparte este artículo:

Desde que se nos ha inculcado sobre el significado de la democracia, se ha tendido a poner todo el peso de la misma en el sufragio universal. Si bien esto ha llegado a contribuir en el sentido de comprometer a la ciudadanía a ejercer su derecho de votar por sus representantes, tanto del poder ejecutivo como legislativo, a la vez ha acortado el sentido democrático a esto mismo: al simple hecho de votar cada tres años, cuando la democracia significa muchísimo más que eso.

Esto, aunado a la hegemonía que actualmente poseen los partidos políticos sobre los procesos electorales y legislativos (los cuales deberían contar con una mayor injerencia de la sociedad civil), pone en evidencia el hecho siguiente: hoy, no contamos con la democracia representativa que estipula la constitución; desde el momento en donde el pueblo mexicano, queda a merced de unos funcionarios públicos que solo ocupan de este cada cierto tiempo, para legitimarse como agrupaciones políticas (reunir el porcentaje mínimo de votos para seguir existiendo como tales), la representación queda supeditada por una evidente democracia electoral.

Dicho en otras palabras, de cumplir con lo dictado por la carta magna, referente a la representación del pueblo, se anteponen los intereses particulares de los partidos políticos, los cuales únicamente alientan a la participación de la sociedad al momento de haber procesos electorales.

Ahora bien, ¿qué puede hacerse para enfrentar tal situación? ¿Cómo se debe consolidar una auténtica democracia, en donde intervenga la mayoría, más allá del voto?

Considero que, además de luchar por eliminar los privilegios de las agrupaciones políticas, así como de los funcionarios públicos, es necesaria la creación de una democracia que supere la representación; para ello, es imperdible la conformación de una democracia de carácter participativo. Pero ¿Qué habría de entenderse por “participativa”? Pues bien, entiéndase dicho término como aquella facultad del pueblo para tener una injerencia directa, en la elección de su propio destino.

Sea en nuestro caso, con la recientemente aprobada Ley de Participación Ciudadana, se podrán varios pasos para llegar a dicha meta; con ayuda de las herramientas establecidas en este cuerpo normativo, como la revocación de mandato, el presupuesto participativo o las juntas vecinales, se contribuirá a la organización social y con ello, a la consolidación de un auténtico poder del pueblo.

Queda claro que para cumplirse la realización de este ideal, se necesitará mucho esfuerzo, y probablemente, mucho esfuerzo por parte de cada uno de nosotros. No obstante, si auténticamente queremos, de una vez por todas, construir el México que soñamos, debemos tomar las riendas por nosotros mismos, y no permitir que los grupos de siempre se apoderen de este para sus propios fines.

Es hora de crear días mejores, donde se tengan los servicios públicos necesarios, donde se tenga un gobierno que merecemos, y donde cada mexicano pueda vivir dignamente sin tener que mendigarles nada a los partidos políticos que, él mismo financia por medio de los impuestos.

Es ahora o nunca, el momento para cambiar nuestro gobierno para nuestra gente del presente, del futuro, y en conmemoración para aquellos de días pasados que precisamente entregó su vida en favor de un mañana mejor.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Egidio el pudiente”

Comparte este artículo:

¡Compadres y comadres! Les cuento que me llego información fresquecita y muy creíble de que el actual gober de Ta-ta-ta-tamaulipas, que ya va de salida, Egidio “El Canoso Bigotón” Torre Cantú, se está construyendo una casita, pero una casita muy humilde en el municipio de los ricos, San Pedro Garza García, si compadres y comadres, en Nuevo León, como si no tuviéramos suficientes ladrones en esta ciudad cómo para que llegue otro.

Según me cuentan que el gober de Tamaulipas, se está construyendo su casa en el sector Santa Bárbara, en específico en el Callejón de los Ayala, la casa tiene un costo de aproximadamente $340 millones de pesos (les dije que era humilde) y claro la volverá probablemente en su residencia oficial una vez que deje la gubernatura de Tamaulipas.

