PAN, PRD y MC registrarán coalición en el INE esta noche

Comparte este artículo:

PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cerraron las negociaciones y prevén este mismo viernes registrar en el Instituto Nacional Electoral (INE) el Frente Ciudadano por México como coalición electoral para las elecciones federales de 2018.

Éste se apresuró tras las últimas revisiones al documento por parte de los presidentes de los tres institutos políticos, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado.

La coalición se llamará “Por México al Frente”.

Fuentes partidistas confirmaron que los dirigentes de los tres partidos están citando a su gente en las instalaciones del organismo para que a las 20:00 horas se formalice el registro.

Indicaron que aunque no quede en el convenio, la candidatura presidencial sería para el PAN, la Ciudad de México para el PRD. En tanto Movimiento Ciudadano tendría la candidatura para el gobierno de Jalisco, mientras que el PRD tendría tres candidaturas a gobiernos estatales además de la CdMx.

Aunque el plazo para el registro cierra el 14 de diciembre, la firma se realizara esta noche debido a que Alejandra Barrales dejara el PRD mañana durante el consejo nacional en el que votará por un nuevo dirigente.

El cambio da incertidumbre a los panistas de que pudiera modificar lo negociado con Barrales.

Dante Delgado pone reglas para el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, aprobó y propuso al Frente Ciudadano por México, confirmado por el Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática y MC, que el candidato presidencial salga del PAN, mientras que la jefatura de la Ciudad de México fuera para el PRD.

Ante el “madruguete” que dio el PRD el día de ayer al hacer un bloque en torno al Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, el dirigente de MC propuso que con el fin de mantener vivo el FCM, el PAN tuviera la candidatura presidencial a Mancera se le diera la coordinación en el Senado y a el PRD seleccionara al candidato o candidata para la Jefatura de la CDMX.

“En razón de los resultados electorales mostrados en el 2015 y 2016 y el número de gubernaturas que encabeza la candidatura para la Presidencia de la República debe corresponder a Acción Nacional, mientras que la presidencia del Senado de la República debe ser para el Dr. Miguel Ángel Mancera… Así mismo, proponemos que el perfil de la candidatura a la Jefatura de Gobierno para la Ciudad de México sea definida por el propio PRD”, dijo Delgado.

Por otro lado, Dante Delgado advirtió que el PRD no podía ganar la Jefatura de la CDMX solo.

“Lo que el PAN y PRD deben de recordar es que hay en juego mucho más de una candidatura, es tiempo de actuar de manera responsable y actúa de manera decidida”, aseguro el dirigente de MC.

Llama AMLO a Meade, “Señoritingo”, “pelele” y “títere” de Videgaray

Comparte este artículo:

El día de ayer el aspirante a la Presidencia de México y dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó al virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade como un “señoritingo”, “títere” y “pelele” de Luis Videgaray, además de ser un “representante de la mafia del poder”.

Durante su gira por el estado de Michoacán, el aspirante presidencial dijo que Meade no era un pelele y títere de Peña Nieto, sino de Luis Videgaray, el actual canciller de México.

“Nos vamos a estar enfrentando, es normal, es parte de la política. Yo lo que pienso: que Meade es un pelele, es un títere, ya ni siquiera de Peña, sino de Videgaray, es una pena”, dijo Obrador.

Por otro lado, dijo que Peña Nieto había sido un pelele y títere:

“Ya también impusieron a otro pelele, a otro títere, a Peña Nieto y miren cómo está nuestro querido México: impera la corrupción, hay mucha pobreza, mucha inseguridad, mucha violencia. Y ahora quieren a otro pelele a este señor Meade, este señoritingo ¡pues ya no! ahora será el pueblo el que va a elegir al próximo presidente de México, ya no más peleles, ya no más títeres”, dijo el dirigente nacional de Morena.

Por último, aseguro que la “mafia del poder” va a apoyar con todo a Meade, valiéndose dijo, de “paleros”, en clara referencia a los candidatos independientes y al Frente Ciudadano por México, conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Ve Barrales efervescencia en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, dijo que más que un posible quiebre del Frente Ciudadano por México (FCM), ella ve que hay una efervescencia de los tres partidos.

“Lo que hay es una efervescencia natural por el momento en el que estamos, que es la definición del método y las candidaturas, pero estoy segura que lo vamos a sacar bien, vamos a sacar este reto”, dijo la Barrales.

