“Volveremos de alguna forma”, dice Trump en discurso de despedida

Comparte este artículo:

Donald Trump se marchó de la Casa Blanca esta mañana, en punto de las 8:18 a.m., rompiendo la tradición, sin haber antes dado la bienvenida al presidente entrante, Joe Biden. Usualmente, los mandatarios compartían un café, y ahora se perderá esa imagen tradicional.

Fuentes aseguran que su discurso en la base aérea Andrew fue improvisado y no se hizo ninguna mención a su sucesor. Diarios también aseguran que la única tradición que respetó el ahora ex mandatario fue la de dejar una nota en la Oficina Oval.

Siempre pelearé por ustedes“, fue una de las frases de compartió a la gente que lo despidió en la base de Maryland.

Les digo adiós, los amamos. Volveremos de alguna forma“, advirtió en el cierre de su último discurso oficial, acompañado por sus hijos y su esposa. Finalmente,  agradeció al vicepresidente saliente, Mike Pence, quien no lo acompañó esta última vez, y se quedó a la inauguración del presidente Biden.

Se le vio solitario, puesto que como se comenta anteriormente, líderes republicanos en el Congreso como Mitch McConnell y Kevin McCarthy, asistieron a la toma de posesión de Biden, así como su ex vicepresidente. Posteriormente, Trump subió al Air Force One camino a Mar-a-Lago, su club en Florida, donde vivirá ahora como el exmandatario número 45 de Estados Unidos.

Se destaca que la noche del martes, Trump dejó claro que, salvo lo que suceda en el juicio político, con su salida de la presidencia no acaba su militancia. Quiero que sepan que el movimiento que creamos apenas está comenzando“, además aseguró que lo ocurrido el 6 de enero “no puede ser tolerado“.

Con información de Univisión Noticias

Financial Times advierte que Biden sería un vecino agresivo de México

Comparte este artículo:

El día de hoy, el medio estadounidense Financial Times aseguró que los expertos estadounidenses que monitorean el cumplimiento de México de las disposiciones del T-MEC, sobretodo laborales, emitieron una severa advertencia antes del cierre del año pasado: “No más negocios como de costumbre“.

El diario del vecino del norte refiere al lento progreso de México en la implementación de los compromisos para el TLCAN; no obstante, aseguran que la frase también podría describir las relaciones bilaterales cuando Joe Biden ingrese a la Casa Blanca desde el día de mañana.

La materia de seguridad cuenta con un lugar de máxima importancia para la agenda bilateral, lo cual ha decaído la relación comercial de 600 mil millones de dólares, al igual que las opiniones discrepantes entre los líderes sobre el cambio climático y las energías renovables.

Otro tema que preocupa y al parecer generará presiones de acuerdo con el diario es empeoramiento del entorno empresarial de México, con reguladores independientes y respeto por los contratos amenazados por el Presidente en México.

Uno de los miembros del equipo de transición de Biden aseguró en la publicación que: “Una presidencia de Biden podría ser bastante incómoda para AMLO“.

La nota destaca el hecho de haber quebrado su prohibición autoimpuesta sobre viajar al extranjero al viajar a los Estados Unidos para reunirse con el presidente Trump en la Casa Blanca el año pasado, esto luego de los comentarios e insultos para los mexicanos y la insistencia para que México pague por un muro fronterizo.

Se destacó que el Presidente de México tardó seis semanas en felicitar a Biden por su victoria electoral y, cuando lo hizo finalmente, envió una carta en la que le recordaba al presidente electo que debía respetar la soberanía mexicana.

La publicación cuenta con comentarios de Denise Dresser, politóloga y profesora del ITAM, quien aseguró que “Es como si López Obrador estuviera tratando de forma preventiva de crear un hombre de paja con quien pelear… usando el antiamericanismo y el nacionalismo para ganar puntos políticos en México, particularmente en un año electoral“.

Las relaciones se complican más luego de que este mes México haya dado dos bofetadas a los Estados Unidos, aseguró el medio. El primero es el ofrecimiento de asilo político a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks. El segundo es acusar a Washington de fabricar cargos de tráfico de drogas contra su ex Secretario de Defensa, el General Salvador Cienfuegos.

Se añaden también las tensiones en el sector energético, donde firmas estadounidenses tienen grandes inversiones en México, ha buscado reprimir los permisos, frenar la generación de energía renovable y favorecer a las compañías estatales Pemex y CFE. En pocas palabras, FT asegura que Obrador es un campeón de los combustibles fósiles, caso contrario a lo que busca Biden. 

Finalmente, el Financial Times consideró que entre el Covid-19 y la economía, Biden se verá limitado en su accionar, no obstante, México no debe asumir que tendrá una oportunidad sencilla.