14361442_949927605112503_5511213904953292091_o

Lo interesante del asunto es que durante este periodo post electoral hemos escuchado de las tranzas de Roberto Borge, ya saben ahí despojando terrenos en Quintana Roo, o también el ratonerio que se han armado César Duarte y Javier Duarte en Chihuahua y Veracruz respectivamente. Pero no hemos escuchado nada o más bien casi nada, sobre las tranzotas que Egidio Torre se pudo haber armado en Tamaulipas.

Y es que dicen que la casita que se está construyendo en San Pedro no es la única que tiene en su portafolio de propiedades, según fuentes también el gobernador tiene propiedades en la ciudad favorita de muchos de los corruptos de nuestro país, San Antonio, Texas.

Aunque no tenemos la información exacta de en qué sector tiene sus propiedades o propiedad, uno puede suponer que debe de ser en el exclusivo sector de Stone Oak, donde gente como Rodrigo “Golden Boy” Medina y Tomás Yarrington, puro personaje de altura de nuestro país, tienen sus humildes casitas.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¿Estás listo para dar voz a la ciudad?

Comparte este artículo:

Nos quejamos de lo mal que está la ciudad, de lo peor que se desempeñan las autoridades y hasta de nuestros vecinos. Pero no vamos más allá para cambiar eso que tanto nos molesta y afecta nuestra calidad de vida.

Al menos en el área metropolitana, la persistente crítica de que todo va de mal en peor se está diluyendo ante las acciones de ciudadanos que están haciendo cosas para el bien de la ciudad y son ejemplo de participación ciudadana.

Una de las características de esto es que hay personas que están buscando mejorar el bienestar de otros integrantes de la comunidad y que contribuyen a la construcción de un capital social, sostiene el colombiano Antanas Mockus, en la Encuesta de Cultura Ciudadana (ECC) Monterrey 2015.

Es precisamente que con este marco como referencia comienza la edición 2016 del ForoMty, luego de seis años continuos de propiciar espacios de diálogo, ideas, causas e iniciativas sociales para nuestra comunidad.

Tenemos aquí el escenario propicio y la oportunidad de convertirnos en protagonistas de la ciudad a través de esta cumbre ciudadana. Un escaparate donde ubicar lo que se está haciendo día a día para transformar esta metrópoli.

Y es que al menos de 2010 a 2015, la participación de los regiomontanos en organizaciones voluntarias creció 12 puntos porcentuales de acuerdo con la ECC realizada por Corpovisionarios, al pasar de 6% a 18%. Un síntoma de que nuestra sociedad toma conciencia sobre la importancia de la corresponsabilidad en los asuntos públicos.

Otra de las áreas de mayor incremento se observa en la participación de los regios en espacios de gestión o control público en asuntos públicos que pasó de 3% en 2010, a 9% en 2012, hasta llegar a 14% en 2015. Esto además se sitúa por encima del promedio internacional de 9%. Otro signo del empoderamiento ciudadano.

Todos los ciudadanos también tenemos responsabilidad sobre lo mal que nos va o lo bueno que acontece en nuestra comunidad, es claro, y ese es justo el motivo que reúne en ForoMty este viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre en Cintermex.

“La Ciudad Tiene Voz” y debemos hacer eco de lo positivo que está sucediendo a cargo de organizaciones civiles, grupos de vecinos, iniciativas estudiantiles y empresas sociales.

sí, sin mayor preámbulo ForoMty abres sus puertas a una nueva edición. ¡Bienvenido!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

365 días de un gobierno independiente

Comparte este artículo:

A 9 días de cumplir su primer año en el poder como Gobernador constitucional del estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez enfrenta varios problemas que pueden dificultarle el resto de su sexenio como gobernador, o peor aún, su intención de buscar la silla grande en el 2018.

