«Yo me quedo aquí, me vale madre lo que digan»; Layda Sansores da a conocer nuevo audio de “Alito”

Comparte este artículo:

El nuevo audio difundido este martes por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, advierte que el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno se burla de sus opositores al interior del tricolor, argumentando que no dejará la dirigencia hasta el 2024 y que él decidirá la lista de candidaturas de ese año durante una reunión que sostuvo con el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

La mandataria morenista dijo que será el último audio de Alito que es difundido en su programa televisivo «Martes del Jaguar», y previamente hizo un recuento de las siete declaraciones del líder del tricolor donde lo mismo se mofa de empresarios, periodistas, de su amigo Manuel El Güero Velasco y exhibe a la empresa Televisa y la revista TV Notas.

Se burla de los priistas… ¡Ya se quitó la máscara! Sí a la gente de su mismo partido la engaña y le roba, ¡qué puede esperar el pueblo campechano y todo el pueblo mexicano de una persona cínica y que no tiene vergüenza!, expresó Sansores San Román antes de difundir lo que sería, el último audio de Alito.

En esta ocasión, se trata de la grabación de una reunión que sostuvieron en 2021, los dirigentes del PRI y del PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, donde hablan acerca del proceso electoral intermedio de este año, específicamente sobre la sucesión gubernamental de Tamaulipas y la elección del 2024.

Qué bueno que te veo porque puta, luego uno no sabe y luego no me dicen. ¿Cuál es la ventaja que tengo? Hay tiempo para impulsar. Yo, primero Dios, si me da vida, seguiré aquí en el PRI hasta el 2024, ósea, a mi me va a tocar decidir la lista porque todos esos pendejos que andan allá afuera (diciendo): `No, que si no dan resultados´, se van a la verga. Yo fui electo cuatro años, yo me quedo aquí, me vale madre lo que digan“, expresó Alito.

Entonces al final del camino, me toca la que viene, ósea, me toca construir la que viene, viene la sucesión en Tamaulipas también, y es el otro año, entonces, vamos a construir allá y lo registro“, agregó el dirigente del tricolor.

Enseguida, Moreno Cárdenas le pide a una persona identificada como “Homero” de profesión “Notario” que registrara su número telefónico y lo mantenga al tanto de todo lo acontecido en Tamaulipas.

Oye, cualquier tema de Tamaulipas, oye este cabrón, ahí me puedes mandar chingaderas, yo contesto todo“, señaló Alito.

Luego, se escucha la voz de Moreno Cárdenas decir: “Marko, Vamos con madre y el líder del blanquiazul, revira: “Vamos con todo, con todo“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“AMLO se convirtió en un político fantoche”; crítica Ricardo Anaya inauguración de Dos Bocas

Comparte este artículo:

En un nuevo video, el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, criticó al presidente López Obrador por inaugurar la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, cuando le faltan años para estar terminada. 

«Qué rápido se le olvidó lo que él mismo opinaba de los políticos fantoches que hacían faramalla inaugurando obras que ni siquiera estaban terminadas, pues él igual se atrevió a inaugurar la refinería de Dos Bocas que no está terminada, a la que le faltan años«, expresó.

A través de su cuenta de Twitter, Anaya publicó un video donde asegura que la construcción de la refinería Olmeca es absurda, debido a que la producción de gasolina ya no es importante.

Lo rentable para México es extraer petróleo y venderlo ahorita que su precio es alto (…) para cuando Dos Bocas pueda empezar a producir, pues va a estar más cerca la fecha en que ninguna marca importante va a volver a fabricar vehículos de gasolina“, indicó.

También, señaló que la refinería sólo va a generar contaminación como pasa en Tula, Salamanca y Cadereyta, y que tampoco resolverá el problema del empleo.

La más grande de las mentiras, con la que han engañado a muchísima gente es el cuento de que no vaya a ser que un día haya una conspiración mundial y ningún país le quiera vender gasolina a México. A ver, eso es una tontería, porque el mercado de gasolina es uno de los más diversificados del mundo. Hay muchas alternativas para resolver el abasto de gasolina, insistió.

Asimismo, explica que el mercado de gas sí es más difícil de resolver, ya que México tiene una dependencia casi total del gas que importa de Estados Unidos, «pero nosotros tenemos un presidente que se gasta 12 mil millones de dólares de tus impuestos en una absurda refinería y tiene completamente abandonada la estrategia nacional de gas, y por absurdo que parezca, resulta que ahí no le preocupa el nivel de importaciones“.

Además, criticó los miles de millones de pesos gastados en «caprichos» del presidente, diciendo que son «un tiradero» de dinero que provienen de los impuestos de los mexicanos, como si no hubiera otras necesidades. 