Con información de Reforma y Financial Times

Recibirá México 400 mil dosis de vacunas Sputnik V la próxima semana

Comparte este artículo:

Este martes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que México recibirá la próxima semana 400 mil dosis de la vacuna de ‘Sputnik V’ contra el Covid-19.

Añadió que entre este mes y hasta marzo del presente año, el Gobierno federal contará con 7.4 millones de dosis de esta vacuna que serían suficientes para 3.7 millones de personas. El secretario de Hacienda, afirmó que el contrato es por 12 millones de vacunas en total.

Por otra parte, el mismo funcionario apuntó que la administración federal también recibirá 50 mil dosis de la vacuna de CanSino Biologics, la farmacéutica China.  Estas llegarán entre el 1 y 5 de febrero.

Respecto a la logística y los seleccionados, por su parte, el presidente de la República mencionó la semana pasada que la vacuna rusa ‘Sputnik V’ se empleará en aquellos que vivan en comunidades intermedias, mientras que la de CanSino se utilizará en las grandes ciudades.

Con información de El Financiero

 

Pfizer señala que recortará en 50% entregas de vacunas

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la farmacéutica Pfizer reducirá a la mitad la entrega de vacunas contra Covid-19 para México contempladas para mañana, según comentó esto es debido a que la ONU pidió que los países con más dificultades puedan acceder a las dosis.

Al respecto declaró: “Pfizer está replanteando sus entregas, se tenia contemplado que mañana llegarían 400 mil dosis, pero lo quiere limitar a la mitad, esto lo están haciendo en todo el mundo porque la ONU quiere que se ofrezcan vacunas a países que tiene más dificultad para contar con las vacunas, por eso Pfizer está reduciendo la entrega.

Afirmó que “lo están haciendo a nivel mundial: reducir su abasto en cuanto preparan sus plantas y producir más. La ONU les está pidiendo para que todos los países tengan disponibilidad de vacunas”, añadió que se presentó una resolución en la ONU para evitar el acaparamiento.

Habló de la situación asegurando que “hay países que no tienen capacidad económica para adquirir vacunas. Hay mucha pobreza en el mundo y entonces tenemos que caminar parejos, ser solidarios. Esa resolución fue aprobada casi por unanimidad, ahora no podemos decir ‘no estamos de acuerdo’, sería injusto, inhumano y contradictorio“.

Finalmente, el titular del Ejecutivo afirmó que su Gobierno está por cerrar un acuerdo con una farmacéutica rusa, así como la china CanSino y AstraZeneca, esto luego que Cofepris emita una resolución.

Con información de Reforma

Nuevo León comprará vacunas que no cuentan con aval de Cofepris

Comparte este artículo:

El Secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, aseguró que con tal de conseguir más vacunas para el estado, se intentará adquirir más dosis aunque no tenga la autorización de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El secretario aseguró que la única autorización que necesita para saber la seguridad de las vacunas es la de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), el ente regulatorio Americano e ignorará si la Cofepris no accede a permitir la vacuna que intenten conseguir.

Como estamos en guerra, en guerra se hace hasta lo imposible (…) Nos las tiene que autorizar la Cofepris“, afirmó que esta entidad mexicana debe ser un facilitador, no un bloqueador.

Comentó que espera que sean autorizadas: “Una vez que las autorice, las vamos a aplicar, y si no las autoriza también la vamos a aplicar si tienen la aprobación de FDA“.

El secretario aseguró que aún analiza la fecha para viajar a Rusia para conseguir la vacuna Sputnik V, a pesar de que aún no cuenta con la validación de Cofepris.

Finalizó que Nuevo León tiene su propia Comisión Estatal de Protección de Riesgos Sanitarios. “Queremos hacer las cosas bien, queremos que Cofepris nos autorice, pero en un momento si hay obstáculos y están aprobados por la FDA, nosotros tenemos Coepris“.

Con información de El Norte

 

Admite AMLO apoyo a equipo de Pío López Obrador

Comparte este artículo:

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente de la República admitió apoyo de su Gobierno en la remodelación en Palenque, Chiapas, del estadio de las “Guacamayas“, equipo que dirige su hermano Pío, luego de que se riera a conocer que está incluido en los programas de Desarrollo Urbano.

El Gobierno federal asignó un contrato de 103.5 millones de pesos, IVA incluido, para la remodelación del estadio de beisbol de dicho equipo. El estadio es el Luis Anzaldo Arroyo, en Palenque, esta remodelación representa la mejora principal de la Unidad Deportiva de ese Municipio.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) defendió el día de ayer el contrato por 103.5 millones de pesos, puesto que argumentaron que “lo usa el pueblo” y que fue una solicitud del Municipio.

Aseguró que están llevando un “programa de intervenciones urbanas en ciudades fronterizas, en ciudades turísticas, ahora en la ciudades por donde va a pasar el Tren Maya, ahí está Palenque y otras ciudades. Estamos hablando de 130, 140 ciudades“.

