Asegura Secretaría de Salud de Nuevo León que todos los médicos serán vacunados

Comparte este artículo:

La subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra, aseguró que todos los médicos serán vacunados, esto ante las recientes manifestaciones que han realizados médicos de clonas familiares, mismos que reclaman la vacunación contra el COVID-19.

“Todo el personal de salud que está atendiendo pacientes debe de vacunarse y así lo tiene contemplado el estado”, dijo Becerra durante la rueda de prensa de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en Nuevo León.

Por otro lado, señaló que se le esta dando prioridad al personal que está en contacto directo con pacientes que padecen el coronavirus.

“La idea es vacunar a todo el personal de salud, obviamente es primero el personal de línea covid directa, es decir, primera línea, pero no es la única línea, hay segunda, tercera y cuarta línea y luego está el personal de salud que aparentemente está atendiendo a personal no covid”, indicó.

Becerra enfatizó que aunque por el momento todo el proceso del esquema de vacunación lo está marcando la Federación, el Estado está haciendo las gestiones necesarias para tener vacunas suficientes para todo el personal de salud y la población en general.

Cabe recordar que el pasado 4 de febrero, trabajadores de las clonas 26 y 69 del IMSS protestaron al exterior de la unidad ubicada en la colonia Valle Verde como manera de exigir la aplicación de las vacunas.

El Espacio nos pertenece a todos

Comparte este artículo:

¿Alguna vez nos hemos puesto a pensar en lo importante que es para una ciudad contar con espacios públicos de calidad? Honestamente yo no, por lo menos no tanto como debería hacerlo. 

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a un evento donde se habló del espacio público y una de las ponentes, Ximena Peredo, dijo una idea que me dejó marcada pues no había reflexionado en que entre dos factores que me rodean existe una relación. La cito a continuación:

“Creo que si dignificamos nuestro espacio público vamos a atender todo. Para mi, arreglar las banquetas es un problema que va a afectar positivamente la percepción de seguridad; vamos a volver a salir, vamos a discriminar menos, porque el espacio público es donde todos valemos igual. En el mall no todos valemos igual. En el espacio público otra vez volvemos a ser sociedad, en el parque donde no pagamos para entrar”. 

Antes de continuar daré un contexto para que ustedes, mis lectores, se den una idea del impacto que me causó esa frase. ONU-Hábitat definió en 2015 el espacio público como: “lugares de propiedad pública o de uso público, accesibles y agradables por todos de forma gratuita y sin afán de lucro. Esto incluye calles, espacios abiertos e instalaciones públicas.”

Cuando encontré esa definición e intenté trasladarla a mi vida obtuve resultados prácticamente nulos. Tengo carro, y normalmente me desplazo en él, por lo que pocas veces tengo la necesidad de caminar. Cuando se trata de hacer ejercicio pago un gimnasio, por lo tanto, mi conocimiento de parques cercanos a mi casa es casi inexistente. Siempre estudié en escuelas privadas y cuando debía ir a la biblioteca asistía a las de esas instituciones, por esa razón no tengo conocimiento de la calidad de las instalaciones de escuelas públicas o de si cerca de mi hogar hay alguna biblioteca del municipio. 

Que mal me sentí cuando caí en cuenta de que yo, definiéndome como una persona que busca la igualdad de derechos, de oportunidades y una sociedad unida que pueda hacer cambios positivos, no me he dado la oportunidad de convivir con mi comunidad más que cuando realizo voluntariados y actividades con la parroquia a la que asisto.

Y es que Ximena tiene toda la verdad diciendo que en el espacio público valemos igual y nos convertimos en sociedad. No todas las personas tienen la oportunidad de asistir al cine o a un concierto, o de ir a un centro comercial a comprar. Incluso en las personas que asisten hay diferencias pues algunos tienen mayor poder adquisitivo que otros y se nota en las bolsas de compras que cargan. 

Pero cuando vas al parque, cuando caminas por la calle, todos somos iguales. ¿Acaso un niño en los juegos infantiles excluye a los demás por su forma de vestir o de hablar? No, porque el hecho es que están ahí jugando, igual que él. ¿O acaso al caminar para tomar el metro o el camión una persona le dice a otra que se retire porque no pertenece a ese lugar? No, porque justo en ese sitio, en ese presente, son iguales y se enfrentan a lo mismo. 

Sin espacios públicos nos convertimos en ciudades segregadas, con líneas divisorias claras que van desde el género o la situación económica hasta la religión o la raza. Sin espacios públicos se limita la movilidad de los ciudadanos, crece la tensión social, aumenta la delincuencia, se promueve la inequidad, disminuye el desarrollo económico y se deja de pensar en problemas del medio ambiente como la calidad del aire.

