AMLO califica de “falsarios e hipócritas” a quienes afirman que su gobierno censura a la prensa

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que respeta la libertad de expresión, y volvió a señalar que su Gobierno es el más atacado por la prensa desde la época de Francisco I. Madero.

Por otro lado, dejó en claro que quienes afirman que su gobierno censura “son falsarios e hipócritas”.

“Somos respetuosos de manera auténtica de manera general y en la libertad de expresión. Nosotros no censuramos iguale a los gobiernos anteriores. No hay represalias y censuras, tan es así que desde el presidente Madero no se atacaba a un presidente de la República como ahora, no se persigue a nadie. Es importante que exista la oposición, esa es la democracia, los contrapesos”, argumentó López Obrador en #LaMañanera, desde Monterrey.

“Si alguien está expresando que nosotros censuramos, está mintiendo, son falsarios, hipócritas”, agregó.

AMLO sale de Campo Militar entre protestas

Comparte este artículo:

El día de hoy, posterior a la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dejó la Séptima Zona Militar para dirigirse a la refinería de Cadereyta en medio de un enfrentamiento entre simpatizantes e integrantes del Frente Anti AMLO (Frena).

Durante más de 10 minutos, ambos grupos impidieron el paso de la camioneta que trasladaba al titular del ejecutivo federal y su comitiva.

La caravana de Frena, que fue convocada por Gilberto Lozano, llegó con protestas, no obstante, fueron increpados por militantes de Morena y seguidores del presidente, quienes también lanzaron sus gritos de apoyo. Como se comenta, por un lado, el apoyo de los militantes a tono de porras y por el otro, los integrantes de Frena, exigiendo la renuncia del presidente y calificándolo de asesino.

Cabe destacar que al llegar a la trifulca, Lozano alegó que un tráiler le impidió llegar a tiempo ya que se atravesó en su camino. 

Con información de El Norte

 

Rechaza AMLO cerrar refinería de Cadereyta

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa desde Nuevo León, el Presidente señaló que el Gobierno federal no puede cerrar la refinería de Cadereyta, puesto que su plan en la administración es modernizar todas las que existen para poder producir las gasolinas en México y dejar de comprar al extranjero.

Apuntó que: “En la medida que tengamos autosuficiencia en combustibles, vamos a poder hasta reducir el precio de los combustibles, entonces no podemos cerrar la refinería de Cadereyta, esto puede ser una demanda legítima de los ciudadanos, gobierno municipal, del estado, pero debemos explicarles que necesitamos esa refinería“.

Señaló que se está invirtiendo en la refinería de Cadereyta para modernizarla, ya que de acuerdo a lo que comenta, “en el periodo neoliberal” se abandonó toda la industria petrolera. Aseguró que “sobre todo a partir de la aprobación de la llamada reforma energética, que ya sabemos ahora con el caso Lozoya cómo se obtuvieron los votos, pero también se abandonó la refinación, y desde hace 40 años no se construye una nueva refinería“.

Finalmente enfatizó:”Queremos producir en México todos los combustibles, por eso estamos construyendo la refinería de Dos Bocas, y modernizando la seis que hay en todo el país“, esto ya que reiteró que somo el país que “más gasolina importa del extranjero“.

En el mismo sentido, este jueves encabezará un recorrido de evaluación por la refinería de Cadereyta.

Con información de La Razón

La vacuna que producirán México y Argentina con el apoyo de Carlos Slim

Comparte este artículo:

Esta columna es parte del análisis Altius Consultores para orientar en la toma de decisiones. Consulta este y otros temas haciendo clic en https://bit.ly/Reporte19 

El presidente López Obrador señaló que laboratorios de México y de Argentina participarán en la producción y distribución en la región de la vacuna que desarrollan la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

De acuerdo con Animal Político, esta vacuna encabeza la carrera para la inmunización en la lista oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente argentino, Alberto Fernández, informó que AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación de Carlos Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas, que estarían disponibles para el primer semestre de 2021, teniendo en cuenta los resultados de los estudios de fase III y aprobaciones regulatorias.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó que la vacuna sería universal y gratuita en el país. 

