Magistrado Vargas plantea en TEPJF frenar indagatoria contra Pío López

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene previsto analizar hoy, en sesión pública, el recurso de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, en contra de la investigación que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) por supuesto financiamiento ilícito al partido Morena en 2015.

Hace casi un año Pío López Obrador presentó un recurso ante el TEPJF en contra de la indagatoria del INE por considerar, entre otros argumentos, que ya prescribió la conducta denunciada, los magistrados votarán el proyecto del magistrado ponente José Luis Vargas.

De acuerdo con fuentes judiciales, el proyecto de sentencia propondría avalar la supuesta perscripción de la conducta denunciada ante el INE por el PAN y el PRD a raíz de conocerse un video en donde se ve al hermano el presidente recibir dinero en efectivo de David León, identificado en ese momento como operador del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El proyecto podría ser rechazada por una mayoría para avalar la indagatoria del INE, que formalmente no se ha cancelado, pero que ha encontrado dificultades para avanzar por no recibir la información solicitada a distintas autoridades hacendarlas del país.

El reclamo de Pío es en contra de un oficio de la Unidad de Fiscalización del INE, solicitándole información vinculada al video y el supuesto financiamiento ilegal, alegando, además perscripción del caso.

El hermano el presidente presentó un recurso de apelación a finales de octubre de 2020 y el 25 de noviembre, en una de las primeras sesiones del magistrado José Luis Vargas como presidente del TEPJF, se decidió entrar al fondo del asunto.

En esa sesión por una mayoría de cuatro votos contra tres se rechazó el proyecto del magistrado Indalfer Infante que proponía desechar el recurso por no haber en ese momento actos definitivos de alguna autoridad que afectaran al denunciante.

Los magistrados Vargas, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto se manifestaron en contra del desechamiento y por entrar al fondo del asunto.

Los magistrados Infante, Reyes Rodríguez y Janine Otálora quedaron en minoría.

TEPJF confirma triunfo de Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán

Comparte este artículo:

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el triunfo del candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, en la gubernatura de Michoacán.

El Tribunal Electoral indicó que, si bien se advirtió la intervención del crimen organizado en cuatro municipios, esto es insuficiente para anular la elección, ya que no se trató de una situación generalizada.

Los magistrados avalaron anular 46 mil 953 votos de los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho, de los cuales, 37 mil 703 eran para Morena, sin embargo no hubo variación significativa en el resultado final.

Por su parte, el magistrado Indalfer Infante indicó que los partidos que impugnaron los resultados de las elecciones, no presentaron las pruebas necesarias de los hechos.

“Se llega a la conclusión de que si bien existen elementos para identificar un contexto de presencia del crimen organizado en Michoacán no se acredita una situación generalizada alegada por los promoventes, lo anterior es así, porque no basta con manifestar que determinados actos se basan en violencia electoral para determinar de manera automática su alcance generalizado”, señaló.

“Es necesario acreditar los hechos en específico. No todo hecho de riesgo o violencia implica una situación generalizada para anular una elección. Se comprobó solo situaciones focalizadas en cuatro municipios y se propone dejar sin efecto la votación emitida en todas sus secciones”, añadió.

En tanto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera precisó que “en la Huacana diversas personas obligaron a los ciudadanos a votar a favor del aspirante de Morena; en Múgica se desalojó a los representantes partidistas menos a los de Morena; en Zamora se tomaron las boletas de casillas y las marcaron a favor del partido guinda y las volvieron a depositar en las urnas; en Nuevo Urecho hubo bloqueos”, por lo que consideró se pueden acreditar “indicios de violencia pero focalizada”.

Es por esto que el magistrado del TEPJF respaldó el proyecto para anular únicamente los resultados de los municipios en los que comprobaron hechos coincidentes con las notas periodísticas.

Asimismo, por mayoría de cinco votos, las y los magistrados avalaron vincular al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se tomen medidas precautorias para garantizar las elecciones en zonas conflictivas por presencia del crimen organizado.

“La violencia por grupos criminales al margen de la ley en las elecciones es un elefante blanco en el cuarto de la democracia mexicana y a mi juicio hacerla visible es el primer paso para remediarla”, expresó el magistrado De la Mata, y señaló que voltear para otro lado “no es razonablemente una solución”.

