Monreal asegura que nunca se enfrentará al presidente ni dejará sus ideales.

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal Ávila, legislador de Morena, señaló que nunca confrontará al Presidente Andrés Manuel López Obrador ni se alejará de sus ideales.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, destacó que hace casi un cuarto de siglo inició una larga travesía de lucha política con López Obrador para transformar las instituciones de la Nación, lo cual calificó de haber sido “la mejor decisión”.

Sus declaraciones surgen luego de que en la conferencia matutina, el Presidente López Obrador, se pronunciara sobre las recientes afirmaciones que Monreal Ávila hizo para el periódico Reforma, en las que cuestiona la actitud “radical” que asumen algunos aspirantes de Morena a la candidatura presidencial.

“Somos radicales nosotros. La palabra ‘radical’ viene de raíz y nosotros queremos arrancar de raíz al régimen corrupto de injusticias y de privilegios. Claro que somos radicales”, afirmó el Jefe del Ejecutivo federal desde Palacio Nacional.

El mandatario federal declaró haber quedado “anonadado” por el despliegue del medio a la entrevista del coordinador de Morena en el Senado con el fin de “contrapuntearlos”.

 

(Con información de  Reforma)

Podrían alcanzarse firmas para revocación de mandato en los próximos días: Lorenzo Córdova

Comparte este artículo:

Este domingo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró que el órgano electoral nunca suspendió los trabajos preparativos para la consulta de revocación de mandato, sino que avanza en la revisión de las firmas para avalar la solicitud de dicho ejercicio, y adelantó que “es posible” que en los próximos días se alcance el número de firmas exigidas por ley.

“Es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores, que es el mínimo requerido en la Constitución para que la revocación de mandato sea convocada por el instituto”, comentó en un video publicado en sus redes sociales.

“Una vez que se llegue a esos 2 millones 758 mil firmas con una dispersión de mínimo 17 entidades, con más del 3% nominal, estaremos en condiciones de emitir dicha convocatoria”, añadió.

Córdova Vianello dio a conocer que, hasta el momento, se ha verificado que más de un millón 745 mil firmas corresponden efectivamente a la lista nominal de electores, que representa el 63.3% de las firmas requeridas para que se cumpla el requisito constitucional.

“Como ven, el INE nunca suspendió los trabajos para ser posible el proceso de revocación de mandato, y en su momento solo se pospusieron algunas actividades que ya están en marcha. En los próximos 91 días seguiremos tomando todas las medidas necesarias para garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en este inédito ejercicio”, aclaró.

El consejero presidente del INE recordó que en total 11 millones 103 mil firmas fueron entregadas a través de dos modalidades: un millón 382 mil mediante la aplicación electrónica habilitada por el órgano electoral, y nueve millones 721 mil en formatos en papel.

“Las firmas que fueron entregadas vía la app ya han sido verificadas en su totalidad, y de ellas, un millón 117 mil fueron validadas efectivamente con la lista nominal, mientras que 264 mil presentaron alguna inconsistencia”, explicó Córdova.

Además, precisó que de las más de 9.7 millones de firmas entregadas en papel, el personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores está llevando a cabo su revisión, captura, validación en la lista nominal y verificación.

“Así, hasta este momento se ha hecho ya una primera revisión de cuatro millones 199 mil firmas entregadas en papel, de las cuales cuatro millones 187 mil pasaron un primer filtro y ahora están siendo capturadas en un sistema electrónico para proceder a su convalidación con el listado nominal”, subrayó.

Asimismo, detalló que, de las 777 mil firmas ya capturadas, 628 mil 104 corresponden con registros válidos en la lista nominal, y el resto tiene alguna inconsistencia, “o corresponden a personas fallecidas o con sus derechos suspendidos, entre otras irregularidades”.

