Pide Independiente Mandar a la ******** a los Partidos

Comparte este artículo:

Durante el debate general de aspirantes a diputaciones locales, organizado por la Comisión Estatal Electoral (CEE) en Nuevo León, el candidato independiente e impulsado por el colectivo El Futuro Florece (EFF), Daniel Darío, llamó a la población a que, este 6 de junio,  manden a la “chingada” a los partidos políticos. 

Esto lo realizó al enseñar un mensaje, escrito en un post-it, por una vecina durante una actividad en la Colonia Nueva Almaguer.

“Necesitamos a un vecino en el Congreso, alguien que sí conozca los problemas que tenemos en las colonias (…) La única manera de mejorar la Ciudad es que seamos las personas quienes nos metamos a los espacios de decisión; que tomemos las riendas del juego, confiar en nosotros mismos y quitar a los partidos políticos”, afirmó Darío.

En materia de seguridad, el candidato advirtió que solo 2 de cada 10 ciudadanos confían en la policía; por lo que, de llegar al Congreso, trabajaría para instaurar la policía de barrio.

“Necesitamos policías que te atiendan rápido, en los que puedas confiar y que conozcan tus problemas,  porque el policía, al igual que tu diputado, será tu vecino”, señaló.

Así mismo, aseguró que, como diputado, trabajaría en una Ley que transparente los votos y decisiones de los diputados. Además, sacaría la iniciativa #TransparenciaDigital de la congeladora.

Por último, el independiente hizo un llamado para conocer y apoyar las propuestas de todas las candidaturas impulsadas por EFF.

“Votar por la flor es votar por lana pa’ la crisis; votar por la flor significa votar para vivir sin miedo; votar por la flor es votar para que moverte no te cueste; votar por la flor es votar para sacarle a los políticos sus trapitos al sol”, sostuvo.

Garantiza Adrián abasto de agua e inversión al campo

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI- PRD por el gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, garantizó el abasto de agua potable y para riego en el área citrícola del estado, además de inversión estratégica y apoyos para el campo de ganar la elección.

Asimismo, la construcción de un ducto para extraer 10 metros cúbicos por segundo el lugar de 5, de agua del embalse El Cuchillo, para evitar que se genere excedentes que se tengan que enviar a otro estado según el acuerdo que tiene Nuevo León con sus presas.

“Simple y sencillamente le vamos a extraer más agua al cuchillo, no es la solución total, es la más rápida, a todos los pozos le vamos a sacar menos agua y se van a volver a llenar. Eso en el corto plazo y resolvemos un conflicto de años”, detalló.

El aspirante aseguró frente al Consejo Estatal Agropecuario, que en el primero año de gobierno, invertirá en obras de infraestructura que sirvan para atraer la inversión privada como carreteras y anillos viales.

De la Garza se comprometió a incrementar la seguridad para evitar las extorsiones, el robo de ganado, maquinaria y herramienta.

“En el tema de seguridad vamos a retomar a Fuerza Civil para hacerla la mejor policía del país como alguna vez lo fue y darle orientación también a una parte de esta policía, que tenga una capacitación y adiestramiento específico para el tema del campo, una policía rural como antes había” manifestó.

Niega violar ley con tarjetas…

El candidato priista indicó que la entrega de tarjetas en donde se depositaría un apoyo económico una vez ganase la elección no constituye un delito.

Aseguró que, en 2018, cuando competía por la alcaldía de Monterrey, las autoridades revisaron la iniciativa y no fue sancionado.

“Me preocuparía más que llegara Morena al poder, a través de Movimiento Ciudadano”, expresó.

“Lo que nos debe preocupar es la intervención en esta elección de forma desesperada por tratar de posicionar al nuevo candidato de Morena que es Samuel García”, dijo.

Promete Clara Luz Instituto para las personas con discapacidad

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales adelantó que contempla la creación de un Instituto Estatal para las Personas con Discapacidad, que hoy representan al 14 por ciento de la población del estado.

