Hermana del Fiscal de Veracruz entrego dinero a Eva Cadena

Comparte este artículo:

Monterrey (25 de Mayo 2017).- La coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle, aseguro que Ana Maria Winckler, quien es hermana del Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, fue la responsable de entregar el dinero y grabar a Eva Cadena.

Durante una entrevista en Radio Formula con Ciro Gómez Leyva dijo: “El golpeteo hacia Morena que ha iniciado o que le da continuidad Miguel Ángel Yunes es el equivocado”.

“Aquí hay un hecho delictivo, en el primer video hay una persona que da dinero y otra que recibe dinero, nosotros ante eso pusimos una denuncia en la Fepade y pedimos que se investigue en la PGR”, aseguro la coordinadora de la bancada de Morena.

Esto se dio a conocer después de que, en un video, Eva Cadena, la señalara como la operadora financiera de Adres Manuel López Obrador.

“La persona que le entrega el dinero a Eva Cadena es muy cercana a Miguel Ángel (Yunes Linares), es muy extraño que no encuentran los videos del Hotel Terranova donde se dio el dinero, los 500 mil pesos; el fiscal Winckler envió por los videos al Hotel Terranova y no aparecen y no aparecen porque todo indica, y si me equivoco para eso quiero y pido que salga el video completo, que la persona que va a llevar el dinero es la hermana del fiscal Winckler, Ana María Winckler“, comento Rocio Nahle.

Acusó al gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes, ser el autor de las grabaciones y acusaciones, en medidas de desesperación por el gran avance que ha tenido Morena en aquella entidad.

“Le pido y le exijo respeto como política, como dama, como veracruzana al gobernador, que se asuma como tal. Este tipo de espectáculos, este tipo de eventos es característico de él”, dijo.

Rocio Nahle negó rotundamente ser ella ser quien acerque los recursos económicos a Andres Manuel: “Es una mentira total, ni yo ni nadie le acerca el dinero a Andrés Manuel, Andrés Manuel no necesita operadores ni tiene ni nada”.

 

(Con informacion de 24horas)

Morena Denuncia al PRI ante el INE

Comparte este artículo:

El día de ayer el partido del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, presento una denuncia en contra de la coalición PRI, PVEM, PES y NA por el reparto de tarjetas “Salario Rosa” en el Estado de México.

Morena asegura que las tarjetas son entregadas a mujeres mexiquenses y se les promete que se les va a depositar dinero a las que tengan la tarjeta una vez que el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, gane los comicios del 4 de junio.

El representante de Morena, Horacio Duarte Olivares acudió al Instituto Nacional Electoral para denunciar el posible fraude electoral, presentando fotografías de las tarjetas. Duarte Olivares explico que las credenciales rosas y sin folio se dan a cambio de copias de las credenciales de elector. Por otro lado, al no estar foliadas, dice Horacio Duarte, se puede tratar de una simulación y de falsas promesas por parte del PRI.

El dinero que promete Del Mazo a las electoras es 5 mil 010 millones de pesos mensuales, los que serán repartidos entre 8 millones de mujeres. Morena considera que este tipo de recursos solo vienen de procedencia ilícita, probablemente de OHL.

La denuncia de Morena contra el PRI dice que este partido “”se aprovecha de la condición de vulneración económica de los electores, quienes, al recibir la tarjeta con la promesa individualizada de apoyo con programas sociales a cambio de su voto a favor del multicitado candidato, se sentirán materialmente presionados u obligados por necesidad económica y quizá hasta moralmente comprometidos a votar por dicho candidato”.

AMLO: Efecto Domino

Comparte este artículo:

Esta semana salió a las redes sociales una entrevista de Andrés Manuel López Obrador realizada por el periodista Jorge Ramos, en un diálogo breve, pero con una serie de preguntas que muchos nos hemos planteado más de una vez y que, a pesar de algunas evasivas por parte del presidente de MORENA, logra dejar en claro su mensaje y primordial línea de acción para su próxima campaña y posible presidencia, ELIMINAR la corrupción. Para el final de la emisión Jorge Ramos propone salir y continuar la conversación en plenas calles de la Ciudad de México, remarcando la ausencia de escoltas, nos hacen notar la tranquilidad con la que pueden transitar en el exterior. En una plática con tinte más amistosos, lo más parecido a una charla que a un cuestionamiento. Muchos transeúntes se detienen a saludarlo e, inclusive, a mencionar admiración hacia su persona y trabajo. Andrés Manuel puede presumir caminar libremente por las calles de una ciudad, sin tener la preocupación de ser atacado verbal o físicamente, muchos de su posición quisieran tener algo de esa libertad.