Es cierto que el reto de mantener los espacios públicos le toca a los municipios, pero nosotros también tenemos un papel primordial en su cuidado. Salgamos a la calle para observar cómo estamos, pensar en cómo queremos estar y reclamar lo que nos toca. Asistamos a actividades que nos ayuden a reconstruir los parques y las calles. No seamos indiferentes cuando no nos afecta porque la ciudad nos pertenece a todos, no a unos cuantos. 

Aprueba Movimiento Ciudadano candidatura de Samuel García

Comparte este artículo:

El partido Movimiento Ciudadano aprobó este sábado la candidatura de Samuel García para la Gubernatura de Nuevo León en el proceso electoral de este año.

Durante la tarde del sábado, el MC confirmó que García Sepúlveda es el elegido para competir por dicho cargo en las elecciones del 6 de junio.

“Samuel García ha luchado por su tierra y por México. Hoy lo elegimos como candidato a gobernador de Nuevo León porque la política no se construye sin las y los jóvenes”, publicó Movimiento Ciudadano en sus redes sociales.

Por su parte, García replicó el twit asegurando que “va con todo”.

“Agradezco al dirigente Clemente Castañeda sus palabras tras la aprobación de mi candidatura por parte de la Asamblea Nacional Electoral de Movimiento Ciudadano. Tenemos la camiseta bien puesta. Aquí no saltamos del barco ni nos aliamos con los rivales”, publicó.

En rueda de prensa posterior a su nombramiento, el senador con licencia indicó que hay confianza en ganar como lo hizo en 2018 cuando se hizo con el cargo de senador, además, mencionó que la contienda se definirá entre tres aspirantes, aunque no menciono quienes serán.

Por otro lado, adelantó que el próximo 18 de febrero acudirá a la Comisión Estatal Electoral para registrarse oficialmente como candidato y finalizó diciendo que son el proyecto más votado de Nuevo León, con 524 mil votos en 2018.

“Solo las ratas abandona el barco”, dice De la O sobre quienes salieron del Gobierno estatal para buscar una candidatura

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, di9jo que no dejaría la secretaría que encabeza por un cargo público, ya que señaló que solo las “ratas abandonan el barco”.

Durante la rueda de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en Nuevo León, De la O mencionó que debe mostrar responsabilidad con su equipo.

Por otro lado, añadió que la política y la salud no se deben mezclar.

“Dejar yo el Gobierno, dejar la Secretaría de Salud en medio de una pandemia, solamente las ratas abandonan el barco en medio de una tormenta y hoy estamos en una tormenta. Tengo que ser responsable junto con todo mi equipo para poder llegar a buen puerto, así que la política y la salud no se mezclan”, expresó el funcionario estatal.

Por otro lado, hizo hincapié en que las vacunas contra el COVID-19 no se deben politizar, sino que se deben de sumar las estrategias para beneficio de la ciudadanía.

Cabe recordar que fue el pasado 7 de enero cuando el titular de salud del estado descartó buscar una candidatura.

“Nadie me ha ofrecido nada y aunque me ofrezcan no lo voy a aceptar si es un puesto electoral”, dijo en ese momento.

Por último, indicó que no estaba dispuesto a mezclar la política con la salud, ya que eso es un error que no piensa cometer.

“La salud no se politiza, un servidor ha actuado para que no se meta la política en la Secretaría de Salud, considero que eso es lo más adecuado, no politizar. No debemos de politizar nada, ni las vacunas, ni la atención, nada, la salud no se mezcla con colores con partidos políticos, ni con nada”, señaló.

Ocho funcionarios de Migración en Nuevo León son cesados por masacre en Tamaulipas

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), determinó la separación de su cargo de ocho funcionarios de la Oficina de Representación en el estado de Nuevo León.

El cese de labores se dio tras la omisión en los procedimientos administrativos y protocolos establecidos en la Ley de Migración y su reglamento.

De acuerdo a reportes, durante un operativo realizado el 9 de diciembre en el municipio de Escobedo, se aseguró una camioneta Toyota la cual se relaciona en el delito de homicidio de 19 personas calcinadas en enero de 2021 en Camargo, Tamaulipas.

Por otro lado, el instituto dio vista a su Organo Interno de Control (OIC) y presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, para los efectos legales a los que haya lugar.

El INM reiteró su colaboración con las autoridades estatales y federales para el esclarecimiento cabal de los lamentables hechos ocurridos en el ejido Santa Anita.

