Inhabilitan 10 años a ex titular de la Conade

Comparte este artículo:

La Secretaría de la Función Pública (SFP), a través de su titular, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, informó este martes que inhabilitó por desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de 10 años a Alfredo Castillo, extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La funcionaria explicó en un comunicado que la sanción deriva de un ejercicio de verificación a la evolución patrimonial que se detectó en el exfuncionario. Castillo fue también comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, y faltó a la verdad de sus declaraciones de situación patrimonial de tres años: 2014 a 2016.

Se detectó en la Dirección General de Responsabilidad y Verificación Patrimonial de la SFP que omitió declarar seis cuentas bancarias a su nombre y su cónyugue, que en total tendrían 18 millones 300 mil pesos.

El comunicado indica que las omisiones constituyen “una violación al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos, que establecía la obligatoriedad de presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones de situación patrimonial“.

Con información de El Financiero

Llegarán 200 mil vacunas Sputnik V a México la próxima semana

Comparte este artículo:

Pese a que aún no se tiene el aval sanitario de la Cofepris, alrededor de 200 mil vacunas de la fórmula rusa Sputnkik V llegarán la próxima semana a México.  Estas serían las primeras dosis que lleguen al país del paquete de 24 millones que habría acordado México con Rusia.

Por su parte, el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, aseguró que ya se analiza la logística para el transporte de las vacunas así como aspectos técnicos. Añadió que lo que se está viendo ahora es el contrato: “México está a punto de finiquitar la parte del contrato que hacen los abogados y hacer el desembolso“.

El funcionario fue cuestionado sobre el aval de Cofepris, contestó que todos los laboratorios con quien la Secretaría de Salud establece contacto envían tres requisitos principales para el registro sanitario, y eso se va dando conforme a las pláticas y la disponibilidad de vacunas, aunque no especificó cuáles.

Se destaca que el día de ayer en la conferencia de prensa vespertina del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se afirmó que no llegará la vacuna “ni se empezará a utilizar a menos que tenga la autorización del uso de emergencia por parte de la autoridad sanitaria de México, que es Cofepris“.

Con información de Animal Político

Acuerda AMLO 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Comparte este artículo:

Esta mañana, presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que más tarde confirmó que México recibirá 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

En redes sociales, el presidente mexicano comentó: “Conversamos con el Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso“.

Añadió que: “Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses“.

Se destaca que esta información la revela después de haber informado que dio positivo a Covid-19, se le observa de traje, sin cubrebocas y un tanto hinchado de la cara.

Por otro lado, el Canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Salud trabajará para garantizar la llegada de las vacunas rusas a México. Escribió: “Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia“, indicando que está en cuarentena preventiva.

El 14 de diciembre, los fabricantes de Sputnik V entregaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la documentación para obtener su autorización en México, misma que no ha sido regulada hasta el momento.

Con información de El Norte

Asegura Sánchez Cordero que AMLO se encuentra con buena salud

Comparte este artículo:

Esta mañana, la titular de la Secretaría de Gobernación, en conferencia de prensa matutina, aseguró que Andrés Manuel López Obrador, quien tiene Covid-19, dirige a distancia los esfuerzos de la Cuarta Transformación, además de que está en pleno ejercicio de sus funciones como Presidente.

Sánchez Cordero fue quien dirigió la conferencia de esta mañana, comentando que: “El Presidente es un servidor público comprometido con el pueblo de este gran País, por lo que incluso en esas circunstancias sigue dirigiendo a distancia los esfuerzos de esta Cuarta Transformación de la vida pública de México“.

Añadió también que López Obrador sostendrá esta mañana una llamada acordada con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Él mismo continuará pendiente de los asuntos públicos como lo hizo esta mañana y lo hará en un momento más con la llamada que tiene pendiente a las ocho con el señor Presidente Vladimir Putin“, señaló.

La titular de la Segob aseguró que el mandatario federal continuará coordinando y atendiendo reuniones de manera remota: “Se encuentra bien, se encuentre fuerte y se encuentra resolviendo y al pendiente de todos los asuntos públicos y coordinando. Atenderá de manera remota algunas reuniones y continuará dando las instrucciones necesarias”.

Con información de El Norte

Aseguran que NL será la primer entidad en firmar la compra de vacuna el día de mañana

Comparte este artículo:

El empresario veracruzano, Alejandro Cossío Hernández, aseguró que el estado de Nuevo León será la primera entidad en firmar la adquisición directa de una vacuna contra Covid-19, la rusa Sputnik-V, y lo hará el sábado 23 de enero,

Por la mañana del día de hoy el Presidente López Obrador ordenó a la Secretaría de Salud emitir un comunicado donde se informe a empresarios y Gobiernos estatales la posibilidad de adquirir dosis certificadas.

El empresario Cossío , aseguró que tiene la exclusividad de distribución de la vacuna del laboratorio Gamaleya en México, Centro y Sudamérica; por lo que en entrevista dijo a REFORMA que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador conocerá la logística de vacunación en su visita a esta entidad.

