Ya son 166 escuelas rehabilitadas por Apadrina una Escuela

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó este martes que ya son 166 las escuelas que se han podido rehabilitar gracias al programa de Apadrina una Escuela.

García dio un recorrido por la escuela primaria Eugenio Canavati, ubicada en el municipio de Santa Catarina, que próximamente se verá beneficiada por dicho programa.

Por otro lado, el Grupo Monterrey se sumó a la iniciativa con una donación de cinco millones de pesos, mismos que se invertirán en 40 escuelas del Estados, además, quienes también continuaron con el apoyo para mejorar las escuelas fue la empresa Katcon México y su director Bernardo Turner.

“Hoy estamos muy contentos de que Apadrina una Escuela suma ya 126 escuelas apadrinadas y como dicen, y las que faltan, en cuanto entremos al gobierno y veamos las condiciones del COVID, que gracias a Dios están bajando los contagios y las hospitalizaciones, podremos poco a poco regresar a las clases que tanto anhelamos todos, las presenciales”, señaló el emecista en compañía de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

El mandatario electo agradeció a todas las empresas que se han ido sumando al proyecto, el cual ha rescatado 166 escuelas.

Anuncia Samuel que vacunarán a 500 niños de Nuevo León por día en McAllen

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este jueves que al menos 500 niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de Nuevo León serán vacunados por día contra el COVID-19 en McAllen, Texas.

García informó que este grupo poblacional se beneficiará de una nueva etapa del programa de vacunación transfronteriza que él ha estado impulsando.

“Nos acaban de autorizar que vengan niños entre 12 y 18 años a vacunarse también en este programa de vacunación”, anunció el emecista en un video grabado en McAllen.

El emecista precisó horas después que iniciarán con 500 menores y que se aplicará la vacuna Pfizer/BioNTech, que está avalada por Estados Unidos y México para ese rango de edad.

 

Presenta Samuel alegatos ante TEPJF para evitar sanción por apoyo de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó alegatos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para combatir la multa millonaria que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quiere imponer por el apoyo que le dio su esposa, la influencer Mariana Rodríguez en redes sociales durante la campaña por la Gubernatura.

García acudió este martes a las instalaciones del TEPJF, en la Ciudad de México, para interponer seis alegatos en los que considera que Rodríguez no cometió ninguna irregularidad electoral al apoyarlo en sus redes sociales.

“Pero más importante aún, que quede un precedente para que en un futuro no se restrinja la participación de los familiares, de las esposas, de las mujeres. Y sobre todo no se restrinja el derecho a la libertad de expresión y se cosifique a mujeres como Mariana Rodríguez que no hicieron más que apoyar a su esposo porque confiaban en el proyecto que encabezábamos”, señaló el emecista.

Cabe recordar que este jueves la Sala Superior discutiera el proyecto de resolución a los expedientes JDC-1128/2021 y JDC-1129/2021, por ello García entregó su escrito este martes.

“Vamos a presentar alegatos del caso de mi esposa Mariana Rodríguez, este jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a resolver un asunto muy controversial. El proyecto del magistrado Indalfer (Infante González) viene a favor de Nuevo León, a favor de nosotros, estipula que la multa es ilegal, que se debe revocar lisa y llanamente la multa porque las historias de mi esposa son auténticas, espontáneas y que por obviedad de razones al ser mi esposa, el vínculo matrimonial ofrece apoyo mutuo”, expresó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Entre los alegatos presentados, el primero plantea que el INE transgredió el interés superior de la familia en materia electoral al no considerar el vínculo matrimonial entre Mariana y Samuel.

El segundo, la vulneración a la libertad de expresión de Mariana desde la perspectiva de su vínculo matrimonial, al ignorar que sus publicaciones son espontáneas.

El tercer alegato, García Sepúlveda afirma que el INE violó el derecho humano a la seguridad jurídica porque en 2018 el TEPJF ya había establecido que las publicaciones de su esposa no eran propaganda electoral.

Añadió que se individualizó incorrectamente la sanción porque indebidamente la autoridad electoral omitió un análisis pormenorizada de cada una de las publicaciones objeto de la resolución.

