FGR investiga al ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira

Comparte este artículo:

El exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por gastos de 400 millones de pesos realizados por la Administración del priista, cuyo sexenio fue entre el 2011 y el 2017, y usados en el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin).

Ismael Eugenio Ramos Flores, que fue secretario de Finanzas de Moreira, es principal indiciado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, que se sanciona con penas de entre seis meses y 12 años de prisión y una multa de 30 a 150 días de salario.

La indagatoria de la Fiscalía Anticorrupción de la FGR también incluye a Antonio Zerón Puga y Nazario Salvador Ida Torre, que fueron director general y director de Adquisiciones, respectivamente, de la Secretaría de Finanzas.

Cabe mencionar que el Fortafin fue creado en el 2016 en sustitución del Programa de Contingencias Económicas para atender las solicitudes de los estados y municipios.

El fondo federal ejerció ese año 62 mil 258 millones de pesos, que representan el 53% del total del Ramo 23, al que pertenecía.

En un informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2017, la Auditoría Superior de la Federación advirtió que el Fortafin carecía de reglas de operación y lineamientos para indicar su objetivo y los beneficiarios a los que estaba dirigido.

En el 2017, año electoral en Coahuila, ese estado recibió mil 396.6 millones de pesos del Fortafin, de los que mil 110 millones estaban previstos para el gasto corriente y 286.6 millones al gasto de capital diferentes de obra pública.

(Con información de Grupo Reforma)

Reconocen gobernadores aliancistas victoria de Biden

Comparte este artículo:

Los 10 gobernadores de oposición agrupado en la Alianza Federalista decidieron adelantarse al presidente Andrés Manuel López Obrador y reconocieron el triunfo electoral de Joe Biden y de Kamala Harris, como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente, y entregaron una carta en su casa de transición para felicitarlos por el triunfo.

En un comunicado, los mandatarios estatales informaron que en la carta que se entregó a los políticos estadounidenses se les manifestó el deseo que tienen de trabajar con la nueva administración de Estados Unidos para construir una región competitiva, comercialmente integrada, seguro y próspera, bajo el impulso y las oportunidad que brinda el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

De manera paralela, los mandatarios estatales destacaron el significado histórico de que una mujer ocupe tan distinguida posición, y expresaron su deseo de renovar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida.

En el posicionamiento, los gobernadores de Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Tamaulipas destacaron la importancia de impulsar una agenda bilateral que aborde desafíos en materia de comercio, migración y seguridad, entre otros temas.

“Los gobernadores de la Alianza Federalista resaltaron la importancia de una agenda bilateral integral que aborde los desafíos comunes en materia de comercio, migración y seguridad, pero que apueste también con audacia y decisión hacia nuevos objetivos, tales como la protección del medio ambiente en el contexto del cambio climático, las energías limpias y renovables, la certidumbre jurídica a las inversiones, la democracia y los derechos humanos como principios compartidos de convivencia política”, se lee en el comunicado dado a conocer el miércoles.

Advierten que siete estados tienen rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que hasta el momento nueve entidades federativas tienen incremento epidémico de COVID-19 en las últimas semanas.

“Les décimo efecto de rebrote porque en su momento este incremento de su curva epidémica que habían tenido en las últimas semanas, había superado ya su primer o segundo pico, es decir, tienen una tendencia ascendente y es mayor que la observada en picos previos”, explicó Alomía.

Las entidades que tiene rebrote, indicó el funcionario, son: Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro y Zacatecas.

Por otro lado, precisó que este efecto de rebrote no necesariamente significa que la entidad está en un riesgo máximo porque en el comportamiento previo pudo haber estado en naranja y seguir en naranja, mientras que algunas entidades, como Chihuahua y Durango sí pasaron a máximo riesgo y están en semáforo rojo.

Señaló que en la semana 44 se registran un descenso de la epidemia, lo cual también se ve en entidades con rebrote.

“Sin embargo, ese descenso todavía no es lo suficientemente marcado para decir que ya hay control como tal”, dijo.

Alianza Federalista acuerda intercambio de medicinas ante desabasto

Comparte este artículo:

Gobernadores de la Alianza Federalista acordaron este domingo efectuar un “intercambio solidario de medicamentos”, ante el envío “tardío e insuficiente” de la Federación para atender a la población, y acordaron desarrollar un esquema para llevar a cabo un intercambio solidario de fármacos entre las 10 entidades que integran este bloque.

En un comunicado, los gobernadores federalistas detallaron que ante el alza de contagio por COVID-19 en el país, se reunieron de manera extraordinaria y urgente ayer en Michoacán, con la finalidad de intercambiar propuestas que permitan contener la pandemia en el estado, así como analizar el cierre fiscal del presente año.

En el encuentro, los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Michoacán, y representantes del estado de Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Durango y Guanajuato “manifestaron su preocupación por el envío tardío de medicamentos por parte de la Federación para atender la demanda de la población”.

