Un Nuevo Frente Contra la Corrupción

Comparte este artículo:

Recientemente se ha hablado de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, el cual en estas semanas ha sido discutido por organismos de la sociedad civil y adecuado en el estado por el Congreso. Según datos del INEGI, se vive un acto de corrupción cada 3.5 segundos en nuestro país y el 65% de los empresarios dicen haber sido participes en una situación así en las últimas encuestas. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que presentó Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 123 de 176 países. Bajó 28 lugares que el índice anterior (2015) y los últimos ocho años hemos ido empeorando año con año.

Entre las cosas más destacables, además de la eliminación del fuero para diputados, está el fomento a la participación ciudadana y lo que podría ser una sanción tanto para el funcionario como para el ciudadano (persona física o moral) que sea involucrado en casos de corrupción.

Pocas veces en la historia reciente de nuestro país hemos visto tanta animadversión social y hartazgo sobre la corrupción. Parlamentarios europeos, líderes políticos internacionales, cámaras empresariales, asociaciones civiles y la sociedad han tenido eco de sus exigencias y “nace” el Sistema Nacional Anticurrupción.

Sin embargo, no todo es negativo, a pesar de que los pesimistas dicen que “es un elefante blanco que nace muerto”, los optimistas dicen que es un excelente paso para ir formando y fortaleciendo la institución. Es entendible la frustración social no solo ante la corrupción si no la impunidad y es que no es para menos si solo el 2% de las denuncias terminan generando un castigo.

Lo que es un hecho es que la sociedad está despertando y los políticos tendrán que ejercer sus gobiernos escuchando a la gente y privilegiando acciones que ayuden a prevenir, mitigar y desincentivar situaciones de corrupción.

Podría mencionar el ejemplo del Consejo Consultivo Anticorrupción implementado por el Alcalde Víctor Fuentes en San Nicolás de los Garza, el cual está integrado por organizaciones civiles como el Centro de Integración Ciudadana (CIC), Movimiento de Activación Ciudadana (MOVAC) y No a Conducir Ebrio (NACE); con lo cual se busca capacitar a servidores públicos e incentivar la denuncia ciudadana ante casos de extorción o corrupción en policía, tránsito e inspección “pagando” al ciudadano hasta $8,000 pesos en caso de aportar pruebas que ayuden a documentar los casos. También está el ejemplo de la administración de Mauricio Fernández en San Pedro Garza García en donde desde hace varias administraciones participan contralores 100% ciudadanos en todos los procesos de adquisiciones que son transmitidos en vivo por internet.

La clave del éxito para erradicar la corrupción será lograr la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, sin vínculo político ni compromisos o cuotas, pero es igual de importante no ser una sociedad permisiva y denunciar.

Mauriciosaurus habla de la delincuencia organizada; Jaime no paga la cuenta del aire acondicionado y las malas lenguas

Comparte este artículo:

Mauricio Fernández habla de delincuencia organizada y deuda

El que dio mucho de qué hablar ayer fue el alcalde del Reino de San Peter, Mauriciosaurus Fernandezi, pues aseguró que no va a dejar al municipio endeudado (menos mal). Pero la declaración que más llamo la atención fue cuando dijo que él tiene información sobre la presencia de siete organizaciones del crimen organizado en Nuevo León.

Claro que el edil, fue muy transparente como siempre y le dijo a la prensa quienes eran sus fuentes y que grupos eran los que operan en nuestra entidad… ¡Jajaja hasta se la creyó!

Mauriciosaurus se quedó calladito y dijo que era información que él tenía, mi pregunta aquí es, ¿por qué ninguna autoridad llama a declarar al alcalde? Digo, si el señor tiene información que puede ser de utilidad para el estado, que mejor que la comparta con los indicados.

Eso sí, el estimadísimo alcalde, dice que en su informe compartirá la información donde queda demostrado que San Pedro tiene menos delitos que Los Angeles, Houston, y otras ciudades que tienen el doble de la población de San Peter. ¡Zaz!

Samy Boy y Conchita respiran 

Los que ayer pudieron dar un respiro, fueron el diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel “Samy Boy” García y la ex diputada local por el mismo partido Concepción “Conchita” Landa.

No sé si te acuerdes de cuando el Congreso Local, les impuso una multa a cada uno, por andar haciendo campaña fuera de tiempo… Buenooo ayer los diputados locales ganaron una suspensión provisional a esa multa que equivalía a casi medio millón de pesos.