Es tal el tiradero que está dejando López Obrador en el país: la inseguridad, las masacres, todo subiendo de precio, obras absurdas y sin terminar; es tal su tiradero, que por eso lo único que le preocupa es que en 2024 lo sustituya un títere, que le cubra las espaldas y que nos siga repitiendo la mentira. La mentira de que su tiradero de gobierno en realidad fue la magnífica cuarta transformación“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados piden que subsidio al transporte público sea fijo

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales pidieron al Gobierno del Estado que el subsidio al transporte público debe ser permanente y acompañarse de una reestructura de las rutas para que haya solución integral a la problemática del servicio.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Lorena de la Garza, dijo que si algunos de los transportistas aplicaron de manera sorpresiva un incremento fue debido a que el Gobierno no cumplió el acuerdo que en el que estableció que desde el 20 de junio iban a recibir el subsidio.

“La invitación que hacemos es a que el subsidio se cumpla, y no nada más para un grupo de transportistas, si no para todos. Para ello el subsidio debe ser permanente, porque viene a sustituir el aumento en la tarifa que va en perjuicio del ciudadano. No sería Monterrey ni la primera ni la última ciudad del mundo en donde el Gobierno le entra al quite con un subsidio, porque, de hecho, es una política social, es una inversión de carácter sociales, debe ser un subsidio permanente, por lo menos en lo que no llegan las unidades nuevas, se hace la reestructura y se ajusta el esquema al pago por kilómetro”, expresó De la Garza.

Por su parte, el diputado del PAN, Luis Susarrey, dijo que el subsidio puede beneficiar para que no se incrementen las tarifas, sin embargo, considero que la solución de fondo es un subsidio acompañado de una reestructura.

“El subsidio puede beneficiar para evitar que se incrementen las tarifas, pero no es la solución de fondo, la solución de fondo es el subsidio acompañado de una reestructura, porque de lo contrario se puede caer en subsidiar con un dinero que va a un barril sin fondo. Se requiere del subsidio, pero también de un rediseño de las rutas de origen-destino, una inversión cuantiosa de parte del Gobierno en mejorar las condiciones de las unidades y la infraestructura para la movilidad y sí, por supuesto, un subsidio en la tarifa”, dijo Susarrey.

Sigue adelante el PAN con iniciativas dirigidas al poder ejecutivo.

Comparte este artículo:

La bancada panista estaría acelerando reformas que tienen una relación directa con el cargo de Gobernador que ostenta Samuel García, entre ellas una dirigida a la Ley de Hacienda del Estado buscando que el Congreso ratifique al titular de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Otra esta orientada a la Ley de Participación Ciudadana en la que se promueve adelantar la vigencia del procedimiento de revocación de mandato, con el fin de que pueda aplicarse al poder ejecutivo.

Finalmente, se estaría en la Comisión de Medio Ambiente dirigida por el diputado panista Mauro Guerra, la polémica iniciativa donde se busca modificar la Ley de Agua Potable y Saneamiento con el objetivo de que se establezca que Agua y Drenaje no cobre por el servicio cuando haya cortes del abastecimiento en el estado.

En la propuesta anterior, el titular del organismo Ignacio Barragán y el Coordinador de Movimiento Ciudadano Eduardo Gaona, han establecido su punto de vista negativo, atribuyendo que atraería consecuencias fuertes en Nuevo León.

La bancada de Movimiento Ciudadano ha establecido que todo lo anteriormente propuesto, son “leyes Chale”, pues han sido voceadas por el Coordinador panista Carlos de la Fuente.

Votará PAN iniciativa que propicie que se suspenda el cobro de la tarifa de agua.

Comparte este artículo:

Este martes se votará en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, una iniciativa planteada por el Coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente en la que se solicita que se suspenda el cobro de la tarifa de agua por parte de Agua y Drenaje.

La iniciativa plantea que se modifique la Ley de Agua Potable y Saneamiento, con el fin de que se establezca que el suministro de agua no pueda suspenderse en periodo de sequía, y que en caso que suceda no se pague por el servicio.

El Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán reprobó dicha propuesta afirmando que generaría que el organismo entre en bancarrota y que no podría suministrarse el líquido en todo el estado, pues los fondos son destinados a atender la emergencia que ocurre actualmente.

También se votará por realizar cambios a la Ley de Participación Ciudadana con el fin de que se propicie la ejecución de una revocación de mandató dirigida hacia el actual Gobernador Samuel García.

El Coordinador además planteó que el Estado y AyD podrían ser denunciados por violentar el “derecho al agua“.

Solicitan diputados del PAN, entrega de un árbol por habitante.

Comparte este artículo:

Los diputados panistas, Eduardo Leal y Mauro Guerra, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para presentar un exhorto dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, en el que solicitan que se le entregue un árbol para ser plantado a cada ciudadano del área metropolitana.

En el documento se establece un plan integral para que se pueda entregar los árboles nativos a los ciudadanos.

Si todos los habitantes de Nuevo León plantamos un árbol por año tendríamos 5 millones de árboles más“, explicó Leal.

El legislador explicó que esta iniciativa tendría beneficios en materia ambiental pues se propiciaría la búsqueda de un aire más limpio mediante la reforestación ciudadana.

Propone Carlos de la Fuente que por ley se puedan aplicar sanciones al Gobernador del estado por corrupción o delitos electorales.