Agregaron que “por tal motivo, a partir de este lunes se reunirán los secretarios de Salud estatales para revisar una posible ruta de intercambio solidario de medicinas que permita a las entidades subsanar el desabasto”.

A través de Twitter, anunciaron que avanzarán en el diálogo hacia una nación más justa, equitativa y competente, sin caer en politiquerías ni confrontación.

Por otro lado, también pidieron que no se les califique de “conservadores ni neoliberales”, que son dos de los calificativos que con mayor frecuencia utiliza el presidente para referirse a los opositores.

“Ni conservadores ni neoliberales: somos representantes elector democráticamente por nuestros pueblos”.

 

Alianza Federalista “cierra filas” ante los recortes en el gasto federal

Comparte este artículo:

Esta mañana, los gobernadores pertenecientes a los estados de la Alianza Federalista, realizaron un comunicado en el que se pronunciaban sobre distintos temas como las medidas que se han tomado para controlar la pandemia provocada por el virus Covid-19, la reciente eliminación de los 109 fideicomisos y los recortes al gasto federal. Los gobernadores, consideran que los ciudadanos mexicanos se verán fuertemente afectados por dichos recortes en el gasto federal; por eso, estos llaman a “cerrar filas”.

Por lo mismo, esta mañana, los 10 gobernadores pertenecientes a la Alianza, dirigieron comunicados hacia sus estados, en el que se convocaran a distintos actores sociales como alcaldes, diputados, empresarios, sindicatos y actores de la sociedad civil con el fin de reconocer y actuar conforme al impacto que conllevan las acciones del gobierno federal; sobre todo para el manejo de la pandemia del Covid-19. 

Dicho pronunciamiento se hará “con el fin de acreditar que nuestros planteamientos no responden a cálculos electoreros ni a poliquitería, sino que emanan de un futuro que corre el riego de ser truncado en el marco de recortes presupuestales, desaparición de fondos públicos vitales y afrentas y descalificaciones que obedecen a una lógica centralista que violenta el equilibrio de poderes y al pacto federal” expresaron los mandatarios de los gobiernos de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Con información de: “El Universal”.

 

 

 

 

 

Pide López-Gatell retomar medidas de prevención ante repunte de casos de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la ciudadanía para que se retomen las medidas de prevención que se aplicaban en etapas previas de la Emergencia Sanitaria en México, esto ante los signos de rebrote de COVID-19 que se han presentado en fechas recientes en 8 estado de la República.

Durante la conferencia de prensa de este jueves sobre el seguimiento del desarrollo de la pandemia del SARS-COV-2 en el país, López-Gatell reiteró que las tendencias observadas, ya presentan un cambio que apunta a un repunte de casos de la enfermedad respiratoria.

De acuerdo con lo indicado por el funcionario federal, es en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Querétaro, Nuevo León y Zacatecas, donde desde hace algunas jornadas las trayectorias de la pandemia han comenzado ha presentar cambios.

“Tenemos un cambio en la trayectoria, ya no sólo en al magnitud o intensidad con la que va reduciendo, sino también en la curva epidémica. Las consecuencias, el riesgo de contagio COVID es más alto”, dijo el subsecretario de salud.

Debido a dicha situación, el subsecretario hizo un llamado tanto para los habitantes de las entidades en cuestión, como los de todo el país, a reforzar los mecanismos de prevención para frenar el posible nuevo rebrote de COVID-19.

Sobre las medidas que dijo deben ser aplicadas de manera más estricta, López-Gatell indicó que hay que poner más atención en el lavado e higiene constante de manos, la utilización de cubrebocas tanto en espacios abiertos como en los cerrados, mantener la distancia social y de ser posible, evitar salir de casa cuando no sea una necesidad hacerlo.

“Por lo tanto hay que retornar a medidas de control general semejantes a cuando se tenían etapas previas de la epidemia”.

Advierte López-Gatell que ocho estados tienen riesgo de rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la velocidad de reducción de la pandemia de COVID-19 se está perdiendo y puede esperarse un incremento en los casos durante estos últimos meses de temporada de influenza, además revelaron que ocho estado de la República corren riesgo de rebrote en contagios.

“La velocidad de la reducción de la epidemia se está perdiendo y como hemos venido informando, en estos últimos meses de temporada de influenza puede esperarse un incremento en los casos”, señaló López-Gatell.

Las entidades que presentan un rebrote de casos, de acuerdo al funcionario de Salid, son Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Por su partes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer reveló que 20 estados del país se mantienen con una tendencia a la baja de contagios desde hace un par de semanas, mientras que 4 se encuentran en una meseta y los 8 restantes tienen indicios de que pueden surgir rebrotes.