Con la suspensión provisional, el Congreso Local, no les podrá descontar de sus sueldos la cantidad de la multa, por lo tanto, ya dijo “Samy Boy”, que continuará donando su salario y que los 50 mil pesos que recolecto por redes sociales los dará a una secundaria de Santa Catarina para que les instalen un transformador. ¡Bien ejecutado!

Se ponen bravos los de la CTM

Ayer en un nuevo incidente en donde los taxistas afiliados a la CTM son los protagonistas, 20 de estos sindicalizados atacaron de manera indiscriminada 5 unidades de taxistas que recientemente se desligaron del sindicato y claro de su cacique, digo… líder, Ismael “Mafioso” Flores.

Por suerte, no hubo heridos y los daños fueron solamente materiales. Los afectados ya dijeron que interpondrán una denuncia. ¡Vayan con todo contra esos cetemistas!

Pabellón Ciudadano hecho una sopa… humana

Donde la pasaron bien gacho el día de ayer fue en el Pabellón Ciudadano, pues el aire acondicionado, ¡NO FUNCIONABA! Imagínate nomás, si ya de por si es un calvario ir a hacer cualquier trámite administrativo (aunque la raza del registro civil es más ágil que nunca, eso sí, eso sí), con el calor que había al interior del Pabellón, pos estaba de muerte.

No nada más ciudadanos fueron los que sufrieron, sino también la gente de la área administrativa de la Secretaria de Desarrollo Social, pues tuvieron que trabajar en el calor intenso desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. ¡Ouch!

¡Bronquito págale a los técnicos del clima! ¡No seas mamon! No pero ya bien, ojalá quede bien para hoy.

¡Sopaaaasss, estaban hechos en el Pabellón!

Dicen las malas lenguas…

Ya para cerrar mi columna de hoy, les quiero contar algo que andan diciendo por ahí. Según dicen, las malas lenguas, el abogado de Javidu, Marco del Toro, mismo que también ha representado a Elba Esther “Que miedo” Gordillo, fue compañero de banca del mismismo Enrique “Henry Monster” Peña Nieto, cuando estaban en la universidad.

Claro, esto no significa que el caso quede impuné, ni nada de eso, lo que si empieza a ser extraño son los tiempos. La siguiente audiencia del gordito más famoso de México, sería hasta enero del 2018. El juicio, y esto depende de que la defensa no pida un periodo de 1 a 5 meses, podría empezar por ahí de junio, julio o agosto del año que viene, es decir en plena época electoral. ¡Bolas! Ni ellos se creen este show.

¡Vámonos que aquí asustan!

#ElPípila: “Zarandean a fiscales de la PGR y Mauricio dice que SP es mejor que EU”

Comparte este artículo:

Javidu zarandea a fiscales de la PGR 

Dicen que la audiencia de Javidu el lunes fue peor que cualquier escena de la película, “La Masacre de Texas”, esto debido a que la defensa del gordito más famoso de México, les puso una friega a los fiscales de la PGR.

Para empezarla, los fiscales solo le pudieron comprobar el desvío de 38.5 millones de pesos de la Secretaría de Educación. Además, el juez de control, les dijo a los agentes del ministerio público que los números que daban eran incongruentes.

Mientras tanto, el abogado de Javidu, Marco del Toro, mismo que representa a Elba Esther “¡Qué miedo!” Gordillo, le hizo alrededor de 20 preguntas al juez sobre el caso de su cliente. Mientras tanto el ex gobernador de Veracruz andaba muy serio y platicador con sus abogados.

¿Huele a gato encerrado? Si.

San Pedro mejor que los United

Quién sabe en que andaba ayer el alcalde de San Pedro Garza García, Mauriciosaurus Fernandezi, pues durante la celebración a los policías del municipio en el Auditorio San Pedro, este afirmó que los índices de delincuencia en San Pedro eran mucho mejores que los de muchas ciudades de Estados Unidos, citando directamente a San Antonio, Houston y Dallas.

Lo que no tomo en cuenta el alcalde, casi dictador de San Pedro, es que el municipio apenas cuenta con menos del medio millón de habitantes, mientras que las ciudades con las que se comparó, tienen más de un millón y hasta dos millones de habitantes. ¡Bolas!

