Pfizer y AstraZeneca prometen vacunas hasta 2020, informan Gobernadores del PAN

Comparte este artículo:

Los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) informaron que las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer sólo pueden suministrar vacunas contra el COVID-19 hasta diciembre de este año o hasta 2022.

El viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que los Gobiernos estatales podrían adquirir y comprar vacunas, los mandatarios panistas hicieron gestiones par adquirir los biológicos pero recibieron informes desalentadores.

“En seguimiento al ofrecimiento de intentar adquirir vacunas vs. #COVID19, informamos: Representantes de @AztraZeneca y de @Pfizer nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción. El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año”, dieron a conocer en su cuenta de Twitter los mandatarios estatales.

Los gobernador prometieron que seguirán “contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades responsables del @GobiernoMX”.

Cabe recordar que el lunes la Secretaría de Salud e emitió el decreto que permite a entidades y privadas obtener de forma directa las vacunas.

Este mismo lunes, también la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que esperaba conocer la disponibilidad de los laboratorios para adquirir directamente las dosis.

En Baja California, fue el gobernador Jaime Bonilla quien afirmó que entró en pláticas con las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca para poder obtener la vacuna.

Mauricio Fernández se vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Comparte este artículo:

El ex alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, reveló que ya se vacunó contra el COVID-19, en Estados Unidos.

“Hoy tuve la oportunidad de ver cómo funciona el proceso de vacunación en Estados Unidos. Lo quise ver de cria para entenderlo y ver cómo están las cosas”, publicó Fernández en sus redes sociales.

El también aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de San Pedro, volvió a cuestionar al alcalde Miguel Treviño.

“Señor Alcalde, ¡póngase las pilas!, ¡En San Pedro andamos en las moras!”, agregó.

Cabe recordar que el 7 de enero, el ex edil exigió a principios de este mes al alcalde Miguel Treviño destinado 10 millones de pesos para la compra de vacunas y “ponerse las pilas” para negociar la adquisición para las sampetrinas y sampetrinos.

Por su parte, Treviño, respaldó este jueves al gobernador Jaime Rodríguez en la solicitud y procedimiento para conseguir vacunas, esto en el marco de un posible viaje del secretario de Salud, Manuel de la O, a Rusia para buscar comprar la vacuna desarrollada por ese país.

Se registra Edelmiro Cavazos como precandidato al Distrito 9 Federal

Comparte este artículo:

El hijo del exalcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos, presentó su registro como precandidato a la diputación federal del Distrito 9, con el Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy presentamos nuestras intenciones para registrarnos para el Distrito 9 federal, comprende toda la zona citrícola, la zona sur y la zona noroeste del estado de Nuevo León”, dijo Cavazos al presentar su registro el el Comité Estatal del PAN de Nuevo León.

“El PAN es una institución política que le abre las puertas a los jóvenes que realmente se apoyan y que logren las metas que se proponen, vamos a echarle muchas ganas y esperar que se defina el registro”, añadió el ahora precandidato.

Por otro lado, dijo que para él es un honor pertenecer al PAN al igual que su padre, quien hace diez años fue alcalde del municipio De Santiago, sin embargo, antes de terminar su periodo como presidente municipal fue asesinado por un grupo del crimen organizado.

“Mi papá fue alcalde por Acción Nacional, para mí es un honor llamarme Edelmiro Cavazos, siempre lo he dicho y también es un honor ser emanando o estar dentro del Partido Acción Nacional y vamos a seguir con la misma ideología del partido”.

El precandidato a diputación federal fue acompañado por el ex dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, y el actual diputado local, Eduardo Leal, quien informó que ya se registró para la reelección en el distrito local 26.

“Yo creo que los municipios el sur de Nuevo León que abarca mi distrito merecen más y en esta lucha quiero continuar haciendo el trabajo para hacer el cambio que tanto necesitan estos municipios que tienen un rezago tantos años”, expresó Edelmiro.