El quinto alegato establece que se consideró indebidamente a Mariana una persona física con actividad empresarial.

Por último, en el sexto, se plantea que el INE incumplió con la obligación de optar por la interpretación más favorable a la protección de los derechos humanos a la libertad de expresión y la información de las personas.

TEPJF ordena complementar investigación contra Samuel García por triangulación de recursos

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) complementar la investigación en contra del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por las triangulaciones millonarias de su familia; se busca deslindar responsabilidades y citar a declarar a los supuestos implicados. 

Cabe señalar que la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó la multa impuesta a Movimiento Ciudadano para mayor exhaustividad en el caso.

Dicha multa fue impuesta por recibir aportaciones no reportadas de la influencer Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. 

De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE violó los principios de congruencia, idoneidad y exhaustividad que deben regir en la etapa de investigación debido a que no requirió a todos los involucrados en el procedimiento.

Es por ello que revocó la sanción que impuso el INE para que la Unidad Técnica requiera a la hermana y al hermano de Samuel García así como a tres personas morales.

Lo anterior lo determinó el TEPJF con el fin de proporcionar la información que consideren necesaria para la investigación.

Se reúne Sánchez Cordero con gobernador y alcaldes electos

Comparte este artículo:

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunión en su casa de descanso en General Terán este domingo con el gobernador Samuel García, y con varios alcaldes electos de la zona citrícola.

Desde temprano, Sánchez Cordero desayuno con la alcaldesa reelecta de Allende, Patricia Salazar, el de Montemorelos, Miguel Salazar; de General Terán, David Sánchez, y el de Santiago, David de la Peña.

En la reunión, que se extendió hasta las 10:00 horas de ayer, la funcionaria federal destacó la importancia de mantener seguro el corredor de la zona citrícola.

De igual manera se habló sobre el programa nacional de bacheo y sugirió a los ediles capacitarse con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) para gestionar recursos.

Más tarde, Sánchez Cordero recibió a García, quien estuvo acompañado por su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

Sobre la reunión, el mandatario electo mencionó que además de la seguridad, dialogaron sobre el agua, infraestructura y la Carretera Interserrana.

Por otro lado, en sus redes sociales, García resaltó que Sánchez Cordero fue clave para llevar a regios menores de 39 años a vacunarse a Laredo, Texas.

MC impugnará multa del INE por publicaciones de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

Este jueves, Movimiento Ciudadano anunció a través de un comunicado, que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, y al partido por las publicaciones hechas por Mariana Rodríguez, influencer y esposa de García Sepúlveda durante su campaña electoral.

“Movimiento Ciudadano no comparte los criterios del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que hoy determinó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en la campaña de Samuel García, e impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, manifestó el partido.

Ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 55 millones 400 mil pesos a Movimiento Ciudadano y 448 mil 995 pesos al gobernador electo de Nuevo León, por haber recibido aportaciones económicas en especie de su esposa Mariana Rodríguez, sin haberlas reportado a la autoridad.

Por su parte, Movimiento Ciudadano aseguró que las publicaciones que Rodríguez Cantú realizó en sus redes sociales sobre Samuel García son mensajes de legítimo apoyo y en uso de la libertad de expresión.

El partido político recordó que en 2018 ocurrió un escenario similar, “cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, entonces candidato a senador”.

En aquella ocasión, el Tribunal Electoral falló a favor de García Sepúlveda ya que determinó que se trató de publicaciones protegidas por la libertad de expresión que no constituyeron irregularidades en la fiscalización.

En el comunicado difundido en redes sociales, Movimiento Ciudadano también rechazó “rotundamente” que se pretenda cosificar a Mariana Rodríguez e imponer un precio al apoyo que le brindó a su esposo en la campaña por la gubernatura de Nuevo León.

“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimoy contundente de Samuel García en Nuevo León. Confiamos en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dará la razón”, aseveró.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE sanciona a Samuel y Movimiento Ciudadano con multas que suman 83 millones de pesos

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar a Movimiento Ciudadano y al gobernador electo de Nuevo León, Samuel Garcia, con dos multas que sumaron 83 millones de pesos y añadió casi 28 millones a sus gastos de campaña, sin embargo, los consejeros del INE descartaron que vayan a retirarle su constancia de mayoría.