Felipe de Jesús Cantú deja al PAN

Comparte este artículo:

El ex candidato a la Gubernatura de Nuevo León, Felipe de Jesús Cantú, habría renunciado este miércoles por la tarde al Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con panistas, el también ex alcalde de Monterrey les informó de su salida de forma muy escueta.

Cabe recordar que el ex diputado federal mostró su apoyo a Víctor Fuentes, actual Senador con licencia, para que fuera el candidato panista a la Gubernatura, sin embargo, la contienda interna la ganó Fernando Larrazabal, quien también fue alcalde de Monterrey.

Cantú fue candidato panista a la Gubernatura en la elección del 2015, cuando el PAN quedó en tercer lugar. Tres años después fue candidato a la Alcaldía de Monterrey, proceso que llegó a tribunales, donde le dieron el triunfo al entonces albiazul y luego, en nuevos comicios convocados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para diciembre de ese año, el triunfo se lo llevó el priista Adrián de la Garza.

Con el PAN, fue diputado federal, diputado local y regidor, y dirigente del Comité Municipal de Monterrey.

Pide Jesús Horacio González desde el Senado vacunas para Nuevo León

Comparte este artículo:

El senador por Nuevo León, Jesús Horacio González, pidió desde la tribuna del Senado vacunas para Nuevo León.

De acuerdo con González urge trabajar en el proceso de vacunación debido a que “las familias están tristes, preocupadas, angustiadas, estresadas y viendo de qué manera salir adelante”.

“No podemos fallarles, afuera en cada hogar hay una exigencia de que la campaña de vacunación sea un éxito y tengamos la vacuna hoy que la atención y tratamiento a nuestros enfermos esté garantizada y que el servicio de salud sea más valorado”, expresó el panista.

En su primer discurso como senador, lamentó que en la peor crisis de su historia, la economía de México cayó más de 8%, con millones de empleos perdidos, miles de empresas cerrando u emprendedores quebrando, por lo que pidió defender las exigencias ciudadanas.

“Cuenten con un servidor para rescatar a nuestra nación de esta crisis, para impulsar y defender una ganada que atiende las exigencias ciudadanas, priorizando nuestros esfuerzos para la reactivación económica, la generación de empleo, salud y seguridad para todas las mexicanas y los mexicanos”, manifestó.

Por otro lado, González dijo estar orgulloso de representar al estado de Nuevo León, casa de personas distinguidas por su gran visión de grandeza y crecimiento, en donde aprendió a responder de manera rápida y efectiva a las cambiantes condiciones del entorno.

Reconoció que el país está polarizado y que tanto el duelo como la tensión social generada por la incertidumbre del futuro, han alterado los ánimos, pero que la mejor victoria es aquella “en la que ganan todos”.

“Hoy mas que nunca, México nos necesita, sin divisiones, sin polarización y lo más importante, sin politizar o utilizar con fines electorales algo tan delicado como es la vida de todos los mexicanos”, subrayó.

Por último, se dijo confiado de que las mexicanas y mexicanos saben salir adelante de todas las catástrofes.

“Que nuestras diferencias pasen a segundo plano y que no nos alcance el rumor de la discordia. Que la historia nos juzgue si actuamos o no bajo un único mandato: la Patria es primero”.

Aprueba Congreso hacer obligatorio el uso del cubrebocas en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes que el uso del cubrebocas sea obligatorio en espacios públicos y de uso común.

Las reformas a la Ley de Salud estatal, aprobadas por mayoría, establecen multas de hasta 448 pesos, que se podrán conmutar con un arresto administrativo de 36 horas o trabajo comunitario de ocho horas.

De acuerdo a las modificaciones, la obligatoriedad será durante la emergencia sanitaria y sólo los menores de 2 años estarán exentos.

“El cubrebocas será obligatorio en vías y espacios públicos o de uso común en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o servicios”, se lee en la reforma.

Por otro lado, la medida también aplica a usuarios y operadores de todo tipo de transporte público o privado.

La propuesta que fue hecha desde el 9 de noviembre por Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), tuvieron en contra el voto de diputados de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México, que advirtieron una “lluvia” de amparos, abusos de la autoridad e incluso su uso electoral.

“Todos debemos usar el cubrebocas. Esto no es un asunto político, es un asunto por la salud”, argumentó De la Fuente.

Cabe mencionar que la reforma debe ser publicada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón para entrar en vigor, lo que se espera pase en los próximos días.

Otros estados que han reformado la ley para obligar el uso de cubrebocas son: Morelos, Chihuahua, Colima, Sonora, Zacatecas, Durango, Michoacán y Chiapas, sin embargo, prácticamente todos los Estados lo exigen vía decretos.