Sin embargo, centrándonos en la premisa, AMLO afirma que para eliminar la corrupción tendrá que hacerse de arriba hacia abajo, de los lideres a las masas, del presidente pasando por los gobernadores hasta el último funcionario público del sistema político, y así, como por arte de magia, un efecto domino y arrasador cambiará la forma en cómo se han venido haciendo las cosas, donde si el presidente y los líderes nacionales son honestos e incorruptibles, afectará, positivamente, a cada ciudadano del país. Cada individuo del orden social o político acatando puntualmente el ejemplo que sus gobernantes pregonan.

Se acabarán los lujos, los privilegios y los altos salarios para los funcionarios públicos, se actuará con el buen ejemplo y se rescatarán los buenos principios y valores, recluidos en lo más profundo de la cultura y sociedad mexicana, como hace mención López Obrador. Y cuál virus, o propagación viral, la honestidad y honradez que se adjudica el próximo candidato, contagiará a cada persona.

En mi opinión, no lo veo como una hazaña imposible de realizar, pero, lo considero un pensamiento demasiado soñador, por no decir iluso, que abusa de inocente, creer que automáticamente la sociedad cambiará por el simple hecho de seguir el ejemplo de los políticos. Cuando la imagen de ellos [la clase política], es de las más desprestigiadas y en la cual la comunidad tiene menor confianza.

No veo a un Andrés Manuel como el próximo dictador autoritario que tanto han tratado de adjudicarle, desprestigiándolo e ilegitimándolo, pero por más mesiánico que pueda ser el accionar, de él y sus allegados, difícilmente ese cambio llegará a afectar a su oposición en pro del país, por bueno que eso fuera.

Actualmente, la figura del presidente está por los suelos, en niveles históricos de desprecio y aberración, por lo que al siguiente le costará bastante recobrar la buena imagen perdida. No será en poco tiempo, estabilizar esa reputación desgastada para posteriormente ganarse la total aceptación y ganas, por parte de la sociedad, de seguir su ejemplo. No suena imposible pero tampoco rápido, no lo desmiento, pero tampoco creo factible su plan, solo quiero dejar expuesto que para erradicar la corrupción no basta simplemente en poner el buen ejemplo y dejar que la sociedad haga el resto, azarosa y libremente.

Aún queda un año de contienda y esto apenas comienza. Tendremos que esperar como en unos meses, con los resultados obtenidos en las elecciones de este año y la definición de sus contrincantes, el rumbo que su discurso tomará y como afectará en las promesas de campaña.

Ya veremos si esta idea utópica se mantiene o se mejora en acciones más concretas y planes que terminen convenciendo hasta al más opositor de MORENA.

Vuelve Eva Cadena al Congreso de Veracruz

Comparte este artículo:

Eva Felicitas Cadena Sandoval, diputada local por Morena, quien fue grabada en tres ocasiones recibiendo dinero supuestamente para su campaña y para la de López Obrador, volvió al Congreso de Veracruz este martes.

Cadena tenía ya tres faltas consecutivas justificadas a las sesiones del Honorable Congreso hasta que llegó repentinamente a la sesión del día de ayer.

Actualmente, Cadena está enfrentando dos juicios de desafuero en la Cámara de diputados y en el congreso. También está siendo investigada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía general del estado (Fge).

Durante la sesión la diputada permaneció ocupando su curul, y fue saludada por pocos, entre ellos los priistas Emiliano López Cruz y Juan Nicolás Callejas Roldán y el ahora panista Sebastián Reyes Arellano.

Cuando finalizó la sesión Eva agregó que teme por su vida ya que según ella ha sido “muy violentada” y ha recibido amenazas. Continuó diciendo que la restricción que ordeno un juez para que se conociera la información del proceso judicial en el que está involucrada fue por su seguridad.

Así mismo, Cadena mencionó que por el momento ella no compartirá ninguna información pero que todo se sabrá en su momento.

 

Con información de El Universal

Los Rivales Que Hacen a Andrés Manuel López Obrador Futuro Presidente de México

Comparte este artículo:

En las últimas semanas la exposición de Andrés Manuel López Obrador en medios nacionales e internacionales ha sido notoria. Hoy es la figura pública que mayor noticia ofrece, puntero claro en la intención del voto a presidente de México en el 2018 y, a ojos de gran parte de los mexicanos, es la última opción para salvar un barco que en manos de Enrique Peña Nieto va en camino directo a hundirse.