El proyecto del magistrado Infante Gonzáles, también descartó la intervención de sindicatos, coacción, que el candidato de Morena se haya aprovechado de la jornada de vacunación, o que las opiniones del presidente López Obrador fueran determinantes para los resultados de las elecciones en el estado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

TEPJF plantea validar triunfo de Samuel García

Comparte este artículo:

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, plantea en su proyecto confirmar el triunfo de Samuel García en la gubernatura e Nuevo León.

En el proyecto de sentencia, que el mismo magistrado difundió en sus redes sociales, se determina que los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza, no fueron determinantes en el resultado.

“A pesar de que se tiene por acreditada la violación al principio de imparcialidad de la contienda por parte del Titular del Ejecutivo Federal, y uso indebido de recursos públicos. En este caso no existen elementos suficientes que permitan inferir que el margen de 8.8% de diferencia de votación existente entre el candidato ganador de la elección (Samuel García) y el que obtuvo segundo lugar (Adrián de la Garza) haya obedecido al posicionamiento público del Presidente de la República respecto de las acciones de campaña de Adrián de la Garza Santos”, se lee en el proyecto de sentencia.

“Por lo que, procede confirmar, por las razones expuestas en este fallo, la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León y, por ende, el cómputo respectivo, la declaración de validez de la elección a la Gubernatura de Nuevo León. Y la entrega de constancia a Samuel Alejandro García Sepúlveda quien fue el candidato postulado por Movimiento Ciudadano”.

TEPJF ratifica triunfos de Evelyn Salgado en Guerrero y Ricardo Gallardo en SLP

Comparte este artículo:

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Evelyn Salgado como gobernadora de Guerrero y de Ricardo Gallardo como gobernador de San Luis Potosí.

En el caso de la elección a la gubernatura de Guerrero, el PRI y el PRD habían impugnado los resultados al considerar que la morenista, hija del senador Félix Salgado Macedonio, se vio beneficiada por actores externos, lo cual aseguraban, desequilibró la contienda, e incluso pidieron la nulidad total del proceso.

Sin embargo, la Sala Superior del TEPJF desestimó la inequidad en la contienda ocasionada por el presidente de la República, la entrega de programas sociales, la intervención del delegado federal o que la candidata no cumplía con los requisitos de elegibilidad.

Además, expuso que, si bien el presidente criticó la decisión de cancelar la candidatura de su padre, Félix Salgado, esto no fue determinante en el resultado.

Por otra parte, en el caso de la elección a la gubernatura de San Luis Potosí, los magistrados del Tribunal Electoral determinaron que Ricardo Gallardo, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no rebasó el tope de gastos de campaña.

Con respecto a la presunta intervención del presidente López Obrador, los magistrados concluyeron que el primer mandatario no hizo referencia, en sus conferencias de prensa matutinas, ni a la campaña del PVEM en San Luis Potosí, ni al candidato Ricardo Gallardo para beneficiarlo.

Asimismo, ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) abrir una indagatoria para determinar si la intervención de 104 influencers, promoviendo el voto por el PVEM, influenció o no el resultado de la elección para gobernador en San Luis Potosí.

Propone TEPJF confirmar triunfo de Evelyn Salgado como gobernadora de Guerrero

Comparte este artículo:

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, propuso confirmar el triunfo de Evelyn Salgado como gobernadora electa de Guerrero, luego de desestimar todas las impugnaciones en contra de ella, donde destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí pudo afectar la equidad en la contienda por sus intervenciones en las mañaneras.

El proyecto que Rodríguez Mondragón entregó a sus pares propone confirmar la declaración de validez de la elección a la gubernatura en Guerrero, así como la entrega de la constancia de mayoría a favor de la candidata de Morena.

Lo antes mencionado desestima que Salgado Pineda incumplió el proceso de elegibilidad con la entrega de programas sociales del gobierno federal como coacción del voto y los posicionamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus conferencias como elemento suficiente para declarar la nulidad.

Respecto a la presunta violación a los principios de neutralidad e imparcialidad por la intervención de López Obrador en el proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregó ocho videos con 74 pronunciamientos que contienen manifestaciones relacionadas con el proceso electoral en Guerrero y, de forma específica, sobre las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

TEPJF ratifica triunfo de Layda Sansores en Campeche

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este martes por unanimidad el triunfo de Layda Sansores a la gubernatura de Campeche, esto tras el recuento total de votos de la elección del pasado mes de junio.