Comparte este artículo:

En compañía de los diputados de la bancada del PAN Mauro Guerra y Jesús Gómez, el Coordinador del grupo legislativo Carlos de la Fuente, propuso una iniciativa de homologación del artículo 106 constitucional con el 108 federal.

De esta manera se propiciaría que el Poder Ejecutivo del estado, es decir, el Gobernador pueda ser sancionado por actos de corrupción o delitos electorales, y no solamente por situaciones o incidentes de “traición a la patria” o de orden común.

De la Fuente criticó la falta de atención y “criterio” por parte de Samuel García hacia la problemática del agua, pues afirma que solamente se ha dedicado a lanzar “cajas chinas” que desprestigian a la bancada del PAN.

Tenemos un ejecutivo que difama… nosotros traemos la agenda de la ciudadanía, no la agenda personal“, argumentó el Coordinador ante los hechos recientes donde el Mandatario de Nuevo León afirma que revelará las propiedades que De la Fuente posee en Texas, hecho que él mismo desmintió.

El legislador reiteró que desde el pasado mes de diciembre, le recordaban a Samuel García la importancia de la construcción del segundo acueducto de “El Cuchillo” pues se preveía la crisis, obra a la que no se le ajustó presupuesto.

Finalmente Carlos de la Fuente, concluyó que la ciudadanía se encuentra “desesperada” y en un “caos” por lo que puntualiza que el Gobernador preste atención a proveer una solución a corto plazo ante el hecho en lugar de hacer campañas de desprestigio.

PAN CDMX prepara denuncia contra Sheinbaum por actos anticipados de campaña

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México ingresará una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada.

Y es que, la semana pasada aparecieron bardas pintadas con el hashtag «#EsClaudia Para que siga la Transformación», mismo que también ha aparecido en redes sociales.

Ante esto, los legisladores Christian VonFederico Döring Gabriela Salido advirtieron que la jefa de Gobierno “anda muy adelantada en tiempos y esa preocupación ha dejado acéfala a su administración, provocando ingobernabilidad y una clara falta de conducción institucional en la Ciudad”.

Sostuvieron que el lema de «Para que siga la Transformación» no es algo aislado y sí tiene un claro contexto electoral con miras al 2024. Recordaron que el artículo 134 de la Constitución dice que los políticos y funcionarios no se pueden promover nombre ni rostro ni la voz, sino son tiempos de Informes de actividades”.

Añadieron que a la mandataria se le acumulan denuncias de este tipo, como, por ejemplo, el uso político de la tarjeta “Claudia”, sus intervenciones y expresiones públicas a favor de la Revocación de Mandato de AMLO en horarios laborales y, además, el posible desvío de recursos de CDMX a la elección en Aguascalientes, donde la oposición ingresó denuncias.

“Ella trabaja solo para ella, desde hace poco más de un año, ha sido reiterado su comportamiento adverso a las normas electorales. Recordemos sus informes de actividades en 2020, que transmitía spot en televisión tanto aquí como en Hidalgo, donde había campañas en ese momento. Esa fue su primera trampa electoral y se las suspendió el INE”, recordaron los panistas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Proponen adición de integrante de Canadevi en Consejo de Agua y Drenaje.

Comparte este artículo:

Diputados del PAN en conjunto de cámaras empresariales propusieron una iniciativa de reforma para que un miembro de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) pueda formar parte del Consejo de Agua y Drenaje, como apoyo ante la emergencia hídrica que enfrenta el estado.

Roberto Ortiz Ramones, presidente de la Canadevi, explicó que ellos se encargan de la gestión de factores como el drenaje, tuberías, estaciones de bombeo y tanques, por lo que consideran que desde su punto vista técnico y de ingeniería, podrían aportar ideas que contribuyan a una óptima solución ante la crisis de agua de Nuevo León.

Luis Susarrey, diputado del distrito 18 argumentó que “hoy por hoy este organismo (Consejo de Agua y Drenaje) requiere de personas que tengan una especialización y que se tomen decisiones con criterios técnicos y no políticos“.

Por parte de los empresarios, asistieron además Deborah Reyes, Directora de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (CAPROBI), Antonio Elizondo, Presidente Clúster de Vivienda de Nuevo León y Sergio Anguiano, Presidente de CANACO.

De la bancada del PAN, se encontraban el Coordinador Carlos de la Fuente y los legisladores Mauro Guerra y Jesús Gómez.

Retiran presidencias de comisiones a nuevos Diputados de MC

Comparte este artículo:

La Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) aprobó un acuerdo para quitarles a Roberto Farías y Héctor García las presidencias de las comisiones de Legislación y de Puntos Constitucionales, respectivamente, estor luego de que renunciaran al PAN y al PRI para integrarse a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

Tras esto, la presidencia de la Comisión de Legislación paso a Nancy Olguín, del PAN, y la de Puntos Constitucionales a Alhinna Vargas, del PRI.

Por otro lado, la presidencia de la Comisión Primera de Hacienda, que estaba a cargo de Vargas pasará a manos de Ivonne Álvarez.

La ex diputada independiente, que ahora pertenece a la bancada de MC, Consuelo Gálvez fue retirada de la Cocri.