Santiago Nieto se reúne con el secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, se reunió está tarde con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y trataron varios temas de interés común.

Nieto Castillo, añadió que también hablaron sobre un proyecto que ayudará a la transformación del país y dijo estar a favor de los planes a futuro que tenga el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que el exfuncionario renunció el pasado lunes 8 de noviembre a la UIF luego de la polémica desatada por su boda en Guatemala con la consejera del INE, Carla Humphrey.

Dicha renuncia estuvo llena de polémica, pero ha sido el propio Santiago Nieto quien usa sus redes sociales para aclarar que su decisión la tomó para no afectar al proyecto de la Cuarta Transformación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Si el INE no puede realizar consulta de revocación de mandato, el pueblo la puede hacer: AMLO

Comparte este artículo:

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que, en caso de que el Instituto Nacional Electoral se niegue a realizar la consulta de revocación de mandato, el puedo podría organizarse para llevar a cabo este ejercicio. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo confió en que se lleve a cabo esta consulta y pidió esperar a lo que resuelva el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego que el INE decidiera aplazar la consulta al argumentar falta de presupuesto.

¿Estaría dispuesto a hacer un llamado o estaría  a favor de que si las autoridades correspondiente no pueden llevar a cabo las labores para las que están asignadas pueden ser sustituidas por personas que sí puedan llevar a cabo estas tareas? A lo mejor un momento dado, que los mismos consejeros del INE hagan una especie de cambio interno para que pueda llevarse a cabo la consulta?“, se le preguntó en La Mañanera.

Es muy buena la propuesta. La democracia la hace el pueblo no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional, pero si se negaran, los ciudadanos podrían hacer la consulta, se organiza el pueblo«, contestó el presidente.

Nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, esa es la esencia de la democracia, el ciudadano que tiene que ejerce sus derechos que participa, que busca los cambios, pero hay que esperar que resuelva el Tribual Electoral y luego el Poder Judicial“, añadió.

Asimismo, López Obrador señaló que la decisión del INE de aplazar la revocación de mandato son «tácticas dilatorias no muy serias«, pero confió en que se realizará la consulta.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Córdova acusa descalificaciones “vulgares y arteras” contra el INE por revocación de mandato

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, denunció que hay quienes “descalifican vulgar y arteramente” al INE por la consulta de revocación de mandato.

En su cuenta de Twitter, Córdova apuntó que hay persona que desconocen los costos reales del proceso de revocación de mandato, “o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente”.

El consejero presidente adjuntó en sus publicación una inforgrafía que explica lo que costará al INE la realización de revocación de mandato.

Cabe mencionar que la publicación del funcionario electoral se produce tras las críticas que se han emitido contra el INE por la decisión de suspender temporalmente la realización de la consulta.

Ente dichas criticas se encuentra la del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en #LaMañanera de este lunes tachó de “muy lamentable” la decisión de aplazar la revocación de mandato.

Además, acusó al INE de “simulación” por supuestamente defender la democracia cuando en realidad la obstaculiza.

AMLO felicita a Gabriel Boric por su triunfo electoral en Chile

Comparte este artículo:

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador indicó que ya felicitó al izquierdista Gabriel Bolic por su triunfo en las elecciones presidenciales chilenas.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expresó su alegría por este hecho ya que el pueblo chileno dio un ejemplo democrático para América Latina y el resto del mundo.

«Expresar nuestra satisfacción, nuestra alegría, es inocultable, por el triunfo de Gabriel en Chile, ya lo felicité en la mañana porque hay una diferencia de horario, en Chile son las 10:20 de la mañana, de modo que ya lo felicité me dio mucho gusto», expresó el mandatario.

«Felicito al pueblo de Chile, abrazo al pueblo hermano de Chile, han dado un ejemplo para la América Latina y para el mundo, es un triunfo de la democracia en Chile, en América Latina, el Caribe, en el mundo«, comentó en La Mañanera.

El izquierdista Boric Font, a sus 35 años se convertirá en el Mandatario más joven de Chile. tras competir por el cargo contra el ultraderechista José Antonio Kast, quien reconoció su derrota a través de redes sociales, y le deseó éxito a Boric.

Este domingo, Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, logró su triunfo este domingo al obtener más del 55.86% de los votos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

A días de vencer el plazo, el INE registra 1.3 millones de firmas para revocación de mandato

Comparte este artículo:

En menos de cinco días vence el plazo para recabar firmas de apoyo para la revocación del mandato del presidente López Obrador, y el Instituto Nacional Electoral (INE) registra hasta el momento un millón 300 mil 381 firmas digitales, sin que haya contabilizado las presentadas en formatos físicos.

De acuerdo con el más reciente corte del órgano electoral, se reportan 1.3 millones de firmas, de las cuales, 52 mil 935 resultaron duplicadas y 159 mil 627 tienen inconsistencias, entre las que destacan anomalías en las fotografías de credenciales y personas votantes.

Además, se han descartado 33 mil 487 por problemas en su registro electoral, de las cuales, más de 13 mil porque ya fueron dados de baja del padrón, generalmente por fallecimiento.

Tabasco es el estado de donde más se han enviado firmas, seguido de la Ciudad de México. Pot otra parte, Colima continúa como la entidad con menos avance.