El plato principal sigue siendo Rodrigo Medina y la corrupción. Pa’ variar. Al primero cada vez parece más difícil que lo atrapen. Súmele a esta novela la sentencia que dio el magistrado el día de antier de rechazar vincularlo por delitos de peculado y daños al patrimonio. Cero y van dos. Seamos un poco justos, también es importante admitir que el simple hecho de haberlo obligado a presentarse y declarar (en contra de su voluntad) es un gran paso en un sistema de justicia tan endeble como el que tenemos.

Pero ver a Rodrigo Medina frente al Juez no será suficiente para la sociedad, Nuevo León quiere ver preso al ex gobernador y no descansará hasta que se cumpla con la promesa de campaña del Bronco. Mientras más se tarde en meterlo a la cárcel, peor irá saliendo en las encuestas.

En materia de corrupción, ahora nos salieron con la novedad de que la subprocuraduría encargada de este tema, no encontró delito en la compra de las 200 mil cobijas que valían ¡EL TRIPLE DE SU VALOR!, ¡Óigame no!, Y para acabarla de amolar, solamente castigaron a Rogelio Benavides con la módica cantidad de $7 mil 304 pesos.

Vaya manera de cobijar y cerrar este tema, desaprovechando una oportunidad de oro de marcar un precedente y ponerle un alto a la corrupción en el interior de la administración independiente. Lo importante es que con la misma vara con la que se mide y persigue a los opositores que han caído en actos ilícitos, ¡midan y persigan también a los suyos!

El mensaje de la ciudadanía es claro: Rodrigo Medina en la cárcel, no al proyecto de Monterrey VI, estamos hartos de la corrupción y nos preocupa el alza en la inseguridad. Jaime, menos 2018 y más 2016, ¡A jalar que se ocupa más que nunca!

POSDATA: El dólar cerró ayer en los 20.17 pesos, nuevo máximo histórico.

AVISOS DE OCASIÓN: Este próximo 23, 24 y 25 de septiembre será el Foro MTY en Cintermex. Todos invitados. La plataforma del foro es una excelente oportunidad para incentivar la participación ciudadana en la comunidad, generando conocimiento a través del intercambio de ideas y acciones entre las organizaciones de la sociedad civil. No se lo pierdan, los boletos los pueden adquirir en www.foromty.org

Así las cosas, si no nos vemos, pues nos escribimos.
@RicardoGuerraMX

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

MANIFIESTO

Comparte este artículo:

El delito de los que nos engañan no está en el engaño, sino en que ya no nos dejan soñar que no nos engañarán nunca.
Víctor Ruiz Iriarte (1912 -1982) Dramaturgo español.

El pasado 29 de Junio fui señalado en este medio de comunicación como parte de un complot contra personas que integran el poder legislativo a nivel estatal y también contra quien pervierte el puesto de Gobernador en el Estado, lo cual más que molestarme me hace sentir frustración de ver como engañan tan fácilmente y con una demagogia tan barata a la gente de Nuevo León, ya que no hay peor soledad que el darse cuenta que la gente es idiota.

Peña Nieto sin duda es el peor presidente en la historia de México, Jaime Rodríguez Calderón es un total fraude que incumplió todas y cada una de sus promesas, Rodrigo Medina, Duarte en Chihuahua, Duarte en Veracruz, Borge en Quintana Roo, Margarita Arrellanes y Guillermo Padrés en Sonora, jamás pisaran la cárcel y eso es por una razón muy sencilla… los políticos no vienen de Marte; yo he sostenido que la raíz de todos los problemas de México es que la corrupción monstruosa que surgió del PRI ha permeado a todos los Partidos Políticos, a los medios de comunicación y a la sociedad por lo que la gente no corrupta que busca un cambio real tiene que remar contracorriente.

Si alguien se diera la insufrible tarea de leer las plataformas de los partidos, se daría cuenta que estamos de acuerdo en todo, el problema es que la teoría y la verborrea no empatan con la práctica.