Por otra parte, Lorenzo Córdova destacó que el personal del INE trabaja en jornadas intensas y bajo las medidas sanitarias y de sana distancia adoptadas para el cuidado de su salud.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aprueba INE cambios de logística de la revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones para poder cumplir con la consulta de revocación de mandato a la Cartera Institucional de Proyectos.De acuerdo con el INE, dicha realización de la consulta es equiparable a un proceso electoral federal que lleva 9 meses de planificación, no obstante, se debe organizar en tres meses.

Lorenzo Córdova comentó que: en la organización de un proceso electoral federal el INE cuenta con nueve meses y los tiempos se acortaron a tres meses para la revocación de mandato“.

Entre las modificaciones se aprobó reducir el 50% el apoyo financiero a los consejeros locales y distritales; la emisión de la lista nominal de electores con fotografía, así como la operación de las Mesa de Control para verificar la autenticidad de los registros de las firmas de apoyo a la revocación de mandato a través de la aplicación.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, comentó en cuanto a la controversia constitucional que interpuso el INE ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativa al presupuesto para la realización de la revocación de mandato, que si bien aún hay incertidumbre sobre su organización, “se trabaja para ir cumpliendo con la estrategia del plan y calendario con los recursos con los que cuenta el Instituto“.

Con información de LatinUS

Inflación y homicidios dolosos son desafíos de nuestro gobierno: AMLO

Comparte este artículo:

En su conferencia a de prensa matutina, el presidente López Obrador reconoció que la inflación, la cual muestra un alza a nivel mundial y que impacta en el precio de algunos productos, así como los homicidios dolosos que se viven en el país son desafíos para su gobierno. 

Homicidio doloso. Éste es como la inflación: otra de nuestras preocupaciones y ocupaciones, desafíos, pero ahí vamos«, señaló.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que durante su administración de gobierno, la inflación ha registrado el índice más alto, en comparación con las dos administraciones de gobierno pasados; sin embargo, aclaró que esto se debe a un fenómeno mundial.

«En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña que fue 6.77 -por ciento-, estamos en 7.37 -por ciento- y éste es Calderón 6.53 -por ciento-, lo más alto. Esto es un fenómeno también externo, lo van a ver ahora«, expresó.

En este sentido, precisó que la inflación que se registró en noviembre en Brasil fue de 10.7%, en Rusia de 8.40%, Estados Unidos de 6.81%, Chile de 6.70%, Colombia de 5.26%, Alemania de 5.20%, Reino Unido de 5.10% y en Canadá de 4.70%.

Por otra parte, el primer mandatario destacó que a partir del 1 de enero de este año, el salario mínimo en México tuvo un incremento de 22%, por lo que aún con los indices inflacionarios, el poder adquisitivo se ha visto fortalecido.

Con relación a los homicidios dolosos, el presidente López Obrador señaló que del 2015 al 2016 se registró un incremento del 26% en este delito, de 2016 al 2017, del 28%, mientras que del 2017 al 2018, del 16%.

«Aquí llegamos, 2019, 2.8 -por ciento-, aquí se paró, empezó a detenerse, bajamos aquí, en el 2020, 0.4 -por ciento-, ya no hubo el incremento, y este año que pasó la disminución en comparación con 2020 es de 4.16 -por ciento-«, detalló.

López Obrador indicó que espera que la tendencia a la baja en homicidios dolosos siga en 2022, 2023 y 2024. 

«Lo importante es que esto iba hacia arriba y hemos logrado contener este incremento y ya empezamos a tener disminuciones“, sostuvo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Tecnológico de Monterrey, empresa que más despidió por outsourcing en diciembre: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dio a conocer que, por prácticas de outsourcing, se perdieron 300 mil empleos en el mes de diciembre de 2021, siendo el Tecnológico de Monterrey la empresa que más despidió, con la finalidad de no pagar prestaciones a sus trabajadores.