Por el momento, el INE no ha contabilizado ni una de las más de cuatro millones de firmas que se le han entregado en formato físico.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Destapan departamentos millonarios de Gertz Manero en NY; uno frente a Central Park

Comparte este artículo:

Una investigación realizada por la cadena televisiva estadounidense en español, Univision, a las propiedades del fiscal mexicano, Alejandro Gertz Manero, destapó dos propiedades en Estados Unidos, las cuales se sumarían a las reveladas recientemente por publicaciones mexicanas.

Una de estas propiedades se encuentra en Nueva York, en un edificio art deco de la Quinta Avenida con vista al Central Park; se trata de un apartamento adquirido en 2012 por 2.4 millones de dólares.

De acuerdo a la investigación de Univision, el apartamento se ubica cerca de la Quinta Avenida, en 1 East, 66th Street, frente a Central Park.

De igual manera, en Santa Mónica, California, el funcionario adquirió otra propiedad por 1.1 millones de dólares en 2007, cuando aún se desempeñaba como Presidente de la Federación Mexicana de Instituciones de Educación Superior, A.C. (FIMPES).

En entrevista para Univisión, Alejandro Gertz Manero informó que la propiedad en Nueva York fue declarada al fisco mexicano y a la Secretaría de la Función Pública; también afirmó que la propiedad de California “está perfectamente registrada»; no obstante, no aclaró si fue declarada o no a las autoridades tributarias mexicanas.

Dichas propiedades, así como algunas más, podrían ser investigadas en México, luego de que medios mexicanos publicaron sobre el presunto enriquecimiento injustificado de Gertz Manero y de Santiago Nieto, quien recientemente presentó su renuncia para dejar de ser el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Tras las publicaciones de los medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó realizar una de estas investigaciones, pues dijo considerar honestos a ambos funcionarios.

“Que se haga la investigación sobre lo de Santiago Nieto y lo del fiscal, porque parece que el Reforma la trae contra Santiago y EL UNIVERSAL contra el fiscal”,
dijo López Obrador.

Sin embargo, el presidente López Obrador no fue el único en solictar una investigación, ya que la UIF, mediante un oficio confidencial enviado a varios bancos en México, pidió que se entregaran los documentos de 79 personas, entre quienes se encuentran Alejandro y Federico Gertz Manero, hermano del fiscal, según lo señaló la columnista del diarios Reforma, Peniley Ramírez.

Otro nombre que se encontró en la lista fue el del ex asesor legal de López Obrador, Julio Scherer.

El nombre Scherer y de la mayoría de personajes que incluye el oficio de la UIF fueron mencionados en Pandora Papers, la filtración masiva de documentos de bufetes legales dedicados a la incorporación de firmas offshore en el exterior.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de la 4T exigen al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí» pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Por falta de presupuesto, Córdova propone aplazar revocación de mandato de AMLO

Comparte este artículo:

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, propondrá aplazar, de manera temporal, la realización de la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Consejo General sesionará mañana viernes, de manera extraordinaria, para someter a discusión y votación un proyecto en el cual se advierte que, ante la falta de recursos, se propone detener las actividades del ejercicio de Revocación de Mandato, salvo la recopilación de firmas.

Desde este miércoles, la autoridad administrativa del Instituto Nacional Electoral había advertido sobre la posibilidad de aplazar el ejercicio hasta que cuente con los recursos, tras el recorte que le aplicó la Cámara de Diputados para 2022. 

Tras el recorte presupuestal que tuvo el INE para su ejercicio fiscal del 2022, el organismo promovió el pasado 7 de diciembre una controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 aprobado por la Cámara de Diputados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asiste Samuel a reunión de la Conago

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García asistió este jueves a la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en Tabasco, esto a 15 meses de que Nuevo León oficializó su salida de dicha organización y se integró a la llamada Alianza Federalista.

En un video compartido en redes sociales, García exhibe su presencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Villahermosa, Tabasco, como parte de los encuentros de la Conago.

“Empezando la Conago y firma de Convenio para la Universalidad para las Personas con Discapacidad”, público García en los videos, donde se aprecia al presidente López Obrador levantando un documento entre aplausos de otros gobernadores.

“Estamos por iniciar el Consejo Nacional de Seguridad Pública, tuvimos la Conago, comida con el presidente Andrés Manuel y vamos a cerrar con el tema de seguridad y protección civil. Les informó más tarde que regrese a Monterrey, buenas noticias, muy contentos”, dijo el mandatario en un breve video.

AMLO anuncia que Graciela Márquez será la nueva titular del Inegi

Comparte este artículo:

Graciela Márquez Colín, extitular de la Secretaría de Economía, fue propuesta como nueva presidenta del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue durante su conferencia de prensa de este miércoles en el Palacio Nacional, López Obrador informó el nombramiento de Márquez en el Inegi porque no se había hecho público.

“Ya está, Graciela. Ah no se ha hecho público, es Gabriela García Colín”, respondió el mandatario tras ser cuestionado sobre quien ocupará el puesto.

Gabriela García Márquez se convertirá en la primera mujer al frente del Inegi y se completará oficialmente el 1 de enero próximo, al terminar el cargo de Julio Santaella, quien estuvo al frente del instituto desde el año 2015.

(Fuente: Grupo SIPSE)