Hoy en día tenemos a unos puerquitos depredadores llamados partidos políticos a los que se les da 5360 millones de pesos al año con lo que han impuesto condiciones para que la gasolina que supuestamente es nuestra, PEMEX te la venda 60% más cara de lo que cuesta en Estados Unidos, que nuestras playas son compradas en silencio por capitales extranjeros, que los Gobernantes se enriquecen a manos llenas y sus hijos generen esta cultura repugnante de los “ Mirreyes” que no es mas que gente verdaderamente inútil con mentalidad de tercer mundo sin ninguna habilidad ni talento (basta con ver a las hijas del presidente) y cuyo único interés es jugar a ser don juan y derrochar champagne en lugar de cumplir su obligación moral como hijos de un mandatario demostrando con hechos la grandeza como lo hace la hija de Obama trabajando de cajera como cualquiera de nosotros.

Lo más increíble de todo es que los mexicanos comunes y corrientes ajenos a este culto a la ignorancia creen que esta cultura mexicana del “Mirreynato” es el símbolo del éxito cuando en realidad solo venden su ridículo, pero que más se puede esperar después de que los monopolios mediáticos te llenan la cabeza de contenido basura y desinformación día con día. Cuando llega alguien a decirme que su partido político es la solución que México necesita inmediatamente lo veo como alguien totalmente manipulado con poca capacidad cognitiva.

La verdad es que no doy crédito de la manera tan increíblemente cínica en que los miembros de la partidocracia (PRI, PAN, PRD, MOVIMIENTO CIUDADANO, MORENA, VERDE, PT ect) le mienten a la gente viéndola a los ojos y consiguen que estas les crean con slogans de los más estúpidos como “Lo bueno no cuenta, pero cuenta mucho”, “Daré mi vida por Nuevo León”, “Las reglas cambiaron”, “A jalar que se ocupa” entre muchos otros.

La gente en México se desvive teniendo trabajos inhumanos donde apenas sobreviven, donde les dan 2 días de vacaciones al año y todavía les dicen que la solución es “jalar más”, me llena de coraje ver que gente tan estúpida cuya única habilidad es arrear vacas esté al frente de una responsabilidad tan importante.

El tristemente célebre Emiliano Salinas que desde mi punto de vista no es más que un lobo en piel de oveja, hijo por cierto de Salinas de Gortari acuño la frase “México no tiene gripe, tiene cáncer” y aunque la frase venga de este sujeto, es cierta… México necesita una revolución de conciencia y manera de ver las cosas.

Si tú que estás leyendo esto aplicaras estas 6 cosas que te expongo a continuación tu vida mejoraría mucho más que votando por X o Y:

1 Pagarle a nuestros empleados un salario justo y contribuir a su desarrollo.

2- Informarse sobre qué persona es la que te está representando en el congreso local y nacional y seguir su trabajo. Dale la misma importancia que le das a tu carro o a tu corte de pelo. Empieza por leer un poco sobre qué ha hecho (y si realmente lo hizo) y contáctalos. Diles que estás activamente siguiendo cómo votan y a favor de qué y si van a trabajar o no. Y que dependiendo de cómo hagan su trabajo, considerarás votar por ellos o no la próxima vez.

3- Dejar de pensar y actuar como alguien tercermundista comprando cualquier pieza de ropa que tenga una marca en mayúsculas y lo más visiblemente posible porque falsamente crees que te hace un humano más ‘valioso’.

4- Sea cual sea tu religión o creencias, entender la importancia de que México sea en verdad un país laico, (no está en la constitución en balde)

5-Empezar a que te importen que las personas a tu alrededor estén contribuyendo a la sociedad. Contribuir a la sociedad significa que todos los que vivimos en un país debemos de trabajar para mejorarlo, cualquiera que sea tu situación.

6- Dejar de tratar a tu amiga (o) inútil como un Dios porque no lo es y si realmente te importa esa persona, el idealizarlos los está dañando porque no se esfuerzan por crear una identidad propia.