Aprueba CEE darle 375 mdp a partidos por elecciones en NL; 46% más que en las elecciones del 2015

Comparte este artículo:

La Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó este miércoles otorgarles 375 millones 270 mil 183 pesos para su financiamiento ordinario y de campañas a los partidos políticos de Nuevo León, un presupuesto 46% mayor al que se les asignó en las elecciones del 2015 y un aumento del 42% a comparación con las elecciones del 2018.

El partido que recibirá más recursos es el Acción Nacional (PAN), con 97 millones 162 mil 854 pesos, seguido por el Revolucionario Institucional (PRI), con 69 millones 379 mil 560, y Morena, con 62 millones 107 mil 305, mientras que Movimiento Ciudadano dispondrá de 46 millones 309 mil pesos, el Verde Ecologista de México, 31 millones 186 mil pesos; el del Trabajo, 28 millones, y el Nueva Alianza, 24 millones 373 mil pesos,

Mientras tanto, los nuevos partidos políticos, como Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, recibirán, cada uno, 5 millones 019 mil pesos.

El partido que recibirá menos presupuesto es el de la Revolución Democrática (PRD), al que sólo le autorizan gasto para campaña por un millón 673 mil pesos, esto debido a que no alcanzó el registro en Nuevo León en la elección del 2018.

El Consejo General de la CEE explicó que los recursos forman parte del Presupuesto de Egresos que le fue aprobado para el presente año y que asciende a 976 millones 862 pesos.

Por otro lado, se determinó que cada partido podrá acumular aportaciones de simpatizantes por 7 millones 208 mil 634 pesos y que el monto máximo por persona física o moral será de 720 mil 863 pesos.

En cuanto al tope de gasto, se decidió que el tope para la capea de Gobernador sea de 72.1 millones del pesos; 61.3 millones para quienes busquen una alcaldía, y 40.9 millones de pesos para candidatos al Congreso local.

TEPJF avala que Noroña tendrá que pedir disculpa por violencia política de género

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la decisión del Consejo General del INE para imponer una sanción y precisar al diputado del Partido del Trabajo a realizar una disculpa pública por haber ejercido violencia política de género en contra la diputada panista Adriana Dávila.

Si Fernandez Noroña no se llegara a disculpar, el TEPJF ordenó que se tomen las medidas correspondientes para proceder de manera legal en contra del diputado federal.

Todo esto luego de que el funcionario realizara una serie de declaraciones ofensivas en contra de la diputada por el PAN en octubre del 2019 y se negara a disculparse; incluso después de que el INE se lo solicitara.

“No pediré ninguna disculpa. Iré a la sesión del Consejo General a reclamarles su acto faccioso. Estos del INE  ya se creen la Santa Inquisición. Además son absolutamente ignorantes del artículo 61 Constitucional. Ni que decir de su actuación facciosa”, escribió en noviembre del 2020 a través de su cuenta de Twitter.

Los magistrados y magistradas del TEPJF coincidieron en que las declaraciones realizadas por Fernandez Noroña no solo no entran dentro de su libertad de expresión, sino que corresponden a violencia política de género y no deben ser toleradas.

Con información de: “El Universal” y “Excelsior”. 

Activistas coinciden sobre recuperación por crisis del COVID-19

Comparte este artículo:

El exrector de la Universidad de Monterrey, Antonio Dieck, la activista cultural y empresaria restaurantera, Lorenia Canavati y el senador suplente del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Horacio González, coincidieron en que la regeneración del tejido social y la reactivación económica son temas que deben trabajar autoridades municipales, estatales y federales.

Tras una reunión en el Centrito Valle, concluyeron que la educación y la cultura son la base para la regeneración social tras la pandemia del COVID-19, así como el apoyo a las pymes y emprendedores con financiamiento e incentivos fiscales.