Esperemos que Mauriciosaurus solo haya querido levantarle la moral a su policía municipal y no haya andado en otras cosas… Solo digo.

Rafa Moreno Valle visita Monterrey

Como te adelantaba ayer, el que vino de visita a tierras regias, pero ni una carne asada se aventó (te la invito a la siguiente compadre), fue el pre pre pre candidato panista y ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Eso si, con el que se reunió a hablar sobre “redes sociales” fue con el gober de todos ustedes, Jaime Rodríguez “el Bronco”. ¿Tú le crees? No yo tampoco, ¿que habrán platicado? Mmmmm….

Ya en la tarde el ex gobernador de Puebla tuvo un evento en Convex, donde el tema principal fue el juego que tiene la mujer en la política y su importancia en la sociedad.  Entre los asistentes a su conferencia en Convex el día de ayer, doestuvieron los diputados locales independientes, Jorge Blanco, Marco Martínez, y Karina Barrón misma que estuvo a cargo de la introducción del presidenciable y que por cierto lleva mesas muy pegada con Rafael.

Otro que se le pudo ver por ahí fue a Poncho De Nigris, quien al final del evento no perdió la oportunidad de tomarse una fotografía con Moreno Valle. La pregunta aquí es, ¿qué hacía Poncho en un evento político? Por favor no me digan que anda buscando algún hueso político. ¡Ay güey!

Lo que más llamo la atención durante el evento, fue el cierre de Moreno Valle, quien dijo “tengo patria antes que partido”, ¿acaso es una advertencia al PAN, de qué si no va con ellos se va de independiente? Todo puede pasar.

Qué gacho es La Manzanita con Samy Boy

El que le destruyó o más bien probablemente trato de destruirle sus ilusiones de ir por el Senado a Samuel “Samy Boy” García, fue el coordinador de la bancada del PAN Arturo “La Manzanita” Salinas.

El panista le mando decir a Samuelin que antes de andar presumiendo que se lanzará por una senaduría en el 2018, hablará con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, debido a que este ya está en negociaciones con el Acción Nacional para formar parte del famoso Frente Amplio Opositor.

“La Manzanita” le advirtió a Samuel, si hay coalición MC-PAN, ni pienses que habrá espacio para ti en el 2018. ¡Zaz!

¡Vámonos que aquí asustan!

#MartesDeGrilla: “Alcalde, ya no vamos”

Comparte este artículo:

Pásele a lo barrido que el tema está en su mero punto. Desde la salida de Mauricio Fernández de la plataforma ACV (Alcalde, ¿Cómo Vamos?) la discusión se ha venido creciendo como espuma entre la misma plataforma, la iniciativa privada, los líderes de opinión y los funcionarios públicos. Cada quien desde su bando defiende su postura.

El tema no es para menos ya que ACV es una de las pocas herramientas ciudadanas que por fin había logrado reunir en la misma sala a los 9 alcaldes del área metropolitana, esos mismos que hoy aseguran no volverán a la plataforma hasta que sus índices e indicadores sean modificados. Es imposible intentar medir a todos con la misma vara, por eso sería importante que dichos índices fueran diferentes e independientes para cada municipio, los cuales, además de cumplir con la plataforma, se ven obligados a respetar su Plan de Desarrollo Municipal y los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Además, acusan que desde el titulo pareciera ser más un interrogatorio que una plataforma para sumar esfuerzos.

Este problema tiene muchas aristas. Por un lado, algunas de las personas que han estado muy cercanas al movimiento han terminado por involucrarse en el sector público de un día al otro. Casos como el de Lorenia Canavati y Miguel Treviño desacreditaron a la plataforma al convertirse en candidato y/o al unirse al gobierno independiente de Jaime Rodríguez. En automático se deslegitima, ¿Qué tipo de resultados puedo exigirte a ti alcalde, si hoy te siento frente a mí y con lupa te juzgo para así, en menos de un año yo poder convertirme en candidato a ocupar tu puesto? En esta vida hay que ser muy cautelosos porque no se puede ser juez y parte.

Por otro lado, en beneficio de Lorenia y Miguel, ellos están en todo su derecho de hacerlo al cumplir con los tiempos que delimita la ley para ser candidato. Sobre todo si lo hacen bajo la bandera de que hay que pasar de la queja a la acción; es solo que su forma de hacerlo levanta tremendo polvo y harto sospechosismo, tanto que pareciera son solo oportunistas de estas plataformas para conseguir su objetivo.