La mayor sanción aplicada, fue por 55 millones de pesos, y tiene que ver con los mensajes de apoyo electoral que subió a sus redes sociales la influencer y esposa del emecista, Mariana Rodríguez, pues el instituto electoral les atribuyó un costo no declarado por García en su campaña y, por tanto, una violación a la Ley Electoral.

Adicionalmente, el INE ordenó acumular en los gastos de campaña del mandatario electo 27 millones 860 mil pesos, cifra calculada por el organismo por el costo de las historias de Rodríguez en Instagram,, quien está registrada como marca comercial.

Al sumar dicha cantidad sus gastos de campaña de García pasarían a 70 millones 052 mil pesos, cerca del tope de gasto fijado en Nuevo León, que es de 72 millones 086 mil pesos.

A pesar de las sanciones, los consejeros electorales dijeron que el triunfo de García no corre riesgo.

“La ciudadanía votó. Se han aplicado sanciones a irregularidades administrativas que violan la Ley Electoral, pero no irá más allá”, señaló un consejero a Grupo Reforma.

La segunda multa, por 28 millones 053 mil pesos, aplicada a Movimiento Ciudadano, está relacionada a que la madre y los hermanos de García sirvieron como puente para que empresas diversas depositaran recursos a la campaña del emecista por 14 millones de pesos.

Adicionalmente, el INE resolvió dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) para que investigue el origen de los recursos aportados, ya que provienen de una triangulación ilegal.

Durante el debate, el morenista Sergio Gutiérrez, señaló que quedaron evidenciadas todas las irregularidades cometidas por Samuel García, por lo que debe retirársele la constancia.

“¿Samuel debe ser gobernador de Nuevo León a pesar de todas las trampas, montajes y simulaciones evidenciadas? A nosotros nos quitaron una candidatura por 19 mil pesos. Ahora son 14 millones de origen desconocido”, expresó Gutiérrez.

Asegura Samuel García que posible multa no anular la elección

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que a pesar de las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aplicarles la elección no se va a anular.

En un video publicado en sus redes sociales, García señala que decidió aclarar la situación por la que atraviesa ahora, ya que sus seguidores y medios de comunicación lo han buscado para que de alguna respuesta.

El mandatario electo reiteró que es “aberrante” el intento de multarlo y ponerle valor a una persona, en este caso a la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

“Si cierro diciéndoles que no se va a anular la elección, ganamos sobrados por nueve puntos, eso no está en duda, así que tranquilos bajemos la presión. Vamos a gobernar Nuevo León los siguientes seis años de la mejor manera. Pero si es aberrante que nos quieran poner una multa de 55 millones y peor aún que se quede un precedente que viola los derechos humanos de Mariana, los míos, la Ley Civil y ahora quieren regular cómo se comporta un cónyuge”, dice el emecista.

Por otro lado, pidió que este jueves se tire abajo el proyecto, porque de todas formas se caería en el tribunal, ya que, comentó, una situación parecida sucedió en el 2019, cuando tres partidos demandaron a Mariana por no cobrarle el contenido en sus redes sociales.

Reiteró que en la entonces elección a la Senaduría, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que ese caso era infundada una sanción porque la persona que lo apoyaba era su pareja y ahí entraba la libertad de expresión.

“Hoy con esas leyes tan absurdas de fiscalización, me hubiera salido más fácil mentir, me hubiera salido más fácil como candidato haber simulado un contrato en el que Mariana me hubiera cobrado y no hubiera habido nada de este alboroto”, agregó.

Fue el martes cuando la Unidad de Fiscalización del INE planteó imponerle una sanción económica por 55 millones de pesos a García, derivado de las fotografías y stories que Mariana Rodríguez subió a sus redes sociales durante la campaña.

El emecista indicó que confía totalmente en que los consejero del INE actuarán de acuerdo a la ley y decidirán correctamente en relación a este caso.