Insistió en que busca garantizar el pleno y real desarrollo de este grupo de personas, que son más de 806 mil en la entidad, a través de generación de políticas públicas transversales que los visibilice, dignifique y erradique la discriminación y exclusión.

Flores Carrales se reunió con el colectivo DiscapacidadEnNL, integrado por 30 asociaciones como Mexicanas con Discapacidad y el Consejo Ciudadano para las Personas con Discapacidad.

“Hay un compromiso de parte de mi Gobierno con las personas con discapacidad y no es por un compromiso de campaña sino de vida. Una de las cosas más importantes es un sistema de cuidados que pueda garantizar la inclusión y no violencia contra las mujeres, personas con discapacidad y los grupos vulnerables”, aseguró.

Por su parte, los representantes de este colectivo entregaron a la candidata un documento que incluye 52 propuestas para que se incluyan en el próximo Plan de Gobierno Estatal.

Impulsará Larrazabal turismo en Linares

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a impulsar el turismo en Linares.

Durante una gira por el municipio del área rural, Larrazabal detalló que se invertirán 20 millones de pesos en promoción y transporte, a partir de su llegada a la Gubernatura.

“Este programa para detonar el gran potencial turístico de Linares y sus alrededores, que sepan que hay buena oferta hotelera, una cocina regional única y la posibilidad de realizar actividades de ecoturismo y paseos familiares, por la naturaleza, su centro y lugares históricos”, destacó Larrazabal.

“La salida será los jueves, sin costo, del centro de Monterrey, quizá de La Alameda, quizá del Palacio, ahí en Zaragoza, desde ahí hacer promoción de viajes, que vengan a la cabecera en Linares y aquí tener una oficina de turismo de todo lo que hay alrededor”, explicó el panista.

Pedirá revisión en convenio con El Cuchillo

El candidato albiazul se comprometió a revisar el convenio de trasvase de agua de la Presa el Cuchillo a Tamaulipas, ante el bajo nivel del embalse de Cerro Prieto.

Luego de una visita al lugar, Larrazabal constató que solo tiene un cinco por ciento de almacenamiento y no tiene agua suficiente para cubrir la cortina.

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos en general, a ser conscientes en el uso de agua y a solo utilizar la necesaria para evitar llegar a los cortes de agua.

Además, dijo que continuará con el proyecto de la Presa Libertad impulsada por el gobierno del actual gobernador, Jaime Rodríguez.

Adelanta Samuel crear Secretaría de Turismo

Comparte este artículo:

El candidato a la Gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García plantea la creación de la Secretaría de Turismo en el estado de Nuevo León.

En una reunión con empresarios del sector turístico del estado, el Clúster de Turismo y la Asociación de Hoteles, el emecista presentó sus planes en el ramo, como la creación de esta Secretaría, ya que hoy solo existe la Corporación para el Desarrollo Turístico.

Entre los planes que presentó, García adelantó el tren suburbano, el HUB aeroportuario, el nuevo estadio multimodal de Tigres, el impulso a los Pueblos Mágicos y al ecoturismo.

“Nuevo León siendo un estado tan pujante tan potente, con una de las ciudades más pobladas y la segunda que más pone, es un contrasentido que tengamos una dirección porque está comprobado en política que cuando no es Secretaría, uno de los temas nodales, falta cabildeo, falta presupuesto y falta guía”, detalló.

Impulsa Candidata Independiente Economía Local

Comparte este artículo:

Durante el debate oficial de candidaturas para la diputación local del distrito 3 organizado por la Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León, la candidata independiente, impulsada por el colectivo El Futuro Florece (EFF), Mariana Villasuso, aseguró que, de llegar al Congreso local, fomentará el desarrollo de los pequeños y medianos negocios. 