En fin, juzgue usted por sí mismo. Lo que es un hecho es que la plataforma hoy cruza el momento más complicado desde su creación. La cuestión ahora es: reinventarse o morir.

Si no nos vemos, pues nos escribimos.

Rechaza Mauricio Fernández volver a “Alcalde, ¿Como vamos?

Comparte este artículo:

Aunque están contemplados cambios para la plataforma “Alcalde, ¿Como vamos?, Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, aseguro el día de hoy que no regresaría a la plataforma ya que menciona que no se abordan temas de fondo y no se brindan propuestas, solamente los sientan en el banquillo de los acusados.

Abordado durante una reunión privada de casi tres horas que el acalde tuvo con Jesús Herrera, presidente del Consejo Cívico,  el edil sampetrino comento que la plataforma tiene que reinventarse.

Sin embargo, menciono que cuando en la plataforma se decida hablar de temas de fondo, estará dispuesto a colaborar.

Incluso, el alcalde puso en cuestión la actuación que tuvo la IP, asegurando que ha estado muy de lado a nivel nacional en temas como gestaría, propuestas, iniciativas sobre ningún tema.

Ademas de señalar que los diez temas que fueron abordados quedaron muy cortos de lo que deben impulsar como iniciativa privada.

Plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” fija postura frente a los alcaldes

Comparte este artículo:

Durante una conferencia de prensa ofrecida el día de hoy por la plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” en el Museo del Noreste, el Presidente del Consejo Cívico, Jesús Herrera, y el Coordinador de la Plataforma, Luis Ávila, acompañados por el Rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez, fijaron la postura de ACV con respecto a las inconformidades que en los días recientes han expresado los alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey.

Después de que hace unas semanas el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, anunciara sus intenciones es abandonar la plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?”, y que los demás alcaldes expresaran que era necesario que la plataforma cambiará, pues desde su punto de vista las formas de evaluar eran obsoletas, los miembros de la plataforma dieron a conocer cuales son los pasos a seguir.

David Noel Ramírez, quien es integrante del Consejo Estratégico de “¿Cómo Vamos Nuevo León?”, anunció que a partir de hoy se escucharan las inquietudes de los alcaldes y alcaldesa a través de reuniones individuales con cada uno, siendo la primera hoy con el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández. Por otro lado, comentaron que la evaluación que saldrá a finales de este mes, tendrá un formato más cercano a cada municipio, es decir adicionalmente a la reunión trimestral con los ediles, también ser harán reuniones publicas con ciudadanos de cada municipio para presentar las evaluaciones individuales.

Los representantes de la plataforma también aclararon que se han hecho 24 ajustes a la metodología de evaluación, esto por solicitud de los alcaldes. De igual manera mencionaron que los compromisos con los alcaldes son individuales y no por bloques, es decir que los acuerdos son con los municipios en específico y no con la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA).

Por último, se comento en la conferencia de prensa que los problemas que sufre Monterrey y su Área Metropolitana, deben de ser solucionados por todas las partes, y no culpan a los alcaldes de los mismos.

Pide “Alcalde, ¿Cómo vamos? ” a Mauricio Fernández recapacitar su salida

Comparte este artículo:

Monterrey,México(5-Junio-17).-La plataforma “Alcalde, ¿Cómo vamos?” pidió al alcalde de San Pedro,Mauricio Fernández, reconsiderar su salida del instrumento.

“¿Cómo vamos?”  es una plataforma de ciudadanos organizados que tiene como objetivo incorporar una agenda ciudadana en la gestión pública mediante mecanismos de diálogo, compromiso, colaboración y rendición de cuentas.

El Alcalde de San Pedro anunció su salida de la plataforma alegando que sólo exhibe  a los Municipio y no dan propuestas concretas y de cómo se pueden lograr.

El presidente del Consejo Estratégico de “¿Cómo vamos?”, Jesús Herrera, aseguró que se deben de fortalecer  los espacios de diálogo y dispuesta a la mejora.

“Creemos que ambas partes estamos listas para elevar el nivel de la discusión nos parece una abdicación abandonar el diálogo”, indicó Herrera.