Hoy me estaba enterando en la mañana de las empresas que todavía despiden a sus trabajadores en diciembre, claro es un despido formal, no real, solo para no pagarles sus prestaciones y los vuelven a contratar en enero, pero haciendo el análisis de las empresas que llevan a cabo esta practica, analizando una por una, encuentra uno que la mayor parte tiene que ver con servicios y con lo educativo”, señaló esta mañana desde Palacio Nacional.

O sea, los maestros que están por contrato, los despiden y los vuelven contratar y aun cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsocuring que crearon los neoliberales, todavía en diciembre tuvimos problema que se nos cayeron más de 300 mil en empleos. ¿Es preocupante en cuánto, en diciembre, se cayó el empleo? No, es una practica para no pagar prestaciones, porque en enero ya vuelve a subir«, añadió el presidente.

Además, el titular del Ejecutivo señaló que “su consuelo” es que la cifra quedó arriba de cómo estaba antes de la pandemia. 

El presidente López Obrador señaló que el Tecnológico de Monterrey fue el ente que más despidió y aclaró que hizo esta información pública para que el Patronato de la institución educativo atienda este problema.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura Gutiérrez Luna que Lorenzo Córdova miente y se victimiza

Comparte este artículo:

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de mentir por asegurar que no se han desestimado las denuncias penales que interpuso contra él y otros consejeros por posponer la revocación de mandato.

En redes sociales, el diputado federal comentó el pasado 29 de diciembre de 2021 que: “Lorenzo miente: 1. No se le persigue, como afirma. Se victimiza. 2. Las acciones que se tomaron, en su momento, no fueron por ‘pensar diferente’ como cobardemente señala. Fueron por acciones legales, premeditada y dolosas que implicaron una violación a una suspensión de la SCJN“, además de que compartió el incidente de suspensión de la controversia constitucional 224/2021 sobre este tema.

Al respecto, el presidente de la República señaló en conferencia de prensa mañanera que ese mismo día que estaba en contra de la denuncia penal contra los consejeros además de que aseguró que “ya aceptó el legislador que presentó esta denuncia penal, retirarla“, bajo el concepto de que no la va a ratificar ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otro lado, el domingo 2 de enero, Córdova publicó un video de 4:46 minutos donde acusó a Gutiérrez Luna de seguir con la denuncia penal en contra de los consejeros del INE; además, se quejó de una persecución por el hecho de pensar diferente respecto a la revocación de mandato.

Córdova calificó la denuncia como un “traspasó” al usar “un brazo del Estado para amedrentar y amenazar” al INE solo por “pensar distinto“.

Respecto a la consulta de revocación de mandato, de acuerdo con Córdova, el INE está en el proceso de verificación de las firmas de los ciudadanos que apoyan y promueven la revocación de mandato del presidente por, como lo señala la Constitución, haberle perdido la confianza. Aseguró que los trabajos del instituto para organizar este proceso siguen adelante, a pesar de que no cuentan con los recursos presupuestales necesarios para organizar la revocación de mandato con las características y modalidades que nos exige la ley de Revocación de Mandato.

Con información de Proceso

AMLO lanza mensaje para México en 2022; “Nos vas a ir muy bien”, dice

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que este 2022 apunta a ser un año en donde a todos los mexicanos “nos va a ir muy bien en todos los terrenos”.

Al iniciar la primera conferencia de prensa matutina del 2022 en Palacio Nacional, López Obrador volvió a desear un feliz año 2022 a todos los mexicanos, “con mucha salud, con mucha felicidad”.

“Vamos a iniciar este año, que deseamos que sea muy bueno, bueno, bueno, bueno buenísimo para todos los mexicanos y seres humanos, que sea un año con salud, con mucha felicidad, eso es lo que deseamos y hay condiciones favorables para conseguir esos buenos propósitos”, dijo el mandatario.

“Este año punta de que nos va a ir muy bien en todos los terrenos, en todos los campos, sobre todo y es lo que más deseamos, en salud, bienestar en paz, en tranquilidad, en felicidad”, refirió.

