Apoya AMLO investigaciones de la FGR a candidatos en Nuevo León.

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador manifestó su apoyo a la Fiscalía General de la República por iniciar una carpeta de investigación en contra de los candidatos al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza candidato del PRI-PRD y Samuel García candidato de Movimiento Ciudadano.

“Yo apoyo esa decisión de la Fiscalía, aquí lo denuncie porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra del voto encubierta y descarada, que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral si no para qué se creó la Fiscalía Electoral”. Señaló el presidente.

López Obrador respondió a los señalamientos que como Presidente, está “metiendo las manos” en la elección. 

“Pero cómo no voy a tener que ver… claro que sí, claro que sí, pues si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplice del fraude, es más fueron dos días, tres días, lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó de que es real y hasta me enviaron una tarjeta”.

Andrés Manuel aseguró que dio instrucciones a la Unidad de Inteligencia Financiera, de entregar la información que le sea solicitada.

 

(Con información de Reforma) 

Asegura Adrián que AMLO violó debido proceso.

Comparte este artículo:

Adrián de la Garza, candidato a gobernador por el PRI, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador violó la garantía del debido proceso al acusarlo reiteradamente de incurrir en la compra del voto.

“Yo creo que no es bueno que el Presidente señale públicamente… y que casi casi ya sentencie. Ya somos culpables con lo que está diciendo el Presidente”, señaló el candidato priísta.

“Hay que tener mucho cuidado con eso porque imagínense la reacción de los jueces en cuanto a que el Presidente ya se manifestó. Creo que se viola el debido proceso que tanto le ha costado al País y que es parte de una democracia”, comentó de la Garza durante su gira de trabajo en Washington.

De de la Garza prosiguió con su gira por Washington a pesar del anuncio la noche del lunes por parte de la FGR.

“Esta es una agenda más importante que ocuparnos de eso”, comentó de la Garza sobre su gira.

Lo anterior se debe a que la Fiscalía General de la República (FGR), presentó una acusación formal por promocionar una tarjeta para mujeres donde de la Garza ofrece 1500 pesos bimestrales. 

 

(Con información de Reforma) 

Acusa Adrián hostigamiento a simpatizantes: “Buscan descarrilarme”

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), Adrián de la Garza, denunció el hostigamiento a sus simpatizantes por parte de supuestos empleados federales, afirmando que es un intento por dañar su candidatura.

En una reunión para celebrar a las madres regiomontanas realizado en Cintermex, el aspirante explicó que personas que se identifican como empleados de la Fiscalía General de la República han cuestionado a algunos de los participantes en su campaña, buscando incriminarlo en hechos ilegales.

“Sé que ya hay gente de la Fiscalía de la República, todo este fin de semana, y seguramente por órdenes de Morena y de su Presidente, han estado acosando a muchos ciudadanos de este estado, tratando de sacarles alguna declaración para incriminarme porque me quieren descarrillar de esta contienda, están tratando de intervenir de esta manera para beneficiar a Morena y a sus partidos satélites, no lo van a lograr”.

En el mismo evento, el candidato cuestionó a la FGR, que recibió pruebas sobre algunas irregularidades del candidato del partido Movimiento Ciudadano, Samuel García, por no presentar resultados sobre la investigación del caso.

Recibe México información de Estados Unidos sobre caso de García Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió la información que el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió respecto a las posibles responsabilidades penales del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, familiares y empresas relacionadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones.

En un comunicado se mencionar a Ismael García, José Manuel García y José Ramón Gómez Reséndez, identificados como hermanos y suegro respectivamente del mandatario estatal.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que al ser nuevas pruebas que recibió la justicia mexicana, “integrarán a la carpeta de investigación correspondiente”.

La FGR apuntó que la carpeta de investigación “se conformará con las diligencias que deban de hacer tanto la FGR, como las autoridades hacendarias respectivas, para establecer con toda precisión, las posibles responsabilidades penales que procedan en este caso”.

Cabeza de Vaca pidió a su defensa revisar la información aportada por el departamento de Justicia de Estados Unidos a México.