Jesús Herrera afirmó que las condiciones que atribuyen a la plataforma estaban desde que Fernández era candidato y aceptó firmar.

“La plataforma siempre está sometida a la mejora continua, para lo cual cuenta una gobernatura sólida y dinámica donde participan las organizaciones civiles y órganos directivos” señaló

Indicó que este ejercicio democrático de rendición de cuentas tiene espacios de diálogo y evaluación

Analizan reconfiguración del programa ‘Alcalde, ¿Cómo vamos?’

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de junio de 2017).- Después de la polémica salida del Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández de “Alcalde ¿Cómo Vamos?“, la Asociación Metropolitana de Alcaldes de reunirá el día de hoy para analizar una reconfiguración en dicho programa.

Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo, quien es la presidenta de la AMA, externo que desde diciembre han pedido a las asociaciones que integran esta plataforma, la necesidad de cambiar formatos y algunos parámetros que la conforman.

“No es que no queramos ser sujetos a medición, ni mucho menos no estar con participación ciudadana, pero también queremos que este análisis sea de colaboración”, menciono Clara Luz.

“No puedes medir con los mismos parámetros a municipios con problemáticas totalmente diferentes. No es lo mismo medir a San Pedro que a Escobedo“.

El pasado viernes, al considerar que no hay compromiso de las organizaciones que forman parte de “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” para contribuir a resolver los problemas de los municipios, Mauricio Fernández anuncio que ya no participara como miembro de esta plataforma, en la que de todos, él era el mejor evaluado.

La presidenta de AMA, Clara Luz Flores, menciono que la salida de Mauricio Fernández es uno de los temas a tratar en la reunión, en donde también verán los formatos a considerar, para realizar mejoras a la plataforma.

Por su parte, el Alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, menciono que una de sus propuestas es reinventar el programa, para la cual propone que se llame “Alcalde, ¿Cómo Te Ayudamos?“.

“Hemos manifestado a la plataforma que los indicadores no siempre van acorde a las necesidades del municipio” expreso Cienfuegos.

Mauricio Fernandez renuncia a la plataforma “Alcalde, ¿Cómo Vamos?”

Comparte este artículo:

A través de una carta dirigida al presidente del Consejo Cívico, Jesús Herrera Caso, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández informo de su decisión de abandonar la plataforma, “Alcalde, ¿Cómo Vamos?”, debido a que considera que solamente los alcaldes son puestos en el banquillo de los acusados.

En la carta, Fernández, critica que las organizaciones que forman parte de la plataforma solamente se sienten a cuestionar y demandar soluciones, pero no ayuden en los problemas que sufre la ciudad, ya que el considera que toda la sociedad se debe de hacer responsable de los mismos. Dentro de la carta se queja la falta de apoyo por parte de los organismos en la creación de leyes para la profesionalización de los funcionarios públicos.

Finalmente, declara en la carta que no puede seguir siendo parte de una plataforma que solamente siente a los alcaldes en el banquillos de los acusados y no a la sociedad en general, pero aclara estar a favor de las evaluaciones del desempeño de los alcaldes, siempre y cuando haya una participación general de la sociedad.

Durante el evento del miércoles en la U-ERRE, donde se reunieron alcaldes y gobernador, Mauricio Fernández y el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, mostraron una postura a la defensiva, cuestionando a los ciudadanos y a la sociedad civil de que hacían ellos para solucionar los problemas de la ciudad.

 

Estado regresará terrenos de Pumas a municipio: Mauricio Fernández

Comparte este artículo:

Ayer por la tarde el alcalde de San Pedro Garza GarcíaMauricio Fernández, sostuvo una reunión privada con el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, donde discutieron tema del inmueble donde se ubicaba el Club de fútbol americano Pumas y que fue tomado por el Estado el sábado pasado.

Fernández aseguro que tras una plática de cinco minutos con el gobernador, este  le garantizó que los sellos que mantienen cerrado el predio serían retirados en los próximos días y que por el momento permitirían la entrada y salida de policías del municipio.

Por otro lado, el gobernador le garantizó al alcalde sampetrino, que el estado reconocería públicamente que los terrenos le pertenecen a San Pedro y no al Club Pumas.

Finalmente el alcalde afirmó que el municipio ha ofrecido un terreno en la Colonia La Leona, mientras que el Estado también hará propuestas de reubicación al Club Pumas.