Sin embargo, se estima que el costo de la vacuna ronde entre los 3 y los 5 dólares. 

De los 140 grupos que la OMS se encuentra monitoreando para el desarrollo de la vacuna, hay 3 que están más avanzadas: la vacuna experimental Sinovac Biotech (China), la desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos) y la llamada ChAdOx1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Considerando que América Latina se ha convertido en el epicentro del coronavirus en el mundo, con más de 5 millones 800 mil casos y 228 mil muertes de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins, el anuncio de la vacuna para la región es una gran noticia. 

Si bien esas 250 millones de dosis estimadas para la primera etapa no cubrirán a toda la población latinoamericana, sí reducirían notoriamente la tasa de contagios y por consiguiente, de fallecimientos. 

A pesar de la noticia positiva, la vacuna no llegaría antes del primer trimestre del próximo año. Por tanto, Latinoamérica deberá enfrentar cuando menos seis meses más de la pandemia y sus efectos.

En el caso de México, donde recién se está viviendo una etapa de disminución de casos por primera vez en meses, la cercanía de la temporada de frío -con las enfermedades respiratorias asociadas- puede provocar que el país continúe pasmado por la pandemia, teniendo como posibilidad escenarios donde el encierro y los cierres totales o parciales de las actividades cotidianas y económicas se vuelvan a presentar. 

Embajador de Estados Unidos en México compra ‘cachito’ de la rifa del valor del Avión Presidencial

Comparte este artículo:

Amenos de un mes de que se lleve a cabo el Sorteo Magno de 100 premios de 20 millones de pesos equivalentes al costo del avión presidencial, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, le entró a la compra de un billete de lotería.

El billete 3561911 que compró el diplomático forma parte de los 6 millones que emitió esta institución para la Asistencia Pública.

Según el Gobierno federal, lo captado por la venta de billetes del sorteo que se celebrará el 15 de septiembre servirá para adquirir insumos médicos para instituciones de salud.

 

 

(Con información de Excélsior)

AMLO dice que hay 70 implicados en Caso Lozoya

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República informó que hay alrededor de 70 implicados en el caso de Emilio Lozoya por irregularidades en Pemex que serán llamados a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR); en el mismo sentido, aseguró que hasta el momento no hay congelamiento de cuentas al excanciller Luis Videgaray por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Hay como 70 implicados que van a ser llamados a declarar, se tiene que probar lo que se denuncia, no puede culparse a nadie sin pruebas, y en su momento la Fiscalía va a informar y enviar este proceso al Poder Judicial como corresponde y son los jueces los que van a determinar y llevar a cabo lo que proceda“, así comentó el López Obrador esta mañana en conferencia de prensa desde la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde añadió que se deben probar las acusasiones “sin venganzas, sin fabricar delitos y con rectitud“.

Obrador aseguró que apenas inicia este proceso del juicio contra Lozoya, por lo que no es momento de que se congelen cuentas a uno de los señalados como lo es el exsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Además refirió que Gertz Manero tiene una encomienda de suma importancia, esto añadiendo a las facultades que el otorga la ley para que se investigue el caso de presuntos sobornos y corrupción en Pemex. Finalmente, aseguró que hay garantía de que es un hombre recto que no va a simular ni dejarse manupular. 

Con información de La Razón

 

 

2 mil voluntarios recibirán en México la vacuna rusa contra el COVID-19: Ebrard

Comparte este artículo:

Este martes, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard informó que México participará en la fase 3 de la vacuna “Sputnik V” elaborada en Rusia. Esto lo comentó en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Además, el secretario afirmó que las autoridades rusas se comprometieron a enviar la información técnica y los protocolos de la inyección. Por lo que estos datos serán analizados por los órganos regulatorios y la Secretaría de Salud.

El canciller se había reunido el pasado 19 de agosto con el embajador de la Federación Rusa, Víctor K. Koronelli. En este encuentro se planteó la posibilidad de que México formara parte de la fase 3 ya comentada. 