Su popularidad tiene varias vertientes, la izquierda lo ve como el personaje protagónico y la representación fidedigna de sus ideales; las nuevas generaciones lo vislumbran como todo lo contrario a esos partidos que aborrecen y la vieja guardia siempre lo ha tenido como un candidato congruente y capaz.

Atrás quedaron las frases de “peligro para México”, “es un dictador como Chávez y Castro” o la más recurrente “jamás dejen llegar a ese loco”.

Pero, ¿de quién se alimenta López Obrador? Aquí les describo y analizo sus principales fuentes de popularidad que son las mismas que le permiten ser hoy el virtual ganador de una contienda a la que todavía le queda un año.

1. Pésimas gestiones presidenciales del PRI y del PAN: Para mí ésta es la fuente del voto principal de Obrador. Los simpatizantes de AMLO votarán y son muchos, pero hay una corriente mayor que planea entregarle su voto y es justo el mexicano que ya está harto de los partidos que los han gobernado. Que no le creyeron a Fox, que vivieron un país en sangre con Calderón y que hoy están furiosos de vivir una de los peores sexenios de la historia de México con Peña Nieto.

2. Voto antisistema: López Obrador se ha convertido en la opción que queda, en la representación de lo contrario a la ‘mafia del poder’. Capta a la perfección el voto antisistema que pretende simplemente probar algo distinto, dejar de vivir gestiones del bipartidismo y que, sin saber si Andrés Manuel y MORENA sean la opción correcta, creen que ya no hay nada peor que lo que les ha tocado vivir.

3. Fractura de grupos en el PAN: Cuando éste partido debiera estar consolidado como la principal opción para recuperar la presidencia en el 2018 luego de la pésima gestión del partido en el poder, el no tener un candidato definido, la pugna constante entre tres candidatos y específicamente la pelea frontal entre Moreno Valle y Margarita Zavala debilitan las posibilidades de Acción Nacional para competirle al monstruo mediático que hoy representa Andrés Manuel López Obrador.

4. Enrique Peña Nieto: La figura del hoy presidente de la república que causa repudio, odio, risa y hartazgo en el mexicano promedio es una de las principales fuentes de alimentación a la preferencia del voto para Obrador, quien además siempre fue un crítico constante de las acciones que ha tomado el presidente. Es Peña Nieto uno de los principales aliados en la consecución de la presidencia para la izquierda de Obrador, indirectamente, gracias a sus constantes errores al frente del ejecutivo federal.

5. Felipe Calderón: La fiesta que se trae el ex presidente de México en twitter ya de risa. El poco nivel de credibilidad del que gozaba hasta hace unos meses se ha perdido en unos cuantos tweets; desde burlarse del nombre de Delfina Gómez (candidata a la gubernatura del Estado de México) hasta insultar infinidad de veces a López Obrador al punto de llamarlo “pejelagarto”, cuestión que lejos de debilitarlo lo alimentan y fortalecen, bajo el odio profundo de un ex presidente que ha perdido su investidura y personalidad.

6. Elecciones del Estado de México: Desde hace un año vislumbrábamos al Estado de México como la posible derrota histórica para el PRI que lo ha gobernado toda su vida. Lo que NADIE vislumbró es que sea MORENA y su candidata Delfina Gómez la principal opción para echar al revolucionario institucional de su bastión más fuerte y donde, además, reside el Grupo Atlacomulco que ha colocado al último presidente de México. De consumarse la derrota de Alfredo del Mazo y la llegada de MORENA al poder, la figura de Andrés Manuel López Obrador será prácticamente inquebrantable.

¿Quién alimenta a López Obrador? indiscutiblemente, el pésimo trabajo de gobierno, de estrategia electoral y de manejo de crisis de los que debieron ser sus principales rivales y “obstáculos” a la presidencia de México en el 2018.

La ‘izquierda’ en Nuevo León

Comparte este artículo:

Distintos funcionarios públicos, de partidos diferentes, se están aliando con el fin de construirle un escenario a la izquierda progresista en Monterrey para este 2018.

Los organizadores de este escenario son el regidor Horacio Tijerina, Samuel García, diputado estatal de MC, Froylán Yescas y Malaquías Aguirre por parte de Morena,  Daniel Gamboa regidor del PT, y Waldo Fernández del PRD.