El presidente añadió que esta decisión el compete a Román Meyer, el titular de la Sedatu, puesto que se hace en coordinación con las viviendas municipales. Además aseguró que las críticas son desproporcionadas y “de mala fe“: “Entonces, de ese programa a que se haga por las ‘Guacamayas’ de Palenque y tenga que ver con mi hermano, pues es una desproporción, es mala fe“.

Con información de Reforma

 

AMLO asegura que AHMSA ofrece devolver 200 mdd de planta chatarra

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República informó que recibió una carta de Altos Hornos de México (AHMSA) en la que se ofrecen a devolver los 200 millones de dólares por la venta a sobreprecio de la “planta chatarra” de Agronitrogenados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente comentó: “Me envió una carta uno de los empresarios que adquirió acciones de Altos Hornos de México. Ustedes conocen la historia de que los anteriores dueños le vendieron al Gobierno una planta de fertilizantes que estaba en ruinas a un precio elevadísimo”.

Aseguró que si la FGR se lo recomienda al Gobierno, se estaría dispuesto a aceptar que se reparara el daño devolviendo los 200 millones de dólares, esto también bajo la condición de que se limpiara la empresa y llegaran nuevos accionistas. 

Por lo que ahora falta que la Fiscalía resuelva si es conveniente llegar a ese acuerdo con la empresa para reparar el daño, si es legal y está permitido, se hará.

Finalizó comentando que ese dinero “iría al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y del Instituto a un programa, una acción, un beneficio a comunidades, lo que se decida, lo que convenga más“.

Con información de Reforma

Llega “megacargamento” de vacunas de Pfizer a México

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Canciller Marcelo Ebrard anunció en su cuenta de Twitter que un nuevo cargamento de vacunas de Pfizer contra Covid-19. En esta ocasión, el Gobierno anunció que recibirá 439 mil 725 dosis en este quinto cargamento, un número que supera todas las vacunas enviadas al país desde el pasado 23 de diciembre.

 A partir de este martes, las vacunas empezarán a ser distribuidas a las 32 entidades; este proceso deberá concluir en la madrugada del 13 de enero, según cuenta el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval. 

De acuerdo con el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, México contará con más de 1.3 millones de dosis de la inyección contra el nuevo coronavirus antes de que termine el mes.

Con información de El Financiero

Asegura AMLO que 15 millones de adultos mayores serán vacunados entre enero y marzo

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que 15 millones de adultos mayores estarán vacunados contra la COVID-19 a más tardar en abril, afirmó que “se trata de una población vulnerable, si vacunamos a todos los adultos mayores estaríamos reduciendo la mortalidad en un 80%“.

El titular del ejecutivo dijo posteriormente que se vacunará a enfermos crónicos menores de 60 años y luego a maestros en los lugares que abrirán escuelas para regresos presenciales.

Recordó también que se han integrado 10 mil brigadas para el Plan de Vacunación, 10 servidores públicos y dos voluntarios, 120 mil personas participarán en el plan. De dichas brigadas, 1,000 estarán en hospitales alrededor del país hasta que se finalice de vacunar con la dosis de la farmacéutica Pfizer.

El día de hoy llegará un envío de Pfizer de más de 400 mil dosis de vacunas, por lo que la distribución abarcará a todo el país, destinado a hospitales COVID. 

“Con honestidad, que nadie se salte la fila, esperemos a que nos toque nuestro turno. Tenemos que dar un ejemplo de buen comportamiento”, llamó el presidente a los miembros de los hospitales, para que se vacune a quienes están en la primera línea de batalla.

Con información de ADN40

Colosio presenta licencia para contender por alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El día de hoy, el diputado local Luis Donaldo Colosio presentó una solicitud de licencia para separarse de su cargo a partir del 1 de febrero bajo la idea de construir un proyecto para buscar la alcaldía de Monterrey, esto aun sin querer decir los nombres de los partidos con los que está negociando.

Aseguró que Movimiento Ciudadano, el partido por el que llegó al cargo en el Congreso, sigue siendo una de las opciones con las que está negociando. Por lo que comentó que ha puesto por encima de las decisiones políticas, la correcta elaboración de su proyecto en la alcaldía.

Añadió también que busca integrar una gran alianza con gente interesada en formar un equipo preparado para llevar este proyecto en la alcaldía de la capital neoleonesa.

Según comenta el periódico El Norte, Colosio asegura que está dispuesto a “ver cual proyecto político es el mejor para servir a la Ciudad (…) Independientemente de quién sea el vehículo se debe de tener un buen proyecto para la Ciudad“.

Se destaca que no estableció una fecha para tomar la decisión sobre por cuál partido contendería.

El día de ayer, el diputado publicó un video en sus redes sociales en el que anunció su decisión de pedir licencia para participar políticamente

Con información de El Norte