En el mismo sentido, Ebrard agregó que el Gobierno federal también cerró un acuerdo con Italia para que México participe en los estudio clínicos de la vacuna GRAd-COV2. Dicha sustancia fue desarrollada por la compañía biomédica ReiThera, cuya sede está cerca de Roma.

Con información de El Financiero

Corrupción y Cooperación

Comparte este artículo:

Cuando el presidente de la República afirma, sin convencer, que hay de corrupción a cooperación, no hace más que darle la razón a Gabriel Zaid quien sentenció hace más de 30 años, que en México, la corrupción es El sistema. 

No hay corruptos ni cooperadores , menos corruptibles y cooperativos. Solamente un sistema que desde siempre ha funcionado a base de someter a los demás por medio de dadivas que en algunos casos se llaman becas, pensiones, y en otros casos mordidas o sobornos. En algunos casos son de miles de pesos, en cada vez más ocasiones, son de millones de pesos, lo que ofende todavía más en un país de pobres.  

Ya se está desmoronando el sostén ideológico del combate a la corrupción, más si se analiza el juego perverso que, en 2015,  llevaba a David León, entonces operador “político” del gobernador Verde de Chiapas, Manuel Velasco, a entregar dinero a Pio López Obrador, para apoyar la causa y el partido Morena. Manuel Velasco era aliado del PRI, pero apoyaba a Morena por debajo del agua, probablemente con dinero público. 

Las dobles caras tienen todo de una intriga de espionaje y contra espionaje, con espías dobles o triples y finalmente, 5 años después, sale a relucir la “cooperación”, motivo por el cual, el presidente establece la diferencia entre corrupción y cooperación (¡a la causa justa y buena de Morena!). No hay defensa por ningún lado, a menos de reescribir las leyes sobre financiamiento de los partidos. 

Este episodio demuestra que el sistema está podrido; ¿saldrán más videos? Todo depende de hasta donde está dispuesto a exponerse el presidente, y hasta donde creerá que el pueblo bueno y sabio diferencia entre corrupción y cooperación. 

Después del tema salud, de propias declaraciones de López Gatell, ya se rebasó el escenario catastrófico, se cae el tema anticorrupción, pilar de la campaña del 2018. ¿Qué quedará? Queda el tema económico y la relación con Estados Unidos. Ya no se podrá disimular más tiempo la crisis profunda resultante del desempleo, y las transferencias de los paisanos no serán suficientes para colmar los huecos en las finanzas familiares de los desempleados. Las finanzas públicas tampoco aguantarán el trancazo, y se pueden esperar medidas desesperadas con consecuencias fatales sobre la economía del país. 

Para rematar, en los próximos dos meses de campaña en Estados Unidos, no habrá otra sopa que el silencio helado del candidato demócrata y las rodomontadas irónicas y sarcásticas de Trump  a expensas de México y de los mexicanos. Panorama complicado para AMLO: necesitará de mucha “cooperación” para sobrellevar esta tormenta.

#Kleroterion: “¿Quién dividió a México?

Comparte este artículo:

Casi todos los días quienes están en contra del Presidente López Obrador y de su gobierno critican las acciones del mandatario y lo acusan de dividir al país con las cosas que dice y hace sobre todo en su conferencia mañanera.

De entrada quienes hacen esa crítica pasan por alto que las mañaneras son un ejercicio de comunicación y transparencia nunca antes visto. Pero también, las mañaneras es pasar al presidente al escrutinio público de manera diaria y evitar que esté aislado en ese monte del olimpo donde se toman decisiones y nunca se tiene contacto con la población.

Parece que extrañan el secretismo y la opacidad con la que se conducían otros presidentes a los cuales era imposible cuestionarlos por nada y cuando salían a los medios era, en la gran mayoría de los casos, en escenarios controlados y entrevistas a modo.

PERO lo más lamentable de la postura de esos críticos es que pretendan atribuirle a López Obrador el clima de división y polarización que impera en México. 

