Pide Va Por México inhabilitación de Presidenciables de Morena

Comparte este artículo:

La Coalición Va por México solicitó a la Fiscalía y al Tribunal Electoral considerar la inhabilitación de servidores públicos reincidentes en delitos electorales.

Los dirigentes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno; y PRD, Jesús Zambrano, reclamaron a la Fiscalía General de la República proceder contra los funcionarios federales y gobernantes de Morena que están haciendo campaña. 

Y a su vez, acusaron a la Fiscalía de no proceder contra nadie, como parte del manto de protección e impunidad que hay para la llamada 4T.

 

(Con información de Reforma)

 

Monreal pide que el INE organice elección interna de candidato presidencial de Morena

Comparte este artículo:

Al reiterar que desconfía de las encuestas de Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que solicitará la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso interno de selección de la candidatura presidencial de 2024.

Entrevistado al término de la clausura de la exposición Zacatecas, Tierra de Artistas, el coordinador de Morena en el Senado dijo que será Presidente de México en 2024 y se retirará a su rancho en Zacatecas en 2030.

Aseguró que él es la mejor opción dentro de Morena, pero insistió en que la decisión debe darse a través de elecciones primarias, que es el método más democrático y transparente.

“Yo no creo en las encuestas, debo de decirlo con toda seriedad, no engaño a nadie. Yo pugnaré al interior de Morena por elecciones primarias, porque las encuestas son fácilmente manipulables o susceptibles de manipulación; y la encuesta debe de ser sólo un elemento para la toma de decisiones, pero no el único instrumento para la toma de decisiones. Simplemente un elemento. Y yo creo que la elección primaria, organizada por los órganos electorales, es lo más conveniente para el país”, puntualizó.

Argumentó que será necesaria la participación del INE para que sancione y organice el proceso, como ya lo ha hecho antes con la elección de los dirigentes de Morena.

“Fue el INE el que decidió el método, una encuesta, aunque yo insisto en la elección primaria. Pero ya intervino, a eso me refiero, el órgano electoral ya intervino en la elección de dirigentes del partido. Ahora puede intervenir en la elección de candidatos a la Presidencia de la República“, indicó.

Ricardo Monreal detalló que en las elecciones primarias se establecen varios debates regionales entre los precandidatos, “y a eso nos atenemos y proponemos, que sean debates regionales en varias partes del país, sancionadas y organizadas por el órgano electoral, y organizados y verificados, supervisados y también sancionados por el órgano electoral”.

Por otra parte, destacó que ya tiene un proyecto de nación que está perfeccionando y que en su momento dará a conocer al pueblo de México, en el que subraya que los grandes desafíos del país son: educación, salud, cambio climático, medio ambiente, empleo, bienestar, seguridad pública, entre otros, que deben ser enfrentados con entre todos, por lo que será fundamental la unidad de los mexicanos.

“En el sexenio del 24 al 30, se tiene que profundizar el proceso de transformación de las instituciones; consolidar el cambio de régimen y profundizar la democracia en México. Yo continuaría con la política social y haría un llamado al pueblo de México a la unidad, a la reconciliación, porque soy de los que piensa que podemos llegar al mismo puerto con el concurso y el acompañamiento de todos los sectores, dialogando y platicando con todos”, remarcó.

Ricardo Monreal dijo estar tan seguro de ganar la candidatura de Morena y las elecciones presidenciales de 2024, que se retirará en 2030 a su rancho en Zacatecas.

“Sí, después del 2030, dije, cuando cumpla la responsabilidad que el pueblo me otorgue, en el 2024”.
-Y allá cómo se llama su rancho -se le preguntó.
-“Puebla del Palmar”, porque hay muchas palmas. Así se llama -respondió de buen humor.

El senador estaba contento luego de disfrutar a la Banda Sinfónica de Zacatecas, que interpretó una docena de piezas musicales, entre ellas el Huapango de Moncayo, y popurrís de Juan Gabriel, Queen y chachachá, y que al final le permitió tomar la batuta y dirigirla en la ejecución de “La Marcha de Zacatecas”.

-¿Así como dirigió usted la orquesta de su estado, ¿así va a dirigir al país?

-¡Ah, mejor, mejor!, porque bueno, cuando era gobernador, solía hacer eso, dirigir la orquesta y gobernar bien. Y claro, la intención es saberla dirigir y también saberla conducir.

Entonces, fue un día bonito, porque se dedica a los artistas zacatecanos, pero claro que voy a saber dirigir al país, si el proceso interno se lleva a cabo con piso parejo, sin exclusión, con reglas claras, sin imposición ni favoritismo; vamos a ganar.