El primer desafío al que se enfrentan estos consiste en seleccionar a los candidatos para los cargos de alcalde de Monterrey, diputados estatales y diputados federales.

Sin embargo, se aclaró que no existirá una competencia por los mismos puestos entre los distintos partidos, es decir, solamente un partido postularía a un candidato para cierto cargo mientras que los otros partidos omitirían seleccionar a alguien para ese mismo cargo. El reto para la izquierda en Nuevo León, es que en el estado aún dominan los partidos políticos tradicionales como el PAN y el PRI, y ni si quiera figuran Morena o el PRD.

Los ‘fundadores’ de este proyecto consideran que es una gran oportunidad debido a que el PRI se esta debilitando cada vez más a nivel nacional y el PAN tiene distintos candidatos pero no están teniendo éxito en las encuestas.

Así mismo, los políticos aliados no buscan que esto trascienda a nivel nacional, el éxito de lo planteado en conjunto se mantendría a nivel estatal.

En cuanto a los posibles candidatos de este frente para la alcaldía de monterrey están Patricio Zambrano del PT, García Sepúlveda de Movimiento Ciudadadano y Waldo Fernández del PRD.

Con información de La Política Online

AMLO se declara populista y mesiánico

Comparte este artículo:

En los últimos meses, políticos como el presidente Enrique Peña Nieto y el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, han comentado que consideran el populismo de Andrés Manuel López Obrador como peligroso para la nación, otros incluso lo han comparado con Hugo Chávez.

Sin embargo, AMLO confirmó que no le importa que lo categoricen como populista si esto implica ayudar a los pobres, adultos mayores y jóvenes, o si lo tachan de mesiánico por tratar de combatir la compra del voto.

Faltando 19 días para las elecciones en las que renovaran a su poder ejecutivo Nayarit, Coahuila y el Estado de México, López Obrador pidió a todos los militantes, sin importar sus partidos, que votaran por Morena el 4 de junio. Así mismo, hizo una invitación a militantes del PAN, PRD y PRI que quisieran unirse a Morena, pero aclaró que Vicente Fox, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Salinas no estaban invitados.

 

PAN en San Lázaro buscará desafueros de Cadena y Abdalá

Comparte este artículo:

De acuerdo con un comunicado emitido este fin de semana por La Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados LXIII Legislatura, el Diputado Marko Cortés de la bancada de Acción Nacional, exigió al grupo parlamentario compromiso y congruencia para dictaminar los juicios contra los legisladores Eva Cadena y Tarek Abdalá, sin boicotear sus desafueros.

Aseguro que la bancada de Acción Nacional está en total disposición para despojar la impunidad a los legisladores acusados de corrupción y amparados por el fuero constitucional.

“Lo hemos dicho y lo reiteramos: en el PAN vamos a ir contra la impunidad y con esa postura rechazamos que cualquier grupo parlamentario en la Cámara de Diputados obstaculice la aprobación”, menciono Marko Cortés.

Recordó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitó formalmente desaforar a la diputada local Eva Cadena por la probable comisión de delitos electorales al recibir dinero en efectivo, supuestamente para el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

“La diputada Eva Cadena representa la punta del iceberg de la cadena de corrupción y engaños en las que ha estado involucrado López Obrador y su fallida honestidad valiente”, subrayó el líder parlamentario del PAN.

Dijo que, una vez iniciado el proceso de desafuero, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados tiene 60 días hábiles para emitir su dictamen, con el fin de contribuir al esclarecimiento de las acusaciones contra de la legisladora del Congreso de Veracruz.

Marko Cortés dijo que en el caso de la solicitud de la Fiscalía General de Veracruz para desaforar al diputado priista Tarek Abdalá, quedaron demostradas las prácticas dilatorias del PRI para emitir un dictamen a pesar de las pruebas presentadas para quitarle la inmunidad.

“En el caso del diputado federal Tarek Abdalá, la Sección Instructora ya tiene vencidos los 60 días hábiles para emitir su resolución y no lo han querido resolver; en total son cuatro integrantes, dos de ellos priistas que han obstaculizado el dictamen y por lo tanto que llegue al pleno de la Cámara de Diputados para su votación”, acusó Cortés.

 

PRD, el tercero en discordia en el Edomex

Comparte este artículo:

Todos creían que el tercero en discordia para las elecciones en el Estado de México iba a ser Morena. Una vez comenzadas las campañas la historia comenzó a ser diferente, el tercero en discordia era el Partido Acción Nacional (PAN) con su candidata Josefina Vázquez Mota. Mientras tanto, Delfina Gómez de Morena y Alfredo del Mazo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se comenzaron a pelear el primer lugar. Pero después del primer debate hace unas semanas y según múltiples encuestas, hoy el tercero en discordia es otro y que muy pocos esperábamos que pudiera estar en esa posición.