El titular del Ejecutivo Federal hizo un breve recuento de los últimos dos años en el país, los cuales estuvieron marcados por la situación sanitaria de la pandemia del COVID-19, y volvió a recalcar que ya pasó lo más difícil de la situación ocasionada por el coronavirus.

“Estoy optimista, creo que ya pasó lo más difícil. El 2021 fue muy triste, difícil, sin embargo salimos adelante porque nuestro pueblo tiene una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, que cuando se necesitan sale toda esa fortaleza que siempre nos ha salvado. El año pasado y fue mejor”, explicó.

AMLO felicita a Gabriel Boric por su triunfo electoral en Chile

Comparte este artículo:

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador indicó que ya felicitó al izquierdista Gabriel Bolic por su triunfo en las elecciones presidenciales chilenas.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo expresó su alegría por este hecho ya que el pueblo chileno dio un ejemplo democrático para América Latina y el resto del mundo.

«Expresar nuestra satisfacción, nuestra alegría, es inocultable, por el triunfo de Gabriel en Chile, ya lo felicité en la mañana porque hay una diferencia de horario, en Chile son las 10:20 de la mañana, de modo que ya lo felicité me dio mucho gusto», expresó el mandatario.

«Felicito al pueblo de Chile, abrazo al pueblo hermano de Chile, han dado un ejemplo para la América Latina y para el mundo, es un triunfo de la democracia en Chile, en América Latina, el Caribe, en el mundo«, comentó en La Mañanera.

El izquierdista Boric Font, a sus 35 años se convertirá en el Mandatario más joven de Chile. tras competir por el cargo contra el ultraderechista José Antonio Kast, quien reconoció su derrota a través de redes sociales, y le deseó éxito a Boric.

Este domingo, Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, logró su triunfo este domingo al obtener más del 55.86% de los votos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

A días de vencer el plazo, el INE registra 1.3 millones de firmas para revocación de mandato

Comparte este artículo:

En menos de cinco días vence el plazo para recabar firmas de apoyo para la revocación del mandato del presidente López Obrador, y el Instituto Nacional Electoral (INE) registra hasta el momento un millón 300 mil 381 firmas digitales, sin que haya contabilizado las presentadas en formatos físicos.

De acuerdo con el más reciente corte del órgano electoral, se reportan 1.3 millones de firmas, de las cuales, 52 mil 935 resultaron duplicadas y 159 mil 627 tienen inconsistencias, entre las que destacan anomalías en las fotografías de credenciales y personas votantes.

Además, se han descartado 33 mil 487 por problemas en su registro electoral, de las cuales, más de 13 mil porque ya fueron dados de baja del padrón, generalmente por fallecimiento.

Tabasco es el estado de donde más se han enviado firmas, seguido de la Ciudad de México. Pot otra parte, Colima continúa como la entidad con menos avance.

Por el momento, el INE no ha contabilizado ni una de las más de cuatro millones de firmas que se le han entregado en formato físico.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asiste Samuel a reunión de la Conago

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García asistió este jueves a la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en Tabasco, esto a 15 meses de que Nuevo León oficializó su salida de dicha organización y se integró a la llamada Alianza Federalista.

En un video compartido en redes sociales, García exhibe su presencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Villahermosa, Tabasco, como parte de los encuentros de la Conago.

“Empezando la Conago y firma de Convenio para la Universalidad para las Personas con Discapacidad”, público García en los videos, donde se aprecia al presidente López Obrador levantando un documento entre aplausos de otros gobernadores.

“Estamos por iniciar el Consejo Nacional de Seguridad Pública, tuvimos la Conago, comida con el presidente Andrés Manuel y vamos a cerrar con el tema de seguridad y protección civil. Les informó más tarde que regrese a Monterrey, buenas noticias, muy contentos”, dijo el mandatario en un breve video.