“Soy parte del procedimiento y puedo acceder legalmente a ella la información sin dilación alguna. Confío en que los elementos servirán para esclarecer mi inocencia”, expresó.

El viernes 7 de mayo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una controversia constitucional contra el desafuero del gobernador de Tamaulipas, presentada por la presidenta del Congreso del Estado de Tamaulipas.

El gobernador García Cabeza de Vaca es señalado por los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal equiparado.

En abril pasado, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del mandatario de Tamaulipas, con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones.

García Cabeza de Vaca fue desaforado únicamente por el delito de defraudación fiscal equiparada, mientras que los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita no fueron acreditados.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó que Morena en la Cámara de Diputados “consumó un nuevo golpe a la Constitución, a la democracia y al federalismo” con la aprobación de su desafuero.

Al turnarse el desafuero al Congreso de Tamaulipas los legisladores lo declararon improcedente con 26 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones.

Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR indagaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

García Cabeza de Vaca pertenece al Partido Acción Nacional (PAN), principal opositor del Gobierno, por lo que ha denunciado una persecución política en su contra, aunque la semana pasada se reveló que pagó 100 mil dólares a la firma de abogados Gerger Hennessy & McFarlane, de Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha informado que Cabeza de Vaca presuntamente recibió 14.3 millones de pesos de una sociedad financiera, que a su vez obtuvo los recursos de dos empresas fantasma sirvieron al Cártel de Sinaloa para “lavar dinero”.

El inmueble que compró Cabeza de Vaca con ese dinero es un departamento en la lujosa zona de Bosques de Santa Fe, en Ciudad de México, con un valor de 42 millones de pesos.

La UIF también ha detectado tres ranchos y una casa en Tamaulipas, así como 20 propiedades en Texas (Estados Unidos) vinculadas a Cabeza de Vaca a través de empresas, familiares y socios.

(Con información de López-Dóriga Digital)

Asegura Samuel García que él no oculta nada

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, aseguró que no tiene nada que ocultar, esto después de que se diera a conocer una investigación contra él y su familia por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

En sus redes sociales, García publicó anoche que a pesar de los ataques “a diestra y siniestra” que ha recibido, está dispuesto a atender el llamado que le hagan las autoridades.

“Mi postura es la misma que he sostenido desde que comencé a recibir ataques a diestra y siniestra. El día que una autoridad competente me requiera, voy a presentarme para aclarar cualquier tema porque no tengo nada que ocultar, no hay ninguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional”, aseguró el emecista.

Según el comunicado de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció al aspirante de MC a la Gubernatura por presuntas aportaciones de recursos de origen ilícito a su campaña.

Además, también se señala que la investigación está dirigida contra su padre, Samuel García Mascorro; su esposa, la influencer, Mariana Rodríguez, y su suegro, Jorge Gerardo Rodríguez.

La FGR dio a conocer que la carpeta de investigación es por ilícitos señalados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que hace referencia a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales.

El emecista insistió que la investigación de la FGR contra él y sus familiares es porque va a arriba en las encuestas por la Gubernatura de Nuevo León.

“De lo único que soy culpable es de ir arriba en las encuestas. Estoy convencido de que la única razón detrás de todas las denuncias, ataques y difamaciones que han surgido en las últimas semanas contra mí y mi familia, es que vamos a ganar la gubernatura de Nuevo León”, expresó.

“No podrán conmigo”, asegura De la Garza

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, aseguró anoche que los ataques que enfrenta desde la Presidencia de la República son porque encabeza las preferencias electorales en Nuevo León, pero que no podrán contra él.

“El presidente tiene cinco días atacándome porque voy arriba en todas las encuestas nacionales, ¿cuántas veces se ha visto que ataque a alguien tan desesperadamente?, ¿ha señalado en algún día a Samuel García?”, dijo De la Garza en un video publicado en sus redes sociales.

“Públicamente exhibí la jugada de Morena con Movimiento Ciudadano, por eso tratan de empatar el marcados, pero les aseguro que la denuncia contra Samuel García es una simulación”, agregó.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), había iniciado una investigación contra De la Garza por solicitar el voto femenino a cambio del programa “Tarjeta Rosa”.