Durante el evento, Villasuso se comprometió a otorgar un capital de rescate para los negocios afectados por la crisis económica, capacitaciones para comerciantes y una nueva ley estatal de emprendimiento. Esto, a través de su propuesta titulada “Lana pa’ la crisis”.

“No por nada me llaman la candidata de los emprendedores. Un voto por mí representa un voto para los pequeños negocios y la gente que les da vida”, señaló Villasuso.

Así mismo, cuestionó el poco apoyo que han recibido los comerciantes de su distrito.

“Esta pandemia nos enseñó que es muy importante que los funcionarios sepan hacer su trabajo. Su ineptitud nos costó más de medio millón de vidas en el país y 85 mil empleos aquí en Nuevo León”, afirmó.

Además de impulsar el comercio local, la candidata se comprometió a mejorar la seguridad por medio del modelo de policías de barrio.

Por último, Villasuso invitó a sus vecinas y vecinos a tomar el gobierno y futuro del distrito en sus manos.

“Hoy tenemos una oportunidad para que las y los vecinos del Distrito 3 podamos ocupar los espacios donde se toman las decisiones, y que esas personas nos sirvan a las personas, y no a los partidos políticos”, señaló.

Presenta Clara Luz iniciativa para evitar corrupción

Comparte este artículo:

La candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales presentó una iniciativa para los órganos de fiscalización ciudadanos, buscando evitar la corrupción.

Para esto, exhortó al congreso local a sesionar de manera extraordinaria para que la conformación de las contralorías de organismos autónomos y del ejecutivo sean por consulta, y no a modo como sucede actualmente.

Flores Carrales presentó a la Oficialía de Partes una iniciativa que busca reformar los artículos 63 y 107 de la Constitución Política del Estado, que permitan inhibir la opacidad y acuerdos políticos.

“Presentamos esta iniciativa que contempla inhibir cualquier acto de corrupción en la designación de personas que tengan que ver con la fiscalización, con el cuidado y vigilancia que se debe de tener para que no haya ningún acto de corrupción”, detalló la candidata.

Contempla tres filtros que garanticen la transparencia en el proceso de selección, y que podrá participar cualquier ciudadano, que de hecho deberá contestar un examen que se aplicará por las universidades del estado.

Se compromete Samuel García con organizaciones de la sociedad civil

Comparte este artículo:

El candidato a la Gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García se comprometió a aumentar el fondo a organizaciones de la sociedad civil a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Recordó que el Consejo Ciudadano de la Secretaría de Desarrollo Social cuenta con un fondo de 200 millones para apoyar a organizaciones de la sociedad civil, como el Instituto Nuevo Amanecer, que visitó este martes.

“El compromiso de hoy es que ese fondo va a permanecer como un piso. Buscaremos medios financieros para que haya más”, detalló.

Ante el Instituto Nuevo Amanecer se comprometió a apoyarlos con más recursos, pero también les aseguró que habrá un nuevo plan de desarrollo social y apoyos vía hacienda y la subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Crítica Larrazabal propuestas de Samuel: “Son irrealizables”

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura, Fernando Larrazabal, criticó las propuestas de su adversario en la elección, Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano.

Durante un evento en donde se comprometió a entregar botones de emergencia para la protección de las mujeres, el aspirante albiazul cuestionó al candidato emecista sobre sus más de 200 proyectos de campaña, que calificó como ‘irrealizables’, por lo que pidió que demuestre de donde adquirirá los recursos para financiarlas.

Larrazabal señaló 3 de las propuestas de García, la carretera Interserrana, la construcción de un tren suburbano y 3 nuevas lineas del metro, lo cuál representaría una suma de 58 millones de pesos.

“Estoy cansado de candidatos como Samuel, igualito a Medina, hagan de cuenta. La misma historia: Güerito, joven, con propuestas irrealizables, con un papá ambicioso y que, al final de cuentas, le dimos el voto, se fue y saqueó Nuevo León.

“Ahí están 3 de las 200 propuestas que va a hacer. Y su respuesta va a ser: Es que voy a arreglar el Pacto Fiscal”, puntualizó.

