Fernando Manzanilla, coordinador del Partido Encuentro Social en la Cámara de Diputados, acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de dar “carpetazo” a la denuncia por espionaje que involucra al exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Rodolfo Raúl González Vázquez, exagente del Cisen, reveló a Aristegui Noticias en agosto del 2017, una red de espionaje ilegal en la que participó y por la que denunció principalmente a Moreno Valle.
La denuncia presentada, detalla que hubo una red que dio seguimiento al presidente Enrique Peña Nieto y a miembros de su gabinete durante 22 meses, entre el 12 de enero de 2014 y el 16 de noviembre de 2015.
Entre los espiados, están Luis Videgaray Caso, de quien dicen tener 2 horas 54 minutos de grabaciones; Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, con 2 horas 15 minutos; José Antonio Meade, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, con 3 horas 14 minutos y Rosario Robles, titular de la Sedatu, con 8 horas 51 minutos.
En su momento, el exagente del Cisen decidió denunciar estos actos ilícitos debido a que el grupo pasó de ser de simple escucha a ejecutor de órdenes de operaciones criminales.
Por su parte Manzanillo, quién fue también titular de la Secretaría General de Gobierno de Puebla durante la administración de Moreno Valle, le dijo a Carmen Aristegui que la PGR cerró el caso ya que no encontraron pruebas.
“El caso ya fue cerrado por la PGR, me comentó justamente el empresario Anwat Salomón, quien declaró hace un par de meses, si no recuerdo mal”, dijo el ex funcionario estatal en el noticiero de la periodista.
Manzanillo detalló que las personas que eran parte del equipo de inteligencia fueron a declarar, pero a todos les dieron “un guión perfectamente preparado, la PGR lo aceptó y sobre eso le dio carpetazo al asunto, por ellos haciendo lo mismo”.