De acuerdo al comunicado de las autoridades federales, el caso se judicializará “en breve”.

De la Garza aseguró que los ataques del presidente López Obrador buscan quedarse con el control de Nuevo León a través de Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura.

En entrevista, de la Garza aseguró que la investigación en contra de García y su familia es simulación y que solamente irán contra él.

“Evidentemente lo e Samuel (la denuncia) ya tenía más tiempo y no había hecho nada y se iba a ver mal si nada más me denunciaban a mi, entonces, pues también indagan a Samuel. El presidente quiere quedarse con Nuevo León y está apoyando al candidato que es Samuel, lo que está haciendo es mover toda la maquinaria, incluso utilizar las instituciones para hacer una persecución política y tratar de quitarme del camino”, expresó el aspirante del PRI.

Por otro lado, dijo que hasta el momento no ha sido notificado sobre la investigación.

“Yo no he hecho nada, no he cometido ningún delito, voy a hacer mi actuaciones lo que tenga que hacer, no sólo para defender la candidatura, sino también defender a Nuevo León”, aseguró.

FGR anuncia que investiga a Samuel García y Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes que indaga penalmente a los candidatos punteros de la contienda: Samuel García de Movimiento Ciudadano (MC), y Adrián de la Garza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el caso de De la Garza podría enfrentar la acusación en la cárcel, debido a que un juez podría vincularlo a proceso, con lo que no tendría derecho a llevar su caso en libertad, ya que encara un delito graba que amerita prisión preventiva y eso le obligaría a abandonar la contienda.

En un comunicado, la FGR informó anoche que a García, quien se encuentra en primer lugar en algunas encuestas, lo investiga junto con su familia por supuesto financiamiento ilícito de su campaña.

La investigación involucra al candidato emecista, a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; a su esposa, la influencia Mariana Rodríguez, y a su suegro, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez.

En el caso del priista, que igual encabeza algunas encuestas, se le investiga por compra y coacción del voto.

De la Garza, quien fue Procurador en el sexenio de Rodrigo Medina, promueve la tarjeta “Por Ti Mujer Fuerte”, que ofrece mil 500 pesos bimestrales a las electoras, pero una vez que gane la elección.

De acuerdo con la dependencia, el candidato de la coalición PRI-PRD viola el Artículo 19 de la Constitución y el séptimo de la Ley General de Delitos Electorales que ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas criales con fines electorales.

El comunicado establece que el uso de programas sociales, tarjetas y monederos electrónicos para la compra y coacción del voto en elecciones federales y locales ya se ha analizado como antecedentes de estas conductas delictivas.

“La carpeta de investigación de De la Garza, junto con todas las pruebas que ya se han recabado, se judicializará en breve, ante la autoridad correspondiente”, señala la FGR.

Cabe mencionar que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció en al menos cuatro de sus conferencias de prensa matutinas, las llamadas “tarjetas rosas” de De la Garza, lo que calificó como un delito electoral.

Por otro lado, en el caso de García, de acuerdo con la FGR, violaría el Artículo 15 de la Ley General de Delitos Electorales que se refiere a “aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados en forma ilegal para fines electorales”.

La FGR sustenta la integración de la carpeta con denuncias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y “denuncias diversas” sobre los recursos que opera el aspirante de MC.

Rechaza Morena crear comisión de seguimiento sobre colapso en Línea 12 del Metro

Comparte este artículo:

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión rechazó considerar como urgente la creación de una comisión de seguimiento sobre el colapso en la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México.

La diputada federal Dulce María Sauri denunció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que la construcción de la Línea 12 del Metro es un tema de debate desde antes de su inauguración por diversas irregularidades que tendrían consecuencias a corto, mediano y largo plazo.

A nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina y a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investigar las causas del accidente y fincar responsabilidades a cualquier autoridades, pasada o presente.

Igualmente solicitó al Gobierno capitalino un diagnóstico integral de toda la estructura del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para atender posibles fallas de atención.

Por último, pidió la creación de una comisión de seguimiento de los hechos acontecidos en la Línea 12 del Metro, el pasado lunes.