“Entonces, yo le hago un reto. Que me explique de donde va a ser que va sacar esa cantidad de dinero para realizar estos tres proyectos, más otros 197 proyectos que trae y más arreglar el Pacto Fiscal”, dijo.

Asimismo, se comprometió a entregar 200 mil botones de pánico a mujeres que se trasladen en metro o en las rutas urbanas.

“Si una mujer va por la calle o en algún transporte y la están acosando, suena la alarma y, por lo menos, innive al agresor. Y el otro botón, si le picas, entra la alerta por medio de una aplicación a 5 familiares y el C5 se comunicará con alguno de estos familiares para saber si la alerta fue correcta y acudir al auxilio”, explicó Larrazabal.

Detectan en 26 estados variantes de “preocupación” del COVID-19

Comparte este artículo:

En más de 26 entidades del país circulan variantes de preocupación” del virus SARS-CoV-2. 

De acuerdo con la Red Laboratorios de Secuenciación se han registrado 142 portadores en lugares donde predominan los contagios locales.

Alberto Cedro Tanda, investigador del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), detalló que, de acuerdo con la plataforma GISAID, los casos de variantes de preocupación se dividen de la siguiente manera: cuatro con la mutación B.1 351 descrita en Sudáfrica.

Hay 108 personas con el linaje B.1.1.7, identificado en Reino Unido, y un total de 30 pacientes con la variante P1 de Brasil.

La semana pasada, la Dirección General de Epidemiología notificó 93 casos de personas en total con las variantes de preocupación.

Pero en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), el número se elevó a 142 casos confirmados, lo que refleja un incremento del 55 por ciento de portadores con las llamadas variantes de preocupación.

Por otra parte, se tienen identificadas otras variantes clasificadas como de interés” y, entre éstas, se encuentra la variante India, con la mutación B.1.617, de la cual solo hay un caso oficial reconocido y es el de San Luis Potosí. 

También, hay un total de 238 casos con la cepa californiana B.1.429 +B.1427 y 5 personas con B.1 526, del linaje de Nueva York, de Estados Unidos.

De acuerdo con el especialista, en Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) consideran a la variante californiana como de preocupación” y no de interés”; pero México aplica los criterios de la OMS con respecto a las mutaciones que se presentan del virus.

En el caso de la mutación de Sudáfrica B.1 351, hay un caso en Baja California; dos en Campeche y uno más se sumó en Nuevo León, el 19 de abril de este año.

La variante inglesa es la que se propaga más rápido en el territorio al pasar de 74 a 108 casos, también en cuestión de unas semanas. Son 34 casos adicionales del linaje B.1.1.7 comparando el reporte epidemiológico oficial dado a conocer la semana pasada.

Las detecciones recientes las hizo el equipo de científicos INMEGEN que efectúa la secuenciación de las muestras enviadas en la Ciudad de México.

Las últimas muestras reportadas con esa cepa datan del 21 de abril en la Ciudad de México.

Esa variante del Reino Unido circula en Chihuahua, básicamente, al igual que en Zacatecas, Tampico, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán; Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

En la plataforma GISAID también está la variante de preocupación P1 descrita en Brasil. Se pasó de 16 casos detectados a un total de 30 identificados.

Esta circula en la Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Puebla y Guanajuato, entre otros.

En cuanto a las variantes de interés, de los 268 casos, un total de 238 son de la californiana B.1.429 +B.1427. Se ubican, de acuerdo con la plataforma, fundamentalmente, en Baja California, Guanajuato, Baja California Sur, Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Sonora, Morelos, Puebla, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Chiapas, Colima, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Tamaulipas.

También existen 24 casos de personas con la mutación P2 que circula, identificada en Brasil y está presente de manera exclusiva en Jalisco. El último fue detectado en marzo. Solo hay tres casos adicionales.

(Fuente: El Mañanero Diario)