“Hablamos de la importancia de la educación, cultura y deportes como herramienta clave para la regeneración del tejido social que tanto vamos a necesitar después de esta crisis y también sobre estos planes de reactivación económica que incluyen micro financiamientos y todo el apoyo que se tenga que dar a empresarios, micro empresarios y emprendedores para que puedan ser este motor de nueva cuenta para generación de empleos”, indicó González.

Por su parte, Lorenia Canavati, llamó a la sociedad en general y al gobierno para crear un frente común y buscar soluciones a la crisis de salud, económica y social por la pandemia.

“Estamos viviendo un gran reto y tenemos que pensar fuera de la caja y ver de qué manera le damos la vuelta, pero si necesitamos trabajar, gobierno y sociedad en conjunto para poder salir adelante y un mejor año de lo que ya vivimos el año pasado”, expresó.

Antonio Dieck, señaló la necesidad de apoyar con recursos a las empresas para evitar cierres.

“Platicamos de un programa en el que estoy participando de empresas y empresarios apoyando a empresarios, que es un plan o fondo de financiamiento para lograr la reactivación económica de las medianas, pequeñas y micro empresas”.

Tres años antes

Comparte este artículo:

Comenzamos esta semana con otro de los videos de Ricardo Anaya, de alta producción, hablándole a México. Esta vez anuncia que rechazará ser diputado federal plurinominal por el Partido Acción Nacional para recorrer todo el país, empezando con mil municipios, escuchando a la gente de cara a la elección presidencial de 2024.

A poco más de tres años, ya tenemos al primer destapado.

Su plan de caminar por México, sus montañas y sus valles, recuerda un poco a la estrategia que usó Andrés Manuel López Obrador durante varios años para ganarse la simpatía de la gente. Fácilmente se puede confundir por ambición de poder, aunque el ex candidato presidencial lo anuncia como una fuerte necesidad de un verdadero cambio.

En la Cámara de Diputados, es probable que Anaya hubiera encabezado al Grupo Parlamentario del PAN o alguna comisión notable, pues es conocido que es una de las voces más fuertes en contra del actual gobierno de la 4T, incluso desde antes de las campañas de 2018. Famoso por los argumentos que presentaba en los debates presidenciales y las confrontaciones que tenía con López Obrador, Ricardo ha ido ganando terreno desde su reaparición pública hace meses después de dedicarse a su familia por dos años.

Es de suponerse que si eligió este camino es porque el apoyo a su candidatura existe, más aún por la notable ausencia de líderes en Acción Nacional. Este partido, que en algún momento fue el más fuerte de México, sufre de una crisis interna derivada de la triste gestión de Marko Cortés, de la ruptura de antiguos líderes y de la falta de perfiles fuertes que den la cara por la oposición mexicana.

Ahora, esta estrategia de Anaya Cortés deja ver claramente que, si bien si es posible que tenga genuino interés por el bienestar de México, es un personaje muy ambicioso. 

¿Recuerdan cuando en 2018 se impuso como candidato de su partido y como consecuencia Margarita Zavala renunció y con eso el PAN se fragmentó? Eso fue por la ambición de Ricardo. Consiguió una considerable cantidad de votos y se posicionó como un importante opositor, pero también se le recuerda por dañar a un partido con tal de poner su proyecto personal por encima de todo lo demás.

Anunciar una intención presidencial con tres años de adelanto no es nuevo, pero ya conocemos bien qué características tienen aquellos personajes que lo hacen. 

Tiene mucho tiempo para ganarse la confianza de las y los mexicanos. Pero también, en un instante sus aspiraciones prematuras se pueden venir abajo. Habrá que estar pendientes de su recorrido y quienes desde ahora suenan para ocupar Palacio Nacional el siguiente sexenio.

¿Qué opinas al respecto?