Sansores superó por cinco mil 502 votos a Movimiento Ciudadano en la elección del 6 de junio.

“La Sala Superior tiene el referido resultado en calidad de cómputo final de la elección de la gubernatura del estado de Campeche, dando a la candidata postulada por la Coalición ‘Juntos Haremos Historia en Campeche’, integrada por los partidos Morena-PT, como ganadora de la elección”, se lee en el documento.

Cabe recordar que el pasado 19 de agosto, la Sala Superior del Tribunal electoral ordenó el recuento total de votos en la elección a la gubernatura en la entidad debido a que se consideró que no existía certeza suficiente sobre el resultado de los comicios.

La magistrada Janine Otálora propuso el recuento total de la votación de los 21 distritos locales de Campeche con la finalidad de dar certeza a los resultados de la elección a la Gubernatura debido a que los resultados estuvieron muy cerrados.

Layda Sansores celebró la resolución del TEPJF en un video que subió a Twitter.

Tomará protesta como gobernadores electa este 16 de septiembre.

Robledo impugnará elección de Guadalupe ante TEPJF

Comparte este artículo:

El ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Guadalupe, Alfonso Robledo, anunció este jueves que impugnará la elección del pasado 6 de junio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Robledo informó que el equipo jurídico panista presentó un recurso de reconsideración contra la sentencia.

“La sentencia tiene que ver con, finalmente, una cosa media contradictoria, darnos la razón en nuestros argumentos, pero no poder atender la solicitud de anulación de la elección en Guadalupe como lo habíamos estado solicitando. No sólo no lo compartimos, la misma Sala Regional lo dice en su sentencia y lo dijeron los magistrados, todos los hechos que nosotros estuvimos planteando, todos los reconoce y los acredita. A partir de eso, tenemos, creemos, fundamentos muy sólidos para proceder a impugnar la sentencia de la Sala Regional”, expresó Daniel Galindo, director jurídico del PAN.

Además, el equipo jurídico aseguró presentar pruebas de que Díaz usó las jornadas de vacunación y 8 millones de pesos adicionales para promover su imagen.

Cabe recordar que el pasado lunes, la Sala Regional Monterrey del TEPJF, emitió por unanimidad, una sentencia que confirma la reelección de la alcaldesa priista Cristina Díaz en Guadalupe, al concluir que no se apropió del programa de vacunación federal para promoverse como candidata.

Presenta Samuel alegatos ante TEPJF para evitar sanción por apoyo de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó alegatos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para combatir la multa millonaria que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quiere imponer por el apoyo que le dio su esposa, la influencer Mariana Rodríguez en redes sociales durante la campaña por la Gubernatura.

García acudió este martes a las instalaciones del TEPJF, en la Ciudad de México, para interponer seis alegatos en los que considera que Rodríguez no cometió ninguna irregularidad electoral al apoyarlo en sus redes sociales.

“Pero más importante aún, que quede un precedente para que en un futuro no se restrinja la participación de los familiares, de las esposas, de las mujeres. Y sobre todo no se restrinja el derecho a la libertad de expresión y se cosifique a mujeres como Mariana Rodríguez que no hicieron más que apoyar a su esposo porque confiaban en el proyecto que encabezábamos”, señaló el emecista.

Cabe recordar que este jueves la Sala Superior discutiera el proyecto de resolución a los expedientes JDC-1128/2021 y JDC-1129/2021, por ello García entregó su escrito este martes.

“Vamos a presentar alegatos del caso de mi esposa Mariana Rodríguez, este jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a resolver un asunto muy controversial. El proyecto del magistrado Indalfer (Infante González) viene a favor de Nuevo León, a favor de nosotros, estipula que la multa es ilegal, que se debe revocar lisa y llanamente la multa porque las historias de mi esposa son auténticas, espontáneas y que por obviedad de razones al ser mi esposa, el vínculo matrimonial ofrece apoyo mutuo”, expresó en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Entre los alegatos presentados, el primero plantea que el INE transgredió el interés superior de la familia en materia electoral al no considerar el vínculo matrimonial entre Mariana y Samuel.

El segundo, la vulneración a la libertad de expresión de Mariana desde la perspectiva de su vínculo matrimonial, al ignorar que sus publicaciones son espontáneas.