Plantea INE multa de 55 mdp a Samuel por fotos y stories de Mariana

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer este martes que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) busca imponerle una multa de 55 millones de pesos por fotos y stories publicadas en Instagram durante la campaña por la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

En el proyecto de sanción, dado a conocer por el mismo García, la unidad contabiliza 27 millones 800 mil pesos por stories y fotografía de Rodríguez que hacen alusión directa a la campaña del emecista.

Se indica que subió mil 300 historias de Instagram, cuyo costo por publicación sería de 20 mil pesos cada una, sumando 26 millones de pesos, y otras 45 fotos a un costo de 40 mil pesos cada una, equivalente a un millón 800 mil pesos.

“La Unidad de Fiscalización le está proponiendo al INE que cada historia de Mariana subió a su Instagram le dé un valor de entre 20 y 40 mil pesos por historia. Multiplicada por todas las historias que subió mi esposa, da un monto de 27.8 millones, que me quieren sumar a mi contabilidad y poner una multa por dos, es decir, 55 millones de pesos. Y si ella no me cobró ni un peso, ¿de dónde diablos saca el INE que cada historia vale 40 mil pesos? ¿y, además, dónde queda la libertad de expresión de las redes?”, expresó García.

Por su parte, Mariana Rodríguez dijo que su trabajo no es algo a lo que le puedan poner precio.

“Me vuelve a parecer muy ofensivo que quieran ponerme un precio y, además, usar el éxito de mis redes, de mi trabajo, para obstaculizar mi libertad de expresión”, señaló la influencer.

De acuerdo con la información de la Unidad de Fiscalización, su fallo establece también sumar 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaña de García por la promoción que le realizó Rodríguez.

Con esto, señalan, los gastos de campaña del emecista podrían subir a 70 millones 52 mil pesos, casi al límite del tope fijado para esa entidad, de 72 millones 86 mil pesos.

Por otro lado, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó este martes que familiares del gobernador electo de Nuevo León aportaron de manera ilegal 12 millones 495 mil pesos a su campaña.

El INE acusa a la madre del abanderado y dos hermanos de servir como “puente” de personas morales para realizar los depósitos a Movimiento Ciudadano, lo que está prohibido.

Por esta acción, la Comisión de Fiscalización aprobó una sanción de 24 millones 900 mil pesos para MC.

En su investigación sobre una denuncia hecha por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Unidad detectó que la madre del emecista, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, depositó 9 millones 760 mil pesos a MC, mientras que los hermanos del mandatario electo, Silvia Catalina y Roberto Miguel depositaron un millón 895 mil pesos y 840 mil pesos, respectivamente.

 

Adalina Dávalos se reunirá con Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

La presidenta del DIF Nuevo León, Adalina Dávalos, informó que se reunirá con la influencer y esposa del Gobernador electo, Mariana Rodríguez, sin embargo, no precisó una fecha.

Dávalos señaló que previo a la transición del Gobierno buscará una reunión informal con Rodríguez, quien se perfila a ser la nueva presidenta del DIF.

“Nosotros vamos dentro del área de la transición completa del Gobierno yo mandé mensaje a la esposa de Samuel, a Mariana, para decirle que la felicitaba por esta oportunidad, por lo que hizo en campaña y por lo que lograron y que estaba a sus órdenes para cualquier cosa, quedamos en reunirnos o hacer una llamada y poder concretar algo. Sería algo más informal la reunión antes de la cuestión de la transición, sí, sí, yo creo que sí se va a dar y lo vamos a hacer”, expresó la Primera Dama de Nuevo León.

La presidenta del DIF dijo que buscará que se dé una transición accesible en la que Rodríguez tenga toda la información, a diferencia de lo que pasó ella cuando entró al Gobierno en 2015.

“No voy a hacer lo que hicieron conmigo hay una apertura para que ella pueda en cualquier situación de duda, de pregunta sobre lo que hacemos, sobre el manejo, sobre lo que trabajamos en DIF, con toda confianza se lo vamos a hacer saber. Debo decirlo no me tocó una buena transición… fue la transición más larga de todo el Gobierno la del DIF, por eso yo lo que quiero es decir las cosas y decir lo que hay, lo que no hay y lo que nos falta hacer”, agregó.