Añadió también que se tiene un preacuerdo, de la empresa Construmedic S.A. de C.V, del empresario veracruzano con Sergio Ganem, empresario y enlace del Gobierno estatal con la iniciativa privada.

En la entrevista citada comentó: “Creo en la palabra de Sergio Ganem Velázquez, empresario que además dirige el fideicomiso de Covid en Nuevo León, con quien en la noche pactamos, es un acuerdo entre empresarios y al propio Gobernador se le notificó“.

Se destaca que esta vacuna todavía no está autorizada por Cofepris, no obstante espera que el registro sea obtenido en las próximas horas. “Sobre la autorización de Cofepris, ya queda hoy, queda todo“, dijo.

Comentó también un poco de la logística, asegurando que a Nuevo León llegarán 500 mil vacunas el 3 de febrero y 24 del mismo mes se prevé que ya estén entregadas dos millones de dosis.

Otras entidades que han sido contempladas en acuerdos son: La Ciudad de México, Michoacán, Veracruz y Jalisco; con quienes ha tenido acercamientos con empresarios y gobiernos locales.

Respecto a la entidad de donde es originario aseguró que se las ofreció pero “allá no les gusta contestarme, no me hablan, ahora no me conoce el señor Cuitláhuac (Gobernador)“.

Respecto a cómo las consiguió, Cossío Hernández aseguró el pasado 20 de enero suscribió en Miami, Estados Unidos, un contrato con Cara 7 Inc, quien es la operadora oficial de “Open Joint Stock Company Management Company of the Russian Direct Investment Fund (RIDF)“, la titular de propiedad industrial de la vacuna rusa en la región.

Finalmente comentó que el costo por dosis en el sector privado rondaría los 800 pesos por dosis, explicando que tiene por ahora 4 millones de de dosis, que sirven para 2 millones de personas.

Con información de Reforma

Se alista llamada AMLO-Biden

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Canciller Marcelo Ebrard, informó que los Presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, sostendrán esta tarde una conversación telefónica.

A través de su cuenta de Twitter, Ebrard declaró: “Les comparto que los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica. La relación bilateral avanza a partir de la comunicación y el entendimiento“.

Se destaca que el día de ayer en conferencia de prensa, el periódico REFORMA cuestionó a López Obrador sobre la posibilidad de sostener una conversación telefónica con Biden, el nuevo Mandatario norteamericano. El Mandatario federal contesto que consideraba que no era necesario, porque no tenían ningún asunto urgente que tratar.

Además aseguró que ya había sostenido una conversación: “Pues, la verdad que ya hablamos, tuvimos una muy buena conversación desde Valladolid, Yucatán, con el Presidente Biden, hablamos por teléfono y tocamos todos los temas, y ya se estableció la comunicación entre servidores públicos del Gobierno de Estados Unidos y los servidores públicos de México, ya están enlazados, están trabajando ya de manera conjunta“.

Ante la insistencia, el día de ayer, reafirmó que “no hace falta, o sea, le deseamos lo mejor, con nosotros no va a haber problema, él lo sabe y nosotros también sabemos que no vamos a tener ningún problema con su gobierno, porque todo está muy claro. Va a haber respeto mutuo, respeto a la soberanía“, finalizó.

Con información de El Norte

AMLO valida nueva versión del caso Ayotzinapa

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente López Obrador validó la nueva versión sobre el caso Ayotzinapa. Esta versión asegura que los 43 normalistas fueron detenidos junto con una treintena de personas más en una operación conjunta de militares, policías y sicarios, esto según un testigo protegido de la FGR.

Cabe recalcar que dicha versión habría sido publicada por Reforma, al respecto, Obrador declaró: “Eso que publicó el REFORMA está en el expediente de la Fiscalía. No sé cómo lo obtuvieron, pero es real, o sea, no es apócrifo.”

Y sí, ya se tienen detenidos a más personas, ya hay una detención de un Capitán del Ejército y está abierta la investigación. No hay todavía ningún resultado así definitivo“, añadió.

Además, aseguró que cada vez es más evidente que se fabricó la versión en la que los jóvenes los habían agarrado y los habían quemado en un basurero. No obstante, sostuvo que aún su Gobierno no puede dar carpetazo al caso hasta no comprobar todas las líneas de investigación.

Por ejemplo, esa declaración que dio a conocer el REFORMA pues ahí ya se dice qué fue lo que sucedió, lo dice un testigo, pero no podemos decir esto fue lo que pasó hasta no probar todo e investigar más.”

Para que suceda, dice: “Tienen que participar los asesores, los padres, las madres de los jóvenes, desde luego todas las autoridades, y tiene que haber un acuerdo cuando se tengan todos los elementos y se puede informar al pueblo y lo más importante encontrar a los jóvenes. Es todo un desafío, pero tenemos la voluntad de hacerlo“.

Finalmente, el presidente aseveró que todos los señalados en la nueva versión del caso Ayotzinapa deberán ser investigados.

