FGR será quien resuelva delito por entrega de tarjetas y no el INE: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien se encargue de resolver el tema de las tarjetas con apoyos económicos que varios candidatos han entregado supuestamente a cambio de votos, por lo que pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) “hacerse a un lado”. 

El mandatario federal agregó que seguirá denunciando este tipo de actos los cuales son un delito. Asimismo pidió al consejero Ciro Murayama no interponerse y dejar que la FGR se encargue de las investigaciones.

Además acusó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, puede poner obstáculos para que no haya democracia, pero «la democracia la hace valer el pueblo como sucedió en las elecciones de 2018».

“Estamos obligados a denunciarlo porque consideramos que es un delito, pero esto lo va a resolver la Fiscalía, si este consejero Ciro Murayama dice que no es un delito está bien, es su opinión, pero le corresponde a la Fiscalía resolver sobre la denuncia”, agregó.

Finalmente López Obrador, pidió que este próximo 6 de junio las elecciones se lleven a cabo con transparencia y legalidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pide Muñoz Ledo no convertir a Guerrero en “ínsula bananera”

Comparte este artículo:

El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo llamó a los ciudadanos de Guerrero a no votar por Morena y así, no convertir al estado en “ínsula bananera”.

“Lo que ocurre en Guerrero es afrentoso para la democracia y ultraja a los militantes de Morena”, manifestó el diputado.

Así mismo, se manifestó en contra de la postulación de Evelyn Salgado, como candidata a la gubernatura después de que su padre perdiera el registro.

“Con respeto y amistad para los actores políticos atrapados en esta ópera bufa, protesto contra las triquiñuelas electorales que desenmascaran delirios por una monarquía tropical. Llamo a todos los ciudadanos para que rechacen el designio de convertir a un Estado prócer en ínsula bananera”, proclamó.

Con información de: “El Norte” y “Proceso”. 

PRD denuncia ante la FGR a AMLO por peculado

Comparte este artículo:

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Fiscalía General de la República (FGR). Esto, por presunto peculado al hacer uso de recursos públicos con fines electorales. 

En la querella presentada ante la Fiscalía, el PRD enlista todas las ocasiones en las que el presidente ha tocado temas electorales durante sus conferencias mañaneras.

“Es clara la indebida conducta desplegada por el titular del Ejecutivo Federal, ya que está destinando y utilizando de manera ilegal los bienes y servicios que tiene a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo primero del Partido que representa y en segundo, al perjuicio de candidatos de los partidos políticos que considera de Oposición, lo cual constituye una frontal intervención e injerencia directa en los procesos electorales federales y locales que se desarrollan en este País, lo que constituye un evidente y claro delito electoral”, indicó Jesús Zambrano, líder del PRD.

Así mismo, el dirigente del PRD declaró que votar por Morena sería equivalente a votar por el autoritarismo y dictadura.

“Yo digo que es una convicción establecer en México una dictadura”, opinó Zambrano.

Con información de: “Reforma”. 

Fernández de Cevallos exige cita a AMLO para responder acusaciones

Comparte este artículo:

Diego Fernández de Cevallos pidió este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador una cita en Palacio Nacional para responder una acusación en su contra.

A través de una carta, el panista acusó que en la conferencia de prensa matutina del 7 de mayo el mandatario le imputó conductas que constituyen “necesariamente” delitos graves.

“La primera de ellas consistió en que estoy ‘vinculado’ a un grupo opositor a su gobierno, que recibe fondos del gobierno estadounidense, y que nos proponemos evitar que los recursos públicos se apliquen en beneficio de los mexicanos más pobres”, señaló Fernández Cevallos.

Ante esto, el ex candidato a la Presidencia exigió que se le señale “día y hora en que habré de presentarme en Palacio Nacional para escuchar de su voz tales cargos y las `pruebas que los sustenten, dándome la oportunidad de responderle”.

El político advirtió que de no acceder a su petición, “usted resultará simplemente un difamador cobarde que denigra a México en la Presidencia”.

Estados Unidos financia también a otra institución mexicana: el Ejército

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador se ha quejado amargamente de los dólares que ha recibido la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), de parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), sin embargo, el Ejército, una de las instituciones más empedradas en este sexenio han sido beneficiada por la misma agencia.