¡ESTÁN EQUIVOCADOS!

No es el discurso de Andrés Manuel López Obrador el que dividió al país y le engendró tanto rencor a la gente.

Los culpables de esa división, de ese rencor fueron los políticos corruptos que por décadas saquearon a México. 

Esos que al llegar a un puesto público se asumían de la realeza y se comportaban de forma prepotente mientras se paseaban en coches de lujo y con su séquito de guaruras, todo pagado con los impuestos de la gente.

Lo que dividió a México fueron los Presidentes frívolos y alejados de la gente, inaccesibles como si fueran estrellas de televisión.

Esos que nunca se dignaron a abrir las puertas de su oficina para recibir peticiones de la gente, pero que aprovechaban cualquier ocasión para ofrecer fiestas suntuosas a sus “amigos poderosos”.

O para brindar con otros miembros destacados de sus partidos o departir con opinólogos y comentaristas a modo mientras salían en la tele.  Esos que pensaban que la política y el país era un legado. Que tener un apellido rimbombante, clasista pero sobre todo de origen político implicaba pasarle al hijo, al nieto, el poder político porque finalmente qué… El país les pertenecia. No es el Presidente López Obrador quien divide al pueblo de México. 

Quienes lo dividen, quienes siembran odio, clasismo y rencor entre los mexicanos son los golpistas que inventan un día sí y otro también mentiras para dañar a México

Como esa de señalar a López Obrador de comunista. Aunque ni ellos sepan qué significa eso.

Lo que dividió a México fue el saqueo, la corrupción voraz, la impunidad, el capitalismo de cuates, los acuerdos “en lo obscurito”, la oposición vendida, los periodistas y medios de comunicación comprados. 

Los culpables de la polarización y división entre los mexicanos son los políticos que tras perder el poder se han empeñado en una campaña de manipulación y mentiras aprovechándose de la ignorancia y desinformación de quienes los siguen.

Porque los que tachan de comunistas, ignorantes, peje zombies y demás adjetivos peyorativos a quienes siguen al Presidente son en verdad los más ignorantes y manipulados. 

El país está dividido, eso es inobjetable…

Pero la división más lacerante, la que más duele, es la que existe entre quienes ya despertaron y no están dispuestos a permitir que los políticos de antes, que tanto daño le hicieron a México, vuelvan a gobernar.

Del otro lado están los que siguen con una venda en los ojos, los que todavía creen en el pasado y a todos esos partidos y políticos que por años les fallaron.

No hay peor ciego que el que no quiere ver, no hay peor odio y división que el que engendran los que por décadas fomentaron y toleraron el saqueo y la impunidad.

En ese contexto Andrés Manuel López Obrador tiene claro que su obligación moral es compensar el abuso histórico llevado a cabo por los pocos que todo pueden contra los muchos que nada tienen… 

Si lo logra México a la larga la sociedad mexicana se volverá a unir y regresará la paz social.

Esa es la vara con la cual medirá la historia López Obrador, ese es el legado que el Presidente aspira a lograr. 

Asegura Calderón que rifa por avión Presidencial es ilegal

Comparte este artículo:

El expresidente Felipe Calderón aseguró que de acuerdo al Código Penal, la rifa en torno al Avión Presidencial sería ilegal pues se estaría incurriendo en un fraude.

En su cuenta de Twitter, Calderón señaló que en el artículo 386 se indica lo que es el delito, y luego en el artículo 387 apartado XI se indica que se práctica ese ilícito.

“Al que por sorteos, rifas, loterías, promesas de venta o por cualquier otro medio, se quede en todo o en parte con las cantidades recibidas, sin entregar la mercancía u objeto ofrecido”, publicó el exmandatario mexicano.

Cabe mencionar que este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió al avión presidencial para promocionar la rifa del próximo 15 de septiembre.

Mediante un spot, el mandatario pidió a los ciudadanos que “compren su cachito” pues lo recaudado será destinado a la compra de insumos médicos.