Tras diferencias en Movimiento Ciudadano, pactan unión

Comparte este artículo:

Después de que la senadora Indira Kempis acusará al dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Agustín Basave, de mantener en paridad la definición de candidatos del partido, ambos sostuvieron una reunión con el candidato a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, y el candidato a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, en la que se acordó unión u considerar a todos los aspirantes.

“La idea es sumar a todas las personas que se han estado acercando, buscar salir en unidad, selecciones los mejores perfiles. Pero no dejar de lado todas las demás personas que a lo mejor sin buscar una candidatura también quieren sumar, también quieren aportar a este movimiento”, dijo Basave tras la reunión.

Sobre las acusaciones de Kempis, quien aseguró que no tomaba en cuenta a la Comisión Operativa Estatal para definir candidatos, Basave admitió la falta de acuerdo, pero consideró que son parte de la democracia.

“El disenso es un elemento indispensable en la democracia, yo creo que lo que nutre la democracia es precisamente la pluralidad”, agregó.

Por su parte, la legisladora de MC, reiteró que no busca una candidatura y celebró que sus compañeros hayan tenido la disposición de dialogar para buscar transparencia en la selección de candidatos.

“Acordamos atender a la gente, considerar todas las aspiraciones que son legítimas y que las acciones no se presten a otro tipo de interpretaciones. Siempre los hechos son la contundencia, las declaraciones necesitar ir acompañadas siempre de hechos, así que yo espero que ella cuerdo se respete”, expresó.

(Con información de Grupo Reforma)

 

La importancia de llamarse Nuevo León: Clara Luz y Morena

Comparte este artículo:

Después de los disturbios provocados previo a la reunión con Mario Delgado este pasado fin de semana, finalmente salió la foto que muy seguramente será utilizada en campaña por muchos de los adversarios de Clara Luz Flores: ella, a un costado del líder nacional de Morena, y de fondo una foto del presidente López Obrador. Si es bien sabido que en nuestro estado hay un fuerte sentimiento anti AMLO, ¿cuál es el sentido de asumir un costo político tan grande?

Seguramente existen muchas razones y habrá algunas de las que ni siquiera tenemos un cálculo, pero por supuesto que existe una estrategia. Morena, a nivel nacional, tiene muy claro cuál es el perfil de candidatos que busca para su partido: acerca a individuos con liderazgo de corte carismático o a personas que estén dispuestas a abandonar su anterior militancia, hace que asuman una retórica de revanchismo contra el sistema y busca que así se formen vínculos con la ciudadanía y sobre todo con quienes viven en situación de vulnerabilidad (tristemente, la mayoría en nuestro país).

Y aquí es donde aparece Clara Luz y los objetivos se juntan. Hay que recordar que, a principios de este año, la alcaldesa informó que se separaba de las filas del PRI porque ya no se sentía en comunión con las formas del partido. En la práctica, seguramente se trató de una historia como la vivida por El Bronco en 2015: supo que la candidatura para gobernador estaba reservada para alguien más (Ivonne Álvarez en aquél entonces y ahora Adrián de la Garza) y por ello decidió abandonar el barco.

La gubernatura de Nuevo León es un trofeo que los morenistas están dispuestos a arrebatarle a los partidos políticos tradicionales y están viendo que hay posibilidad de hacerlo. Es una de las piezas más importantes en el ajedrez del norte y cuentan con que, una vez que se gane en Nuevo León, el resto de las entidades podrían ceder ante esta influencia. Pero, ¿no le basta a Morena con tener el centro y sur del país completamente a su favor? Quizá sí, pero al actual líder, no.

Mario Delgado necesita dos cosas (no necesariamente en este orden): arrasar en 2021 y legitimar su liderazgo. Él sabe que hay una parte de la militancia que no lo quiere, otra que la mira con escepticismo y otra que lo apoya. Buscando ampliar su red de influencia, y seguramente calculando que Tatiana Clouthier no puede ser el único vehículo para hacerlo, es por lo que queda claro que se le da el apoyo a la escobedense. 

La decisión de respaldar a Clara Luz forma parte de esta lógica, pues tanto el perfil de su actual municipio como el de ella misma son congruentes con la estrategia. Además, Clara Luz sabe que por la vía independiente la contienda no sería tan fácil como con el apoyo de un partido, sobre todo en términos de estructura, recursos públicos e impedimentos futuros en la legislatura al no contar con apoyos directos en el Congreso del estado.

¿Y los demás? El PRI se enfrentará a su propio fantasma de hace seis años, MC la tiene cuesta arriba tras la caída de Samuel por propia mano y el PAN sigue buscando el rumbo que desde hace rato ya tiene perdido. ¿Futura gobernadora o igualando el terreno de juego en negativo? Habrá que ver.