Y es que el gobierno de Estados Unidos destinó a México en 2019, durante el primer año de la administración de López Obrador, 443.9 millones de dólares, de los cuales, casi la mitad fueron para asistencia militar.

Según datos de la USAID, el monto más alto se dio dentro del Programa de Financiamiento Militar Extranjero, al que se destinaron 165 millones 344 mil 336 dólares.

“(Es) el monto de crédito otorgado a un gobierno extranjero u organización internacional en cualquier año fiscal para la adquisición de artículos de defensa, servicios de defensa y servicios de diseño y construcción”, indica el reporte.

El pasado 7 de mayo, López Obrador calificó de injerencista el financiamiento que la misma USAID ha dado a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la ONG dedicada a la investigación periodística y el litigio estratégico, cuyas revelaciones provocan rasquiña a su gobierno.

USAID es la agencia de cooperación internacional de Estados Unidos, está presente en México desde los años setenta y a lo largo de estas décadas ha canalizado cientos de millones de dólares e iniciativas tanto de gobierno como de la sociedad civil.

La agencia, cuyo reporte más actual data de 2019 debido al proceso de consolidación de las cifras, clasifica como asistencia militar o económica la ayuda en el exterior, en el caso de México, de los 443.9 millones de dólares canalizados ese año, 45 por ciento fue militar y 55 económica.

Dentro de la asistencia militar, también se encuentran 17.9 millones de dólares destinados a proporcionar entrenamiento y equipo, así como a cursos en academias militares y navales de Estados Unidos.

La ayuda también contempla 100.8 millones de dólares destinados a lucha contra el tráfico internacional de drogas, los cuales son operados por el Departamento de Estado, así como 46.7 millones de dólares para dar protección y asistencia a migrantes, que fueron canalizados a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Distintas iniciativas gubernamentales son financiadas en parte con recursos que se canalizan a través de USAID, que apoya con capacitación, asesoría y acompañamiento, en algunas ocasiones a través de terceros con los que tiene suscritos contratos.

Apenas el pasado 23 de marzo, la Secretaría de Gobernación informó que la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración firmó con USAID una carta de colaboración para fortalecer las acciones de protección, respeto y garantía de los derechos humanos.

“El acuerdo consiste en trabajar conjuntamente, a través de la actividad Promoviendo la rendición de Cuentas por los Derechos Humanos (RED-DH), implementada por Chemonics Internacional Inc., con las áreas de atención de la Secretaría”, asentó.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Apoya AMLO investigaciones de la FGR a candidatos en Nuevo León.

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador manifestó su apoyo a la Fiscalía General de la República por iniciar una carpeta de investigación en contra de los candidatos al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza candidato del PRI-PRD y Samuel García candidato de Movimiento Ciudadano.

“Yo apoyo esa decisión de la Fiscalía, aquí lo denuncie porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra del voto encubierta y descarada, que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral si no para qué se creó la Fiscalía Electoral”. Señaló el presidente.

López Obrador respondió a los señalamientos que como Presidente, está “metiendo las manos” en la elección. 

“Pero cómo no voy a tener que ver… claro que sí, claro que sí, pues si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplice del fraude, es más fueron dos días, tres días, lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó de que es real y hasta me enviaron una tarjeta”.

Andrés Manuel aseguró que dio instrucciones a la Unidad de Inteligencia Financiera, de entregar la información que le sea solicitada.

 

(Con información de Reforma) 

Asegura Adrián que AMLO violó debido proceso.

Comparte este artículo:

Adrián de la Garza, candidato a gobernador por el PRI, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador violó la garantía del debido proceso al acusarlo reiteradamente de incurrir en la compra del voto.

“Yo creo que no es bueno que el Presidente señale públicamente… y que casi casi ya sentencie. Ya somos culpables con lo que está diciendo el Presidente”, señaló el candidato priísta.

“Hay que tener mucho cuidado con eso porque imagínense la reacción de los jueces en cuanto a que el Presidente ya se manifestó. Creo que se viola el debido proceso que tanto le ha costado al País y que es parte de una democracia”, comentó de la Garza durante su gira de trabajo en Washington.