Juan Zepeda del Partido de la Revolución Democrática, se ha ganado el tercer lugar en las encuestas en el Edomex, por sus propios méritos. El partido que hoy representa es un desastre, se encuentra manejado por una bola de mafiosos conocidos como “los Chuchos”. Sufrió una desbandada en el Senado, la mayoría de sus militantes saltan a otros partidos de izquierda, como Morena y Movimiento Ciudadano. Por lo tanto, que Zepeda haya crecido en tan solo un mes casi 10 puntos debe de ser de lo más admirable.




El detalle es que el perredista difícilmente ganará las elecciones en el Edomex. Te diré por qué, las opciones que tiene son declinar a favor de la candidata del PAN o de Morena. Zepeda solo no puede, ni podrá ganarle al PRI y a Del Mazo. Por otro lado, tanto PAN y Morena ven en el candidato del PRD una posibilidad de ganar la elección si lo logran convencer de declinar a favor de sus candidatas. Es decir, Zepeda se convirtió rápidamente en la chica con la que casi todos quieren andar.

Prueba de esto, es el discurso del fin de semana pasado por parte del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En el discurso, más que yo verlo como un discurso autoritario o de extorsión como muchos otros y otras vieron, yo veo un discurso de desesperado, acompañado de una amenaza, ¿será que AMLO está nervioso que su candidata no la logre el 4 de junio?

Y es que la verdad no veo otro motivo razonable por el cual AMLO busca que sus aliados más cercanos para el 2018 sean los mismos partidos, que él, ha estado tachando de ser parte de la mafia del poder y claro de Carlos Salinas de Gortari. El discurso de AMLO no es más que un movimiento político, que probablemente no le salga para este año, pero el siguiente la historia puede ser diferente.




La pelota está del lado del PRD y Juan Zepeda, y ellos podrían ser los que decidan el resultado del Edomex el próximo 4 de junio.

La pregunta es, ¿se rendirán a las amenazas de AMLO y formarán una alianza rumbo al 2018? ¿Podrán convencer a Josefina de rendirse y declinar por el perredista? Y más importante que nunca, ¿será la decisión tomada a tiempo para el 4 de junio? La moneda está en el aire.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Dimes y Diretes: “¿Autoritarismo, extorsión, o simple presión?”

Comparte este artículo:

Este fin de semana en dos ocasiones el pre pre pre pre candidato a la Presidencia de México por Morena, Andrés Manuel López Obrador “el Peje, condición a los partidos de izquierda, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, a unirse a su movimiento, pues de no hacerlo son parte de la mafia del poder.




El problema del discurso, no es solicitar que los partidos de izquierda se unan a Morena rumbo al 2018, tampoco que la condición para unirse es que los candidatos en Nayarit, Coahuila, Veracruz y el Estado de México, declinen por los candidatos y candidatas de Morena, sino el tono autoritario que tiene el discurso.

Esta extorsión, por qué no hay otra manera de llamarlo, viene en un momento en el cual varias encuestas colocan a Delfina “Gatitos” Gómez y a Alfredo “Ken” Del Mazo, muy parejos en el Edomex, mientras que Juan Zepeda del PRD creció casi 10% en algunas encuestas, colocándolo como un candidato clave, para declinar a favor de alguno de los punteros. ¿Será que AMLO siente pasos y no quiere que se le vaya la joya de la corona priista?




Lo que sí le puedo decir estimado lector, y habrá uno que otro que se me sienta, es que los discursos de López Obrador del fin de semana, nos hace recordar al AMLO del 2006, mismo que fue en su momento comparado con Hugo Chávez de Venezuela e hicieron que fuera nombrado un peligro para México. Claramente, López Obrador se empieza a desligar de esa facción más conservadora y reservada de su partido político, y esto puede ser por el hecho que va puntero en las encuestas.

Pero recordemos lo que dijo hace unas semanas el colaborador de Altavoz, César Ulloa, algo con lo que coinciden muchos otros politólogos, “AMLO es su propio peor enemigo”, y parece que así será, si el dirigente nacional de Morena decide seguir con estos discursos autoritarios, podríamos verlo desinflarse y perder todo en el 2018.

¡Ahí Se Leen!

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”