P0r su parte, la senadora panista Kenia López Ramadán planteó un punto de acuerdo para que un grupo plural de legisladores acompañe las indagatorias que realice un órgano independiente, para que se conozcan las causas del percance y se castigue penalmente a los responsables.

Sin embargo, con 13 votos a favor y 20 en contra, Morena y sus aliados frenaron la propuesta, al considerar que no es un tema de “urgente y obvia resolución”, a pesar que en este momento hay 39 personas aún hospitalizadas.

En la votación, los legisladores de Morena solo se escudaron en el argumento que votar la propuesta de punto de acuerdo solo contribuiría a una política “carroñera” impulsada por la oposición, y de inmediato la turnaron a comisiones.

Previamente, los diputados y senadores del PAN, en conferencia de prensa, pidieron la renuncia de la directora del Metro, Florencia Serranía, ya que es inaceptable que se mantenga en el cargo durante las investigaciones sobre su desempeño.

El coordinador de los panistas, Julen Rementería, advirtió que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum debe separarse del cargo para no entorpecer las investigaciones, pues no puede ser juez y parte.

Liberan al “Güero” Palma de penal; es reaprendido y será presentado ante un juez

Comparte este artículo:

La madrugada de este martes Héctor Palma Salazar, mejor conocido como “El Güero” Palma, fue liberado del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, en el Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, y fue trasladado a la Ciudad de México.

En punto de las 2:00 horas, Palma Salazar salió del penal, se le leyeron sus derechos y posteriormente fue custodiado por un fuerte operativo conformado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), entre ellos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y de la Guardia Nacional, esto tras ser absuelto por el delito de delincuencia organizada.

En su salida del penal lo esperaban supuestos familiares y al grito de “ánimo, ánimo, ánimo” se aglomeraron entre la multitud de elementos federales para poder observarlo.

De acuerdo a fuentes consultadas por el periódico Reforma, “El Güero” Palma sería trasladado a la SEIDO ante una orden de aprehensión, posiblemente por homicidio, sin embargo, la información no ha sido confirmada por sus abogadas.

Héctor Palma Salazar fue detenido por el Ejército en Zapopan, Jalisco, el 22 de junio de 1995, e internado en el Penal de Occidente.

Debe FGR solicitar orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca, señala Ricardo Monreal

Comparte este artículo:

El coordinador de los senadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que debe ser la Fiscalía General de la República (FGR) quien solicite la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Monreal dejó en claro que el Congreso de Tamaulipas debe nombrar a un gobernador sustituto y advirtió sobre una desaparición de poderes en el estado por parte del Senado de la República.

“En Tamaulipas, la FGR debe solicitar orden de aprehensión y notificación rota para localizar y detener a la persona, y el Congreso de Tamaulipas, nombrar gobernador sustituto. Declarar desaparición de poderes en un estado es facultad del Senado de la República. Reconducción institucional”, publicó el morenista.

El viernes pasado, la Cámara de Diputados, erigida como Jurado de Procedencia, aprobó el desafuero del gobernador de estado de Tamaulipas, y el caso fue dirigido al Congreso de la entidad.

Tras seis horas y media de discusión, el dictamen fue aprobado con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones.

“La Cámara de Diputados hace la siguiente declaratoria: ha lugar a proceder en contra del gobernador del estado de Tamaulipas, ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, dijo la presidenta de la Cámara de diputados, Dulce María Sauri.

Mientras tanto, en el Congreso de Tamaulipas, la mayoría es del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el gobernador, quien declaró improcedente el desafuero contra el gobernador García Cabeza de Vaca.

Cabe mencionar que García Cabeza de Vaca fue desaforado únicamente por el delito de defraudación fiscal equiparada, mientras que los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita no fueron acreditados.

El daño al fisco federal fue estimado en 6.5 millones de pesos, lo que acredita el delito de defraudación fiscal, que se castiga con una pena de tres a nueve años de prisión.

A la Cámara de Diputados no acudió García Cabeza de Vaca y su representación legal, el abogado Alonso Aguilar Zínser, se presentó vía remota, ya que la sesión fue semipresencial.