“Así como conduje a la banda del estado, con armonía y con actitud, así conduciré al país”, finalizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Y otras bancadas rechazan comparecencia de Fiscal; piden coordinación

Comparte este artículo:

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dijo que el tema de desapariciones y feminicidios no se debe de politizar y acusó a la bancada de Movimiento Ciudadano de buscar hacer eso mismo.

“Vemos que, de una manera irresponsable, algunos compañeros diputados están comenzando a politizar la procuración de la justicia y creo que el que estén enfrentadas dos autoridades no le sirve a nadie. Que la Fiscalía haga su trabajo, pero que el Gobierno y la Secretaría de Seguridad también hagan el suyo”, dijo De la Fuente en rueda de prensa.

Por su parte, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, también pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía a conducirse con respeto y buscar acuerdos, y rechazó citar al Fiscal a comparecer.

“No es momento de pensar en comparecencias, sino de redoblar esfuerzos para encontrar la verdad de los hechos que lastiman a nuestra sociedad”, se lee en un comunicado firmado por Treviño.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Lozano, señaló que él no apoyaría la comparecencia del Fiscal General y que, dijo que quien debería de comparecer en algún momento es el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, dijo que la confrontación entre el Fiscal General y el gobernador Samuel García es evidencia las condiciones de ingobernabilidad en Nuevo León.

Pidió al Poder Ejecutivo Estatal a dejar de ser activista y apostar por la prevención en materia de seguridad.

INE ordena a líderes de Morena frenar calumnias y campaña de odio contra oposición

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente de Morena, Mario Delgado, a la secretaria del partido, Citlalli Hernández, y al secretario de comunicación, Diego Hernández, eliminar y no volver a repetir, publicaciones o comentarios en los que calumnien y fomenten la campaña de odio en contra de legisladoras y legisladores de oposición a los que llamantraidores a la patria”.

El Partido Acción Nacional interpuso una nueva queja por esta campaña en contra de Morena y sus líderes, al acusar que el 18 de abril, cuando presentaron esta campaña pusieron en riesgo a las y los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica y que califican como traidores a la patria, fomentando el odio y la violencia en su contra, además de tratarse de hechos de calumnia.

Comisión de Quejas y Denuncias aprobó por unanimidad conceder las medidas cautelares para ordenar que se limite el video y las publicaciones relacionadas con ese evento, y concedieron una tutela preventiva para ordenarles que se abstengan de seguir repitiendo este discurso de odio y calumnias, luego de que esta semana ya habían recibido la primera resolución en el mismo sentido.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum respalda propuesta de consulta para denunciar a diputados por traición a la patria

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respaldó en conferencia de prensa la propuesta de Morena de organizar una consulta popular para que los ciudadanos decidan si se presenta una denuncia por traición a la patria contra los 223 diputados que votaron contra la Reforma Eléctrica. Durante el “Informe de Incidencia Delictiva” de la Ciudad de México, la mandataria aseguró que “Consultar al pueblo siempre es bueno, nunca nos vamos a equivocar si lo hacemos“, expresó Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa.

Estas declaraciones se dan a raíz de que el pasado domingo Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció que el partido impulsará una consulta para decidir si se presenta la denuncia contra los legisladores.

El líder morenista expresó, al clausurar el Festival por la Soberanía Nacional, que: “Vamos a iniciar esta consulta y el pueblo de México va a decidir si nosotros retomamos la denuncia que hizo nuestro presidente en 2014 o presentamos ahora nosotros una nueva denuncia en contra de estos 223 traidores, que se hagan responsables de sus actos y que le rindan cuentas a la historia de nuestro país“.

Con información de López-Dóriga Digital

Morena exhibirá a “traidores” que votaron contra la Reforma Eléctrica: Mario Delgado

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que realizarán una campaña nacional informativa con los “rostros y nombres de los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica» para que la gente conozca a los “traidores a la nación”.

«Vamos a tener una serie de acciones. No son anónimos, tienen caras, tienen rostro y vamos a asegurarnos que el pueblo de México los conozca«, amagó.

En conferencia de prensa, Mario Delgado acusó que las bancadas del PRI, PRD, PAN y MC vendieron sus votos a los intereses de los extranjeros; sin embargo, no contaban con que la gente se diera cuenta y ahora los llamarán a rendir cuentas «pronto, antes de que nos lo imaginemos», ya que hay elecciones en seis estados.