La declaraciones de la perredista se dan después de una serie de amagos por parte de algunos aspirantes, a quienes aseguro la dirigente del PRD nacional, que se les tomará en cuenta en el proceso de definición de candidaturas.

Al ser cuestionada sobre las posibilidades que tiene el FCM, conformado por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y PRD, de tambalearse en los estados, Barrales contesto que ellos buscan que el Frente tenga presencia en todos los estados, por lo que dialogaran con las dirigencias estatales, para saber que es lo que pasa en cada estado.

Por último, Barrales descarto que el FCM elija a su candidato Presidencial rumbo al 2018 a través de “dedazos” o designaciones directas.

La semana pasada, varios aspirantes a la candidatura del Frente a la Presidencia de México, manifestaron que era necesario ya decidir el proceso de selección y que este fuera abierto y no por designación abierta. Por otro lado, el alcalde de Guadalajara y militante de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, mostró resistencia a la alianza entre los tres partidos en el estado de Jalisco.

Mancera acusa a Anaya usar doble camiseta: quiere la candidatura, y va de líder del PAN en el Frente

Comparte este artículo:

Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, criticó a Ricardo Anaya de portar “doble camiseta”, pues refiere que a parte de ser el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), también es aspirante presidencial.

La expresión del también aspirante a la Presidencia de la República vino luego de que Ricardo Anaya considerara legitimo, el día de ayer, que un militante del PAN sea el candidato del Frente Ciudadano por México, coalición que lleva junto a los partidos Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Apenas el viernes pasado la foto difundida en redes sociales sobre el encuentro entre Margarita ZavalaRafael Moreno ValleMiguel Ángel Mancera ha significado una enorme sacudida para el Frente Ciudadano por México.

Hay dos abiertamente inconformes con Ricardo Anaya, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), sonriendo y viéndose a los ojos. También está, atento, el seguro candidato de la Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno de la capital.

Los tres aspiran a la candidatura presidencial. Y a los tres los une algo más: el ausente en la foto, Ricardo Anaya Cortés. Con distintos matices, pero los tres consideran que Anaya ha llevado demasiado lejos su ambición personal.

El Jefe de Gobierno de la capital mexicana ha exigido el sábado pasado al Frente que se decida cuanto antes el método de selección de candidato. En realidad, el que detiene la designación del método es el PAN.

 

Moreno Valle amenaza con salirse del FCM si no hay elección abierta

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Puebla y aspirante a la Presidencia de México por el Frente Ciudadano por México (FCM), aseguró que si la elección en el frente conformado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano no es abierta, no participará en el mismo.

En entrevista con Luis Cárdenas en la Primera de Noticias MVS, el ex gobernador de Puebla dijo que el método de selección de candidato del Frente debe de ser abierto y que coincide con los perredistas y aspirantes a la Presidencia Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.

El aspirante presidencial también dijo que no era sano estarse manando mensajes a través de los medios de comunicación, sino que se debería de estar ya discutiendo la forma con la cual se va a elegir al candidato, pues queda mucho menos tiempo para decidir.

Por otro lado, Moreno Valle comento que la mayoría de los aspirantes piden que se haga una elección abierta, por lo que solicitó que los dirigentes del PAN, PRD y MC les hagan caso, y de no hacerlo, el no piensa participar, ya que no quiere ser participe de una farsa.

En la entrevista, el poblano, no negó ni afirmó, si apoyaría a la aspirante independiente y ex panista, Margarita Zavala, en caso de no participar en el FCM. Eso si, aseguro que el con mucho gusto le daría la bienvenida a Zavala a participar en el proceso abierto del Frente.

Mancera condiciona su participación en el Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

“Si se pretende de cualquier manera hacer una decisión por dedazo, por imposición, yo no estoy dispuesto”, dijo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera sobre su participación en el Frente Ciudadano por México conformado por los partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Mancera, dijo que la selección del candidato o candidata a la Presidencia de México del FCM debe ser un proceso transparente y no de dedazo.

Las declaraciones del Jefe de Gobierno y posible aspirante a la Presidencia de México, se dan después de que los consejos nacionales del PAN, PRD y MC decidieron formalizar una coalición electoral para el 2018.