El tercer alegato, García Sepúlveda afirma que el INE violó el derecho humano a la seguridad jurídica porque en 2018 el TEPJF ya había establecido que las publicaciones de su esposa no eran propaganda electoral.

Añadió que se individualizó incorrectamente la sanción porque indebidamente la autoridad electoral omitió un análisis pormenorizada de cada una de las publicaciones objeto de la resolución.

El quinto alegato establece que se consideró indebidamente a Mariana una persona física con actividad empresarial.

Por último, en el sexto, se plantea que el INE incumplió con la obligación de optar por la interpretación más favorable a la protección de los derechos humanos a la libertad de expresión y la información de las personas.

Asegura Samuel García que TEPJF revocará multa por publicaciones de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró este lunes que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila a revocar la multa por más de 55 millones de pesos que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por el apoyo de Mariana Rodríguez, influencer y esposa de García, dio en la pasada campaña por la Gubernatura del Estado.

“Me acaban de informar que la multa de 55 millones de pesos que me impuso el INE por el apoyo que recibí de mi esposa Mariana será tumbada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, publicó García en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con el proyecto de sentencia que se circuló ayer por la tarde para estudio de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF para resolver el recurso RAP/180/2021 y acumulados, la sanción del INE estaría revocándose en este tema y cerrándose el caso.

Cabe mencionar que García y Movimiento Ciudadano aún pelean en el TEPJF otra sanción, que asciende a 28 millones de pesos, y que fue ratificada el viernes por el INE, en relación{on con la aportación ilegal de recursos por parte de la madre y hermanos a la campaña del emecista.

El proyecto sería votado el jueves y plantea que el vínculo matrimonial entre Rodríguez y García genera manifestaciones de poyo auténtico, basadas en el afecto, la solidaridad y el apoyo mutuo, como parte de un proyecto de vida común. Por lo tanto, se estima que las publicaciones de Rodríguez fueron hechas como parte de su derecho como esposa.

La propuesta del magistrado Indalfer Infante, atiende recursos de los proponentes, García, Rodríguez, y MC, así como del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y de la Revolución Democrática.

“Se revoca la resolución INE/CG1312/2021 en la cual se determinó sancionar al candidato a la Gubernatura de Nuevo León por aportaciones por parte de ente prohibido, en este caso de la influencia Mariana Rodríguez Cantú, lo cual violaba el principio de equidad y generaba ventaja indebida a favor del candidato. La Sala Superior considera que lo alegado por los recurrentes resulta sustancialmente fundado y suficiente para revocar, lisa y llanamente, la resolución impugnada, dado que se encuentra indebidamente fundada y motivada”, se lee en el proyecto.

Cabe recordar que el pasado 22 de julio, el Consejo General del INE impuso a MC una multa por 55.4 millones de pesos y otra a García por casi 500 mil pesos por los mensajes de apoyo electoral que Rodríguez subió a redes sociales a favor de su esposo.

En esa ocasión, el INE consideró que este apoyo no fue declarado y lo calculó con base al costo de las “stories” de la influencia.

El INE valuó el casi 28 millones de pesos el apoyo.

En el proyecto la Sala Superior no comparte el ejercicio de ponderación del INE, ya que puede coartar indebidamente el derecho a la libertad expresión y participación política de las personas vinculadas por una relación matrimonial o familiar.

(Con información de Grupo Reforma)

Movimiento Ciudadano impugnará multa del INE por campaña de Samuel García

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre mantener la multa al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por 28 millones 53 mil pesos por triangular aportaciones millonarias de su familia. 

«No compartimos los criterios del Consejo General del INE, que ayer reafirmó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en las aportaciones recibidas por militantes y simpatizantes de Samuel García, por lo cual, Movimiento Ciudadano impugnará la decisión ante el TEPJF«, anunció el partido.

Movimiento Ciudadano alegó que en todo momento se actuó de «buena fe», apegado a los principios de transparencia y rendición de cuentas. Explicó que se recibieron únicamente aportaciones de militantes y personas físicas que cumplieron con los requisitos legales y reglamentarios.

Por último, el partido expuso que no permitirá que se “manche” el triunfo legal, “legítimo” y “contundente” de Samuel García en Nuevo León y confían en que el TEPJF falle en favor de él. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)