Solicitarán a la Cofepris alternativa para adquirir vacuna

Comparte este artículo:

El diputado federal del PAN, Martín López, realizó una petición para que los estados y municipios puedan adquirir la vacuna contra el Covid-19 directamente de la farmacéutica Astra-Zeneca; sin tener que esperar a que el Gobierno Federal la distribuya además de poder realizar convenios con la iniciativa privada.

El legislador panista solicitará de manera formal a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitir un registro sanitario emergente para la realización de dichas compras.

A su vez, Martín López presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud ajuste la política de vacunación actual a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud.

“La actual política de vacunación es muy errática y está excluyendo a muchos médicos, enfermeras y personal médicos que actúa en la primera línea de defensa contra el coronavirus. Al recurrirse a parámetros como ser parte del personal médico, sin distinguir entre los que se encuentran en la primera línea de atención de la pandemia de los que realizan labores médicas no relacionadas con el coronavirus o incluso de los que realizan labores administrativas dentro del sector salud, favorece el dispendio de los contados recursos para inmunizar a los trabajadores de la salud que se encuentran con mayor riesgo de contraer el coronavirus”, expresó el diputado.

(Con información de ABC Noticias) 

Anuncia Anaya que buscará nuevamente la Presidencia en el 2024

Comparte este artículo:

El panista Ricardo Anaya anunció este lunes su intención de volver a contender por la Presidencia de México en las elecciones de 2024. 

A través de un video difundido en sus cuentas de redes sociales, el ex candidato presidencial por el blanquiazul agradeció  la invitación de su partido para ocupar una curul por la vía plurinominal, no obstante, dijo que sus intereses son otros y que está dispuesto a recorrer nuevamente el país para escuchar a la gente y conocer de cerca las necesidades que tienen. 

“Decidí no aceptar la generosa invitación de mi partido para ser diputado federal diputado plurinominal (…) Estoy convencido de que mi papel debe ser otro para ayudar a que las cosas mejoren. La elección de este año es muy importante, pero la presidencial de 2024 será crucial”, señala el queretano en el audiovisual. 

“Por eso quiero concentrarme desde ahora en el 2024. Quiero dedicarme de tiempo completo a volver a recorrer todo nuestro país, no a estar en una tribuna o en una oficina, sino en la calle, en una comunidad, con la gente. Y llegado el momento, si la vida y las circunstancias me lo permiten, volver a participar en la elección presidencial”, añadió.

Para Anaya Cortés, otros seis años con un Gobierno de Morena terminarían por destruir a México, afectando irremediablemente la vida de millones de personas y eso, advirtió, no lo podemos permitir”. 

Lo anterior no significa que no apoye a sus compañeros de partido que busquen ser legisladores, pues aseguró que estará con ellos al pie del cañón.

“Urge un contrapeso real en el Congreso para hacer frente a este Gobierno incapaz y mentiroso.

“Ya empecé mi camino y no pararé”, aseveró el panista.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Cortés evita opinar sobre cuestionamientos de Víctor Fuentes a proceso interno del PAN en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, decidió no dar su opinión sobre la impugnación interpuesta por el senador, Víctor Fuentes, en la que acusa que hubo irregularidades en el proceso interno del partido para decidir que sea su candidato a la Gubernatura.

“Hay una instancia dentro del partido, que es la Comisión de Justicas, y yo como presidente tengo que ser muy respetuoso para que esta instancia reciba la impugnación, la valore y resuelva”, dijo Cortés el sábado tras entrega la constancia de candidato al ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal.

Cabe recordar que el pasado viernes, Fuentes, interpuso una impugnación contra el proceso por varias irregularidades, entre las que descartan las de acarreo de votantes y llevar a cabo el proceso en un domingo de cierres comerciales interpuestos por la Secretaría de Salud estatal.

El también senador, no descartó llevar el caso a otros instancias si no obtiene la respuesta que desea, que en este caso es, anular el proceso por el cual Larrazabal fue elegido como candidato albiazul a la Gubernatura.