De de la Garza prosiguió con su gira por Washington a pesar del anuncio la noche del lunes por parte de la FGR.

“Esta es una agenda más importante que ocuparnos de eso”, comentó de la Garza sobre su gira.

Lo anterior se debe a que la Fiscalía General de la República (FGR), presentó una acusación formal por promocionar una tarjeta para mujeres donde de la Garza ofrece 1500 pesos bimestrales. 

 

(Con información de Reforma) 

Anaya asegura que ineptitud de gobierno de AMLO mata

Comparte este artículo:

En un video difundido en sus redes sociales, Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en 2018, consideró que el accidente en la Línea 12 del Metro fue debido a la ineptitud. 

Anaya, quien no cuenta con una candidatura o cargo, centró la crítica en el presidente López Obrador, así como en dos de las personas más cercanas al mandatario, ambas inmersas en el accidente.

La lección es que la ineptitud mata y hay que decirlo, este ha sido el gobierno de la ineptitud que cuesta vidas humanas“, manifestó después de reiterar sus condolencias a las familias de las víctimas. Comparó el momento con el sexenio del 2006 al 2012, “en el peor año de la guerra contra el narco de Calderón murieron 25 mil mexicanos (…) Hoy estamos peor“.

Concluyó comentando que “tenemos que evitar que la ineptitud de este gobierno siga matando gente, que siga enlutando a nuestras familias, que siga destruyendo a México“, sentenció el excandidato.

Con información de El Universal

Proyectos del Corredor Transístmico quedarán a cargo de Semar: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los proyectos del Corredor Transístmico quedarán a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y no se concesionarán a particulares.

Al terminar su gira de supervisión sobre los avances del proyecto en el Istmo de Tehuantepec, el mandatario refrendó la intención de rehabilitar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, el ferrocarril y la construcción de 10 parques industriales.

“Algo que quiero aclarar: no se va a concesionar a particulares y mucho menos a extranjeros, es un asunto de soberanía, esto lo va a manejar el Estado mexicano y lo va a cuidar la Secretaría de Marina, es a la que le vamos a dejar encomendadas todas estas obras cuando las terminemos, por el bien y por el progreso del país”, expresó López Obrador.

Allí explicó que el rompeolas se construye en 20% con enormes grúas mientras que el 80% del trabajo restante recae en “acarrear” las piedras.

El rompeolas del puerto de Salina Cruz tendrá 120 metros de ancho por 20 metros de superficie y se terminará de construir a más tardar a finales de 2022 con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos, detalló López Obrador.

El presidente destacó que obras como el rompeolas significan empleo, bienestar y desarrollo para México.

“Esto lo soñó Juárez y lo convirtió en realidad Porfirio Díaz porque él hizo este puerto de Salina Cruz; hizo también el tren del Istmo, el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz”, expresó.

El presidente López Obrador destacó que se construyen rompeolas y rehabilitan los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos para unir al Océano Pacífico con el Atlántico y abonar al intercambio comercial.

“Estamos impulsando el desarrollo, 10 parques industriales en el Corredor del Istmo para que haya trabajo, progreso con justicia, porque esto significan empleos y bienestar para la gente”.

Aclaró también que las obras serán manejadas por el Estado Mexicano y quedarán al resguardo de la Secretaría de Marina (Semar) “por el bien, por el progreso de nuestro país”.

Niega Samuel nexos con AMLO

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Samuel García rechazó cualquier relación o nexo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo señaló su contrincante Adrián de la Garza.

Adelantó que también denunciará por quinta vez la compra de votos a través de la tarjeta rosa que el priísta está otorgando y que fue denunciado por el mismo Ejecutivo.

“Larrazabal dice que soy Medina, luego Clara luz que soy el Bronco y Adrián que soy el de AMLO, pues ya que la vieja política se ponga de acuerdo. Yo lo que le puedo decir a la gente de Nuevo es que soy Samuel García no tengo padrinos, nadie desde México me dice qué hacer no tengo ni un nexo ni he hablado con el Presidente ni Morena ni sus secretarios”, mencionó el candidato.

La denuncia, explicó García, señala que es sistemática la compra del voto por parte del candidato del PRI a través de estas tarjetas, un delito que merece prisión preventiva, incluso sin fianza.