“Que haya una participación de la ciudadanía en el proceso.Que haya una competencia, que haya un proceso abierto, un procedimiento transparente democrático, para poder elegir a quién representará el Frente”, dijo el perredista.

Mancera también dijo, que es necesario que el proceso de selección se haga de la manera en que la ciudadanía lo vea con transparencia, esto con el fin de que no quede duda sobre la elección.

“No puede haber una simulaciones, eso es claro porque las simulaciones caen por su propio peso”, aseguró.

El domingo los consejos nacionales del PAN, PRD y MC formalizaron la conformación del Frente Ciudadano por México.

Cambio de Régimen Político

Comparte este artículo:

Vivimos una grave crisis de credibilidad en las instituciones públicas y políticas, cada día la desconfianza y descontento de la ciudadanía hacia la clase política, que debería representarnos, es mayor. No es un secreto que los actores políticos en su gran mayoría han actuado para beneficiar sus intereses y los de sus partidos, dejando de lado los grandes problemas que nos afectan todos los días a la ciudadanía.

Necesitamos generar mejores mecanismos democráticos, donde la ciudadanía, tenga mayor representación ante la clase política y los funcionarios públicos. El régimen político en el que vivimos está agotado, ha demostrado no tener la capacidad de resolver los profundos problemas de Nuevo León y México. La ciudadanía no puede seguir al margen de lo que acontece en nuestro país, tenemos que poner al ciudadano en el centro de las grandes decisiones públicas que cambiarán las cosas. Necesitamos ciudadanos organizados, informados y encabezando y formando parte de los órganos de gobierno para redirigir el rumbo del país.

En nuestro estado enfrentamos una grave crisis en la clase política que debemos reemplazar con ciudadanos libres y organizados para cambiar el Régimen Político en el estado. Ya que no podemos concebir la idea de que la corrupción es un problema cultural, que la violencia no la podemos evitar, o que la desigualdad es natural. Ante esto, es indudable que se requiere voluntad política con la ciudadanía para cambiar la forma de gobernar en nuestro país y estado. Se requiere construir y consolidad un frente que contribuya desde una visión ciudadana al proceso de transformación en nuestro estado y país.

Exigen Anteproyecto de Ley de Desarrollo Urbano

Comparte este artículo:

Los diputados Samuel García, Mariela Saldívar y Karina Barrón denunciaron un “acuerdo en lo oscurito” en lo referente a la Ley de Desarrollo Urbano, dado que el dictamen de Ley no ha sido circulado ni se ha incluido a los 42 diputados en el dictamen correspondiente.

Por su parte, Karina Barrón, aseguro que algo se está escondiendo, dado que no se ha dicho a quien beneficiara y se ha retardado el dictamen. Por lo cual advierte que el PRI y PAN posiblemente pudieran estar maquilando el dictamen para subirlo al pleno en modo fast track.

“La prueba ya está que tenemos más de un año y no se nos han circulado, ni sabemos el anteproyecto faltando unos pocos días para que se suba el tema. ¿Qué más prueba se puede pedir? (…), aseguró Barrón.

Samuel García, coordinador de MC, lamentó que el Congreso se “brinque” de nueva forma el proceso legislativo.

Se unen ciudadanos al Frente Amplio

Comparte este artículo:

A través de un comunicado, representantes de la sociedad civil, dieron a conocer sus intenciones de integrarse al Frente Amplio Ciudadano, conformado por el partidos Acción Nacional, De la Revolución Democrática, y Movimiento Ciudadano.

“Los abajo firmantes, a título individual, aceptamos su invitación para definir un esquema que permita a la sociedad civil sumarse a sus equipo de trabajo en la definición del programa de Gobierno, la estrategia electoral y la vocería del Frente”, dijeron en el comunicado.

En la carta donde vienen las firmas de siete líderes de la sociedad civil, entre los que destacan la politólogo Denise Dresser, la jurista Ana Laura Magaloni, y Juan Francisco Torres Landa, de México Unido contra la Delincuencia, los firmantes también dicen que participaran en la selección de candidatos a los distintos cargos de elección popular del frente.

La integración por parte de líderes de la sociedad civil, al frente se da después de que estos solicitaran al Frente abrir espacios para la participación real de los ciudadanos, por lo que los dirigentes nacionales del PAN, PRD y MC aceptaron la propuesta y pidieron que se formalizara la colaboración.