La nueva versión

Grupo REFORMA publicó este jueves la versión que proporcionó “Juan”, el testigo clave en las indagaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, este declaró ante la Fiscalía General de la República (FGR) que el actual titular de la seguridad capitalina recibía mensualmente 200 mil dólares del Cártel Guerreros Unidos.

La declaración se refiere a sobornos de dicha organización criminal para que les dejaran operar con impunidad en el Estado de Guerrero.

Con información de Grupo Reforma

Se incendia edificio al interior de fábrica de vacunas contra el COVID-19 en India

Comparte este artículo:

Según reportes, al menos cinco personas han muerto este jueves en un incendio en un edificio en construcción en el Instituto Serum de la India.

Pese a esta situación, las autoridades informan que la producción de vacunas contra el coronavirus no se vio afectada.

Bomberos han logrado controlar las llamas y al entrar hallaron cinco cadáveres entre las ruinas del edificio, esto de acuerdo con Murlidhar Mohol, Alcalde de Pune en el estado de Maharashtra, India.

Dijo que no se ha esclarecido la causa del siniestro ni se ha calculado la magnitud de los daños, y que las víctimas fueron muy probablemente trabajadores de esa construcción.

Por su parte, el CEO del instituto, Adar Poonwala, ya se ha expresado al respecto, aclarando que la producción de vacunas no disminuirá ya que la compañía tiene otras instalaciones.

Aseguró que las llamas no afectaron al edificio que actualmente está produciendo las vacunas contra Covid-19 ni al lugar donde están almacenadas unas 50 millones de dosis.

El instituto ubicado en la India es el mayor fabricante de vacunas del mundo. Cuenta con contratos para producir mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca/Universidad de Oxford.

La construcción del edificio incendiado correspondía a una expansión anunciada en mes pasado, donde se le indicó a AP que se tenían planes de aumentar la capacidad de producción de mil 500 millones a 2 mil 500 millones de dosis anuales para fines del 2021.

Con información de Reforma

Toma protesta Biden como Presidente de Estados Unidos

Comparte este artículo:

Esta mañana sucedió la toma de protesta del ahora presidente de los Estados Unidos número 46, Joe Biden. La ciudad de Washington se vio desierta y blindada por más de 25 mil agentes de la Guardia Nacional.

El asalto de simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump, al Capitolio el 6 de enero, llevaron las medidas de seguridad de la toma de posesión al extremo.

Cuando tradicionalmente la investidura de un nuevo presidente llegaba a atraer a más de un millón de espectadores a la Explanada Nacional, hoy solo se ven cientos de miles de banderas, casi 200 mil pancartas que representarán a los ciudadanos que no pudieron asistir. 

Luego de asumir como presidente, en punto de las 11 am hora del Centro de México, el Presidente Biden hizo un llamado a la unidad durante su primer discurso. Ahí también abordó las amenazas de la pandemia, la crisis climática, el supremacismo blanco y la polarización política.

Sé que las fuerzas que nos dividen son profundas y reales, pero también sé que no son nuevas“, aseguró. “Este es un momento histórico de crisis y retos, y la unidad es el camino hacia adelante“, asegurando que la democracia habría triunfado.

“Hemos aprendido que la democracia es preciosa, es frágil, y ahora la democracia ha prevalecido”, añadió.

Biden también pidió un momento de silencio por las 400 mil víctimas de la pandemia en el país, cifra que se alcanzó ayer.

Para superar estos desafíos, para restaurar el alma y asegurar el futuro de Estados Unidos, se requiere mucho más que palabras y se requiere lo más esquivo de todas las cosas en una democracia: la unidad“.

Biden culminó s primer discurso como presidente asegurando que: “Cada desacuerdo no tiene por qué ser motivo de guerra total. Y debemos rechazar la cultura en la que los hechos mismos son manipulados e incluso fabricados.

Con información de El Norte y Expansión

Asegura AMLO que fueron pocos los desencuentros con Trump

Comparte este artículo:

Esta mañana, durante su tradicional Conferencia de Prensa Matutina, el presidente López Obrador aseguró que hubo pocos desencuentros con el Gobierno de los Estados Unidos liderado por Donald Trump; consideró que se mantuvieron buenas relaciones, a quien agradeció la forma en que “nos trató”.

Ya no pude despedirme del presidente Trump, sí aprovecho para expresar que fue buena la relación que tuvimos con el presidente Trump y creo que en beneficio de México en distintos asuntos. Fueron pocos los desencuentros, las diferencias, una en particular el propósito, la decisión unilateral de querer imponer aranceles, eso fue lo más complicado en toda la relación con el presidente Trump.”

Recordó: “En los momentos difíciles, en los casos de Sinaloa, cuando el hijo del señor Guzmán Loera fue detenido y luego se le liberó por las razones que explicamos en su momento, él habló ofreciendo apoyo y le dijimos que nosotros íbamos a resolver el problema.

Con información de El Universal