«Va a ser una campaña nacional, pero por lo pronto, en los estados donde hay elecciones vamos a invitar a nuestros diputados, a nuestras diputadas a que le informen al pueblo lo que hicieron los legisladores vende patrias».

El presidente de Morena pidió a la gente que a la hora de votar por el gobierno en esas entidades federativas, no permita que sigan avanzado aquellos que quieren llegar al poder para entregar la soberanía a los extranjeros, pero «lo que va a avanzar va a ser nuestra soberanía en nuestro movimiento».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados aprueban en lo general y particular reforma a la Ley Minera

Comparte este artículo:

Las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro aprobaron en lo general la iniciativa presidencial de reformas a la Ley Minera para reconocer el litio como patrimonio de la nación y declarar como de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de ese mineral. 

A 17 horas de enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna le dispensó todos los trámites para agilizar su aval. 

Previo a la votación y al rechazarles sus mociones suspensivas, las fracciones del PRI, PAN y PRD salieron del salón de sesiones argumentando que no se prestarían a la “farsa parlamentaria”. 

Así, con 298 votos a favor y 197 abstenciones de la oposición, se avaló la iniciativa de reforma presidencial en lo general.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados discuten si aprueban o no la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte este artículo:

Desde las 09:30 de la mañana, arribaron en varios autobuses los diputados de Morena, que este domingo intentarán aprobar la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador.

Antes de iniciar la sesión la Cámara de Diputados rindió un homenaje a la activista Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció este sábado.

A petición del presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, pidió a los legisladores rendir un minuto de silencio por el fallecimiento de la activista, reconociendo su labor al visibilizar la problemática de la desaparición forzada en el país.

Los diputados del PAN, encabezados por su dirigente nacional, Marko Cortés, dieron una conferencia de prensa previo a la discusión de la Reforma Eléctrica.

El dirigente nacional de Acción Nacional acusó que los morenistas recurrieron a todas las prácticas de la política de antaño para intentar amedrentar a los diputados de oposición.

También, a los alrededores de la Cámara de Diputados se encuentran bloqueados por simpatizantes de Morena, que apoyan la aprobación de la Reforma, por lo que la policía capitalina ha montado un fuerte dispositivo de seguridad para permitir el acceso a los diputados, trabajadores y a los medios de comunicación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Patricia Armendáriz defiende a Margarita Zavala por solicitud para evitar su voto en Reforma Eléctrica

Comparte este artículo:

La diputada federal por Morena, Patricia Armendáriz, defendió en redes sociales a la legisladora del PAN, Margarita Zavala, luego de que su bancada solicitó excusarla de la sesión donde se debate la reforma eléctrica por presuntos conflictos de interés.

La también empresaria sostuvo que Zavala «es una mujer independiente» y nada tiene que ver con las decisiones profesionales de su esposo, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien se le vincula con Iberdrola.

«Qué tiene que ver @Mzavalagc con las decisiones profesionales de su esposo? Ella es una mujer independiente que se ha ganado los lugares representativos por sus propios méritos y no tiene conflicto alguno de interés en votar hoy en la #reformaelectrica«, escribió en su cuenta de Twitter.

Esta tarde, Morena pidió excusar a Margarita Zavala por presunto conflicto de interés.  Con el respaldo de su bancada, la diputada de Morena, Andrea Chávez Treviño, señaló a Margarita Zavala de haber recibido millones de pesos por parte de Avangrid, una de las filiales de Iberdrola.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Confirma Mesa Directiva de San Lázaro sesión del domingo para votar reforma eléctrica

Comparte este artículo:

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo para aplazar hasta el próximo domingo la sesión ordinaria para discutir y votar la reforma eléctrica. 

La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados confirmaron la suspensión de la sesión, originalmente citada para hoy, y la difirieron hasta el fin de semana.

La Mesa Directiva estableció el compromiso de no citar a sesión de última hora antes del domingo y evitar un “madruguete” con la reforma constitucional. 

“En la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aprobamos que se lleve a cabo la sesión del domingo, en donde iniciaremos la discusión de la reforma eléctrica. Estamos trabajando para realizar una jornada legislativa constructiva y en favor de México”, señaló el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna.

Al respecto, en un comunicado, el grupo parlamentario del PRI reafirmó su determinación de asistir a la sesión del domingo y votar contra la iniciativa presidencial de reforma eléctrica. 

Por conducto del presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, y de su coordinador, Rubén Moreira, la bancada priista sostuvo que la reforma propuesta no conviene al país y se declararon, en cambio, a favor de las energías limpias, el medio ambiente y la competitividad, así como por el respeto a la ley y a la Constitución.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)