NADA ES TAN DESALENTADOR COMO UN ESCLAVO SATISFECHO. CARTAS DESDE LA PRISIÓN (RICARDO FLORES MAGÓN)

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Juez vendidote”

Comparte este artículo:

Entre que si son peras o son manzanas sobre la decisión del magistrado Ángel Mario García Herrera de vincular a Rodrigo “Golden Boy” Medina en los delitos de peculado y daño patrimonial, algo nos debe de quedar como definitivo, este magistrado de cuarta se vendió al mejor postor, siendo este “Rorro” y además no sólo eso, salió priista el compadre.

En verdad en qué cabeza cabe tener a un juez que este afiliado a un partido político, no conozco país donde suceda algo parecido, y si estoy equivocado por favor lectores, avísenme.

Era obvio que Ángel Mario con su corbata color fucsia, no iba a vincular al jefe de jefes del PRI en Nuevo León, Rorro Medina. Es más no entiendo que estaba pensando al Fiscalía Anticorrupción al tratar de negociar con este gañan.

También que pensaba la Fiscalía Anticorrupción al mandar a dos de sus representantes más blandos ante un juez que se ve a leguas que tiene mucho callo.

Esta audiencia era para que Aldo Fasci y Ernesto Canales fueran los representantes, expusieran las pruebas y le ganaran en sus argumentos al magistrado, que hasta parece que estaba en todo el plan de defender a su patrón “Rorro” Medina.

Duro golpe para la Fiscalía Anticorrupción, duro golpe para Nuevo León y duro golpe para las aspiraciones del gober para el 2018, que la verdad yo que él va apagando la velita, porque no veo como va a ser posible que se lance para la grande si no mete a Medina a la cárcel. Pónganse a chambear y buzos.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Gilberto: Su Impacto en Nuevo León

Comparte este artículo:

En esta semana pasada se cumplió un año más de la tragedia del Huracán Gilberto que azotó la ciudad de Monterrey en 1988. Una tragedia de proporciones colosales solo comparable con los daños causados por el Huracán Alex. La narrativa en los últimos años se ha abocado a recordar anécdotas y recuerdos de la tragedia. Gente como Héctor Benavides dedica cada año un programa a este tema.

Sin embargo, hay que analizar más allá de eso, el contexto en 1988 es el de una ciudad en crecimiento con poca infraestructura para enfrentar desastres naturales. El tema ahora no es solamente recordar a los héroes anónimos y el recuento de los hechos, sino comparar los contextos de antes y ahora y valorar que tan preparados estamos o no para enfrentar algo similar.

La ciudad creció, ya no estamos en 1988, probablemente la ciudad ya representa en población y extensión el doble. En 1988 la zona de Juárez era rural en gran parte, ni se diga Zuazua o algunas partes del norte de Escobedo.

Protección Civil tiene un mapa de zonas de riesgo lo cual es muy valioso para detectar problemas. El huracán Alex nos demostró que la ciudad aún está riesgo.

No es para desear que volvamos a tener una situación similar pero las temporadas de huracanes son inevitables. La manera en que se planea la ciudad debe valorar este tipo de fenómenos. Me preocupa el crecimiento desordenado de la mancha urbana en zonas como Ciénega de Flores, Salinas Victoria, Zuazua y El Carmen.

Aquella polémica del nuevo Estadio del Monterrey es importante también por estar en una zona cerca de un rio. Sin embargo, pocos recuerdan eso ahora.

Rompepicos ha funcionado pero se necesita revisar esta represa así como añadir otra más para evitar que la tragedia azote la ciudad nuevamente.

Ahora con el tema del fracking, el problema de los sismos está presente en la mesa, los gobiernos municipales poco invierten en infraestructura o sistemas de desastres, siempre vemos a los mismos paramédicos y personal de Bomberos y Protección Civil con los mismos métodos de finales de los 90s.

Prevenir no genera votos. Prevenir no está en la agenda pública y no se ve para cuando esté.

Lo dicho, dicho está.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”