“Volvemos a llamar a la población para seguir implementando las medidas sanitarias, en 8 estados se asoma una posibilidad de rebrote”, indicó Alcocer.

Atribuyen derrota de Morena en elecciones de Coahuila a traición y falta de apoyo de la dirigencia

Comparte este artículo:

El senador de Coahuila, Armando Guadiana, acusó a las hermanas Miroslava y Hortensia Sánchez Galván de haber traicionado a Morena y provocar la derrota de Morena en las elecciones de este domingo en ese estado.

Guadiana, acompañado de los ex candidatos del partido, señaló durante una rueda de prensa que “fue a través de casillas que se prestaron a interés de los adversarios por unos cuantos pesos tal como lo hizo Judas”.

Agregó que daría información técnica de paquetes electorales y proceder a las impugnaciones y denuncias correspondientes el próximo jueves.

Asimismo, repudió que las integrantes del mismo partido “hayan ensuciado la contienda electoral, con las mismas prácticas a las que fueron arrastrados sus militantes”.

Por su parte, los ex candidatos expusieron irregularidades en las casillas electorales de sus distritos como la doble participación ciudadana con credenciales compradas aprovechándose del uso de cubrebocas.

Guadiana además lamentó la omisión de la dirigencia nacional al frente de Alfonso Ramírez Cuéllar y la confianza que depositaron en sus integrantes, quienes dejaron pasar una oportunidad importante para posicionarse en el Congreso local.

(Con información de Vanguardia MX)

Señala Muñoz Ledo que elecciones en Coahuila e Hidalgo son un serio revés para Morena

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, señaló que las elecciones en Coahuila e Hidalgo constituyeron un serio revés para el partido.

En un mensaje en redes sociales, dijo que la derrota de los comicios de ayer del muestra, en su opinión, que en la militancia se necesita “un partido sólido y organizado”.

“Si AMLO no fuera presidente hubiera hecho campaña y revertido la situación”, advirtió Muñoz Ledo,

Por otro lado, urgió a la reorganización de Morena tal como él lo ha propuesto.

“Las elecciones en Coahuila e Hidalgo constituyeron un serio revés para nuestro partido. Demuestran que necesitamos un partido sólido y organizado. Si AMLO no fuera presidente hubiera hecho campaña y revertido la situación. Urge la reorganización de Morena como lo he propuesto”, publicó el también diputado federal morenista.

Cabe recordar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se impuso en las elecciones celebradas el domingo en Coahuila e Hidalgo, mismas que habían sido pospuestas por la pandemia de COVID-19 y tuvieron baja participación.

PRI se proclama ganador en las elecciones de Coahuila e Hidalgo

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se proclamó ganador de las elecciones en Coahuila e Hidalgo.

En Coahuila, en 77.32% de las actas capturadas el PRI se perfilaba anoche para ganar los 16 distritos en juego en las elecciones para renovar el Congreso local.

Mientras tanto en Hidalgo, se proclamaba ganador en al menos 21 municipios.

En el estado del norte, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral Estatal, el PRI tenía una amplia ventaja en todos los distritos, con prácticamente 49% de los votos totales en el estado. En cuestión de porcentajes, Morena quedaría en segundo lugar en cuanto a las preferencias de los votos y el Partido Acción Nacional (PAN), en tercero.

Con los posibles resultados, el Congreso estatal, compuesto por 25 legisladores, tendría al menos ya 16 disputados de mayoría relativa provenientes del PRI y se estaría a la espera del conteo oficial para distribución de las diputaciones de mayoría proporcional.

Por su parte, el dirigente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno, celebró el “carro completo” y aseguró que el PRI sabe gobernar y dar resultados. En al jornada, el priista declaró en Torreón que la victoria del partido representará el regreso del partido.

“Ganamos todas, todas, nos llevamos carro completo en los 16 distritos electorales”, declaró anoche el dirigente estatal del PRI en Coahuila, Rodrigo Fuentes Ávila.

Por otro lado, el PAN reconoció que el voto no le favoreció.

En el estado del centro, ante la falta de datos oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2020 del Instituto Estatal Electoral, que entró de emergente al cancelar el PREP, los partidos políticos se proclamaron ganadores; el PRI, en 21 municipios, entre ellos la capital, Pachuca. Actualmente gobiernan en 16.

De acuerdo con sus cifras, también habrían ganado en Mineral de la Reforma, que estaba en manos del PAN, como Pachuca, y Tulancingo. Habrían ganado en Huejutla, donde gobernaba el PES, aliado de Morena.

Además, se dijeron ganadores en Zempoala, El Arenal, Yahualica, Omitlán, Zacualtipan, Psaflores, Tizayuca, Tasquillo, Huazalingo, San Agustín Tlaxiaca, Zacualtipan, Santiago Tulantepec, Tolcayuca, Tlahuiltepan, Agua Blanca, Tolcayuca y San Agustín Mezquititlan.